José Carlos Fernández Rozas
Catedrático de Derecho internacional privado y Co-Director del Máster de Derecho de los negocios internacionales de la Universidad Complutense de Madrid.
Miembro del Institut de Droit International, y del Instituto Hispano Luso Americano de Derecho Internacional. Doctor honoris causae por la Universidad de Córdoba (Argentina) Profesor honorario de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Académico correspondiente de la Real Academia Española de Legislación y Jurisprudencia y Miembro de las Academias Argentina de Derecho Comparado, Argentina de Derecho Internacional y Mexicana de Derecho Internacional Privado y Comparado.
Director del Anuario Español de Derecho internacional privado, de la Revista La Ley: Unión Europea y de la Revista La Ley: Mediación y Arbitraje.
Autor de diversos manuales y repertorios, quince monografías y de más de dos centenares de artículos científicos sobre: Derecho internacional privado, Derecho de los negocios internacionales, Derecho económico internacional, Derecho procesal civil internacional y arbitraje comercial internacional, etc…
Abogado del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid. Socio Fundador del Gabinete Jurídico Empresarial Iprolex, S.L. (Madrid).
Presidente de Tribunal arbitral, co-árbitro, árbitro ad hoc y abogado en arbitrajes internacionales e internos administrados por la CCI, CIADI, CPA, CIAM, Corte Española de Arbitraje, Cote de Arbitraje del ICAM, CIMA y CAM y en arbitrajes ad hoc.
Mediador, inscrito en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación.
Vocal de la Corte de Arbitraje y Director de la Escuela de Formación de Árbitros del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Coordinador del Servicio de Mediación de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA).
Curriculum Diccionario de Catedráticos Españoles de Derecho
1. Estudios
- Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo, con la calificación de sobresaliente (1973)
- Certificado de Aptitud Pedagógica en Didáctica Especial de la Historia (1973–74).
- Doctor el Derecho por la Universidad de Oviedo con la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad (1977)
- Diploma del Centro de Investigación de la Academia de La Haya de Derecho internacional (1977)).
- External Scientific Fellow Max Planck Institute Luxembourg for International, European and Regulatory Procedural Law (2017)
2. Distinciones académicas
- Académico correspondiente de la Real Academia Española de Legislación y Jurisprudencia (2008)
- Miembro del Instituto Hispano Luso Americano de Derecho internacional (ex– Presidente del Instituto (2006)
- Doctor honoris causae por la Universidad de Córdoba (Argentina (2005)
- Profesor honorario de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Perú (2009).
- Miembro honorífico del Claustro de profesores de la Universidad de Vigo (2011) (crónica)
- Asociado del Institut de Droit International (2011).
- Miembro del Institut Droit International (2017)
3. Trayectoria académica
- Profesor ayudante de Derecho internacional privado de la Universidad de Oviedo (1973).
- Profesor de la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid (1975).
- Profesor adjunto de Derecho internacional público y privado por oposición (1979).
- Catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad de León (1982), posteriormente de la de Oviedo (1982–1987).
Oposiciones a Cátedras de Derecho internacional privado (1982)
- Catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad Complutense de Madrid (1987-2020).
- Profesor del Instituto de Estudios Bursátiles de la Universidad Complutense de Madrid (1998–2000)
- Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense (2018…).
4. Actividad académica y científica
a) Tramos de investigación reconocidos: 1º Años 1973 a 1978 concesión: 16.6.91; 2º Años 1979 a 1984 concesión: 16.9.91; 3º Años 1985 a 1991 concesión: 15.5.92; 4º Años 1992 a 1997 concesión: 27.10.98 ; 5º Años 1998 a 2003 concesión: 31.5.2004; 6º y último Años 2004 a 2009 concesión: 31.10.2010
b) Actividad investigadora desempeñada (Programas y puestos)
- Becario del Plan para la formación del personal investigador durante los años 1974, 1975 y 1976 para la realización de una Tesis de Doctorado.
- Becario del Fondo para la Investigación Económica y Social de la Confederación Española de Cajas de Ahorro para la realización de un estudio jurídico acerca de las instituciones financieras (BOE, 19–X–75).
- Becario del “Centre d’Etude et de recherche de Droit international et des relations internationales de l’Académie de La Haye” (1977) dentro del programa general: “Le régime juridique des fleuves et des lacs internationaux”. Encargado de redactar el capítulo relativo a “La succession d’Etats en matière de conventions fluviales”, bajo la dirección de L. Caflisch, que posteriormente sería publicado en La Haya.
- Investigador colaborador del programa aprobado y financiado por la C.A.I.C.Y.T del Ministerio de Educación y Ciencia y dirigido por el Dr. D. Luis Ignacio Sánchez Rodríguez sobre «Constitución, Comunidades Autónomas y Derecho Internacional”. (1980–82).
- Investigador principal y director del Proyecto financiado y aprobado por la C.A.I.C.Y.T. del Ministerio de Educación y Ciencia sobre el tema “La competencia legislativa de las Comunidades Autónomas en materia de Derecho privado. Perspectivas de desarrollo del art. 149.1.8º de la Constitución y nueva configuración del Derecho internacional privado español” (1985–1988).
- Becario del Instituto Español de Emigración para la realización de un trabajo de investigación sobre “Principales problemas planteados a los emigrantes españoles en el ámbito del Derecho internacional privado”, en virtud del Res. 27 setiembre 1984 (BOE, 5 noviembre).
- Investigador colaborador del Proyecto dirigido por la Dra. Elisa Pérez Vera, aprobado y financiado por la C.A.I.C.Y.T. del Ministerio de Educación y Ciencia en 1985 sobre el tema “Repertorio de Derecho internacional privado español. Legislación, jurisprudencia y doctrina (1979–1985)”.
- Director de Investigación de un proyecto financiado por la DAAD en el marco de un acuerdo de colaboración entre los Departamentos de Derecho internacional privado de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Múnich sobre “El Convenio hispano–alemán de 1983 de reconocimiento y ejecución de sentencias”.
- Investigador principal del Proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia a realizar en el seno del Consejo Superior de Investigaciones Científicas sobre el tema “Jurisprudencia española de Derecho internacional privado” (1991–1993).
- Investigador principal del Proyecto de Investigación PB89–0231, concedido por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica del M.E.C. sobre el tema “Derecho del comercio internacional” (1990). PB89–0231.
- Investigador principal del Proyecto de Investigación PB90–0231, concedido por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica del M.E.C. sobre el tema “Derecho del comercio internacional” (1991–1993).
- Investigador principal del Proyecto de Investigación PB94–0264, concedido por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica del M.E.C. sobre el tema de “Contratación internacional” (1994–1998).
- Investigador principal del Proyecto de Investigación PB97–0260, concedido por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica del M.E.C. sobre el tema “El arbitraje y otros medios de solución de controversias en el Derecho del comercio internacional” (2001).
- Investigador principal del Proyecto de Investigación (PR78/02–10937) concedido por la Universidad Complutense de Madrid sobre el tema “La nueva ordenación española de los concursos con elementos extranjeros” (2002).
- Investigador principal del Proyecto SEJ2005–02243 concedido por el Ministerio de Educación y ciencia con el título “La constitucionalización de la cooperación en materia civil en la Unión Europea” (2005 a 2008).
- Investigador Principal del Proyecto DER2009–09301 “La responsabilidad civil internacional en la Unión Europea tras el Reglamento Roma II: Estudio de su aplicación y de las perspectivas de revisión” (2009 a 2012).
- Investigador principal del proyecto “Loi Modèle Ohadac relative au droit international privé”, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (2013).
c) Dirección de tesis de doctorado
- Alberto Arce Janáriz, Presupuestos constitucionales de las normas sobre Derecho aplicable en los conflictos de leyes internos, Universidad de Oviedo, 1986 (cum laude por unanimidad).
- Aurelia Álvarez Rodríguez, La nacionalidad del trabajador emigrante (consecuencias en el Derecho de la nacionalidad de los movimientos migratorios internacionales), Universidad de León, 1986 (cum laude por unanimidad).
- Pilar Rodríguez Mateos, Adopción internacional y nacionalidad (estudio estructural de sus relaciones en el Derecho internacional privado español), Universidad de Oviedo, 1986 (cum laude por unanimidad).
- Sixto Sánchez Lorenzo, La cláusula de reserva de dominio en el Derecho internacional privado (problemas de Derecho aplicable en el sistema español), Universidad Complutense de Madrid, 1988 (cum laude por unanimidad).
- Santiago Álvarez González, Método y orientaciones en los sistemas de Derecho internacional privado de la filiación en Suiza y en España (incidencia de las relaciones concernientes a la emigración española), Universidad de Oviedo, 1988 (cum laude por unanimidad).
- Rafael Arroyo Montero, La celebración del matrimonio de los españoles en el extranjero ante los agentes diplomáticos y funcionarios consulares, Universidad Complutense de Madrid, 1990 (cum laude por unanimidad).
- Manuel Álvarez Valdés y Valdés, Evolución del estatuto del extranjero en el Derecho histórico español, Universidad Complutense de Madrid, 1990 (apto cum laude por unanimidad).
- Miguel Checa Martínez, La operación de crédito documentario en el Derecho internacional privado (Problemas de ley aplicable), Universidad Complutense de Madrid, 1992 (apto cum laude por unanimidad y premio extraordinario).
- Mª. Victoria Cuartero Rubio, Derecho internacional privado y Comunidad Europea (relaciones en el ámbito de la unificación internacional del Derecho), Universidad Complutense de Madrid, 1992 (apto cum laude por unanimidad).
- Diego P. Fernández Arroyo, La codificación del Derecho internacional privado en América Latina, Universidad Complutense de 1993 (apto cum laude por unanimidad).
- Jazmina Rovi Sánchez, La competencia judicial internacional en la jurisdicción marítima panameña: Sumisión y forum arresti, Universidad Autónoma de Madrid, 1993 (apto cum laude por unanimidad).
- Rafael Arenas García, El control de oficio de la competencia judicial internacional de los tribunales en el orden civil, Universidad de Oviedo, 1994 (apto cum laude por unanimidad. Premio extraordinario del doctorado de la Universidad de Oviedo).
- Pilar Maestre Casas, Aplicación de las normas de defensa de la competencia en el sector bancario, Universidad Complutense de Madrid, 1994 (apto cum laude por unanimidad).
- Pedro de Miguel Asensio, Contratos internacionales sobre derechos de propiedad industrial y know–how (conocimientos técnicos secretos): Estudio de Derecho aplicable, Universidad Complutense de Madrid, 1995 (cum laude por unanimidad).
- Elena Artuch Iriberri, La eficacia del convenio arbitral en Derecho internacional privado español, Universidad Complutense de Madrid, 1996 (apto cum laude por unanimidad).
- Ana Crespo Hernández, La responsabilidad civil derivada de la contratación transfronteriza ante la jurisdicción estatal, Universidad Complutense de Madrid, 1997 (apto cum laude por unanimidad).
- Yolanda Dutrey Guantes, El contrato internacional de factoring, Universidad Complutense de Madrid, 1999 (cum laude por unanimidad).
- Enrique Navarro Contreras, La ley aplicable al contrato de seguro en el Derecho internacional privado, Universidad Complutense de Madrid, 1999 (cum laude por unanimidad).
- Diana Sancho Villa, La ley aplicable a la transferencia internacional de la sede social, Universidad Complutense de Madrid, 1999 (cum laude por unanimidad).
- Mª José Lunas Díaz, Los contratos de consumo bancario en el Derecho internacional privado, Universidad Complutense de Madrid, 2000 (cum laude por unanimidad).
- Flora Calvo Babío, Reconocimiento en España de las adopciones simples realizadas en el extranjero, Universidad Complutense de Madrid, 2001 (cum laude por unanimidad).
- Marta Gonzalo Quiroga, Normas imperativas y orden público en el arbitraje privado internacional, Universidad Complutense de Madrid, 2001 (cum laude por unanimidad).
- Bernardo Pérez Fernández del Castillo, Del arbitraje comercial en México en el marco de una nueva cultura arbitral en Latinoamerica, Universidad Complutense de Madrid, 2001 (cum laude por unanimidad). Foto
- Jesús L. de Paz Martín, La responsabilidad en el transporte aéreo internacional: De Varsovia (1929) a Montreal (1999), Universidad de Castilla–La Mancha, 2004 (cum laude por unanimidad).
- Edgar Elías Azar, Presente y futuro de la contratación electrónica en México a la luz de los modelos comparados. Universidad Complutense de Madrid, 2005 (cum laude por unanimidad).
- José Manuel Velasco Retamosa, Protección internacional de símbolos y emblemas de organizaciones internacionales, Universidad de Castilla La Mancha 2006 (cum laude por unanimidad).
- Natalia Eugenia Posada Castro, Los contenciosos de propiedad intelectual en los sistemas de integración regional, Universidad Complutense de Madrid 15 de octubre 2007 (cum laude por unanimidad).
- Iñigo Iruretagoiena Agirrezabalaga, Expropiación de las inversiones extranjeras: el arbitraje como mecanismo generalizado de resolución de controversias, Universidad del País Vasco, 6 junio 2008 (cum laude por unanimidad).
- María Fernanda Vásquez Palma, Arbitraje en Chile: entre la universalidad y el regionalismo de América Latina. Universidad Complutense de Madrid, septiembre de 2008 (cum laude por unanimidad).
- Gonzalo Stampa Casas, “Discovery” arbitral: alcance de una institución del “common law” en el arbitraje comercial internacional, Universidad Complutense de Madrid, 12 de mayo de 2010 (cum laude por unanimidad).
- Nicolás Zambrana Tévar, La determinación del Derecho aplicable al fondo en el arbitraje de inversiones y la progresiva marginación del derecho interno, Universidad de Navarra, junio de 2010 (cum laude por unanimidad).
- Juan Miguel Castillo Pantaleón, El Derecho de la nacionalidad dominicana y su identidad, Universidad Complutense de Madrid, 10 de octubre de 2010 (cum laude por unanimidad).
- Etsuko Asami, Los sistemas de Derecho internacional privado japonés y europeo desde una perspectiva comparada, Universidad Complutense de Madrid, 18 de octubre de 2012 (cum laude por unanimidad).
- Alejandro Mier Hernández, El control de las prácticas restrictivas de la competencia en el comercio internacional. Una perspectiva latinoamericana, Universidad Complutense de Madrid, 19 de octubre de 2012 (cum laude por unanimidad).
- Juan Carlos Araúz Ramos, Constitucionalización y justicia constitucional en el arbitraje comercial panameño, Universidad Complutense de Madrid, noviembre de 2013 (cum laude por unanimidad).
- Pedro J. Martínez Fraga, Public Purpose in International Law. Rethinking Regulatory Sovereignity in the Global Era, Universidad Complutense de Madrid, febrero de 2014 (cum laude por unanimidad).
- Ana María Sáez Crespo, Arbitrabilidad en los litigios internacionales con indicios de cohecho y corrupción, Universidad Complutense de Madrid, octubre de 2016 (cum laude por unanimidad).
- Enrique Linares Rodríguez, Ejecución en terceros Estados de laudos emitidos en arbitrajes de protección de inversiones, Universidad Complutense de Madrid, 17 de julio de 2017 (cum laude por unanimidad) noticia.
- Álvaro Soriano Hinojosa, Arbitraje y Derecho público. Perspectiva interna e internacional, Universidad Complutense de Madrid, 9 de octubre de 2020 (cum laude por unanimidad).
- Jaime Ramiro Gallegos Zúñiga, Reflexiones jurídicas sobre la Alianza del Pacífico, Universidad Complutense de Madrid, 4 de noviembre de 2020 (cum laude por unanimidad).
- Fernando De Castro Cardo, Estudio comparativo de la ordenación del arbitraje comercial internacional en el Estado de Catar y en Emiratos Árabes Unidos. La Shari’a como circunstancia arbitral, Universidad Complutense de Madrid, 12 de febrero de 2022 (cum laude por unanimidad).
d) Dirección y coordinación de cursos y programas
- Director Curso de Verano de la Universidad Complutense de Madrid: “Iberoamérica y la Unión Europea”, El Escorial, 6 a 10 de junio de 1992.
- Co-Director y profesor de la Escuela de Verano de La Habana de Derecho internacional privado y Derecho mercantil internacional (1998–2006, 2007, 2008 y 2011), que ha impartido 18 Cursos de postgrado a lo largo de XIII ediciones.
- Director de investigación de diversos programas del Ministerio de Educación y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas desde 1980 hasta la actualidad en el ámbito del Derecho internacional privado.
- Miembro del Patronato de los Cursos de Vitoria–Gasteiz de Derecho internacional y Profesor los años 1983, 1998, 2002 y 2010.
- Co–Director del Seminario internacional de Derecho internacional privado (España) (2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018).
- Co–Director del Congreso internacional sobre orientación de la docencia en Derecho internacional privado y declaración sobre su enseñanza en el Espacio Europeo de Educación Superior (2011).
- Director de los Cursos internacionales de arbitraje comercial y de inversiones (Panamá, 2010, 2011 y 2012).
- Director del Diplomado el Derecho de los negocios internacionales de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (República Dominicana (2011–2012).
- Director del Primer curso de contratación internacional y arbitraje comercial internacional. IGlobal: Escuela de Verano. Santo Domingo. República Dominicana (2013).
- Director del I Congreso de Derecho Económico Internacional y de los Negocios internacionales: “Nuevas perspectivas jurídicas de las transacciones euro–americanas”, Universidad Complutense (2014)
- Director de las III Jornadas Hispano Argelinas: “El nuevo escenario energético Euromediterráneo”. Universidad Complutense (2015).
- Director de Curso de Verano de la Universidad Complutense “Tramitación de un procedimiento arbitral institucional”, Madrid, 4 a 8 de julio de 2016.
- Director de la Escuela Complutense de Verano “Arbitraje comercial internacional y de inversiones”, Madrid, 4 al 22 de julio de 2016.
- Director de la Escuela de Verano de la Universidad Complutense de Madrid 2017: “Principios rectores de la práctica del arbitraje comercial internacional” (10 al 14 de julio)
- Director de la Escuela de Verano Complutense: “Arbitraje comercial internacional y de inversiones”, patrocinada por la CIMA (9 a 27 de julio de 2018).
