Categoría: Jurisprudencia
El permiso de residencia por reagrupamiento familiar de la esposa de un residente legal en España, no requiere el execuátur de los efectos de la resolución que decretó la disolución de un anterior matrimonio del solicitante en su país de origen (STS CA 5ª 18 mayo 2022)
Eventual acreditación del execuátur de una sentencia de divorcio marroquí, a los efectos de la reagrupación familiar de la esposa de un extranjero con permiso de residencia legal en España (STS CA 5ª 25 abril 2022)
Cualquiera que sea la opinión sobre la actuación de España como potencia colonizadora a lo largo de toda su presencia en el Sahara Occidental, lo indiscutible es que no puede ser considerado España a los efectos de la nacionalidad de origen contemplada en el art. 17.1º.c) Cc (STS Civ 1ª 11 mayo 2022)
Desestimación de una acción de anulación al no concretarse y especificarse las causas de invalidez del convenio que dio lugar al arbitraje aquí litigioso (STSJ Asturias CP 1ª 31 mayo 2022)
La falta de imparcialidad de carácter subjetivo del árbitro no fue advertida por quien ahora la alega y resulta cuando menos sospechoso que esta denuncia de parcialidad se concrete cuando se conoce el laudo y es contrario a los propios intereses de quien ahora demanda (STSJ Asturias CP 1ª 17 mayro 2022)
Es evidente de toda evidencia que la acción de anulación ejercitada ha de entenderse caducada respecto del Laudo Interlocutorio impugnado, al tiempo que ha de ser desestimada por absoluta falta de fundamento respecto del Laudo Final (STSJ Madrid CP 1ª 11 mayo 2022)
El TSJ de Madrid confirma un laudo CIMA declarando que en absoluto procede anularlo, pues satisface las exigencias establecidas por la doctrina constitucional en relación con el canon de la arbitrariedad y el error patente (STSJ Madrid CP 1ª 24 mayo 2022)
El TSJ de Madrid reitera que la tipología anulatoria contenida en el art. 41.1º.b) LA se contrae a los derechos mínimos de defensa y de igualdad de trato derivados de lo dispuesto en el art. 24 de dicha Ley (TSJ Madrid CP 1ª 17 mayo 2022)
El TSJ de Madrid confirma un laudo dictado en el seno de la Corte de Arbitraje del ICAM descartando que carecía de motivación (por ser arbitraria), vulneraba el principio de contradicción, e incurría en incongruencia extra petita (STSJ Madrid CP 1ª 10 mayo 2022)
Execuátur de un laudo LCIA: en cuanto a los motivos de oposición contemplados en el art. V.2º del Convenio de Nueva York y que podría dar lugar a una actuación de oficio de la Sala no se acreditan ni observan (AAP TSJ Madrid CP 1ª 5 mayo 2022)
Reconocimiento por primera vez de la nacionalidad española a una niña nacida en una patera cuando se dirigía a la costa gaditana (SAP Guipúzcoa 2ª 11 mayo 2022)
El TSJ de Madrid desestimar una acción de anulación al no apreciar que el Laudo contenga una irracional valoración de la prueba lesiva del orden público, ni que concurre déficit de motivación relevante (STSJ Madrd CP 1ª 18 abril 2022)
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación contra pronunciado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (STSJ Madrid CP 1ª 19 abril 2022)
No cabe la condena en costas por la actuación extemporánea del árbitro designado en su momento sin que esa actividad pueda tomarse en cuenta en este momento procesal (ATSJ Madrid CP 1ª 12 abril 2022)
La Audiencia Provincial de Pontevedra suscita una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia acerca de la de la validez de la extensión de la cláusula a un tercero no parte en el contrato en el que la cláusula está inserto (AAAP Pontevedra 1ª 16 mayo 2022)
La limitación de las causas de anulación del laudo arbitral a las previstas en el art. 41 LA restringe la intervención judicial a determinar si en el procedimiento y la resolución arbitrales se cumplieron las debidas garantías procesales (STSJ Extremadura CP 1ª 20 abril 2022)
