Categoría: Tribunal Superior de Justicia de Madrid
En aplicación de la STC 4 abril 2022 el TSJ de Madrid corrige lo resuelto en su sentencia de 4 octubre 2019, que había anulado un laudo CIMA apreciando el instituto de la prejudicialidad penal (STSJ Madrid CP 1ª 27 abril 2023)
La parte demandante en el presente procedimiento de anulación de un laudo de la Corte de Arbitraje de la CAM no está legitimada para formular un litisconsorcio activo necesario u obligatorio (STSJ Madrid CP 1ª 4 mayo 2023)
EL TSJ de Madrid desestima una acción de anulación contra un laudo al atender que no concurre el instituto de la cosa juzgada material (STSJ Madrid CP 1ª10 abril 2023)
Improcedencia de enjuiciar la validez del convenio arbitral en el contrato de arrendamiento desde la perspectiva del control de abusividad y de transparencia, reservados a la contratación entre profesionales y consumidores (STSJ Madrid CP 1ª 28 marzo 2023)
Objetos idénticos en los dos procedimientos de impugnación, dada la íntima relación entre las pretensiones planteadas frente a la misma demandada, en la impugnación de un laudo arbitral dictado por CIMA (STSJ Madrid CP 1ª 28 marzo 2023)
Al estar la cuestión litigiosa claramente sometida al arbitraje de la Junta Arbitral de Transportes de Madrid, ésta será la encargada de decidir sobre el caso, sin que por ello se cercene el derecho a la tutela judicial efectiva (AAP Madrid 10ª 27 febrero 2023)
Reconocimiento en España de un Laudo Arbitral CCI dictado en Zúrich tras verificarse que no contiene una motivación incoherente, ilógica, absurda y arbitraria sobre el fondo de la cuestión (ATSJ Madrid CP 1ª 8 marzo 2023)
No se acomoda a la buena fe procesal que quien ha sido el demandante en el arbitraje sin oponer el menor reparo, aduzca como motivo de anulación la falta de un trámite previo de intento de conciliación (STSJ Madrid CP 1ª 7 marzo 2023)
Desde el punto de vista objetivo y formal, el convenio arbitral pactado no vulnera, tal como está redactado, el principio de igualdad (STSJ Madrid CP 1ª 24 febrero 2023)
Procede la anulación del laudo arbitral, pues no se cumplieron con la debida diligencia los requisitos de comunicación y emplazamiento para contestar la demanda de procedimiento arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 7 febrero 2023)
El TSJ de Madrid verifica la coherencia interna, la lógica de la motivación de un Laudo CIMA y la inexistencia del menor atisbo de infracción del orden público material porque la cláusula penal aplicada en sus propios términos fuera abusiva, leonina o usuraria (STSJ Madrid CP 1ª 31 enero 2023)
El árbitro designado por la CIMA razonó respondiendo a una lógica adecuada desde cualquier plano que se entienda como argumento lógico, admisible y opción posible en derecho (STSJ CP 1ª 31 enero 2023)
Cabe apreciar de oficio por el juez la contrariedad de una cláusula arbitral con las normas nacionales de orden público por su carácter abusivo desde el punto de vista de la Directiva 93/13/CEE (STSJ Madrid CP 1ª 17 enero 2023)
Anulación parcial de un laudo de construcción de conformidad con la consecuencia del exceso producido respecto de las pretensiones arbitrales (STSJ Madrid CP 1ª 17 enero 2023)
En un arbitraje de alquiler el laudo, tras desestimar por falta de acreditación el vicio oculto (la plaga de insectos), tampoco da lugar a la indemnización (STSJ Madrid CP 1ª 23 diciembre 2022),
La tutela judicial efectiva que predica el art. 24.1º CE no es exigible en el procedimiento arbitral, tan solo, ex post, podrá invocarse en cuanto al examen que pueda realizar un Tribunal Superior de Justicia (STSJ Madrid CP 1ª 15 diciembre 2022)
Las Cortes Arbitrales, como administradoras de un sistema de resolución de conflictos deben prestar un servicio de arbitraje de calidad, eficiente y eficaz, para lo que dependen, en buena medida, de la calidad y profesionalidad de los árbitros (STSJ Madrid CP 1ª 16 diciembre 2022)