- Director de la Escuela de Verano Complutense: «Arbitraje comercial y de inversiones», patrocinada por la CIMA ( a 28 de julio de 2019).
- Director de la Escuela de Formación en arbitraje de la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
5. Gestión académica. Responsabilidades administrativas
- Director de Departamento de Derecho privado y de la empresa de la Universidad de Oviedo (1985 a 1987).
- Director del Departamento de Derecho internacional público y de Derecho internacional privado de la Universidad Complutense de Madrid (1987 a 1990 y 2009-2017).
- Director del Centro Universitario de Estudios Sociales y Jurídicos “Ramón Carande” de Madrid (1996–2001).
- Director de Cursos del Centro de Estudios Comerciales del Ministerio de Comercio (1999–2000).
- Co-Director del Master de Derecho de los Negocios Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid (2001 hasta la actualidad).
- Vicedecano de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense (2004 a 2009).
- Experto de la Agencia Nacional de Evaluación del Profesorado del Ministerio de Educación (2008-2015).
- Presidente de la Comisión de Evaluación de Títulos Universitarios en Ciencias Sociales y Jurídicas de ACAP (Comunidad de Madrid) (2012 hasta la actualidad).
6. Enseñanzas en el extranjero
EUROPA: Profesor Invitado por la Universidad de La Sapienza de Roma –Italia– (2001). Profesor Invitado por la Université Pantéon–Assas Paris II (2004, 2007 y 2009). Profesor invitado por la Academia de La Haya de Derecho internacional privado para impartir un curso en 2001. Professeur du 50ème et du 51ème séminaire de droit européen de l’Universidad Carlo Bo d’Urbino (2008 y 2009. Profesor invitado al Centro di Ricerche e Studi Direzionali en el Magister de Derecho de los negocios internacionales de la Universidad de Catania (Italia) (2009); Profesor invitado en el Programa del Doctorado de Derecho público de la Universidad de Coimbra (2018).
ESTADOS UNIDOS: Texas Tech University, Lubbock. –USA–; St. Mary University, San Antonio, Texas –USA–.
AMÉRICA LATINA: Argentina (Universidad del Litoral); Bolivia (Universidad “René Moreno” de Santa Cruz de la Sierra); Chile (Universidad Central de Chile, Santiago, Universidad de Talca); Colombia (Universidad Santo Tomás, Bogotá, Universidad de Cartagena de Indias, Universidad “Sergio Arboleda”); Costa Rica (ULACIT); México (Universidad de Guadalajara, Universidad Anauhac, Escuela Libre de Derecho, Poder Judicial del Distrito Federal, Poder Judicial de Puebla, Poder Judicial del Estado de México); Nicaragua (Universidad Centroamericana); Panamá (Universidad de Panamá, ULACIT, Universidad Católica Santa María La Antigua); República Dominicana (Universidad Nacional “Pedro Henríquez Ureña”, Santo Domingo, Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales, Santa Domingo).
Profesor del Programa Especial de Doctorado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal de México y de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (2009 y 2010);
7. Cursos y seminarios de especialización y actualización
1983-1990
- Seminario sobre “La nacionalidad española y la doble nacionalidad” (Madrid 27 a 29 abril 1983).
- Cursos de Verano de Derecho Internacional en Vitoria- Gasteiz (18 a 23 julio 1983).
- Jornada técnicas sobre “UNCITRAL y la unificación del Derecho mercantil internacional” (Valencia, 22 mayo 1986)
- I Jornadas de Derecho internacional privado (León, 29 a 30 mayo 1989): “EL Derecho internacional privado convencional en el sistema español: problemas de incorporación y aplicación”
- Segundas Jornadas de Derecho internacional privado: «Aspectos civiles de la sustracción internacional de menores» (Toledo, 26 y 27 de enero de 1990). Reseña
1991-2000
- Terceras Jornadas de Derecho Internacional Privado: “España y la codificación del Derecho internacional privado” (San Lorenzo de El Escorial, 13 y 14 de diciembre de 1991) Reseña
- “Conflictos y arbitraje comercial” (Palma de Mallorca, 8 y marzo 1993)
- Cuartas Jornadas de Derecho internacional Privado: “Principio, objetivos y métodos del DIPr. Balance y perspectivas de una década” (Vicalvaro, 4 y 5 de junio de 1993) Reseña
- Quintas Jornadas de Derecho internacional Privado: «El Derecho del comercio internacional: examen de sus contenidos docentes ante la reforma de los planes de estudio de las Universidades españolas» (Vicálvaro, mayo 1994). Reseña
- Sextas Jornadas de Derecho Internacional Privado: “El Derecho internacional privado interamericano en el umbral del siglo XXI» (Segovia, 1 y 2 de diciembre de 1995) Fotos Reseña
- III Jornadas nacionales sobre Derecho del turismo (Tenerife, 29 marzo a 1 abril 1995).
- Universidad Internacional Menéndez Pelayo: “El arbitraje comercial como solución de conflictos” (Santandar 8 a 12 julio 1996)
- Cursos de Verano de Derecho: “Las últimas reformas en el Derecho” (Ribadesella, 15 a 19 julio 1996).
- Universidad Iberoamericana “Marqués de Santillana”: “Curso sobre el tercer pilar de la Unión Europea: asuntos de Justicia e Interior” (Guadalajara, 15 a 19 julio 1996).
- Universidad Autónoma de Madrid: “Jornadas sobre los derechos de los extranjeros en el ordenamiento español” (Madrid, 8 y 9 mayo 1997) .
- Universidad de la Coruña: I Jornadas sobre nacionalidad, extranjería y emigración (La Coruña, 19 a 20 mayo 1997).
- Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Panamá) Seminario Internacional de Derecho probatorio, septiembre 1999. Ponencia sobre «Obtención de pruebas en el extranjero» (noticia)
2000-2005
- Xornadas Escola Galega de Administración Pública: Ordenación española da extranjeria no marco do espazo da liberdade, seguridade e xustiza da Unión Europea (12 y 13 maio 2005)
- Escuela de Verano de La Habana, Sexta Edición: “La solución de controversias y la ejecución de sentencias en el ámbito de los sistemas jurídicos del common law y del civil law” (La Habana, 14 a 18 julio 2003).
- XXIII Congreso del Instituto Hispano Luso Americano de Derecho Internacional (Quito (13 a 17 septiembre 2004).
2006-2010
- I Seminario Internacional de Derecho Internacional Privado: :El Derecho internacional privado en el Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia: Balance de una década, (marzo 2007) Programa
- Aula del Mar: “La nueva legislación portuaria y marítima” (Santander, 28 al 30 junio 2006).
- XXIV Congreso del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional (Granada, septiembre 2006)
- Real Academia de Jurisprudencia y Legislación: Jornadas sobre la reforma del Derecho europeo de obligaciones internacionales. Los Reglamentos Roma I y II (20 y 21 diciembre 2006) Programa
- I Seminario Internacional de Derecho Internacional Privado: :El Derecho internacional privado en el Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia: Balance de una década, (marzo 2007).
- X Escuela de Verano Derecho Internacional Privado y Mercantil Internacional (junio 2007).
- Curso de Derecho Internacional de Vitoria/Gasteiz (julio 2007)
- XLIX Séminaire de Droit Comparé: «Le nouveau droit européen», Centro Studi Giuridici Europei. Università degli Studi «Carlo Bo», 20 agosto a 1 setiembre 2007. Profesores. Programa.
- Quatrième Congres International. L’avenir du droit des investissements en Amérique latine (octubre 2007).
- Simposio internacional: “El laberinto iberoamericano” (Madrid 22 y 23 octubre 2007)
- II Seminario Internacional de Derecho Internacional Privado: La nueva regulación de la ley aplicable a las obligaciones extracontractuales, 21 y 22 febrero 2008.
- Fundación Diálogos: “Los socialismos del siglo XXI” (16 y 17 abril 2008).
- L Séminaire de Droit Comparé: “Le droit en Europe”, Centro Studi Giuridici Europei. Università degli Studi “Carlo Bo”, 18 agosto a 30 agosto 2008. Profesores. Programa
- XXV Congreso del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional (Córdoba, Argentina, 22 al 26 de septiembre de 2008)
- Workshop Internazionale sul Diritto alimentare: “Le indicazioni di qualità dei cibi nella UE” (Milán 27 a 29 noviembre 2008)
- III Seminario Internacional de Derecho Internacional Privado: Autorregulación y unificación del Derecho de los contratos internacionales (5 y 6 febrero 2009) .
- “El nuevo régimen comunitario de los contratos internacionales de seguro” (SEAIDA, Madrid 5 a 6 marzo 2009)
- Seminario de Arbitraje Privado y de Inversiones. Escuela de Posgrado de la UPC. Lima, agosto (2009).
- IV Seminario Internacional de Derecho Internacional Privado. Litigación civil internacional: Nuevas perspectivas europeas y de terceros Estados (11 y 12 marzo 2010) Programa.
- Curso de Derecho internacional de Vitoria/Gasteiz (12 a 16 julio 2010) Programa Tríptico
- I Curso Internacional de Arbitraje Comercial y de Inversiones Panamá (11 a l6 octubre 2010) Convocatoria Anuncio
- XXVI Congreso del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional (Santo Domingo (2010) Eventos Anuncio Cartel
2011-2015
- V Seminario Internacional de Derecho Internacional Privado: Tendencias en la evolución del Derecho internacional privado, 24 y 25 marzo 2011. Programa.
- XI Escuela de Verano de La Habana: «La armonización del Derecho mercantil: Perspectivas para América latina y el Caribe» (27 junio a 1 julio 2011) Reseña
- V Congreso de alta especialización en arbitraje internacional: «Arbitraje comercial y arbitraje inversionista-Estado» (Lima, julio 2011)
- II Curso Internacional de Arbitraje Comercial y de Inversiones Panamá (22 al 27 agosto 2011) Reseña
- III Congreso de Arbitraje Internacional en Costa Rica: “Costa Rica : Sede de Arbitrajes Internacionales” (13 y 14 febrero 2012)
- VI Seminario Internacional de Derecho Internacional Privado (22 y 23 marzo 2012) . Programa
- III Curso Internacional de Arbitraje Comercial y de Inversiones Panamá (20 al 25 de agosto) Programa Tercer Curso Arbitraje Panamá.
- I Congreso de Derecho económico internacional (Madrid, 5 y 6 junio 2014)
- Congreso Internacional Arbitraje CIMA: “Avances y novedades en materia de arbitraje”. Madrid, CIMA ( 5, 6 y 7 octubre 2014).
- XXXVII Seminario de Derecho Internacional privado y Comparado (Monterrey, 15 a 17 octubre 2014)
- Curso de Verano UCLM. Negocios internacionales. Una alternativa de negocios en Castilla La Mancha: aspectos jurídicos y económicos Universidad de Castilla La Mancha (2015).
- Primer Seminario sobre Ley Dominicana de Derecho Internacional Privado (Ley 544–14), Funglode, Santo Domingo (2015).
- II Encuentro de Instituciones Arbitrales y Tribunales Superiores de Justicia. Colegio de Abogados de Madrid (2015).
- Primer congreso de Derecho comercial y arbitraje internacional (Cartagena de Indias 2 y 3 de lulio de 2015) Reseña
- Primer Congreso Iberoamericano de Propiedad Intelectual Contratación y Arbitraje internacional en la era digital, Universidad Blas Pascal, Córdoba, Argentina (2015).
- II Jornadas de la Asociación Chilena de Derecho internacional privado. Universidad de Magallanes. Punta Arenas, Chile (2015).
2016-2020
- II Congreso de Derecho económico internacional y de Derecho de los negocios internacionales (12-13 mayo 2016) video 1 video 2
- Congreso sobre: contratación y arbitraje comercial internacional, Santiago de Chile, (14 marzo 2017)
- Primer Congreso de Derecho penal internacional: “Problemas actuales de la jurisdicción universal” (20 y 21 abril 2017)
- Cuarta Edición de la Escuela Internacional de Arbitraje , Bogotá (2018).
- Seminario internacional: nueva legislación procesal, civil y familiar (Toluca, México, 13 a 15 de febrero de 2018) Vídeo
- IX Miradas Cruzadas Franco españolas 2018 sobre la relación entre jueces y árbitros (París 1 y 2 de febrero de 2018) Programa
- Congreso Internacional “Estrategias actuales en materia de Mediación y Arbitraje comercial” (Universidad de Alcalá de Henares, 24 de abril de 2018)
- “Los Derechos Humanos en Situaciones de Riesgos y Amenazas” (XXX Congreso IHLADI, 18 a 23 de junio de 2018)
- Decimosegunda edición de la Conferencia Anual del Mediterráneo y del Oriente Medio, sobre los criterios de elección de una sede arbitral (Chipre, 26 de octubre de 2018).
- El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid analiza la postura europea respecto al arbitraje de inversiones con intervenciones de Martínez Lage y Fernández Rozas (15 de enero de 2019).
- Club Español del Arbitraje: X Miradas Cruzadas franco-españolas (Madrid, 8 de febrero de 2019).
- IX Congreso de Instituciones Arbitrales organizado por el Colegio de Abogados de Madrid (22 fe febrero de 2019).
- XII Conferencia Internacional Hugo Grocio organizada por el CIAMEN, por Hugo Hans Siblesz, Secretario General de la CPA de La Haya (23 mayo 2019)
- II Congreso de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje: Treinta años de arbitraje en España (16 y 17 de octubre de 2019) (Galería de fotos)
- XXX Aniversario de la Barra Queretana Colegio de Abogados (25 de octubre de 2019) (Galería de fotos)
2022-2025
8. Participación en contratos de investigación con empresas y con Administraciones públicas
- Principales problemas planteados a los emigrantes españoles en el ámbito del Derecho internacional privado (trabajo de investigación subvencionado por el Instituto Español de Emigración –Res. 27 setiembre 1984), Oviedo, noviembre de 1985.
- El reconocimiento y la ejecución de sentencias y laudos arbitrales en el marco de las relaciones entre España y la República Federal de Alemania, Madrid, 1988–1989. Entidad financiadora D.A.D.
- El estatuto jurídico de los iberoamericanos en la Comunidad Europea (en colaboración con A. Remiro Brotóns y L.I. Sánchez Rodríguez), trabajo de investigación subvencionado por el CEDEAL, Madrid, 1991.
- Informe sobre el Anteproyecto de Ley sobre los Centros y Comunidades Vascas asentados fuera de la comunidad autónoma. Madrid, septiembre de 1992, 89 pp. Estudio legislativo subvencionado por la Dirección para las Relaciones con la Diáspora y la Cooperación al Desarrollo del Gobierno Vasco.
- Informe sobre líneas de actuación a seguir por la Presidencia Española durante el Segundo semestre de 1995 en torno a “La simplificación de formalidades para el reconocimiento y ejecución de decisiones relativas a la separación y al divorcio” (en colaboración con S. Alvarez González y Mª V. Cuartero Rubio), Madrid, junio de 1995, 51 pp. Entidad financiadora: Consejo General de la Emigración).
9. Actividades al servicio del Estado
- Miembro de la Comisión Redactora del Estatuto de Autonomía para Asturias (1979–1981).
- Miembro de la Comisión Mixta de Transferencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas (1979).
- Asesor de la Consejería de Salud y Seguridad Social del Principado de Asturias (1979–1981).
- Miembro de la Comisión Electoral del Principado de Asturias (1984–1988).
- Miembro de la Delegación española de la Comisión Especial de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional privado (1994).
- Asesor del Consejo General de Emigración (1984, 1985 y 1995).
- Comparecencia en el Congreso de los Diputados (VI Legislatura), Subcomisión para estudiar la situación de los españoles que viven fuera, así como la de los inmigrantes y refugiados 7 noviembre 1996.
- Asesor del Gobierno del País Vasco (1992).
- Director de cursos y seminarios de formación para jueces y magistrados en el marco del Consejo General del Poder Judicial (1997 y 2006).
10. Responsabilidad en publicaciones científicas
- Director del Anuario Español de Derecho internacional privado (desde 2000).
- Co–Director de Arbitraje: Revista de arbitraje comercial y de inversiones (desde 2007 a 2019).
- Director la revista La Ley: Unión Europea (anteriormente La Ley: Comunidades Europeas (hoy Unión Europea) desde 1985.
- Director de la revista La Ley: Mediación y Arbitraje (desde 2020)
- Redactor–jefe de la Revista de la Corte Española de Arbitraje (de 1984 a 2010).
- Redactor de la Revue critique de droit international privé (desde 1983 a 2018).
- Vocal asesor de la Revista Española de Derecho Internacional, desde 1980 donde tuvo a su cargo la sección de jurisprudencia española de Derecho internacional privado.
- Miembro del comité editorial de la Revista jurídica española La Ley.
- Miembro del comité editorial de Ius et Praxis (Universidad de Talca) Chile.
- Miembro del comité editorial de la Revista Tribuna Internacional (Facultad de Derecho de la Universidad de Chile) (desde 2011)
- Miembro del Consejo científico, de las siguientes publicaciones: Revista de Derecho privado y Constitución, de Dereito, Revista xuridica da Universidad de Santiago de Compostela, Pe. i. Revista de Propiedad Intelectual et d’Iniuria. Revista de Responsabilidad Civil y Seguro.
- Miembro del Consejo editorial de la Revista Latinoamericana de Mediación y Arbitraje (México).
- Coordinador de las áreas de Derecho internacional público, Derecho internacional privado y Derecho Comunitario europeo de la Enciclopedia Jurídica Civitas.
- Miembro del Consejo Científico de la Editorial Iustel (desde 2005).
- Miembro del Consejo Editorial de Editorial Rasche (desde 2013).
- Miembro del Comité Científico de la Revista Chilena de Derecho Internacional Privado
- Miembro del equipo de coordinadores dirigido por S. Muñoz Machado que elaboró el Diccionario del Español Jurídico (Real Academia Española / Consejo General del Poder Judicial), 2016.
- Miembro de Consejo Científico de la Revista Cubana de Derecho (desde 2020).
