Entrevistas

FOTO ELEGIDA

Interview With Professor José Carlos Fernández Rozas: “Madrid Remains A Very Friendly Place For International Arbitration” (20 enero 2023)

«Nueva versión del Reglamento de la Corte Internacional de Arbitraje: hacia un arbitraje más rápido y eficaz» (marzo 2017)

«El arbitraje constituye un instrumento coadyuvante en La consolidación del desarrollo económico y político» (octubre 2016)

«Programa Principalmente» (marzo 2016)

«El árbitro nunca debe tener la pretensión de actuar como un juez» (julio 2015)

«Cambios en la tradición jurídica y la importancia de la nueva Ley de Derecho Internacional Privado para República Dominicana»  (marzo 2015)

«Conversatorio FINJUS» (enero 2015)

«¿Cuáles son las conclusiones sobre las instituciones arbitrales corporativas?» (octubre 2014)

«Derecho de los Negocios Internacionales, de propiedad industrial, de los principios UNIDROIT» (abril 2014)

“Las ventajas del arbitraje hacen que el tema de los costes sea secundario” (abril 2014)

«Conversatorio FINJUS» (enero 2014)

«El Anteproyecto de Ley de Derecho internacional privado para la República Dominicana» (enero 2014) Anteproyecto  Ceremonia de entrega del Anteproyecto al Senado

«Centro Español de Resolución de Controversias» (junio 2013)

«El arbitraje ayuda a que se produzca la paz social» (marzo 2013)

«Experto recomienda no imitar legislaciones sin exhaustivo análisis» (mayo 2012)

«Desayuno en honor a catedrático», Santo Domingo (6 febrero 2012)

«Convertir España en sede para arbitrajes internacionales»Conferencia del profesor José Carlos Fernández Rozas (enero 2006)

«El largo camino hacia la unificación del derecho de los contratos en la UE» (diciembre 2005)

«Neuquén: nuevo ‘paraíso’ para servicios petroleros» (diciembre 2004)

«Las reglas mundiales de juego» (30 diciembre 2002)

«El régimen de extranjería español es actualmente caótico» (marzo 2000)

«Cooperación versus fronteras» (Ya, 8 diciembre 1991)

Presentación de la «Guía jurídica del emigrante» (La Nueva España, 6 junio 1984)

«La obligación alimenticia en los divorcios» (Diario de Jerez, 3 mayo 1984)

«Se trata de legalizar una situación de hecho» (junio 1978)