Una denuncia tan grave debe venir acompañada de un principio de prueba lo suficientemente sólido, que permita hacer nacer una duda razonable de la imparcialidad del árbitro , lo que no ocurre en el caso presente (STSJ Madrid CP 1ª 20 diciembre 2022)
La falta de notificación de la designación de árbitro y actuaciones arbitrales ha sido provocada por la propia parte actora de la acción de anulación por tanto no se ha producido indefensión (STSJ Madrid CP 1ª 13 diciembre 2022)
Nada hay en autos que permita entender acreditado que los demandantes, antes de presentar su demanda , hayan requerido de alguna forma a los demandados para intentar el nombramiento del árbitro (STSJ Madrid CP 29 novienbre 2022)
El Laudo no incurre en manifiesta arbitrariedad en la valoración de la prueba, conteniendo razonamientos ilógicos y contradictorios, ni infringe reglas imperativas básicas de insoslayable observancia (STSJ Madrid CP 1ª 18 octubre 2022)
El árbitro actuó conforme al Reglamento de la Corte Cvil y Mercantil de Arbitraje que le vinculaba y razonó de forma conforme a la Ley de Arbitraje su decisión denegatoria de la exhibición documental (STSJ Madrid CP 1ª 2 noviembre 2022)
No se acredita la base argumental en que se basa la demanda, esto es, que en ningún momento se haya dado la posibilidad a la parte actora de negociar la cláusula de sumisión expresa al arbitraje (STSJ Madrid CP 1ª 25 noviembre 2022)
La anulación del nombramiento del Árbitro por el pretendido defectuoso emplazamiento como demandado del Estado de Malasia, en absoluto prejuzga la inexistencia o invalidez del convenio arbitral (ATSJ Madrid CP 1ª 1 diciembre 2022)
La valoración de la prueba efectuada por el árbitro, que no es ilógica o absurda, lo que podría dar lugar a la anulación del laudo de ser lo contrario, pero para ello sería preciso asumir una interpretación voluntarista, indeterminada y propia de un self service personalizado para cada caso (STSJ Madrid CP 1ª 2 noviembre 2022)
La motivación de los laudos no está prevista en la Constitución ni se integra en un derecho fundamental ( art. 24 CE), sino que es una obligación de configuración legal de la que bien podría prescindir el legislador sin alterar la naturaleza del sistema arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 13 julio 2022)
El laudo aplicó la normativa de un transporte multimodal regido por el Convenio CMR y no la alegada por la demandante de nulidad, valorándose las pruebas realizadas atendiendo a dicha normativa internacional (STSJ Madrid CP 1ª 11 octubre 2022)
Se destima una acción de anulación pues el demandante había presentado escrito de oposición a la ejecución en , y ya entonces tenía pleno conocimiento de la resolución ahora impugnada (STSJ Madrid CP 1ª 11 octubre 2022)
Procede el nombramiento de un árbitro que dirima, en equidad, las controversias surgidas en relación con la impugnación de los Acuerdos Sociales (STSJ Madrid CP 1ª 7 octubre 2022)
Si la resolución arbitral no puede tacharse de arbitraria, ilógica, absurda o irracional, no cabe declarar su nulidad amparándose en la noción de orden público (STSJ Madrid CP 1ª 28 septiembre 2022)
La ley elegida no puede privar al trabajador de la protección que le aseguren las disposiciones que no pueden excluirse mediante acuerdo en virtud de la ley del país donde realiza su trabajo habitualmente (STSJ Madrid Soc 1ª 14 julio 2022)
La Ley de arbitraje establece su propia regulación del procedimiento y no es aplicable con carácter supletorio la Ley de Enjuiciamiento Civil en un supuesto de desahucio (STSJ Madrid CP 1ª 14 septiembre 2022)
La incongruencia extra petita en relación con el principio de iura novit curia ha de aplicarse con mayor razón en el caso de los laudos arbitrales en consideración al principio de flexibilidad que inspira el procedimiento arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 6 septiembre 2022)