- Miembro del Comité Científico Internacional de Il Foro Padano: rivista di giurisprudenza e di dottrina (desde 2020)
- Miembro del Comité Científico del American Yearbook of International Law (desde 2022)
11. Participación en asociaciones científicas
- Vocal ejecutivo del Comité de Derecho Marítimo del Principado de Asturias (1983–1990).
- Miembro de la Asociación Hispano–Alemana de Juristas (1985).
- Miembro supernumerario de la Academia Mexicana de Derecho internacional privado y de Derecho comparado.
- Miembro de honor de la Academia Argentina de Derecho internacional.
- Associé de l’Académie international de droit comparé (2007).
12. Actividad en materia de mediación y arbitraje
- Presidente del Capítulo Español de la Cour Européenne d’Arbitrage (2016)
- Miembro, a propuesta del Reino de España, de la Lista de Conciliadores y Árbitros del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) (2004 a 2020).
- Miembro de la Corte Civil y Mercantil (2011). Ficha de árbitro
- Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
- Miembro del Comité de Evaluación. (2018).
- Miembro de la Comisión de Gobierno (2019 – …)
- Corte Española de Arbitraje (1983–2009).
- Corte Polaca de Arbitraje (1986).
- CPR Institute for Dispute Resolution (1997).
- Socio fundador de la Cámara de Comercio hispano–argentina.
- Miembro del Club Español del Arbitraje (2005 hasta la actualidad).
- Miembro de la Comisión para la Promoción de España como sede de arbitraje internacional, según el Acuerdo de la Junta Directiva del Club Español del Arbitraje, CEA, adoptado el 21 de septiembre de 2017.
- Mediador, inscrito en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación
- Coordinador del Servicio de Mediación de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje
- Consultor Especializado honorario de la Corte de Arbitraje Especializado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías del Colegio de Abogados de Córdona (Argentina) (2023).
Arbitrajes:
Ha intervenido en más de 50 arbitrajes preferentemente internacionales en la CCI, CIADI, Corte Española de arbitraje, Corte de Arbitraje de Madrid, Corte Civil y Mercantil de Arbitraje, Centro de Mediación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá y en arbitrajes ad hoc.
Principales arbitrajes en los que ha intervenido
CIADI
- CIADI Caso No. ARB/21/29. KALOTI METALS & LOGISTICS, LLC / REPÚBLICA DEL PERÚ. Árbitro. Año: 2021. Materia: las medidas implementadas destinadas a inmovilizar y confiscar temporalmente unas partidas de oro
- CIADI Caso No. ARB/14/12. INFRARED ENVIRONMENTAL INFRASTRUCTURE GP LIMITED AND OTHERS V. KINGDOM OF SPAIN, Experto. Año: 2020/2021. Materias: Energías renovables
- CIADI Caso No. ARB/15/40. BELENERGIA S.A. V. ITALIAN REPUBLIC. Árbitro Año: 2016-2018. Materia: Cambios normativos introducidos por Italia en el sector de la producción de electricidad fotovoltaica que, en opinión de los inversores, son contrarios a sus obligaciones en virtud del Tratado sobre la Carta de la Energía
- CIADI Caso No. ARB/11/1. HIGHBURY INTERNATIONAL AVV AND RAMSTEIN TRADING INC. v. BOLIVARIAN REPUBLIC OF VENEZUELA, Año: 2019. Presidente de un Comité ad hoc de anulación
- CIADI Caso No. ARB(AF)/00/2. TÉCNICAS MEDIOAMBIENTALES, S.A. (TECMED) v. UNITED STATES OF MEXICO, CIADI Case No.. (TECMED) v. UNITED MEXICAN STATES. Árbitro . Año :2003. Materia: El caso referido a un vertedero de residuos tóxicos cuya renovación fue denegada ordenándose su clausura definitiva
- CIADI Caso No. ARB/97/3. COMPAÑÍA DE AGUAS DEL ACONQUIJA S.A. AND VIVENDI UNIVERSAL S.A. (FORMERLY COMPAÑÍA DE AGUAS DEL ACONQUIJA, S.A. AND COMPAGNIE GÉNÉRALE DES EAUX) V. ARGENTINE REPUBLIC (I) CIADI CASE NO. ARB/97/3. ARGENTINE REPUBLIC (I) CIADI. Miembro de un Comité ad hoc de Anulación. Año: 2001/2002
UNCITRAL
- AZUCARERA DEL GUADALFEO, S.A. / REPÚBLICA DOMINICANA. Abogado. Año: 2019 . Asunto: Declaración de incumplimiento por el e la República Dominicana de sus obligaciones internacionales derivadas de un BIT
- CHEVRON CORPORATION (USA) Y TEXACO PETROLEUM COMPANY ) (EE UU) / REPÚBLICA DE ECUADOR. Abogado. Año: 2011/2013. Materia: oposición al reconocimiento en Panamá de varios laudos interlocutorios emitidos por el tribunal arbitral
CORTE DE ARBITRAJE CCI
Caso: 26433/JPA: SOCIEDAD ANÓNIMA DE OBRAS Y SERVICIOS, COPASA, SUCURSAL BOLIVIA (ESPAÑA) C. ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS. Presidente del Tribunal. Año: 2022. Materia: litigio derivado de un contrato de construcción de autopistas.
- Caso No. 17.430/JRF/CA ASUNTO INGELSO S.A./ CORPORACIÓN ALIMENTARIA S.A Abogado. Año: 2013. Materia: oposición al reconocimiento del laudo parcial y del laudo final ante la Cour d’appel de París
- Caso No. 17.211/JRF/CA: EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE CUBA, S.A. (CUBA) VS. SYSTEM ONE WORLD COMMUNICATIONS IBERIA, S.A. (ESPAÑA). Año: 2013. Árbitro. Materia: Resolución de un Acuerdo para la Operación de las Telecomunicaciones Internacionales
- Caso No. ICC 15.888/JRF INVERSIONES ENERGÉTICAS SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE (El Salvador) y COMISIÓN EJECUTIVA HIDROELÉCTRICA DEL RÍO LEMPA (El Salvador) / ENEL PRODUZIONE S.p.A. (Italia) y ENEL Green Power S.p.A. (Italia). Árbitro. Año: 2011. Materia: Responsabilidad por mal funcionamiento de una planta de producción de energía eléctrica de origen geotérmico y determinación del monto del capital social de una empresa pública con participación extranjera
- Caso No. 13.967/CCI: UNIVEN PETROQUÍMICA LTDA. DEMANDANTE Y DEMANDADA RECONVENCIONAL / EMPRESA PETROLERA ANDINA, S.A. DEMANDADA Y DEMANDANTE RECONVENCIONAL. Abogado. Año: 2006/2007. Materia: Reclamación de daño y perjuicios por incumplimiento de un contrato de suministro de petróleo entre una Empresa Boliviana y una Empresa Brasileña
- Caso No. CCI n°11.468/KGA, TAKATA PETRI AKTIENGESELLSCHAFT (Alemania) / TAKATA-PETRI y DELPHI METAL ESPANA S.A Árbitro. Año: 2003. Materia: Determinación del capital invertido por una empresa Japonesa en una empresa española
- Asunto FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS SA CONTRA COLON CONTAINER TERMINAL SA, Árbitro Año: 1999. Materia: Resolución de un contrato de ingeniería concerniente a la Construcción de un puerto de contenedores en la Ciudad de Colón en Panamá
- Asunto MONTARÍA/ VARADERO ( CUBA) Árbitro en 7 arbitrajes. Materia: Protección de inversiones extranjeras directas en Cuba, al amparo del APPRI Hispano-Cubano de 1992. Las controversias se referían a la terminación anticipada de varios contratos hoteleros de joint-venture, contratos de gestión hotelera, contratos de inversiones en construcción, reformas y acondicionamiento de complejos hoteleros
CENTRO INTERNACIONAL DE ARBITRAJE DE MADRID
Asunto CIAM21-12-1: Árbitro. Año: 2021. Materia: litigio derivado de un contrato llave en mano para la ingeniería, entrega y construcción de una planta de tratamiento residual
CORTE DE ARBITRAJE DE MADRID
- Asunto 3080-21/PB-SG. FINANCIERA FIMAR, S.A. SCR /TRAMUNTANA, SCA SICAR / REMOLQUES UNIDOS, S.L. y D. ÁNGEL PÉREZ-MAURA GARCIA. Presidente del Tribunal. Año 2021. Materia: Litigio societario
CORTE CIVIL Y MERCANTIL DE ARBITRAJE
- Arbitraje Nº 1143/2022. Asunto: PUERTO TRIANA, S.A.U /DRAGADOS, S.A.. Árbitro único. Año 2022. Materia: reclamación de indemnización de los daños derivados de la mala ejecución de obras realizadas en un Centro de Actividades Náuticas
- Arbitraje Nº. 1104/2020. NH HOTELES ESPAÑA, S.A.U. v. HOTELES AMISTAD, S.A. Árbitro de emergencia. 2020. Materia: Litigio sobre una concesión hotelera. Suspensión de la eficacia de una cláusula contractual por falta de pago de la renta pactada a su vencimiento.
- Arbitraje Nº 732/59/2012: ASOCIACIÓN DE GESTIÓN DE DERECHOS IINTELECTUALES (AGEDI) / FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE HOSTELERIA (FEDH). Árbitro único. Año: 2012/2013. Materia: Determinación del ámbito temporal de la tarifa aplicable al Acuerdo-Marco para los bailes celebrados con motivo de bodas, bautizos, comuniones y actos de análoga naturaleza
- Asunto: Arbitraje Nº 11/2012: NABIL ZAKI ALKHADRA DECORACIÓN -TRESS CONSTRUCCION DECORACION / PRINCESA VOKHSHOURI FIROUZEH ASEM y ROYAL HASHEMITE COURT OF THE HASHEMITE KINGDOM OF JORDAN. Árbitro Único. Año: 2012. Materia: impago de obras de remodelación y decoración
CORTE DE ARBITRAJE: COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID
- Procedimiento arbitral ICAM 303/06-C: JEKAY INTERNATIONAL TRACK PVT LTD. (India) / HIERROS Y CARBONES, S.A.U. (España). Abogado. Año: 2007. Materia: Reclamación por impago de contrato de comisión mercantil y resolución de un contrato de joint venture entre una empresa española y una empresa india
CORTE DE ARBITRAJE: CENTRO DE SOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONTROVERSIAS DE LA CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DE SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA)
- Caso No. 1311213 ESSO REPÚBLICA DOMINICANA, SRL CONTRA JOSÉ ADALBERTO ARIAS Y ESTACIÓN DE SERVICIOS ESSO ON THE BOULEVARD, SRL Abogado Año: 2016. Materia: Recusación del Presidente del Tribunal de Arbitraje
ARBITRAJES AD HOC
- SURROUND S.L. / STAR LINE TV PRODUCTIONS S.L. Presidente del Tribunal arbitral Año: 2004 Materia: Reclamación de honorarios por la Dirección de una obra Cinematográfica
- MAHOU / GERVÁS Y DANONE Presidente del Tribunal arbitral Materia: Impugnación de pactos parasociales Año: 1998/1999
- UTE DIGENETTER Árbitro 1996 Materia: controversia entre una sociedad estatal alemana y una empresa estatal española en relación con el diseño y desarrollo de programas informáticos de uso militar
PUBLICACIONES
I. LIBROS Y MONOGRAFÍAS
1. Obras destinadas a la docencia
- Derecho internacional privado. Parte especial, vol. I (en colaboración con J.D. González Campos y R. Recondo Porrúa), Oviedo, Libreria Ojanguren, 444 pp. ISBN: 84–398–0839–9.
- Derecho internacional privado. Parte especial, vol. II (en colaboración con J.D. González Campos, M. Virgós y otros autores). 1ª ed. 1984 (454 pp.) ISBN: 84–398–1389–9; 2ª ed. rev. 1988 (456 pp.) ISBN: 84–404–1829–9; 3ª ed. rev. 1990 (574 pp.) ISBN: 84–404–1829–9; 4ª ed. rev. 1991 (579 pp.) ISBN: 84–86534–35–6; 5ª ed. rev. 1993 (579 pp.) ISBN: 84–86534–46–1; 6ª ed. rev. 1996 (460 pp.) ISBN: 84–89176–04–3. Editoriales: 1ª a 3ª ed.: Librerías Ojanguren (Oviedo), 4ª y 5ª ed.: Centro de Estudios Superiores Sociales y Jurídicos “Ramón Carande” (Madrid), 6ª ed.: Eurolex (Madrid).
- Lecciones de Derecho internacional privado (Derecho de la nacionalidad. Derecho de extranjería) (en colaboración con J.D. González Campos, L.I. Sánchez, M.P. Andrés y C. Villán), Oviedo, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 1979.
- Lecciones de Derecho internacional privado (en colaboración con S. Sánchez Lorenzo), 1ª ed.: 1988 (309 pp.), 2ª ed.: 1989 (355 pp.) ISBN: 84–404–5759–6 Editorial: Gráficas Apel (Gijón).
- Curso de Derecho internacional privado (en colaboración con Sixto Sánchez Lorenzo) 1ª ed.: 1991 (721 pp.) ISBN: 84–7398–847–7, 2ª ed.: 1993 (790 pp.) ISBN: 84–470–0284–5, 3ª ed.: 1996 (716 pp.) ISBN: 84–470–0767–7, Editorial: Civitas.
- Derecho internacional privado (en colaboración con Sixto Sánchez Lorenzo), 1ª ed.: 1999 (661 pp.); 2ª ed.: 2001 (703 pp.) ISBN: 84–470–1695–1; 3ª ed.: 2004 (624 pp.) ISBN: 84–470–2275–5; 4ª ed.: 2007 (630 pp.) ISBN 978–84–470–2788–0; 5ª ed.: 2009 (682 p) ISBN 978–84–470–3263–1; 6ª ed.: 2011 (714 pp.) ISBN 978–84–470–3655; 7ª ed.: 2013 (781 pp.) ISBN: 978–84–470–8982–1; 8ª ed.: 2015 (778 pp.) ISBN: 978–84–470–5185–4; 9ª ed.: 2016 (862 pp.) ISBN: 978-84-9135-780-3. Editorial: Thomson–Reuters Civitas 10ª ed.: 2018 (876 pp.) ISBN: 978-84-9197710-0, Editorial: Thomson–Reuters Civitas
- Derecho de los negocios internacionales (en colaboración con Rafael Arenas García y Pedro A. de Miguel Asensio), 1ª ed.: 2007 (701 pp.) ISBN 978–84–96717–16–9. 2ª ed.: 2009 (720 pp.) ISBN 978–84–9890–032–3. 3ª ed.: 2011 (728 pp.) ISBN 978–84–9890–141–2. 4ª ed.: 2013 (737 pp.) ISBN 978–84–9890–16–215–0. 5ª ed.: 2016 (760 pp.) ISBN: 978-84-9890-308-9. Editorial: Iustel.
- Sistema de Derecho económico internacional, Madrid, Thomson – Reuters, 2010, 433 pp. ISBN 9788447033997.
- Manual de arbitraje (coordinador en co-autoría de Francisco Ruíz Risueño), Valencia, Tirant lo Blanch, 2017, 258 pp. ISBN 978-84-9143-594-5.
- Derecho internacional privado de la República Dominicana (en coautoría con Sixto Sánchez Lorenzo y Nathanael Concepción), Santo Domingo, Funglode, 2017. 498 pp. ISBN: 978-9945-590-65-4.
2. Dirección de obras colectivas
- Guía práctica de comercio exterior (en colaboración con J.Mª Espinar Vicente y Joaquín de la Llave Larra), Editorial Castro/Wolters Kluwer, 1990, edición de hojas móviles con sucesivas actualizaciones.
- España y la codificación internacional del Derecho internacional privado. Terceras Jornadas de Derecho internacional privado, Editorial Eurolex / CESSJ “Ramón Carande”, 1993, 397, pp. ISBN: 84–86534–48–8.
- Principios, objetivos y métodos del Derecho internacional privado. Balance y perspectivas de una década. Cuartas Jornadas de Derecho internacional privado, Madrid, Editorial: Eurolex/CESSJ “Ramón Carande”, 1995, 148 pp. ISBN: 84–89176–10–8.
- El Derecho internacional privado interamericano en el umbral del siglo XXI, Sextas Jornadas de Profesores de Derecho internacional privado, Madrid, Editorial Eurolex y Departamento de Derecho internacional Universidad Complutense (Madrid), 1997, 347, pp. ISBN: 84–89176–28–0.
- Problemas actuales de aplicación del Derecho internacional privado por los Jueces españoles, Cuadernos de Derecho Judicial, 1997, nº 1, Editorial: Consejo General del Poder Judicial,: 375 pp. ISSN: 1134–9670.
- Derecho del comercio internacional (editor), Madrid, Editorial Eurolex , 596, pp. ISBN: 84–89176–21–3.
- Ley de Contrato de Seguro. Comentarios a la Ley 50/1980, de 8 de octubre y a sus modificaciones (en colaboración con F. Sánchez Calero, F.J. Tirado Suárez y A.J. Tapia Hermida), 1ª ed. 1999 (2033 pp.) ISBN: 84–8193–975–7, 2ª ed. 2001 (2161 pp.) ISBN: 84–8410–811–2, Editorial: Aranzadi, Cizur Menor (Navarra).
- La nueva Ley de arbitraje (editor), Cuadernos de Derecho Judicial, nº 102, 2006, Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 2007, ISBN: 84–96518–68–X.
- Derecho mercantil internacional. La unificación del Derecho privado (director en co–autoría con Mª F. Vásquez Palma), Santiago de Chile, Editorial Abeledo Perrot Chile, 2012, 615, pp. ISBN: 9 789563 462 128.
- Armonización del Derecho internacional privado en el Caribe, Editorial, Iprolex, S.L., 2015, 687, pp. ISBN: 978–84–941055–2–4. Compte-rendu de l’ouvrage Harmonisation du droit… [Piette-Coudol, Thierry]
- Veinticinco años de arbitraje en España. Libro conmemorativo de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje, Madrid, Cima, 2015, 378 pp. ISBN: 978–84–941055–3–1.
- Comentarios al Reglamento de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (coordinador en co-autoría con F. Ruíz Risueño), Madrid, Corte Civil y Mercantil de Arbitraje / Iprolex, 2016, 602 pp. ISBN: 978-84-941055-5-5.
