- LA LEY Mediación y Arbitraje
- Una visión teórico-práctica y un enfoque profesional, al ámbito de la justicia alternativa, con especial atención a la mediación y el arbitraje
- Tipo de producto: Periódicos y Revistas
- José Carlos Fernández Rozas (Director)
- ISSN: 2660-7808
- Tipo de suscripción: Anual
Dirección, Consejo de redacción, Consejo asesor y Consejo de evaluación externo
Ranking Revistas de Derecho procesal
Índices de los números anteriores
- La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 1, enero-abril, 2020
- La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 2, abril-junio 2020
- La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 3, julio-septiembre 2020
- La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 4, octubre-diciembre 2020
- La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 5, enero-marzo 2021
- La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 6, 2021 (especial monográfico)
- La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 7, abril-junio 2021
- La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 8, julio-septiembre 2021
- La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 9, octubre-diciembre 2021
- La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 10, enero-marzo 2022
- La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 11, abril-junio 2022
- La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 12, julio-septiembre 2022
- La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 13 octubre-diciembre 2022
- La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 14 enero.marzo 2023
Número 15, abril – junio 2023
ENPRIMERA PERSONA
- Entrevista a José Ignacio Monedero, Presidente de la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, por José Carlos Fernández Rozas, director de la revista La Ley: Mediación y Arbitraje
TRIBUNA
- “No es de orden público motivar un laudo arbitral”, Antonio María Lorca Navarrete, Presidente de la Corte Vasca de Arbitraje
- “¿Cabe la anulación parcial de las costas del arbitraje?”, Frederic Munné Catarina, Abogado, doctor en Derecho, socio de Dret Privat y Presidente del Tribunal Arbitral de Barcelona (TAB).
- “El futuro del Tratado de la Carta de la Energía y su necesaria integración sistémica en las políticas medioambientales”, María Arias Navarro, Counsel de la Corte Española de Arbitraje. Abogada
- “Mediación y arbitraje marítimo: reflexiones sobre la posible nulidad de las cláusulas de arbitraje en el extranjero de la Ley de Navegación Marítima”, Julio Carlos Fuentes Gómez, Administrador Civil del Estado
ESTUDIOS
- “La eficacia de las cláusulas compromisorias en el espacio digital”, Sixto A. Sánchez Lorenzo, Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad de Granada
- “Precisiones sobre el arbitraje y la tutela judicial en España”, Josep María Julià, Delegaltessen
- “Templar gaitas, y otros medios más adecuados de solución de controversias en las comunidades de propietarios”, José Ignacio Martínez Pallarés, Abogado. Doctor en Derecho. Profesor asociado de Derecho Procesal
- “Radiografía de la mediación en consumo”, María José Catalán Chamorro, Profesora. Ayudante Doctora en Derecho Procesal, Universidad de Córdoba
- “Ética y mediación: Cómo deliberar éticamente. Propuesta para pasar de la ética dilemática a la ética problemática: del dilema al problema”, Mónica Corella, Mediadora y abogada, consultora experta en resolución de conflicto
REGULACIÓN
- “los retos de la mediación en Chile”, Mario Fuentes Romero, Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
PRÁCTICA EN MEDIACIÓN Y ARBITRAJE
- “El arbitraje administrado en España”, Francisco Ruiz Risueño, ,Abogado del Estado. Árbitro. Secretario de CIMA.
- “Mediación concursal”, José Pajares Echeverría. Pajares & asociados abogados S.L.
- “¿Sería posible obtener el reconocimiento y ejecución en España de un laudo extranjero que contenga una condena de punitive damages?”, Ignasi Gay Quinzá y Alberto de Unzurrunzaga Rubio, Abogados de Uría Menéndez Abogados, SLP.