La resolución dictada por el Comité Jurisdiccional de la RFEF, no puede ser considerada un laudo, por lo que no es procedente ejercitar contra ella la acción de anulación, prevista en el art. 41 LA (STSJ Madrid CP 1ª 26 julio 2022)
No se aprecia la falta de imparcialidad del árbitro designado al no alcanzar los parámetros fijados por las reglas de la IBA (STSJ Madrid CP 1ª 12 julio 2022)
Se anula el laudo pues no se recoge en el momento de suscribir el contrato la voluntad de someterse a arbitraje, sino solo la posibilidad, y no se ha prestado con posterioridad dicho sementimiento (STSJ Madrid CP 1ª 13 julio 2022)
El TSJ de Madrid declara que cuando un laudo anula la modificación del órgano de administración de una sociedad y el nombramiento de los administradores solidarios acordados en la Junta General no vulnera el orden público ex art. 41.1.f) LA (STSJ Madrid CP 1ª 13 julio 2022)
Desborda el marco de aplicación de la acción de anulación de un laudo la pretensión de revisión de la cuestión litigiosa en cuanto a la imposición de costas por el principio del vencimiento objetivo (STSJ Madrid CP 1ª 11 julio 2022)
Improcedencia del empleo de leyes de policía como excepción a la regla general por afectar a la previsibilidad de las normas materiales aplicables al contrato de trabajo (STSJ Madrid Soc 1ª 17 junio 2022)
Conferir una interpretación amplia al juez del foro incrementaría el número de leyes de policía y podría afectar a la previsibilidad de las normas materiales aplicables al contrato de trabajo (STSJ Madrid Soc 2ª 28 febrero 2022)
Las leyes de presupuestos generales del Estado no son leyes de policía y, por ende, de aplicación preceptiva, por lo que no han de tenerse en cuenta las limitaciones en ellas contenidas, del incremento de las retribuciones salariales (STSJ Madrid Soc 5ª 24 enero 2022)
Las partes pactaron expresamente en el contrato que el mismo se rige por la ley nicaragüense, lo que es acorde con el art. 8.1º del Reglamento 593/2008 de Roma I (STSJ Madrid Soc 2ª 23 marzo 2022)
Con independencia de la participación que pudo tener la empresa domiciliada en España en unos previos contactos con el actor antes de su efectiva contratación, lo cierto es que el contrato de trabajo cuya finalización es impugnada en la demanda se celebró en Armenia (STSJ Madrid Soc 1ª 13 enero 2022)
El Tribunal Constitucional considera que el TSJ de Madrid, utilizado el orden público, concluyó sin mayor motivación que el colegio arbitral había incurrido en una motivación irrazonable al no admitir una prejudicial penal (STC 79/2022, de 27 de junio)
Es absolutamente inadmisible que el Laudo se haya dictado y firmado por el árbitro sin una espera mínimamente razonable para que la parte demandada pudiera remitir su escrito de alegaciones y/o de proposición de prueba (STSJ Madrid CP 1ª 14 junio 2022)
La potestad de los árbitros para aplicar las normas imperativas de Derecho de la competencia en el seno de disputas contractuales cubiertas por el convenio arbitral resulta incontrovertible (STSJ Madrid CP 1ª 31 mayo 2022)
No existe falta de motivación en la valoración de toda la prueba practicada en el procedimiento arbitral, ni concurre excepción de cosa juzgada en el laudo CCI cuya nulidad se pretende (STSJ Madrid CP 1ª 3 mayo 2022)
Ninguna indefensión se le ha ocasionado a la parte demandante en la tramitación del procedimiento arbitral, por el hecho de que el Comité Jurisdiccional de la Real Federación Española de Fútbol procedió a practicar la prueba propuesta (STSJ Madrid CP 1ª 22 marzo 2022)
Es evidente de toda evidencia que la acción de anulación ejercitada ha de entenderse caducada respecto del Laudo Interlocutorio impugnado, al tiempo que ha de ser desestimada por absoluta falta de fundamento respecto del Laudo Final (STSJ Madrid CP 1ª 11 mayo 2022)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%