- Especial 1986-2006. 30 años de España en la Unión Europea… y en eso llegó el Brexit, Madrid, Wolters Kluwer, 2016, Publicación electrónica, ISBN: 978‐84‐15651‐45‐1
- . La Ley: Derecho de familia sobre “normativa europea sobre Derecho de familia”, enero-marzo 2018, Nº 17, 1 enero de 2018, Madrid, Editorial Wolters Kluwer. ISSN-e: 2341-0566.
- Le Droit à l’épreuve des siècles et des frontières. Mélanges en l’honneur du Professeur Bertrand Ancel (en colaboración con M.E. Ancel, L. d’Avout y otros), París/ Madrid, LGDJ /Iprolex, 2018, 1604 pp. ISBN: 978-84-941055-7-9
- El arbitraje y la buena administración de la justicia. Libro conmemorativo del XXX aniversario de la Corte Civil y Mercantil de arbitraje (coordinador en co-autoría con F. Ruíz Risueño), Madrid, Valencia, Tirant lo Blanch, 2019, 737 pp. ISBN: 978-84-1336-238-0.
- El Derecho internacional privado entre la tradición y la innovación. Libro homenaje al Prof. Dr. José María Espinar Vicente (en colaboración con E. Pérez Vera y otros), Madrid, Iprolex, 2020, 534 pp. ISBN: 978-84-941055-9-3.
- El Laudo arbitral (coordinador en co-autoría con F. Ruíz Risueño), Madrid, Valencia, Tirant lo Blanch, 2021, 440 pp. ISBN: 978-84-1378-661-2.
- El proceso arbitral en España a la luz de la doctrina del Tribunal Constitucional (coordinador), Las Rozas (Madrid), Wolters Kluwer España, S.A., 2021, 311 pp., ISBN versión impresa: 978-84-123132-2-2; ISBN versión electrónica: 978-84-123132-3-9.
- Mediación civil y mercantil (coordinador en co-autoría con F. Ruíz Risueño), 2 vols., Valencia, Tirant lo Blanch, 2022. ISBN: 978-84-1130-687-4.
3. Monografías
- La banca extranjera en España. El acceso al ejercicio de la actividad bancaria, Oviedo, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 1981, 236 pp. ISBN: 84–7468–042–5.
- Tráfico jurídico externo y sistema de Derecho internacional privado, 1ª ed.: 1984, Editorial: Gráficas Valdés (Oviedo), 235 pp.; 2ª ed.: 1985 revisada Gráficas Apel (Gijón), 283.ISBN: 84–398–4980–X.
- Derecho español de la nacionalidad, Madrid, Tecnos, 1987, 308, pp. ISBN: 84–309–1499–4.
- Sistema del comercio internacional; Madrid, Civitas, 2001, 384, pp. ISBN: 84–470–1592–0.
- Le rôle des juridictions étatiques devant l’arbitrage commercial international, Recueil des Cours de l’Académie de La Haye de droit international (Kluwer) La Haya, Países Bajos, 2002, 224 pp. ISBN: 90–411–1611–7.
- Ius Mercatorum. Autorregulación y unificación del Derecho de los negocios internacionales, Madrid, Editorial: Consejo Superior del Notariado, Madrid, 2003, 524 pp. ISBN: 84–95176–38–6.
- Tratado de arbitraje comercial en América Latina, Madrid, Iustel,: 1.366, pp. ISBN: 978–84–96717–99–2. (reseña P. Blanco Morales) (reseña M.F. Vásquez Palma) (reseña N. Bouza Vidal).
- Sistema de arbitraje comercial en la República Dominicana (con Nathanael Concepción), Santo Domingo, Funglode, 2013, 429, pp. ISBN: 978–9945–412–85–7.
- Derecho del comercio internacional y política comercial de la República Dominicana (con Leidylin Contreras), Santo Domingo, Funglode, 2013, 370, pp. ISBN: 978–9945–412–86–4.
- Abogacía internacional, I: Arbitraje, Madrid, Editorial Rasche, 2014, 320 pp. ISBN13:978-84-1556-053-1.
- Principios generales del arbitraje (con S.A. Sánchez Lorenzo y G. Stampa), Valencia, Tirant lo Blanch, 2018, 460 pp. ISBN:978-84-9190-044-3.
II. OBRAS DE RECOPILACIÓN Y REPERTORIOS
- Textos básicos relativos a la adhesión de España a las Comunidades Europeas (selección y nota introductoria) (en colaboración con P. Cervilla Martínez) Revista Jurídica Española La Ley, nº 4 (suplemento de Comunidades Europeas), 1985, 28 pp.
- Legislación básica sobre extranjeros (en colaboración con A. Álvarez Rodríguez) Madrid, Tecnos 1ª edición 1987, 459 pp. ISBN: 84–309.1461–7, 2ª edición, 1989, 566 pp. ISBN: 84–309–1742–X, 3ª edición, Madrid, 1992, 651 pp. ISBN: 84–309–2178–8, 4ª edición, Madrid, 1996, 898 pp. ISBN: 84–309–2936–3.
- Derecho internacional privado español. Textos y Materiales, I, Derecho judicial internacional (en colaboración con J.D. González Campos), 1ª edición: 1990 (872 pp.).ISBN: 84–86926–25–4, 2ª edición: 1992 (920 pp.) ISBN: 84–86926–32–7 Editorial: Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
- Legislación sobre arbitraje interno e internacional, Madrid, Cívitas, 1990, 290 pp. ISBN: 84–7398–774–8.
- Texto consolidado del Convenio de Bruselas de 1968 sobre competencia judicial y ejecución de decisiones en materia civil y mercantil (nota introductoria), Revista Jurídica Española La Ley, supl. Comunidades Europeas, diciembre de 1990, 14 pp.
- Ley de extranjería y legislación complementaria (en colaboración con A. Fernández Pérez), Madrid, Tecnos, 1ª edición 2002, 727 pp. ISBN: 84–309–3805–2. 2ª edición, 2003, 763 pp. ISBN: 84–309–3981–4, 3ª edición, 2004, 808 pp. ISBN: 84–309–4110–X, 4ª edición, 2005, 800 pp. ISBN: 84–309–4230–0. 5ª edición, 2008, 1072 pp. ISBN: 9788430947836. 6ª edición, 2010, 896 pp. ISBN: 9788430950546.
- Jurisprudencia española de arbitraje. 60 años de aplicación del arbitraje en España (con E. Verdera Tuells et al.), Cizur Menor (Navarra): 2013 Publisher: Thomson– Reuters–Aranzadi, 1198 pp. ISBN: 978–84–9014–431–2.
- Diez años de Jurisprudencia Arbitral en España. Tras la modificación de 2011 de la Ley de Arbitraje de 2003 (en colaboración con A. Fernández Pérez) , Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 1.642 pp.ISBN: 978-84-1390-006-3
III. TRABAJOS CIENTÍFICOS PUBLICADOS EN REVISTAS Y EN OBRAS COLECTIVAS ESPAÑOLAS O EXTRANJERAS
1. Derecho comparado y unificación del Derecho
- 1. “Consideraciones en torno a la relevancia del Derecho uniforme en la regulación del tráfico privado externo”, Estudios jurídicos en homenaje al profesor Aurelio Menéndez, t. IV, Madrid, Civitas, 1996, pp. 5209–5237. ISBN: 84–470–0695–6.
- 2. “Los procesos de unificación internacional del Derecho privado: técnicas jurídicas y valoración de resultados”, La unificación jurídica europea, Seminario organizado por el Consejo General del Notariado en la UIMP, Madrid, Civitas, 1999, pp. 17–44. ISBN: 84–470–1319–7.
- 3. “La unificación del Derecho mercantil internacional en los procesos de integración económica. La experiencia europea”, Revista Jurídica Española La Ley, nº 5860, 2003, pp. 1–8.
- 4. “El Derecho de los contratos en el marco de la unificación jurídica del Derecho privado de la Unión Europea”, Homenaje al profesor Didier Opperti Badán, Montevideo, Fundación de Cultura Universitaria, 2005. pp. 157–192.
- 5. “El Código de Napoleón y su influencia en América Latina. Reflexiones a propósito del Segundo Centenario”, El Derecho internacional en tiempos de globalización. Libro homenaje a Carlos Febres Pobeda, t. I, Mérida (Venezuela), Universidad de los Andes, Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2005, pp. 151–190. ISBN 980–11–0927–0.
- 6. “Alternativa conflictual o material en la búsqueda de un Derecho contractual europeo más coherente”, Revista Jurídica Española La Ley, 2005–II, pp. 1442–1450. ISSN 0211–2744.
- 7. “El lento camino hacia la europeización del Derecho de los contratos”, Academia Matritense del Notariado, tomos XLV–XLVI, Madrid, La Ley / Colegio Notarial de Madrid, 2009, pp. 257–285. ISSN 0210–3249.
- 8. «Aproximación teleológica a la tutela cautelar en el proceso civil y en el-arbitraje», Revista Jurídica Española La Ley, Nº 8897, Sección Tribuna, 10 de Enero de 2017. ISSN: 0211-2744
2. Derecho internacional privado
- 9. La reforma del Título Preliminar del Código civil y el sistema español de aplicación judicial del Derecho extranjero, Oviedo, Facultad de Derecho, 1976, 46 pp.
- 10. “Sucesión en el tiempo de la norma de conflicto y ley rectora del estatuto internacional del apátrida”, Boletín informativo del Departamento de Derecho Político (UNED), 1979, pp. 201–236.
- 11. “Sobre la ley rectora del estatuto personal del apátrida”, Anuario de Estudios Sociales y Jurídicos, vols. VIII–IX, 1979–80, pp. 27–76.
- 12. «Aspectos recientes de las personas físicas en el Derecho internacional privado español», Revista Española de Derecho Internacional, vol. XXXIII, 1981, pp. 597–624.
- 13. “El exequátur de las condenas de las costas y gastos del juicio”, Revista de la Corte española de Arbitraje, vol. I, 1984, pp. 99–107.
- 14. «Las obligaciones alimenticias en el Derecho internacional privado español», Revista Española de Derecho Internacional, vol. XXXVII, 1985, pp. 67-108.
- 15. “Private International Law”, Spanish Business Law (B. Cremades, ed.), Deventer, Kluwer, 1985, pp. 53–74, ISBN: 90– 6544–2200; 2ª ed., Londres, Butterworth, 1992, pp. 30–48. ISBN: 0–406–02003–5.
- 16. “Sobre el contenido del Derecho internacional privado”, Revista Española de Derecho Internacional, vol. XXXVIII, 1986, pp. 69–108.
- 17. “Los movimientos migratorios y la nueva configuración del tráfico externo”, Anuario del Instituto Hispano Luso–Americano de Derecho Internacional, vol. VIII, 1986, pp. 45–70.
- 18. “Derecho internacional privado y Derecho comunitario”, Revista de Instituciones Europeas, vol. 17, 1990, pp. 758–824. ISSN 0210–0924.
- 19. “Sucesión de normas y Derecho internacional privado: consideraciones en torno a la crisis de las soluciones unitarias en el Derecho intertemporal”, Hacia un nuevo orden internacional y europeo. Estudios en homenaje al profesor Don Manuel Díez de Velasco, Madrid, Tecnos, 1993, pp. 1349–1372. ISBN: 84–309–2333–0.
- 20. “Problemas de cooperación entre España e Iberoamérica en el ámbito del Derecho internacional privado”, La Escuela de Salamanca y el Derecho internacional en América. Del pasado al futuro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1993, pp. 245–270. ISBN: 84–604–7671–5.
- 21. “La cooperación judicial en los Convenios de La Haya de Derecho internacional privado», Revista Española de Derecho Internacional, vol. XLV, 1993, pp. 81–100.
- 22. “Capítulo IV: Normas de Derecho internacional privado”, Comentarios al Código civil y compilaciones forales, tomo I, vol. 2º (M. Albaladejo y S. Díez Alabart, directores), Madrid, Edersa, 1995, pp. 1–95. ISBN: 84–7130–826–6.
- 23. “Artículo 9.9º del Código civil: doble nacionalidad”, (en colaboración con P. Rodríguez Mateos), Comentarios al Código civil y compilaciones forales, tomo I, vol. 2º (M. Albaladejo y S. Díez Alabart, directores), Madrid, Edersa, 1995, pp. 392–428. ISBN: 84–7130–826–6.
- 24. “Artículo 9.10º del Código civil: ley aplicable de los que carecieren de nacionalidad o la tuvieren indeterminada”, Comentarios al Código civil y compilaciones forales, tomo I, vol. 2º (M. Albaladejo y S. Díez Alabart, directores), Madrid, Edersa, 1995, pp. 429–479. ISBN: 84–7130–826–6.
- 25. “Artículo 12.3º del Código civil: orden público” (en colaboración con J.D. González Campos), Comentarios al Código civil y compilaciones forales, tomo I, vol. 2º (M. Albaladejo y S. Díez Alabart, directores), Madrid, Edersa, 1995, pp. 894–926. ISBN: 84–7130–826–6.
- 26. “Artículo 12.6º del Código civil: Aplicación del Derecho extranjero”, Comentarios al Código civil y compilaciones forales, tomo I, vol. 2º (M. Albaladejo y S. Díez Alabart, directores), Madrid, Edersa, 1995, pp. 973–1.082. ISBN: 84–7130–826–6.
- 27. “La aplicación del Derecho extranjero por los notarios”, Anales de la Academia Matritense del Notariado, t. XXXV, 1996, pp. 171–209.
- 28. “Las relaciones entre España e Iberoamérica y la codificación internacional del Derecho internacional privado”, El Derecho internacional privado interamericano en el umbral del siglo XXI, Madrid, Eurolex, 1997, pp. 261–329. ISBN: 84–89176–28–0.
- 29. “Los tratados internacionales en el sistema español de Derecho internacional privado y su aplicación judicial”, Problemas actuales de aplicación del Derecho internacional privado por los Jueces españoles, Cuadernos de Derecho Judicial, 1997, nº 1, pp. 59–158. ISSN: 1134–9670.
- 30. “Nuevas perspectivas de la cooperación en el ámbito de la justicia en la Unión Europea”, Los dos pilares de la Unión Europea, Madrid, Colección Veintiuno, 1997, pp. 239–267. ISBN: 84–88306–32–6.
- 31. “Notificaciones en el extranjero: experiencias en los procesos de integración y en las relaciones entre México y España”, Revista Mexicana de Derecho Internacional Privado, nº 7, 1999, pp. 45–74.
- 32. “Problemas de asimilación de los tratados internacionales de Derecho internacional privado en un sistema de base estatal: la experiencia española”, Mélanges Fritz Sturm, vol. II, Lieja, Editions Juridiques de l’Université de Liège, 1999, pp. 1447–1468. ISBN: 2–930290–00–5.
- 33. “El Derecho privado de la Ciudad Autónoma de Ceuta”, Derechos civiles de España (R. Bercovitz y J. Martínez–Simancas, directores), vol. IX, Madrid, Aranzadi–BSCH, 2000, pp. 5289–5319. ISBN: 84–85533–96–8.
- 34. “Los modelos de integración en América Latina y el Caribe y el Derecho internacional privado”, Iberoamérica ante los procesos de integración. Actas de las XVIII Jornadas de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, Madrid, BOE, 2000, pp. 151–192. ISBN: 84–340–1194–8.
- 35. “Orientaciones del Derecho internacional privado en el umbral del siglo XXI”, Revista Mexicana de Derecho Internacional Privado, nº 9, 2000, pp. 7–32.
- 36. “Espagne: Droit internacional privé” (en colaboración con S. Alvarez González), Juris–Classeur. Droit comparé, Legislation comparée: Espagne, Fasc. 3, 2000, 22 pp.
- 37. “La cooperación jurídica internacional, civil y mercantil, en el espacio hispano–luso–americano”, Anuario del Instituto Hispano–Luso–Americano de Derecho internacional, vol. 15, 2001, pp. 99–161.
- 38. “El Capítulo IV del Título Preliminar del Código civil (“Normas de Derecho internacional privado”): Veinticinco años después”, Homenaje a Antonio Hernández Gil, Madrid, Colegio de Abogados de Madrid, 2001, pp. 2411–2447. ISBN: 84–8004–453–5.
- 39. “Coordinación de ordenamientos jurídicos estatales y problemas de adaptación”, Revista Mexicana de Derecho Internacional Privado y Comparado, nº 25, 2009, pp. 9–41; Derecho internacional privado (derecho de la libertad y respeto mutuo). Ensayos a la memoria de Tatiana B. de Maekelt, Asunción (Paraguay), Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política, 2010, pp. 487–524, ISBN: 978–99953–881–7–1.
- 40. “Le droit international privé d’aujourd’hui ou le depassement des paradigmes”, Travaux Comité français de droit international privé, 23 de mayo de 2008, Paris Comité français de droit international privé, 2006–2008, París, Ed. Pedone, 2009, pp.243–279. ISBN 978–2–233–00571–7.
- 41. “Comunitarización del Derecho internacional privado y Derecho aplicable a las obligaciones contractuales”, Revista Española de Seguros, nº 140, 2009, pp. 595–616. ISSN 0034–9488; reproducido en Biblioteca de Derecho civil, vol. 19, Derecho internacional privado, Lima, Motivensa, Editora jurídica, 2013, pp. 31–52. ISBN 9786124144103.
- 42. “La ordenación de las relaciones privadas internacionales a través de tratados en las postrimerías de su ciclo histórico”, El Derecho internacional en el mundo multipolar del siglo XXI. Obra homenaje al profesor Luis Ignacio Sánchez Rodríguez, Madrid, Iprolex, 2013, pp. 47–62.
- 43. “El Derecho internacional privado de Cuba”, Armonización del Derecho internacional privado en el Caribe (J.C. Fernández Rozas, coord.), Madrid, Iprolex, 2015, pp. 135–156 pp. ISBN: 978–84–941055–2–4.