- “Dispute Boards. Perspectivas de uso en España”, Sofía Parra Martínez. Socia en Pinsent Masons España SLP. Abogada (España), Solicitor-Advocate (England & Wales)
- “El Código de Conducta para Árbitros y el Código de Conducta para Jueces de CNUDMI: Un paso hacia la independencia, imparcialidad y transparencia en la solución de controversias internacionales entre inversionistas y Estados”, Adriana Pérez–Gil, Asociada, Van Bael & Bellis. Bruselas
JURISPRUDENCIA
Crónicas
- “El principio pro–arbitraje y la interpretación de las cláusulas arbitrales ambiguas en la jurisprudencia chilena. Comentarios a propósito del caso Tarascona”, Eduardo Picand Albónico, Profesor de Derecho Internacional Privado, Contratos Internacionales y Arbitraje de la Facultad de . Derecho de la Universidad de Chile
Sentencias seleccionadas
- “Principio del favor recognitionis y otras cuestiones prácticas en el reconocimiento de laudos arbitrales extranjeros (ATSJ Madrid 8 de marzo de 2023)”, Javier J. Izquierdo Jiménez, Socio Pérez-Llorca y Marta Robles Cháfer, Asociada Senior Pérez-Llorca
Notas de jurisprudencia
- “El control jurisdiccional de la motivación del laudo (STSJ País Vasco CP 1ª 23 diciembre 2022)”, Fabio Virzi Serena, Socio de Cases & Lacambra y Alejandra Elberdin, Asociada de Cases & Lacambra
- “Ontario Court of Appeal Confirms Threshold for Obtaining a Stay in Favour of Arbitration (Husky Food Importers & Distributors Ltd. v. JH Whittaker & Sons Limited, 2023)”, Thomas Yates, Foreign Legal Consultant. Gowling WLG (Ottawa) y James Plotkin, Associate Gowling WLG (Ottawa)
Cronología de decisiones
Selección de las resoluciones destacadas dictadas por los Tribunales españoles
Selección de las resoluciones destacadas dictadas por Tribunales extranjeros
-
- Canadá
La determinación de la existencia del acuerdo de arbitraje requiere un examen exhaustivo de las pruebas concurrentes aportadas por las partes (Sentencia cour d’appel d’Ontario 17 abril 2023)
-
- Francia
La cour d’appel de París vuelve a anular el laudo arbitral de 25 de octubre de 2013 en el asunto Energoalians / República de moldavia (Sentencia de la cour d’appel de París, división 5, sala 16, de 10 de enero de 2023)
El control del juez de la anulación en defensa del orden público internacional sólo se ocupa de examinar si la ejecución de las disposiciones adoptadas por el tribunal arbitral vulnera de forma manifiesta, efectiva y concreta los principios y valores incluidos en el mismo (Sentencia de la cour d’appel París, división. 5, sala 16, 14 febrero 2023)
La cour d’appel de París interpreta contra arbitrandum la eficacia de la cláusula compromisoria y deniega el execuátur de un laudo parcial dictado en España (Sentencia Cour d’appel de París, 5, 15ª, de 6 de junio de 2023)
-
- México
El art. 1461.2º Ccom al prever como requisito presentar el original del laudo «debidamente autenticado» o copia certificada del mismo, vulnera el derecho de acceso a la justicia tutelado por el artículo 17 constitucional (Suprema Corte de Justicia de la Nación, Primera Sala, amparo directo en revisión 7856/2019. Blue Marine Cargo, S.A.. de c.v. 14 de octubre de 2020)
Pueden adoptarse las medidas cautelares provisionales en la tramitación del arbitraje pero no tienen el alcance de permitir que se deje de cumplir lo pactado en un contrato cuyo análisis será, en su caso, materia del fondo (Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tercer Tribunal Colegiado en materia civil del Primer circuito. amparo en revisión 293/2021. CFEnergía, s.a. de c.v. 23 de marzo de 2022)
ACTUALIDAD INSTITUCIONAL
Asociación Europea de Arbitraje
- Jornada “Arbitraje en el sector inmobiliario” (30 abril 2023)
- Miguel Ángel Serrano nuevo presidente de la Asociación Europea de Arbitraje (7 junio 2023)
Centro Español de Mediación
- El Centro Español de Mediación convoca la I Edición del Premio al Impulso de la Mediación Empresarial (3 mayo 2023)
Centro Internacional de Arbitraje de Madrid
- El CIAM, aportación española al arbitraje Internacional (25 a 27 junio 2023)
-
Los Presidentes del Centro internacional de Arbitraje de Madrid y del Centro Iberoamericano de Arbitraje firmaron un acuerdo de intenciones para aunar y unificar su actividad, con ocasión del I Encuentro de Grupos de Trabajo del CIAM (16 junio 2023).