En materia de notificaciones o actos de comunicación con las partes hay que estar al art. 5 LA y la LEC 1/2000 no resulta de aplicación subsidiaria de la Ley de arbitraje según se infiere del art. 4 LEC (STJS Cataluña CP 1ª 21 marzo 2022)
No puede admitirse un paralelismo controlable en torno a la motivación entre la jurisdicción y el arbitraje, ni mucho menos aceptar planteamientos que den pie a cuestionar la motivación de los laudos sobre bases maximalistas (STSJ Madrid CP 1ª 5 abril 2022)
Desestimación de una acción de anulación de un laudo arbitral dictado por el denominado «Tribunal Central, Sección 1ª, de la Corte Nacional de Arbitraje Civil, Mercantil y Marítimo (ANJAR)» con un razonamiento que no responde a la valoración de los motivos previstos en el art. 40 LA (STSJ Canarias CP 1ª 29 marzo 2022)
La parte puede discrepar de la motivación y de la decisión, pero en modo alguno puede pretender que por tal razón se anule el laudo, porque este resulta congruente con las pretensiones deducidas y no infringe normas imperativas (STSJ Canarias CP 1ª 3 marzo 2022)
Corresponde al Tribunal que conoce de la cuestión competencia el examen de si la cuestión controvertida en ese procedimiento en el que se plantea la declinatoria está incluida o no en la cláusula de sumisión a arbitraje (AAP Córdoba 1ª 25 enero 2022)
Desestimación de una declinatoria arbitral al no operar la presunción legal que se contempla en el art. 38.1º LOOT (AAP Valladolid 3ª 19 enero 2022)
Reconocimiento de una sentencia dictada por el Tribunal de Primera Instancia Mercantil de Lomé (AAP Barcelona 11ª 11 enero 2022)
La inclusión de la cláusula arbital en los Estatutos de una cooperativa supone la aceptación expresa y voluntaria de los socios a acudir a esta vía alternativa de resolución de conflictos (AAP Castellón 3ª 22 diciembre 2021)
Ningún sentido tendría que la ejecutividad del laudo dependiera de su firmeza en un ordenamiento que permite la ejecución provisional de sentencias (AAP Granada 4ª 10 diciembre 2021)
En el arbitraje de equidad, aunque no se excluye la posibilidad de que los árbitros refuercen «su saber y entender» con conocimientos jurídicos, pueden prescindir de las normas jurídicas y recurrir a un razonamiento diferente al que se desprende de su aplicación (STSJ Castilla La Mancha 1ª 31 marzo 2022)
Los árbitros pueden adoptar las medidas cautelares que estimen necesarias, pero no pueden proceder a su ejecución y sus decisiones quedan sujetas a las normas sobre anulación y ejecución forzosa de los laudos (SAP Girona 2ª 4 marzo 2022)
La apreciación de oficio de la falta de jurisdicción no cabe en el caso de sometimiento a arbitraje, pues el art. 38 LEC sólo la establece en el caso de falta de competencia internacional, o de jurisdicción por pertenecer el asunto a otro orden jurisdiccional (SAP Madrid 11ª 10 febrero 2022)
No se aprecia, ni en la tramitación del procedimiento arbitral ni en el Laudo mismo, vulneración alguna del orden público procesal, pues se han respetado los principios de igualdad de partes, contradicción y defensa, de forma escrupulosa (STSJ Asturias CP 1ª 7 abril 2022)
El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la eficacia de cosa juzgada de un laudo pronunciado en un arbitraje testamentario de equidad y contener pronunciamientos decisorios que nunca podrían haber sido pedidos ni obtenidos en Derecho (STS Civ Pleno 27 abril 2022)
Los principios procesales nacionales no pueden ser un obstáculo para los derechos que el Derecho de la Unión confiere en materia de cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores (SSTJ GS 17 mayo 2022: Unicaja Banco, Ibercaja Banco y otros)
Inadmisión del execuátur de una sentencia de divorcio norteamericana al no haber sido subsanado el defecto advertido, consistente en acreditar la firmeza de la resolución (AAP Valencia 10ª 10 febrero 2022)