- 44. “¿Pourquoi la République Dominicaine a–t–elle besoin s’une loi de droit international privé ? ”, Armonización del Derecho internacional privado en el Caribe (J.C. Fernández Rozas, coord.), Madrid, Iprolex, 2015, pp. 229–245. ISBN: 978–84–941055–2–4; “Por qué la República Dominicana necesita una Ley de Derecho Internacional Privado”, Gaceta Judicial. (República Dominicana), nº 329, 2014, pp. 20–31. ISSN 2076–619X.
- 45. «La República Dominicana estrena una Ley de Derecho internacional privado: Aproximación a la Ley 544, del 18 de diciembre de 2014”, Gaceta Judicial (República Dominicana), nº 340, 2015, pp. 28–39. ISSN 2076–619X.
- 46. «Le nouveau droit international privé de la République dominicaine», Revue critique de droit international privé, 2015, nº 2, pp. 303–329. ISSN0035–0958.
- 47. “Delimitación de la noción de competencia judicial internacional en la República Dominicana y algunas consecuencias prácticas”, Gaceta Judicial (República Dominicana), nº 352, 2016, pp. 16–27.
- 48. “Un hito más en la comunitarización del Derecho internacional privado: regímenes económicos matrimoniales y efectos patrimoniales de las uniones registradas”, La Ley: Unión Europea, nº 40, 2016, pp- 1-29.
- 49. «Rigidez versus flexibilidad en la ordenación de la competencia judicial internacional: el forum necessitatis«, Desarrollos Modernos del Derecho Internacional Privado Libro Homenaje al Dr. Leonel Pereznieto Castro (V.M. Rojas Amandi, coord.), México, Tirant lo Blanch México, 2017, pp. 229-285. ISBN: 9788491694519.
- 50. “Alternativas e incertidumbres de las cláusulas de solución de controversias en la contratación marítima internacional”, Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 10, nº 2, 2018, pp. 333-375. ISSN: 1989-4570.
- 51. “El Anteproyecto chileno en el marco de la codificación del Derecho internacional privado”, Revista Chilena de Derecho Internacional Privado, nº 35, 2020, pp. 19-70. ISSN: Nº 0719-6261.
3. Derecho de los negocios internacionales
- 52. “La nacionalidad de los buques y los pabellones de conveniencia”, II Jornadas sobre tráfico marítimo del Principado de Asturias, Gijón, 1985, pp. 11–21.
- 53. “Derecho aplicable al contrato de reaseguro internacional: perspectiva española” (en colaboración con S. Sánchez Lorenzo), Estudios sobre el contrato de reaseguro. Madrid, Musini y Ed. española de Seguros, 1997, pp. 209–249. ISBN: 84–923073–1–5.
- 54. “Título IV: Normas de Derecho internacional privado” (en colaboración con V. Fuentes Camacho y A. Crespo Hernandez), Ley de Contrato de Seguro: Comentarios a la Ley 50/1980, de 8 de octubre, y a sus modificaciones (F. Sánchez Calero, dir.), Madrid, Aranzadi, 1999, pp. 1.903–1.953.
- 55. “El Derecho del comercio internacional en el contorno de la globalización”, Escriva. Revista del Colegio de Notarios del Estado de México, nº 5, 2000, pp. 161–230.
- 56 “Los contratos internacionales en el Derecho minero”, Approfondimenti sul diritto minerario nazionale e introduzione al diritto minerario comunitario e comparato, 1º Convegno si Studi di Diritto Minerario (R. Federici, ed.), Milán, CEDAM, 2001, pp. 127–166. ISBN: 88–13–23443–0.
- 57. “Balance y perspectivas de los sistemas de determinación de la lex societatis”, Homenaje a Fernando Sánchez Calero, vol. I, Madrid, McGraw Hill, 2002, pp. 197–214. ISBN: 84–481–3439–7.
- 58. “Teoría y praxis de la codificación del Derecho de los negocios internacionales”, Cursos de Derecho internacional y relaciones internacionales de Vitoria–Gasteiz 2002, Bilbao, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2004, pp. 81–215. ISBN 84–8373–448–6.
- 59. “Lex mercatoria y autonomía conflictual en la contratación internacional”, Anuario Español de derecho Internacional Privado, t. IV, 2004, pp. 35–78. ISSN 1578–3138.
- 60. “Un nuevo mundo jurídico. La lex mercatoria en América Latina”, Estudios sobre lex mercatoria (J.A. Silva Coordinador), México, UNAM, 2006, pp. 61–127. ISBN 970–32–3643–X.
- 61. “Autorregulación y unificación del Derecho de los negocios internacionales”, Derecho de la regulación económica. Vol. VIII. Comercio exterior (J.V. González García, dir.). Iustel, Madrid, 2009, pp. 83–137. ISBN 978–84–9890–053–8.
- 62. “Carencias de la unificación en la ordenación de las transacciones internacionales”, Derecho mercantil internacional. La unificación del Derecho privado, Santiago de Chile, Abeledo Perrot – Thomson–Reuters, 2012, pp. 13–70. pp. ISBN: 9 789563 462 128.
4. Derecho económico internacional
- 63. «La inversión extranjera en el sector bancario español”, Anuario de Derecho Internacional (Universidad de Navarra), vol. II, 1975, pp. 347–377.
- 64. “La nouvelle réglementation de la banque étrangère en Espagne”, Droit et pratique du commerce international, t. 4, 1978, pp. 363–385. ISSN 0335–5047.
- 65. “La libre circulación de la energía eléctrica en la Unión Europea” (en colaboración con J.Mª Nebot Lozano), Revista Jurídica Española La Ley, 1998, 5, pp. 1661–1671.
- 66. “El marco general de la integración latinoamericana”, El Tratado de Libre Comercio, la integración comercial y el Derecho de los mercados (R. Rincón Cárdenas, E. Santamaría Ariza y J.J. Calderón Villegas”, editores) Bogotá, Editorial de la Universidad del Rosario, 2006, pp. 152–179. ISBN 978–958–8298–38–2.
- 67. “El Derecho económico internacional de la globalización”, Guerra y Paz (1945–2010). Homenaje a Santiago Torres Bernárdez, Bilbao, Serv. Pub. Universidad del País Vasco, 2010, pp. 197–236. ISBN 978–84–9860–416–0.
- 68. “Gobernanza y supervisión de los mercados financieros internacionales tras la crisis de 2008”, El Cronista del Estado Social y Decocrático de Derecho, nº 11, 2010, pp. 26–35, ISSN 1889–0016.
- 69. “Regulación versus desregulación internacional de los mercados financieros tras la crisis de 2008”, Agenda Internacional, Instituto de Estudios Internacionales (Perú), nº 28, 2010, pp. 197–216. ISSN 1027–6750.
- 70. «Significación del principio de proporcionalidad en el sistema de determinación automática de los precios máximos de venta de los gases licuados del petróleo envasados», La Ley: Unión Europea, nº 73, septiembre 2019. ISSN 2255–551–X.
- 71. «Derecho y mercado ante los dilemas de la economía globalizada», Estudios jurídicos multidisciplinares. José Iturmendi Morales. Maestro complutense. Homenaje (M.J. Falcón Tella y J.A. Martínez Muñoz, dirs.), Valencia, Tirant lo Blanch, 2020, pp. 739-786. ISBN 9788413551487.
5. Arbitraje comercial y de inversiones y otros MASC
- 72. “La situación actual de arbitraje comercial en España: perspectivas de futuro”, Revista de la Corte Español de Arbitraje, vol. III, 1986, pp. 29–52. ISBN 84–505–2823–2.
- 73. “El largo camino hacia la Ley 36/1988, de arbitraje”. Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. V, 1988–1989, pp. 29–50. ISSN 0213–2761. ISBN 84–505–2823–2.
- 74. “La reforma del arbitraje comercial internacional en España: crónica de un singular proceso legislativo”, El arbitraje internacional, Zaragoza, Secretariado de Publ. de la Univ., 1989, pp. 169–188.
- 75. “Comentario al art. 56 de la Ley de Arbitraje”, en el colectivo dirigido por A. Bercovitz y Rodríguez–Cano, Comentarios a la Ley de Arbitraje de 1988, Madrid (Tecnos), 1991, pp. 797–841. ISBN: 84–309–2014–5.
- 76. “La primacía de los tratados internacionales en el exequátur de sentencias arbitrales extranjeras”, Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. VII, 1991, pp. 9–29.
- 77. “Propuesta de reforma de la Ley 36/1988, de 5 de diciembre, de arbitraje, elaborada por la Corte Española de Arbitraje (diciembre 1996)”, (en colaboración con E. Artuch Iriberri), Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. XIII, 1997, pp. 303–380. ISBN 84–505–2823–2.
- 78. “Anti–Suit Injunctions Issued by National Courts. Mesueres Addresed to the Parties or the Arbitrators”, IAI Series on International Arbitration, nº 2 (E. Gaillard, ed.), Nueva York– Berna, 2005, pp. 605–637. ISBN 1–929446–60–8; “Anti–suit injunctions et arbitrage commercial international: mesures adressées aux parties et au tribunal arbitral”, Soberanía del Estado y Derecho Internacional. Homenaje al profesor Juan Antonio Carrillo Salcedo. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla, pp. 575–586. ISBN 84–472–0148–1.
- 79. “La colaboración entre jueces y árbitros como presupuesto de una cultura arbitral”, Revista Mexicana de Derecho Internacional Privado y Comparado, nº 15, 2004, pp. 17–49.
- 80. “Arbitraje y Jurisdicción: una interacción necesaria para la realización de la justicia”, Derecho Privado y Constitución, nº 19, 2005, pp. 55–92. ISSN 1133–8768.
- 81. “El arbitraje comercial internacional. Entre la autonomía, la anacionalidad y la deslocalización”, Revista Española de Derecho Internacional, vol. LVII, 2005, pp. 605–637. ISSN 0034–9380.
- 82. “Ámbito de actuación y límites del juicio de árbitros tras la Ley 60/2003, de arbitraje”, La nueva Ley de arbitraje (J.C. Fernández Rozas, ed.), Cuadernos del Poder Judicial, nº 102, 2006, pp. 65–176. ISBN 978–84–96809–13–0.
- 83. “El convenio arbitral: entre la estabilidad y el desatino”, Estudios de arbitraje. Libro homenaje al profesor Patricio Aylwin Azócar, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2007, pp. 697–725. ISBN 956–10–1738–5.
- 84. “La Constitución mexicana y el arbitraje comercial”, Cuestiones constitucionales. Revista Mexicana de Derecho constitucional, nº 16, 2007, pp. 159–2004. ISSN 1405–9193.
- 85. “Arbitraje y Justicia cautelar”, Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. XXII, 2007, pp. 23–60. ISSN 0213–2761.
- 86. “El arbitraje internacional y sus dualidades«Anuario Argentino de Derecho Internacional, vol. XV, 2006, pp. 1–24. ISSN 1850–079X.
- 87. “Determinación del lugar de arbitraje y consecuencias del control del laudo por el tribunal de la sede arbitral”, Lima Arbitration. Revista del Círculo Peruano de Arbitraje, nº 2, 2007, pp. 25–62.
- 88. “Luces y sombras del arbitraje institucional en los litigios internacionales”,, Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. XXIII, 2008, pp. 71–104. ISSN 0213–2761.
- 89. “Trayectoria y contornos del mito de la confidencialidad en el arbitraje comercial”, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, vol. II, nº 2, 2009, pp. 335–378. ISSN 1888–5373.
- 90. “América Latina y el arbitraje de inversiones ¿Matrimonio de amor o matrimonio de conveniencia?”, Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. XXIV, 2009, pp. 13–37. ISSN 0213–2761.
- 91. “Elementos configuradores de la justicia arbitral”, Revista Internacional de Arbitraje, nº 11, 2009, pp. 151–185. ISSN 1794–4252.
- 92. “Declive del método de atribución en la determinación por el árbitro del Derecho aplicable al fondo de la controversia”, Arbitraje. Revista de Arbitraje comercial y de inversiones, vol. III, nº 2, 2010, pp. 377–410. ISSN 1888–5373. ISSN 1888–5373.
- 93. “Clearer Ethics Guidelines and Comparative Standards for Arbitrators”, Liber Amicorum Bernardo Cremades. Madrid, La Ley, 2010, pp. 413–449. ISBN 978.84.8126–590–3.
- 94. “Arbitrage interne et international: la soi–disant réglementation unitaire en Espagne”, L’arbitrage interne et international, Actes du colloque de Lausanne du 2 octobre 2009 (A. Bonomi y D. Bochatay, eds.), Ginebra, Librairie Droz, 2010, pp. 189–215. ISBN: 978 2 6000 00779 5.
- 95. “Una década de consolidación del arbitraje en América latina”, Revista Latinoamericana de Mediación y Arbitraje, vol. X (nº 2). 2010, pp. xliii–lviii. ISSN 1665–1805.
- 96. “Validez y eficacia del convenio arbitral internacional” (en colaboración con E. Artuch Iriberri) Tratado de Derecho arbitral. Colección Estudios, Tomo I, El convenio arbitral (2). Grupo Editorial Ibáñez / Instituto Peruano de Arbitraje, Bogotá, 2011, pp. 745–786. ISBN ISBN: 978–958–749–077–0.
- 97. “Dogmática del recurso de anulación ante el CIADI”, Anuario Latinoamericano de Arbitraje, 1, 2011, pp. 31–45. ISSN 2225–0107.
- 98. “Internacionalismo versus mercatorismo en la especialización del arbitraje internacional”, Arbitraje. Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, vol. V, nº 1, 2012, pp. 37–90. ISSN 1888–5373.
- 99. “Cláusulas compromisorias y acuerdos de arbitraje”, Cláusulas en los contratos internacionales. Redacción y análisis (S. Sánchez Lorenzo, dir.), Barcelona, Atelier, 2012, pp. 140–182. ISBN: 978–84–92788–79–8; 2.ª ed., Barcelona, Atelier, 2021, págs. 183-189..
- 100. “Arbitraje y jurisdicción como solución de conflictos: una complementariedad ineludible”, XI Congreso Panameño de Derecho Procesal, Panamá, Instituto Panameño de Derecho Procesal, 2012, pp. 423–456. 9962–8901–0–1.
- 101. “Contenido ético del deber de revelación del árbitro y consecuencias de su trasgresión”, Arbitraje. Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, vol. VI, nº 3, 2013, pp. 799–839. ISSN 1888–5373.
- 102. “El Reglamento Bruselas I revisado y el arbitraje: crónica de un desencuentro”, La Ley: Unión Europea, año I, nº 9, 2013, pp. 5–23.
- 103. “Rechazo de formalización judicial por la presencia de una cláusula imprecisa entre arbitraje y otros MASC en el sector de la automoción”, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, vol. VII, nº 2, 2014, pp. 509–518. ISSN 1888–5373.
- 104. “Riesgos de la heterodoxia en el control judicial de los laudos arbitrales”, La Ley, Revista Jurídica Española de Doctrina, Jurisprudencia y Bibliografía, nº 8537, mayo 2015, pp. 1–9. ISSN 011–2444.
- 105. “Arbitraje versus jurisdicción”, en Veinticinco años de arbitraje en España, Libro conmemorativo de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (J.C. Fernández Rozas, coord.), Madrid, CIMA, 2015, pp.65–81. ISBN: 978–84–941055–3–1.
- 106. “La contaminación del arbitraje por los conceptos e institutos de las leyes procesales estatales”, Anuario de Justicia Alternativa. Derecho arbitral, nº 13, 2015, pp. 35–66. ISBN 978–84–943507–4–0.
- 107. “Premisas en torno al procedimiento arbitral”, Iuris Omnes. Revista de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, vol. XVII, nº 1, 2015, pp. 13–33. ISNN 1994–702X.
- 108. “Contravención al orden público como motivo de anulación del laudo arbitral en la reciente jurisprudencia española”. Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, vol. VIII, nº 3, 2015, pp. 823-852. ISSN 1888-5373.
- 109. “Sobre la admisión de la separabilidad o de la autonomía de la cláusula arbitral respecto del contrato principal: un test de la práctica panameña”, Arbitraje. Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, vol. IX, nº 2, 2016, pp. 581-607. ISSN ISSN 1888–5373.
- 110. “Art. 24: Acta de Misión y calendario procedimental”, Comentarios al Reglamento de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (2015) (F. Ruiz Risueño y J.C. Fernández Rozas, coords.), Madrid, Iprolex, 2016, pp. 249-274. ISBN: 978-84-941055-5-5.
- 111. “Art. 25: Normas procedimentales aplicables”, Comentarios al Reglamento de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (2015) (F. Ruiz Risueño y J.C. Fernández Rozas, coords.), Madrid, Iprolex, 2016, pp. 274-284. ISBN: 978-84-941055-5-5.
- 112. “Art. 26: Sede del arbitraje”, Comentarios al Reglamento de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (2015) (F. Ruiz Risueño y J.C. Fernández Rozas, coords.), Madrid, Iprolex, 2016, pp. 284-293. ISBN: 978-84-941055-5-5.
- 113. “Art. 27: Idioma o idiomas del arbitraje”, Comentarios al Reglamento de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (2015) (F. Ruiz Risueño y J.C. Fernández Rozas, coords.), Madrid, Iprolex, 2016, pp. 293-298. ISBN: 978-84-941055-5-5.
- 114. “Art. 28: Normas jurídicas aplicables a la controversia”, Comentarios al Reglamento de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (2015) (F. Ruiz Risueño y J.C. Fernández Rozas, coords.), Madrid, Iprolex, 2016, pp. 298-327. ISBN: 978-84-941055-5-5.
- 115. «La ordenación del arbitraje comercial internacional en América Latina y el Caribe: entre el particularismo y la unificación», Revista Chilena de Derecho Internacional Privado, vol. II, nº 2, 2016, pp. 40-57.
- 116. «Permanencia del acta de misión en la práctica arbitral», Temas actuales de Derecho internacional. Homenaje al profesor emérito Mario Ramírez Necochea . Thomson-Reuters, Santiago de Chile. 2016, pp. 445-473. ISBN 9-789563-468311
- 117. «El orden público del árbitro en el arbitraje comercial internacional», Indret, Revista para el Análisis del Derecho, abril, 2017, pp. 5-70.
- 118. «El laudo», en Manual de arbitraje (F. Ruiz Risueño y J.C. Fernández Rozas, coords.), Valencia, Tirant lo Blanch, 2017, pp. 185-258. ISBN 978-84-9143-594-5.