Centro Internacional de Arreglo de Controversias Relativas a Inversiones
- Nuevo Presidente del Consejo Administrativo del CIADI (3 mayo 2023)
Club Español e Iberoamericano de Arbitraje
- Creación de la Comisión para la Inclusión de la Discapacidad en el Arbitraje y Eliminación de Barreras (CINDA) para la Inclusión de la Discapacidad en el Arbitraje (20 junio 2022)
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional
- El Grupo de Trabajo III de CNUDMI aprobó el proyecto de código de conducta para árbitros en la solución de controversias internacionales sobre inversiones (31 marzo 2023)
Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid
- XI Jornada de Arbitraje Inmobiliario (18 abril 2023)
Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid
- José Ignacio Monedero asume la presidencia de la Corte de Arbitraje del ICAM (9 febrero 2023)
- Presentación del nuevo plan estratégico y de los responsables de la Corte de Arbitraje del ICAM (6 junio 2023
Corte Española de Arbitraje
- La Corte Española de Arbitraje inaugura su Ciclo de mesas redondas con un debate sobre los retos del arbitraje de construcción (21 marzo 2023)
- La Corte Española de Arbitraje tramita 60 casos por valor de 125 millones de euros en 2022 (21 marzo 2023)
- Nuevas medidas de transparencia y actualización de aranceles (20 abril 2023)
Corte Permanente de Arbitraje
- Nombramiento de los nuevos Secretarios Generales Adjuntos de la Corte Permanente de Arbitraje (2 enero 2023)
- El Tribunal de Arbitraje concluye la audiencia sobre competencia en los procedimientos en virtud del Tratado sobre las Aguas del Indo (República Islámica de Pakistán contra República de la India) (13 mayo 2023)
- Entrada en vigor del Acuerdo de país anfitrión de la Corte Permanente de Arbitraje con la República de Austria (1 junio 2023)
Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación
- GEMME traslada sus propuestas para el impulso de la mediación en el ámbito de los tribunales al CGPJ (22 mayo 2023)
Instituto de Arbitraje de la de la Cámara de Comercio de Estocolmo
- Estudio sobre las decisiones del Instituto de Arbitraje de la de la Cámara de Comercio de Estocolmo sobre competencia prima facie pronunciadas entre 2013-2023 (3 abril 2023)
International Energy Charter
- Reducción de los riesgos reglamentarios y prevenir los conflictos entre inversores y Estados en el sector de las energías renovables (14 abril 2023)
NOTICIAS
Informaciones
- Reforma de la Ley de Arbitraje de Luxemburgo (23 marzo 2023)
- Reforma de la Ley de Arbitraje de Alemania (18 abril 2023)
- El Tribunal Constitucional admite a trámite un recurso contra una polémica Sentencia del TSJ de Madrid que anuló un laudo en el asunto Auro / Cabify en eventual contravención de la doctrina emanada de dicho órgano constitucional (22 mayo 2023)
Cursos, congresos, seminarios y jornadas
- III Jornada de Mediación Intrajudicial, organizada por el despacho de abogados Roca Junyent (13 abril 2023)
- IX Edición de Open de Arbitraje (10 y 11 mayo 2023)
- I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial (Valladolid 26 y 27 mayo 2023)
- Clausura del Curso de Verano de la Universidad de Alcalá, patrocinado por la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje sobre “Fortalezas competitivas del arbitraje comercial y de inversores y otros MASC” (29 de mayo a 1 de junio de 2023)
Bibliografía
- Acceso a la justicia y mediación administrativa extrajudicial en el Estado relacional. Nuevas perspectivas en Brasil y España (Renata Fabiana Santos Silva), 2023
- Derecho de la energía Europeo y cambio climático (Ana Fernández Pérez), 2023
- El arbitraje en materia tributaria (F. Alfredo García Prats, dir.), 2023
- Mediación mercantil y eficiencia procesal (David Vallespín Pérez), 2022
- Nuevo procedimiento de resolución alternativa de litigios en materia de derechos de los usuarios de transporte aéreo. Análisis crítico de la Orden TMA/201/2022 (Leticia Fontestad Portales), 2023.
- Solución extrajudicial de conflictos en materia de consumo y vías alternativas a la jurisdicción (Jesús del Águila Martínez), 2023