Se deniega el execuátur de una sentencia marroquí de divorcio por haber dictado el Juzgado la resolución sin tener en cuenta la personación y las consideraciones ofrecidas por la defensa de la apelante (AAP Cádiz 5ª 19 enero 2022)
Ha lugar al reconocimiento de una Sentencia suiza de divorcio pues los documentos aportados se consideran suficientes para entender cumplidas las exigencias de la ley 29/2015 y del Convenio hispano-suizo de 19 de noviembre de 1896 (AAP Ourense 1ª 14 diciembre 2021)
La ley especial que regula el procedimiento del arbitraje contiene exigencias distintas a las que rigen las comunicaciones entre algunas personas y las Administraciones Públicas, en las que éstas actúan en el marco especial que determina su imperium (STSJ Aragón CP 1ª 16 marzo 2022)
Se han cumplido las formalidades exigidas por el art. 53 del Reglamento (CE) 44/2001 para la ejecución de una sentencia búlgara (AAP Málaga 5ª 15 diciembre 2021)
No existe un error claro y manifiesto en la valoración de la prueba que pudiese suponer la existencia de una infracción del orden público en dicha valoración (STSJ País Vasco CP 1ª 11 enero 2022)
Inadmisión a trámite una demanda de divorcio en atención a la falta de competencia internacional de la jurisdicción española pues la residencia habitual de la unidad familiar es Francia (AAP San Sebastián 2ª 17 enero 2022)
No cumpliendo la exigencia de firmeza la resolución marroquí de divorcio, cuya reconocimiento y ejecución se insta, debe ser desestimada tanto en orden a la pretensión de reconocimiento como a la de ejecución (AAP Bilbao 4ª 22 diciembre 2022)
Proceso de divorcio pendiente con idéntico objeto y causa de pedir, entre las mismas partes, ante los órganos jurisdiccionales de un Estado extranjero en el momento en que se interpone una demanda ante un órgano jurisdiccional español (AAP Oviedo 1ª 26 noviembre 2021)
De la prueba examinada no puede desprenderse la existencia de una relación entre los contrayentes que pueda asimilarse a la institución matrimonial, mas allá del mero hecho de contraer matrimonio ante una autoridad competente en Santo Domingo (SAP Lugo 1ª 28 octubre 2021)
La aplicación de la teoría de la unidad de empresa, en el sentido de que cuando las sociedades forman parte de un grupo se aprecia una especie de unidad de imputación para proclamar la legitimación pasiva de todas ellas, no puede servir para justificar la validez del emplazamiento (AAP Ourense 1ª 15 octubre 2021)
El art. 53 LCJIMA es una norma imperarativa y el juzgado no puede suplir aquello que corresponde a la parte, como es adjuntar a la demanda los documentos mencionados en el referido precepto, para iniciar el procedimiento (AAP Vitoria 1ª 1 octubre 2021)
La sentencia panameña, en la que se declara la improcedencia para suceder del demandado por causa de indignidad, no es contraria al orden público (SAP A Coruña 6º 30 septiembre 2021)
Momento en el que debe apreciarse la residencia habitual del acreedor alimenticio a efectos de determinar la ley aplicable a una pensión (STJ 4ª 12 mayo 2022, as. C.644/20: W.J.)
Eficacia en España de una sentencia de divorcio dictada en Venezuela que no cuenta con execuátur a los efectos de declararla disolución de la sociedad de gananciales (SAP Tenerife 4ª 6 septiembre 2021)
En la actualidad la menor reside y está empadronada en Polonia por lo que, según el Reglamento Bruselas II, los tribunales de dicho país serán los competentes para conocer de cualesquiera pretensiones (AAP 10ª 25 noviembre 2021)
Demanda que se presenta para modificar una sentencia de divorcio que no ha sido declarado ejecutiva con arreglo al Convenio hispano-marroquí (AAP Alicante 4ª 3 noviembre 2021)
El impago que se produzca en los contratos de transporte internacional de mercancías por carretera sometidos al CMR, pueden ser objeto de reclamación a través de la acción directa (SAP BIlbao 4ª 27 diciembre 2021)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%