- 119. «Motivación del laudo arbitral», Anuario de arbitraje, 2018, pp. 51-106. ISBN: 978-84-9197-216-7.
- 120. «La doble instancia arbitral: un paradigma sin consolidar», Anuario de arbitraje, 2019, pp. 455-520. ISBN: 978-84-9197-216-7.
- 121. «Contornos de la sumisión al arbitraje en la contratación marítima internacional», El arbitraje y la buena administración de la justicia. Libro conmemorativo del XXX Aniversario de la Corte Civil y Mercantil de arbitraje (F. Ruíz Risueño y J.C. Fernández Rozas, coords.), Madrid, Valencia, Tirant lo Blanch, 2019, pp. 581-605. ISBN: 978-84-1336-238-0.
- 122. «Algunas consideraciones sobre la noción de arbitrabilidad», Revista Argentina de Arbitraje, nº 4, noviembre 2019, versión modificada y ampliada en Anuario de Arbitraje, 2020, pp. 91-152, ISBN 978-84-1346-038-3.
- 123. «Perfiles de la ejecución forzosa de los laudos arbitrales, a la luz de la reciente doctrina de las Audiencias Provinciales», La Ley: Mediación y arbitraje, nº 2, abril-junio 2020. ISSN Electrónico: 2660‐7808.
- 124. «Determinación de las reglas rectoras del procedimiento arbitral, ante un proceso de armonización inacabado». Obra homenaje al Prof. Dr. José María Espinar Vicente, Madrid, 2020, pp. 269-305. ISBN: 978-84-941055-9-3.
- 125. «Verificación por el juez del efecto negativo del convenio arbitral», Revista Panameña de Derecho internacional privado (Edición Especial sobre Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos), 2021. pp. 109- 146.. ISSN 2710-7558.
- 126. «Participación del Estado y de los entes públicos en el arbitraje comercial internacional» (en colaboración con A. Fernández Pérez), Arbitraje comercial internacional. Un estudio de Derecho comparado (S.A. Sánchez Lorenzo, dir.), Cizur Menor (Navarra) Cívitas-Thomson-Reuters , 2020, pp. 159-220. ISBN: 978-84-1346-045-1.
- 127. «Nombramiento de árbitros», Arbitraje comercial internacional. Un estudio de Derecho comparado (S.A. Sánchez Lorenzo, dir.), Cizur Menor (Navarra) Cívitas-Thomson-Reuters , 2020, pp. 469-534. ISBN: 978-84-1346-045-1.
- 128. «Confidencialidad y responsabilidad de los árbitros» (en colaboración con A. Fernández Pérez), Arbitraje comercial internacional. Un estudio de Derecho comparado (S.A. Sánchez Lorenzo, dir.), Cizur Menor (Navarra) Cívitas-Thomson-Reuters , 2020, pp. 583-628. ISBN: 978-84-1346-045-1.
- 129. Concurrencia del árbitro y del juez en el control del convenio arbitral»,Anuario de Arbitraje, 2021, ISBN 978-84-1346-147-2. pp. 97-154.
- 130. «Organización y dinámica de las deliberaciones», El Laudo arbitral (F. Ruíz Risueño y J.C. Fernández Rozas, coords.), Madrid, Valencia, Tirant lo Blanch, 2021, pp. 197-23. ISBN: 978-84-1378-661-2.
- 131. «Congruencia del laudo arbitral», El Laudo arbitral (F. Ruíz Risueño y J.C. Fernández Rozas, coords.), Madrid, Valencia, Tirant lo Blanch, 2021, pp. 329-362. ISBN: 978-84-1378-661-2.
- 132. .
- 133. «Emancipación del arbitraje comercial internacional del proceso ante la jurisdicción estatal», L’arbitrato e i contratti internazionali nel terzo millennio. Studi in onore di Giorgio Bernini/Arbitration and International Contracts in the third Millennium. Essays in honor of Giorgio Berninii (F. Marrella y N. Soldati dis.), Milán, Giuffrè, 2021, pp. 409-455.
- 134. “Variables de la práctica de designación de los árbitros por un tercero”, La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 7, abril-junio 2021. ISSN Electrónico: 2660‐7808.
- 135. “El arbitraje entre la crisis, la renovación y la virtualidad de la justicia alternativa en el ámbito empresarial”, Interacción entre mediación y arbitraje en la resolución de los litigios internacionales del Siglo XXI. Ponencias y comunicaciones del I Curso interuniversitario internacional organizado por Universidad de Alcalá (7 a 9 de abril de 2021) (A. Fernández Pérez, dir.), Cizur Menor, Aranzadi, 2021 pp. 37-93.
- 136. «Selección, desinación y nombramiento de árbitros en el arbitraje comercial internacional», Il Foro Padano, anno 77, nº 2, Aprele-Giugno, 2021, pp. II-55 a II-95. ISSN: 015-7860.
- 137. «Abuso del procedimiento arbitral y debido proceso», La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 10, enero-marzo, 2022, ISSN Electrónico: 2660‐7808.
- 138. «El paradigma de la eficiencia en el arbitraje comercial internacional», Anuario de Arbitraje, 2022, pp. 295-384. ISBN 978-84-1125-569-1.
-
139. «Actualidad de la solución de controversias por el dictamen de experto independiente», La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 11, abril-junio, 2022, 42 pp. ISSN Electrónico: 2660‐7808.
-
140. «Mediación y sistemas alternativos de resolución de conflictos», en Mediación civil y mercantil (coordinador en co-autoría con F. Ruíz Risueño), vol. I, Valencia, Tirant lo Blanch, 2022, pp. 67-108. ISBN: 978-84-1130-687-4.
- 141. Chapter 4: «Developments of Investment Arbitration in the European Union: Achmea and Beyond (en coatoría con Jaime Gallegos Zúñiga), International Arbitration in Times of Economic Nationalism (B. Arp y R. Polanco, eds.)
- 142. «El arbitraje en la contratación marítima internacional: entre la dependencia y la especialización», Estudios de derecho marítimo. Libro en homenaje a la memoria de José Luis Goñi Etchevers (J.V. Guzmán E., ed.), Bogotá, Universidad Externado de Colombia /Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo, 2022, pp. 349-390ISBN 978-958-790-810-7.
5. Derecho de la nacionalidad y de la extranjería
- 143. «Régimen jurídico del extranjero en el territorio nacional”, Lecciones de Derecho internacional público (La protección de los intereses estatales y los poderes de los Estados), dirigidas por J.D. González Campos, Oviedo, Serv. Publ. Univ., 1979, pp. 143–175.
- 144 «Nacionalidad, vecindad civil y vecindad administrativa. Consideraciones sobre el desarrollo constitucional», Revista Española de Derecho Internacional, vol. XXXIII, 1981, pp. 141–159.
- 145. «Derecho de la nacionalidad”, Título I (Capítulos I a VI) del Curso de Derecho internacional privado, vol. II de J.D. González Campos, Oviedo, Librerías Ojanguren, 1983, pp. 1–160. ISBN: 84–300–8950–O.
- 146. “Derecho de extranjería”, Título II (Capítulo VII a X) del Curso de Derecho internacional privado, vol. II de J.D. González Campos, Oviedo, Librerías Ojanguren, 1983, pp. 161–244. ISBN: 84–300–8950–O.
- 147. “La reforma del Derecho español de la nacionalidad”, Cursos de Derecho internacional de Vitoria–Gasteiz, 1983, pp. 135–233. ISBN 84–7585–007–3.
- 148. “Anotaciones a la Instrucción de 16 de mayo de 1983, de la D.G.R.N., sobre nacionalidad española”, Anuario de Derecho Civil, t. XXXVI, 1983, pp. 1.299–1.319. ISSN 0210–301X.
- 149. “El acceso de los extranjeros al ejercicio de la profesión”, Profesiones técnicas y Derecho, Oviedo, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de O.P del Principado de Asturias, 1985, pp. 51–106.
- 150. “Extranjería: Principios de Derecho internacional general”, Revista de Economía y sociología del trabajo, nº 11, 1991, pp. 39–51. ISSN 0214–6029.
- 151. “La nacionalidad ante la jurisdicción contencioso–administrativa” (en colaboración con S. Alvarez González), Revista Jurídica Española La Ley, nº 1.694, 22 abril 1987, pp. 1–7.
- 152. “Espagne” (en colaboración con A. Alvarez Rodríguez), Nationality Laws in the European Union, Milán, Giuffrè, 1996, pp. 207–261. ISBN: 88–14–06139–4.
- 153. “Limitaciones a la pérdida de la nacionalidad española y desarrollo del derecho al cambio de nacionalidad”, Españoles en el Mundo, Anuario, 1996, pp. 66–73.
- 154. “La condición jurídica de los nacionales de terceros Estados en la Unión Europea”, Alternativas a una política de inmigración, Madrid, CESSJ Ramón Carande, 1996, pp. 51–89. ISBN: 84–89176–20–5.
- 155. “Derecho sancionador de extranjería y protección jurisdiccional de los derechos fundamentales”, Extranjería e Inmigración en España y la Unión Europea (Colección Escuela Diplomática, nº 3), 1998, pp. 31–50.
- 156. “La suspensión de la actividad sancionadora de la Administración en materia de extranjería ante la jurisdicción contencioso–administrativa”, Revista Española de Deecho Internacional, vol. L, 1998, pp. 33–57.
- 157. “Art. 57: Expulsión del territorio” (en colaboración con R. Arroyo Montero y A. Fernández Pérez), Comentario a la Ley y al Reglamento de extranjería e integración soial (LO 4/2000, LO8/2000 y RD 864/2001), Granada, Comares, 2001, pp. 763–805. ISBN: 84–8444–404–X.
- 158. “Art. 58: Efectos de la expulsión y devolución” (en colaboración con R. Arroyo Montero y A. Fernández Pérez), Comentario a la Ley y al Reglamento de extranjería e integración social (LO 4/2000, LO8/2000 y RD 864/2001), Granada, Comares, 2001, pp. 806–815. ISBN: 84–8444–404–X.
- 159. “La controvertida nacionalidad de Ricardo Maduro Joest, Candidato a la Presidencia de la República de Honduras” (en colaboración con R. Arroyo Montero), Anuario Español de Derecho Internacional Privado, t. I, 2001, pp. 505–567. ISSN 1578–3138.
7. Derecho comunitario y de la Unión Europea
- 160. “El derecho de establecimiento en materia bancaria: perspectivas españolas”, Problemas de la adhesión de España a las Comunidades Europeas, Oviedo, Serv. Publ. Univ., 1979 pp. 201–236. ISBN: 84–7468–010–7.
- 161. “Establecimiento de bancos y otras instituciones de crédito”, en el colectivo Tratado de Derecho comunitario europeo (E. García de Enterría, J.D. González Campos y S. Muñoz Machado, directores), t. II, Madrid, Cívitas, 1986, pp. 261–289.
- 162. “El mercado único bancario y su influencia en el ordenamiento español”, Quaderni di Mondo Bancario, nº 6, (Il Mercato Unico europeo nel settore bancario. Incidenza sugli ordinamente italiano e spagnolo), Quaderni di Mondo Bancario, nº 6, Roma, 1992, pp. 77–88.
- 163. “El sistema bancario español ante el Mercado Único”, Estudios de Derecho bancario y bursátil. Homenaje a Evelio Verdera y Tuells, t. I, Madrid, La Ley, 1994, pp. 745–770. ISBN: 84–7695–135–3.
- 164. “Mercado Único Bancario: una exigencia del proceso de integración europeo”, Jornadas Uruguayas–Santafesinas (2ª etapa). Libro de Ponencias, Santa Fe, Facultad de Derecho de la Universidad de Santa Fe, 1997, pp. 557–566.
- 165. “El espacio de libertad, seguridad y justicia consolidado por la constitución europea”, Revista Jurídica Española La Ley, 30 de septiembre de 2004, pp. 1–10. ISSN 0211–2744.
- 166. “Artículo 67 e) del Tratado de la Unión Europea y Artículo III–257 de la Constitución Europea”, Exégesis conjunta de los Tratados vigentes y Constitucional europeos, Cizur Menor (Navarra), Thomson–Civitas, 2005, pp. 893–928. ISBN 84–470–2380–X.
- 167. “Génesis y constitucionalización de la política migratoria en la Unión Europea”, Anuario Español de Derecho Internacional Privado, t. V, 2005, pp. 223–251. ISSN 1578–3138. ISSN 1578–3138.
- 168. “El laberinto de la supervisión del sistema financiero en la Unión Europea”, Nuevas fronteras del Derecho de la Unión Europea. Liber amicorum José Luis Iglesias Buhigues, Valencia, Tirant lo Blanch, 2012, pp. 907–937. ISBN: 978–84–9004–975–4.
- 169. “El complejo entramado del supervisor bancario único de la Unión Europea”. Revista jurídica española de doctrina, jurisprudencia y bibliografía (Diario, 31 enero 2013). ISSN 0211–2744.
- 170. “Hacia una patente única por el cauce de la cooperación reforzada”, La Ley: Revista jurídica española de doctrina, jurisprudencia y bibliografía (Diario nº 7558), 2011, pp. 1–5. ISSN 0211–2744.
- 171 “Conjeturas en torno a la nueva política global europea en materia de inversión internacional tras el Reglamento nº 912/2014”, La Ley: Unión Europea, nº 18, 2014, pp. 5–27. ISSN 2255–551–X.
- 172. “La compleja adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeo de Derechos Humanos y las secuelas del Dictamen 2/2013 del Tribunal de Justicia”, La Ley: Unión Europea, nº 23, 2015, pp. 40–56. ISSN 2255–551–X.
- 173. “La confusa actuación de la Comisión Europea en el cambio del arquetipo regulador de la protección de inversiones transnacionales”, La Ley: Unión Europea, nº 28, 2015, pp. 1–20. ISSN 2255–551–X.
- 174. “Control de fronteras, asilo e inmigración en la Unión Europea: un conflicto competencial no resuelto. In Memorial para la Reforma del Estado”, Estudios en homenaje al profesor Santiago Muñoz Machado, vol. I, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 2075, pp. 333-378. ISBN : 978-84-259-1693-9.
- 175. «Estrategias y prioridades de la polivalente gestión de la Unión Aduanera, ante su cincuenta aniversario», La Ley: Unión Europea, nº 44, 2017, pp. 1–20. ISSN 2255–551–X.
- 176. «El 60 aniversario de los Tratados de Roma: algo más que una simple celebración», La Ley: Unión Europea, nº 46, 2017, pp. 1–13. ISSN 2255–551–X.
- 177. “La Unión Europea en su sesenta aniversario: entre la deconstrucción y la resiliencia”, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba – Argentina, vol. VIII, nº 1, 2017, pp. 1-30. ISSN 1850-9371.
- 178. «Brexit 1: Activación del mecanismo de retirada voluntaria del Reino Unido de la Unión Europea y preparación de las negociaciones» , La Ley: Unión Europea, nº 48, 2017, pp. 1–53. ISSN 2255–551–X.
- 179. «Brexit 2 Comienzo de las negociaciones e inicio de los debates conducentes a la Gan Ley Derogatoria británica Great Repeal Bill«, La Ley: Unión Europea, nº 51, 2017, pp. 1–12. ISSN 2255–551–X.
- 180. «Instrumentos de defensa comercial y nueva metodología antidumping en la Unión Europea», La Ley: Unión Europea, nº 52, 2017, pp. 1–22. ISSN 2255–551–X.
- 181. «Permanencia y expansión del bilateralismo: los Acuerdos comerciales de nueva generación entre la Unión Europea y terceros países», La Ley: Unión Europea, nº 68, 2019, pp. 1-59. ISSN 2255–551–X.
- 182. «Luces y sombras de veinte años de política común en materia de control de fronteras, asilo e inmigración ante la defensa de un dionisíaco estilo de vida europeo», La Ley: Unión Europea, nº 76, 2019, ISSN 2255–551–X. Versión modificada y ampliada «Luces y sombras de veinte años de política común en materia de control de fronteras, asilo e inmigración ante la defensa de un dionisíaco estilo de vida europeo«, en Ciudadanía, asilo e inmigración en la Unión Europea. I Foro Europeo de Derecho Internacional Privado (A. Fernández Pérez, coord.), Madrid, Iprolex, 2020, pp. 25-84. ISBN: 978-84-931681-8-6.
- 183. «Control del fronteras, asilo e inmigración en la Unión Europea», Migraciones y asilo en la Unión Europea (J.M. Porras Ramírez, coord.), Cizur Menor (Navarra), Thomson-Reuters-Aranzadi, 2020, pp. 73-114. ISBN 978-84-1345-111-4.
- 184. “El mercado emergente sobre la financiación privada de litigios responsable en la Unión Europea: un cauce para facilitar el acceso a la justicia a los ciudadanos y las empresas privadas”, La Ley: Unión Europea, nº 108, 2022, ISSN 2255–551–X.
8. Derecho internacional público
- 185. “La protección internacional de los derechos humanos y su proyección en el orden jurídico interno”, Política y derechos humanos, Valencia, Torres, ed., 1976, pp. 103–125. ISBN: 84–7366–058–7.
- 186. “La competencia personal del Estado”, Lección 39 de Lecciones de Derecho internacional público (La protección de los intereses estatales y los poderes de los Estados), dirigidas por J.D. González Campos, Oviedo, Serv. Publ. Universidad, 1979, pp. 121–141.
- 187. “Universalidad e imperatividad del Ordenamiento internacional”, Lección 11 del Curso de Derecho Internacional público de J.D. González Campos, Oviedo, Serv. Publ. Univ., 1980, pp. 287–318.
- 188. “La succession d’Etats en matière de conventions fluviales”, Le régime des fleuves et lacs internationaux, La Haya, M. Nijhoff, 1981, pp. 127–170. ISBN: 90–247–2565–8.
- 189. “Sucesión de Estados: Aspectos generales y efectos”, Curso de Derecho internacional público de J.D. González Campos y L.I. Sánchez Rodríguez, vol. II, Oviedo, Serv. Publ. Univ., 1981, pp. 13–27.
- 190. “Los poderes de los Estados sobre ciertos espacios de interés nacional (El Derecho fluvial internacional)”, Capítulo XIX del Curso de Derecho internacional público de J.D. González Campos, L.I. Sánchez y M.P. Andrés, 3ª ed., Oviedo, Serv. Publ. Univ., 1983, pp. 509–534.
- 191. “Cooperación de la Administración de Justicia comunitaria y la Administración de Justicia nacional”, Memoria del Seminario sobre Derecho comunitario, Managua, Corte Centroamericana de Justicia, 1998, pp. 118–150.
9. Estudios históricos y biográficos
- 192. “Rafael Arroyo, internacionalista”, Derecho registral internacional. Homenaje a la memoria del profesor Rafael Arroyo Montero, Madrid, Iprolex, 2003, pp. 13–20. ISBN: 84–931681–3–0.
- 193. “El profesor Julio D. González Campos y el arte de la paz”, Paces Artis. Obra homenaje al profesor Julio D. González Campos, vol. I, Madrid, Eurolex, 2005, pp. 41–140. ISBN 84–933401–4–6.
- 194. “La aportación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo al progreso del Derecho internacional” (en colaboración con P. Andrés Sáenz de Santa María, Historia de la Facultad de Derecho (1608–2008), Oviedo, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, Oviedo, 2010, pp. 495–570. ISBN 978–84–8317–810–2.
- 195. “In memoriam: Luis Ignacio Sánchez Rodríguez”, Revista Española de Derecho Internacional, vol. LII, 2011, pp. 11–19; “Presentación”, El Derecho internacional en el mundo multipolar del siglo XXI. Obra homenaje al profesor Luis Ignacio Sánchez Rodríguez, Madrid, Iprolex, 2013, pp. 25–33.
- 196. “Bernardo Cremades y el arbitraje internacional: la ecuación perfecta”, Arbitraje internacional: Pasado, presente y futuro. Libro homenaje a Yves Derains y Bernardo Cremades, t. I, Lima, Instituto Peruano de Arbitraje, 2013, pp. 25–38. ISBN X–00044468.
- 197. “Alegría Borrás y los oficios del Derecho internacional privado”, Entre Bruselas y La Haya. Estudios sobre la unificación internacional y regional del Derecho internacional privado. Liber amicorum Alegría Borrás, Madrid–Barcelona, M. Pons, 2013, pp. 15–44. ISBN 9788415664598.
- 198. «El Segundo Imperio y los orígenes recientes del Derecho internacional privado español», Le Droit à l’épreuve des siècles et des frontières. Mélanges en l’honneur du Professeur Bertrand Ancel, París/ Madrid, LGDJ /Iprolex, 2018, pp. 541-564. ISBN: 978-84-941055-7-9.
- 199. «Aniceto Sela Sampil, internacionalista» (en colaboración con Paz Andrés Sáenz de Santa María), Aniceto Sela. Profesor de la energía (Fermín Rodríguez Gutiérrez y Serena Durán Sela , eds.), Oviedo, Servivio de Publicaciones de la Universidad, 2022, pp. 113-152. ISBN: 978-84-18482-54-0.
- 200.. «Rafael Altamira: Formación, promoción y desempeño del oficio de ius-internacionalista», e-Legal History Review (Iustel) nº 36, junio, 2022. ISSN: 1699-5317
IV. NOTAS
- “La llegada de la banca extranjera”, Argumentos, nº 17, 1978, pp. 36–38
- “Valor actual del arbitraje comercial internacional”, Asturias Empresarial, setiembre 1984, pp. 7–10
- “Nacionalismos y migraciones en Europa y Norte de África”, Nacionalismos, migraciones, xenofobia y racismo en el mundo actual, Sevilla, Fundación El Monte, 1993, pp. 67–76. ISBN: 84–87062–13–X.
- “Nota a la LO 4/2000, de 11 de enero, reformada por la LO 8/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social”, Anuario Español de Derecho Internacional Privado, t. II, 2002, pp. 243–248.
- “España y los movimientos migratorios internacionales: el reverso de la moneda”, Migración y literatura en el mundo hispánico (I. Andres–Suárez, ed), Madrid, Verbum, 2004.
- “El recurso de anulación de los laudos arbitrales en la jurisprudencia de Costa Rica”, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, vol. I, nº 1, 2008, pp. 237–241. ISSN 1888–5373.
- “La nueva Ley de arbitraje peruana de 2008”, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, vol. I, nº 3, 2008, pp. 783–788. ISSN 1888–5373.
- “Luces y sombras del arbitraje administrado”, Legal Today, 12 de noviembre de 2008.
- “Cautela de los Estados latinoamericanos ante el abandono del arbitraje ante el Ciadi”, Legal Today, 19 de diciembre de 2008.
- “Crisis del paradigma de la confidencialidad en el arbitraje comercial”, Legal Today, 16 de marzo de 2009.
- “Alternativas en la construcción de un Derecho contractual europeo”, Legal Today, 6 de abril de 2009.
- “El Premio Príncipe de Asturias a la UNAM en el recuerdo a los juristas españoles en México”, Legal Today, 27 de julio de 2009.
- “Reflexiones en torno a los poderes de los árbitros”, Legal Today, 10 de agosto de 2009.
- “El Tribunal de Justicia condena a España por imposición abusiva a sucursales extranjeras”, Legal Today, 24 de agosto de 2009.
- “El Consejo de Estabilidad Financiera y la supervisión de las finanzas mundiales”, Legal Today, 9 de noviembre de 2009.
- “In memoriam, Vicente Montés Penadés”, Arbitraje. Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, vol. II, nº 3, 2009, pp. 922–924.
- “El informe de ‘De Larosière’ y la necesidad de un Sistema Europeo de Supervisión Financiera”, Legal Today, 20 de enero de 2010.
- “Lehman Brothers y el control de las agencias de calificación crediticia”, Legal Today, 4 de marzo de 2010
- “Hacia un sistema consolidado de supervisión financiera en la Unión Europea”, Diario La Ley, nº 7373, 31 de marzo de 2010, pp. 1–2. ISSN: 1138–9907.
- “Hacia un segundo acuerdo entre la Unión Europea y EEUU de cielos abiertos”, Legal Today, 30 de abril de 2010.
- “Discriminación no justificada basada en el sexo: el caso de la lactante autónoma ante el Tribunal de Justicia”, Revista Jurídica Española La Ley. Supl.: Unión Europea, octubre 2010.
- “Reglamento de arbitraje de la CNUDMI (versión revisada de 2010)”, Arbitraje. Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, vol. III, nº 3, 2010, pp. 834–839.
- “Modificación de la nomenclatura arancelaria y estadística del Arancel Aduanero Común para 2014”, La Ley: Unión Europea, nº 10, 2013, pp. 59–61.
- “El arbitraje en el Reglamento Bruselas I bis”, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, vol. VI, nº 3, 2013, pp. 875–880.
- “Reformas en un ‘paraíso arbitral’: la Ley belga nº 532743, de 24 de junio de 2013”, Arbitraje. Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, vol. VII, nº 1, 2014, pp. 123–141.
- “La Agenda Europea de Migración se despliega muy lentamente”, La Ley: Unión Europea, nº 29, 2015, pp. 1-7. ISSN 2255-551-X.
- «Entrada en vigor de la nueva versión del Reglamento de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional», Diario La Ley, Nº 8931, Sección Tribuna, marzo 2017, Editorial Wolters Kluwer.
- «¿Último acto hacia la incorporación de Argentina a la Ley Modelo Uncitral?: Proyecto presentado al Senado de la Nación en 2016″, Arbitraje. Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, vol. X, nº 1, 2017, pp. 277-282.
- «El cambio horario en la Unión Europea a partir del llamado a la democracia directa”, La Ley: Unión Europea, nº 62, Sección Tribuna, septiembre 2018 ISSN 2255-551-X.
- “Goodbye Britain!: Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido”, La Ley: Unión Europea, nº 88, Sección Tribuna, enero 2021. ISSN 2255-551-X.
- “La (des)protección de inversiones en el Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido (TCA)”, La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 5, 2021. ISSN Electrónico: 2660-7808.
- «Contribución de la Revista Mexicana de Derecho internacional privado al estudio de la regulación de las transacciones privadas internacionales», Revista mexicana de Derecho internacional privado y comparado, nº 45, 2021, pp. 220-226. ISBN: 978-607-9142-10-0.
- «El Tribunal Constitucional restablece la ortodoxia en el control judicial de los laudos arbitrales«, La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 6, 2021 (Especial monográfico: Nuevos derroteros del arbitraje en España a la luz de la doctrina reciente del Tribunal Constitucional). ISSN Electrónico: 2660-7808.
- «De cómo una decisión que rechaza una acción de anulación puede contribuir a la didáctica del arbitraje», Newsletter Tribunal Arbitral de Barcelona – de 30 de marzo de 2022.
- «La UE adopta medidas para superar su dependencia en el mercado de los semiconductores», MercoJuris.com, 10 septiembre 2023,
V. VOCES Y COMENTARIOS EN REPERTORIOS Y EN ENCICLOPEDIAS JURÍDICAS Y SOCIOLÓGICAS
a) Terminología científico–social. Aproximación crítica (Anexo), Madrid, Ed. Anthropos, 1991
- 1. “Civilizaciones (conflicto de)”, pp. 32–34.
- 2. “Leyes (conflicto de)”, pp. 325–330.
b) Comentarios al Código civil, 2 volúmenes, Madrid, Ministerio de Justicia, 1991.
- 3. “Artículo 9.6º del Código civil”, vol. I, pp. 90–92.
- 4. “Artículo 9.7º del Código civil”, vol. I, pp. 92–94.
- 5. “Artículo 10.11º del Código civil”, vol. I, págs 133–136.
- 6. “Artículo 12.6º del Código civil”, vol. I, pp. 147–150.
c) Enciclopedia Jurídica Básica, 4 volúmenes, Madrid, Civitas, 1995
- 7. “Alimentos”, vol. I, pp. 413–417.
- 8. “Apátrida”, vol. I, pp. 490–493.
- 9. “Arbitraje (Dº.Int.Pr.)”, vol. I, pp. 535–538.
- 10. “Buque (Dº.Int.Pr.)”, vol. I, pp. 847–851.
- 11. “Capacidad (Dº Int.Pr.)”, vol. I, pp. 901–905.
- 12. “Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho internacional privado”, vol. I, pp. 1028–1030.
- 13. “Codificación (Dº.Int.Pr.)”, vol. I, pp. 1069–1076.
- 14. “Comisión Internacional del Estado Civil”, vol. I, pp. 1133–1134.
- 15. “Conferencia de La Haya de Derecho internacional privado”, vol. I, pp. 1402–1404.
- 16. “Derecho extranjero (aplicación judicial)”, vol. II, pp. 2292–2299.
- 17. “Extranjero”, vol. II, pp. 3030–3036.
- 18. “Nombre (Dº.Int.Pr.)”, vol. III, pp. 4421–4425.
- 19. “Reconocimiento y ejecución (laudos arbitrales extranjeros)”, vol. IV, pp. 5511–5519.
d) Comentario mínimo a la Constitución española (S. Muñoz Machado, ed.), Barcelona, Crítica, 2018, ISBN: 97-84-9199-044-4.
- 20. «Artículo 11», pp. 58-61.
- 21. «Art. 149.1.2º», pp. 576-578
VI. JURISPRUDENCIA
a) Notas y comentarios
- “Tratados internacionales. Interpretación por los Tribunales españoles. Aplicación”, REDI, vol. XXVIII, 1975, pp. 147–156.
- “Tratados internacionales. Interpretación por los Tribunales españoles. Aplicación”, REDI, vol. XXIX, 1976, pp. 139–145.
- “Tratados internacionales. Reenvío del orden jurídico interno al orden jurídico internacional” REDI, vol. XXIX, 1976, pp. 147–157.
- “Tratados internacionales. Reenvío del orden jurídico interno al orden jurídico internacional”, REDI, vol. XXX, 1977, pp. 123–124.
- “Situación jurídica del extranjero en el territorio nacional”, REDI, vol. XXX, 1977, pp. 139–145.
- “Situaciones coloniales en el orden internacional”, REDI, vol. XXXIII, 1981, pp. 223–226.
- “Aplicación judicial del Derecho extranjero”, REDI, vol. XXIX, 1976, pp. 189–195.
- “Estatuto personal”, REDI, vol. XXXII, 1980, pp. 213–218.
- “Persona y estatuto personal”, REDI, vol. XXXII, 1980, pp. 218–221.
- “Régimen económico matrimonial”, REDI, vol. XXXII, 1980, pp. 227–228.
- “Reconocimiento de decisiones judiciales extranjeras”, REDI, vol. XXXIV, 1982, pp. 498–503.
- “Alimentos”, REDI, vol. XXXIV, 1982, pp. 529–530.
- “Nacionalidad: Opción”, REDI, vol. XXXV, 1983, pp. 475–478.
- “Nacionalidad: Recuperación”, REDI, vol. XXXV, 1983, pp. 478–480.
- “Alimentos”, REDI, vol. XXXVI, 1984, pp. 674–678.
- “Derecho marítimo internacional: estatuto jurídico del buque”, REDI, vol. XXXVIII, 1986, pp. 340–344.
- “Arrendamientos urbanos: prueba de reciprocidad”, REDI, vol. XLVI, 1994, pp. 817–820.
- “Auto extranjero de tasación de costas”, RCEA, vol. XIII, 1997, pp. 229–233.
- «Por fin la inconstitucionalidad sobrevenida el art. 17.2º Cc en su redacción anterior a la Ley 51/1982», Anuario Español de derecho Internacional Privado, t. III, 2003, nº 2003/171.
- “Alcance del deber de revelación del árbitro (Sentencia de la Cour d’appel de París de 12 de febrero de 2009)”, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, vol. III, nº 2, 2010, pp. 597–606. ISSN: 1888–53–73.
- “Motivación del laudo arbitral en equidad (Sentencia del TSJ Galicia CP 1ª nº 18/2012, de 2 de mayo)”, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, vol. VI, nº 2, 2013, pp. 455–467.
- “Formalización judicial: examen del convenio arbitral por el tribunal (nota a la STSJ Castilla La Mancha 25 septiembre 2013”, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, vol. VII, nº 1, 2014, pp. 228–233.
- «Deliberación del tribunal arbitral (nota a la Sentencia del TSJ Canarias 17 mayo 2016)«, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, vol. IX, nº 32, 2016, pp. 866-868.
- «Delimitación de las funciones del árbitro y del secretario del tribunal arbitral designado por el centro de arbitraje (Sentencia del TSJ de Canarias de 8 de abril de 2020)”, La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 4, 2020, 21 pp. ISSN Electrónico: 2660‐7808.
b) Dirección de crónicas colectivas
- Arbitraje comercial internacional
- “Jurisprudencia española en materia de arbitraje comercial internacional y de Derecho del comercio internacional (I)”, Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. I, 1984, pp. 147–204.
- “Jurisprudencia española en materia de arbitraje comercial internacional y de Derecho del comercio internacional (II)”, Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. II, 1985, pp. 173–226.
- “Jurisprudencia española en materia de arbitraje comercial internacional y de Derecho del comercio internacional (III)”, Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. III, 1986, pp. 187–253.
- “Jurisprudencia española sobre arbitraje comercial internacional y Derecho del comercio internacional (IV), Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. IV, 1987, pp. 137–200.
- “Jurisprudencia española sobre arbitraje comercial internacional y Derecho del comercio internacional (V)”, Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. V, 1988–89, pp. 211–352.
- “Jurisprudencia española sobre arbitraje comercial internacional y Derecho del comercio internacional (VII)”, Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. VII, 1991, pp. 145–191.
- “Jurisprudencia española sobre arbitraje comercial internacional y Derecho del comercio internacional (VIII)” (con la colaboración de Rafael Arroyo Montero), Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. VIII, 1992, pp. 179–243.
- “Jurisprudencia española sobre arbitraje comercial internacional y Derecho del comercio internacional (IX)” (con la colaboración de Rafael Arroyo Montero), Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. IX, 1993, pp. 237–277.
- “Jurisprudencia española sobre arbitraje comercial internacional y Derecho del comercio internacional (X)” (con la colaboración de Rafael Arroyo Montero), Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. X, 1994, pp. 271–317.
- “Jurisprudencia española sobre arbitraje comercial internacional y Derecho del comercio internacional (XI)” (con la colaboración de Rafael Arroyo Montero), Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. XI, 1995, pp. 355–392.
- “Jurisprudencia española sobre arbitraje comercial internacional y Derecho del comercio internacional (XII)” (con la colaboración de Rafael Arroyo Montero), Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. XII, 1996, pp. 135–167.
- “Jurisprudencia española sobre arbitraje comercial internacional y Derecho del comercio internacional (XIII)” (con la colaboración de Rafael Arroyo Montero), Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. XIII, 1997, pp. 229–301.
- “Jurisprudencia española sobre arbitraje comercial internacional y Derecho del comercio internacional (XIV)” (con la colaboración de Rafael Arroyo Montero), Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. XIV, 1998, pp. 199–249.
- “Jurisprudencia española sobre arbitraje comercial internacional y Derecho del comercio internacional (XV)” (con la colaboración de Rafael Arroyo Montero), Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. XV, 1999, pp. 275–325.
2. Derecho internacional privado
- “Jurisprudencia española de Derecho internacional privado” (en colaboración con J.D. González Campos), Revista Española de Derecho Internacional, vol. XL, 1988, pp. 140–293.
- “Jurisprudencia española de Derecho internacional privado” (en colaboración con J.D. González Campos), Revista Española de Derecho Internacional, vol. XLI, 1989, pp. 271–336 y 595–656.
- “Jurisprudencia española de Derecho internacional privado” (en colaboración con J.D. González Campos), Revista Española de Derecho Internacional, vol. XLII, 1990, pp. 223–284 y 595–672.
- “Jurisprudencia española de Derecho internacional privado” (en colaboración con J.D. González Campos), Revista Española de Derecho Internacional, vol. XLIII, 1991, pp. 183–258.
- “Jurisprudencia española y comunitaria de Derecho internacional privado”, Revista Española de Derecho Internacional, vol. XLIV, 1992, pp. 181–247.
- “Jurisprudencia española de Derecho internacional privado (en aplicación de los Convenios de La Haya de Derecho internacional privado)”, Revista Española de Derecho Internacional, vol. XLV, 1993, pp. 203–247.
- “Jurisprudencia española y comunitaria de Derecho internacional privado” (con la colaboración de Mª Victoria Cuartero Rubio), Revista Española de Derecho Internacional, vol. XLVI, 1994, pp. 283–423 y 807–849.
- “Jurisprudencia española y comunitaria de Derecho internacional privado” (con la colaboración de Mª Victoria Cuartero Rubio), Revista Española de Derecho Internacional, vol. XLVII, 1995, pp. 209–277 y 353–431.
- “Jurisprudencia española y comunitaria de Derecho internacional privado” (con la colaboración de Mª Victoria Cuartero Rubio), Revista Española de Derecho Internacional, vol. XLIVIII, 1996, pp. 287–393 y 251–333.
- “Jurisprudencia española y comunitaria de Derecho internacional privado” (con la colaboración de Mª Victoria Cuartero Rubio), Revista Española de Derecho Internacional, vol. XLIX, 1997, pp. 201–284 y 221–294.
- “Jurisprudencia española y comunitaria de Derecho internacional privado” (con la colaboración de Mª Victoria Cuartero Rubio), Revista Española de Derecho Internacional, vol. XL, 1, 1998, pp. 277–342; vol. XL, 2, 1998, pp. 209–272.
- “Jurisprudencia española y comunitaria de Derecho internacional privado” (con la colaboración de Mª Victoria Cuartero Rubio), Revista Española de Derecho Internacional, vol. XLI, 1999, pp. 163–262 y 695–773.
- “Jurisprudencia española y comunitaria de Derecho internacional privado” (con la colaboración de Mª Victoria Cuartero Rubio), Revista Española de Derecho Internacional, vol. XLII, 2000, pp. 153–228 y 563–629.
- “Jurisprudencia”, Anuario Español de Derecho Internacional privado, del t. 0, 2000 al t. XIV–XV, 2014–2015.
c) Participación en crónicas colectivas
- J.D. González Campos, L.I. Sánchez Rodríguez, J.C. Fernández Rozas y C. Villán Durán, “Jurisprudencia española de Derecho internacional público (1973)”, Anuario de Derecho Internacional, Vol. II, 1975, pp. 677–724.
- J.D. González Campos, Mª P. Andrés Sáenz de Santa María, J.C. Fernández Rozas, L.I. Sánchez Rodríguez y C. Villán Durán, “Jurisprudencia española de Derecho internacional público (1974)”, Anuario de Derecho internacional, vol. III, 1976, pp.563–606.
- J.D. González Campos, M.P. Andrés Sáenz de Santa María, J.L. Aurteneche Goiriena, J.C. Fernández Rozas, L.I. Sánchez Rodríguez y C. Villán Durán, “Jurisprudencia española de Derecho internacional público (1975–76)”, Anuario de Derecho Internacional, vol. IV, 1977–78, pp. 451–527.
VII. PRÓLOGOS, EPÍLOGOS Y EDITORIALES
a) Prólogos y epílogos
- “Prólogo” a la obra de Pilar Rodríguez Mateos, La adopción internacional, Oviedo, Serv. Publ. Universidad, 1988, pp. vi–xi.
- “Prólogo” a la obra de Santiago Álvarez González, Filiación hispano–suiza (Sistemas de Derecho internacional privado y relaciones concernientes a la emigración española, León, Secretariado de Publicaciones de la Universidad, 1989.
- “Prólogo” a la obra de Manuel Álvarez–Valdés y Valdés, La extranjería en la Historia del Derecho español, Oviedo, Serv. Publ. Universidad, 1992, pp. i–v.
- “Prólogo” a la recopilación de Pilar Maestre Casas, Mercado Unico Bancario y normas españolas de adaptación, Madrid, Eurolex, 1992, pp. 15–33.
- “Prólogo” a la obra de Sixto A. Sánchez Lorenzo, Garantías reales en el comercio internacional (reserva de dominio, venta en garantía y leasing), Madrid, Civitas, 1993, pp. 19–22.
- “Prólogo” a la obra de Diego P. Fernández Arroyo, La codificación del Derecho internacional privado en América Latina, Madrid, Eurolex, 1994, pp. 27–34.
- “Prólogo” a la obra de Miguel Checa Martínez, El crédito documentario en el Derecho del comercio internacional, Madrid, Eurolex, 1994, pp. 25–30.
- “Prólogo” a la obra de Pedro Antonio De Miguel Asensio, Contratos internacionales sobre propiedad industrial, Madrid, Civitas, 1995, pp. 21–26.
- “Prólogo” a la obra de Rafael Arenas García, El control de oficio de la competencia judicial internacional, Madrid, Eurolex, 1996, pp. 13–21.
- “Prólogo” a la obra de Pilar Maestre Casas, Aplicabilidad del Derecho de la competencia a la banca, Madrid, Eurolex, 1997, pp. 19–22.
- “Prólogo” a la obra de Mª Victoria Cuartero Rubio, El recurso de anulación contra el laudo arbitral en el arbitraje comercial internacional, Madrid, Eurolex, 1997, pp. 13–17.
- “Prólogo” a la obra de Elena Artuch Iriberri, El convenio arbitral en el arbitraje comercial internacional, Madrid, Eurolex, 1997, pp. 21–26.
- “Prólogo” a la obra de Ana Crespo Hernández, La responsabilidad civil derivada de la contaminación transfronteriza ante la jurisdicción estatal, Madrid, Eurolex, 1999, pp. 25–33.
- «Prólogo» al libro de Odete Maria de Oliveira, Uniao Européia. Processon de integraçao e mutaçao, Curitiba, Juruá Editora, 1999, pp. 9–15.
- “Prólogo” a la obra de Enrique Navarro Contreras, El nuevo régimen de los contratos de seguros en el comercio internacional, Madrid, Editorial Alhulia, 2000, pp. 15– 22.
- “Prólogo a la obra de Diana Sancho Villa, La transferencia internacional de la sede social en el espacio europeo, Madrid, CECO, 2001, pp. 19–25.
- “Prólogo” a la obra de Jesús de Paz Martín, La responsabilidad en el transporte aéreo internacional. De Varsovia (1929) a Montreal (1999), Madrid, Marcial Pons / UCLM, 2006, pp. 9–16.
- “Prologo” a la obra de María Fernanda Vásquez Palma, Arbitraje en Chile. Análisis crítico de su normativa y jurisprudencia, Santiago de Chile, Legal Publishing, 2009, pp.xvii–xxiii.
- “Epílogo” a la obra de José Mª Espinar Vicente, Tratado elemental de Derecho internacional privado, Alcalá de Henares, Serv. Publ. Universidad, 2008, pp. 707–713. ISBN 978–84–8138–796–4.
- “Prólogo” a la obra dirigida por R. Arenas García, C. Górriz López y J. Miquel Rodríguez, Internacionalización del Derecho de sociedades, Barcelona, Atelier, 2010, pp. 11–19.
- «Prólogo» al libro de Nicolás Zambrana Tévar, La determinación del Derecho aplicable al fondo en el arbitraje de inversiones, Cizur Menor, Aranzadi, 2010.
- «Prólogo» al libro de Íñigo Iruretagoiena Aguirrezabalaga, El arbitraje en los litigios de expropiación de inversiones extranjeras Barcelona, Bosch, 2010, pp. 20 ss.
- “Prólogo” a la obra de José Manuel Velasco Retamosa, Protección internacional de signos distintivos especiales, Cizur Menor, Civitas, 2011.
- «Prólogo» al libro de Édynson Alarcón, Comentarios a la ley de arbitraje comercial de la República Dominicana [Ley 489-08, G.O. 10502 del 30 /dic /2008] / Santo Domingo, Librería jurídica internacional, 2012
- “Prefacio” a la obra de José María Espinar Vicente, Doce reflexiones sobre el Derecho internacional privado español, Madrid, Liceus, 2014, pp. 11–13.
- “Prólogo” al libro de J.C. Araúz Ramos, Constitucionalización y justicia constitucional en el arbitraje comercial panameño, Panamá, Jurídica Pujol, S.A., 352 pp. ISBN 978–9962–704–04–1.
- «Prólogo» al libro de M.F. Vásquez Palma, Contratación y arbitraje internacional. Temas relevantes, Bogotá, Grupo Editorial Ibáñez, 2017, pp. 21-36. ISBN: 978-958-749-791-5.
- «Prólogo», al libro de Gino Rivas Caso, Anulación de laudos bajo la Ley Modelo Uncitral, Lima, Biblioteca de Arbitraje del Estudio Mario Castillo Freyre, 2021, pp. 13- 20.ISBN: 978-612
b) Editoriales
- “Editorial”, Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. I, 1984, pp. 9–10.
- “Seminario conjunto B.I.D./C.S.C. de arbitraje comercial internacional (Madrid diciembre 1982)”, Revista de la Corte Española de Arbitraje, vol. I, 1984, pp. 268–273.
- “Presentación”, Comunidades Europeas, nº 1, 1985, pp. IX–XX.
- “Introducción” a de los trabajos de Derecho internacional privado, Las relaciones de vecindad (IX Jornadas de Profesores de Derecho internacional y relaciones), San Sebastián, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 1987, pp. 313–316.
- “Presentación” de la obra colectiva, La sustracción internacional de los menores (Aspectos civiles), Segundas Jornadas de Derecho Internacional Privado, Toledo, Patronato Universitario, 1991, pp. xi–xiv.
- “Presentación” de la obra colectiva, España y la codificación del Derecho internacional privado, Terceras Jornadas de Derecho Internacional Privado, Madrid, CESSJ “Ramón Carande”, 1993, pp. 11–13.
- “Presentación” de la obra colectiva, El Derecho internacional privado interamericano en el umbral del siglo XXI, Sextas Jornadas de Derecho Internacional Privado, Madrid, Departamento de Derecho Internacional Público y de Derecho internacional Privado de la Universidad Complutense de Madrid, 1997, pp. 11–13.
- “Del Dólar al Euro: La puesta en marcha del Banco Central Europeo”, La Ley: Unión Europea, nº 4730, 1999, pp. 1–5.
- Editorial Anuario Español de Derecho Internacional privado, t. 0, 2000, pp. 31–111.
- “Editorial” al nº 1 del vol. I, 2008, de Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, pp. 15–21 (en colaboración con E. Verdera y Tuells).
- “Presentación”, del nº 1 de La Ley: Unión Europea, año I, febrero, 2013, pp. 3–4.
- “Dos efemérides y un evento inesperado”, Especial La Ley UE 1986-2016 30 años de España en la Unión Europea… y en eso llegó el Brexit», Madrid, Wolters Kluwer, 2016, ISBN: 978‐84‐15651‐45‐1.
- Editorial , Revista La Ley: Mediación y arbitraje, nº 1, 2020. ISSN Electrónico: 2660‐7808.
- Editorial, Revista La Ley: Mediación y arbitraje, nº 6, 2021ISSN Electrónico: 2660‐7808.
- «La Ley: Unión Europea en su tercera etapa desde 1986 celebra la publicación del número 100», Revista La Ley: Unión Europea, nº 100, febrero 2022.
- «Presentación»: «Paradojas del arbitrajecomercial y de inversiones, desde la perspectiva interna, europea y transnacional» (J.A. Caínzos Fernández y otros), Cursos de Derecho internacional y relaciones internacionales de Vitoria-Gasteiz 2021, Valencia, Tirant lo blanch, 2022, pp. 327-344 ISBN: 978-84-1130-094-0.
- «Décimo aniversario de la tercera etapa de LA LEY: Unión Europea: ‘Desafíos de la Unión Europea en 2023′», La Ley: Unión Europea, nº 111, febrero 2023, ISSN 2255–551–X
VIII. OBRAS DESTINADAS A LAS CLASES PRÁCTICAS
- Prácticas de Derecho internacional privado (en colaboración con J.D. González Campos) , 7ª ed.: 1979 (530 págs) ISBN: 84–7468–015–8, 8ª ed.: 1983 (106 págs) ISBN: 84–7468–015–8. Editoriales: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, Librerías Ojanguren (Oviedo).
- Derecho internacional privado. Materiales de prácticas (en colaboración con J.D. González Campos) , Madrid, Editorial: Tecnos, 1983, 606 pp. ISBN: 84–309–0997–4
- Colaboración en las Prácticas de Derecho internacional público de J.D. González Campos, Oviedo, Serv. Publ. Universidad, 1974, 218 pp.
- Colaboración en las Prácticas de Derecho internacional público de J.D. Gónzález Campos, vol. I: Materiales de Práctica, vol. II: Textos básicos, Oviedo, Serv. Publ. Universidad, 1977, 250 y 170 pp.
- Derecho internacional privado. Textos y Materiales (en colaboración con P.A. de Miguel Asensio), 1ª ed.: 2010 (886) pp. ISBN: 978–84–470–3479–6. 2ª ed.: 2012 (879 pp.) ISBN: 978–84–470–3937–1. 3ª ed.: 2014 (935 pp.) ISBN: 978–84–470–4600–3. 4ª ed.: 2015 (944 pp,) ISBN: 978-84-470-5054-3, 5ª ed: 2016 (1016 pp.) ISBN: 978-84-9099-356-9. Editorial: Civitas Thomson Reuters. 7ª ed: 2017 (931 pp.) ISBN: 978-84-9152-973-6. Editorial: Civitas Thomson Reuters.
IX. RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
- Prados Arrarte, J.: Bancos y política monetaria, Madrid, 1975, en Boletín de Documentación del Fondo para la Investigación Económica y Social, vol. VII, 1975, pp. 751–754.
- Stoufflet, J., Campet, Ch. Koskul, J. y otros: L’activité des banques étrangeres en France, París, 1975, en Moneda y Crédito, nº 142, pp. 146–151.
- Gavalda, C. y Stoufflet, J.: Le droit de la banque, París, 1974, en Moneda y Crédito, nº 134, 1975, pp. 179–181.
- Alvarez Pastor, D. y Eguidazu, F.: Control de cambios, Madrid, 1975, en Moneda y Crédito, nº 134, 1975, pp. 182–183.
- Hanotiau, B.: Les problèmes de sécurité sociale des travailleurs migrants, Bruselas, 1973, en, A.D.I., vol. II, 1975, pp. 784–786.
- Baker, J.C. y Bradford, M.G.: American Banks Abroad, Nueva York, 1974, en A.D.I., vol. II, 1975, pp. 790–791.
- Beguin, J.P.: Les entreprises conjointes internationals dans les pays en voie de developpement, Ginebra, 1972, en REDI, vol. XXVIII, 1975, pp. 183–184.
- Wouters, H. y otros: Le droit des sociétés anonymes dans les pays de la C.E.E., 2ª ed., Bruselas, 1973, en REDI, vol. XXVIII, 1975, p. 233.
- Lucas Fernández, F.: Inversiones extranjeras en España, Madrid, 1975, en Droit et pratique du commerce international, t. 2, 1976, pp. 177–178.
- Robinson, S.W.: Multinational Banking, Leiden, 1972, en REDI, vol. XXIX, 1976, pp. 260–261.
- Ruta, G.: Il sistema della legislazione bancaria, 2ª ed., Roma, 1975, en Moneda y Crédito, nº 141, 1977, pp. 143–145.
- S.F.D.I., Colloque de Clermot–Ferrand: Les travailleurs étrangers et le droit international, París, 1979, en REDI, vol. XXXII, 1980, pp. 415–417.
- Moura Ramos, R.M.G. de: Dereito internacional privado a Constitucao. Introducao a uma análise de suas relacoes, Coimbra, 1979, en REDI, vol. XXXIII, 1981, pp. 429–431.
- Vitányi, B.: The International Regime of River Navigation, Alphen, 1979, en REDI, vol. XXXIII, 1981, pp. 739–742.
- Weis, P.: Nationality and Statelessness in International Law, 2ª ed., Alphen, 1979, en REDI, vol. XXXIII, 1981, pp. 742–743.
- I.U.I.L.: L’influence des Communautés européenns sur le droit international privé des Etats membres, Bruselas, 1981, en R.I.E., vol. 10, 1983, pp. 301–303.
- Fernández Flores, F.: Inversiones extranjeras y valores mobiliarios, Madrid, 1980, en REDI, vol. XXXV, 1983, pp. 323–324.
- Viñas i Farré, R.: La nacionalitat andorrana, Barcelona, 1980, en REDI, vol. XXXV, 1983, pp. 324–325.
- Brito Moncada, J.R.: Derecho internacional económico. Perspectiva histórica y económica, política y jurídica, México, 1982, en RCEA, vol. I, 1984, pp. 278–279.
- C.C.I.: Le droit de l’arbitrage en Europe, París, 1981, en RCEA, vol. I, 1984, p. 280.
- David, R.: L’arbitrage dans le commerce international, París, 1982, en RCEA, vol. I, 1984, pp. 280–281.
- Delvolve, J.L.: Arbitration in France. The Frech Law of National and International Arbitration, Deventer, 1982, en RCEA, vol. I, 1984, p. 281.
- Repertoire de doit international privé suisse, vol. I: Le contrat international. L’arbitrage international, Berna, 1982, en RCEA, vol. I, 1984, pp. 282–283.
- Fernández Tomás, A.: El control de las empresas multinacionales, Madrid, 1983, en RCEA, vol. I, 1984, p. 284.
- Huys, M. y Keutgen, G.: L’arbitrage en droit belge et international, Bruselas, 1981, en RCEA, vol. I, 1984, pp. 285–286.
- Robert, J.: L’ arbitrage. Droit interne. Droit international privé, 5ª ed., París, 1983, en RCEA, vol. I, 1984, pp. 287–288.
- Ruffini, P.B.: Les banques multinationales, París, 1983, en RCEA, vol. I, 1984, p. 288.
- Moura Ramos, R.M.G. de: Do Direito portuges da nacionalidade, Coimbra, 1984, en REDI, vol. XXXVI, 1984, pp. 734–736.
- Espinar Vicente J.Mª.: Derecho internacional privado español, vol. I, Málaga, 1984, en REDI, vol. XXXVII, 1985, pp. 259–261.
- C.C.I.: Guide de l’arbitrage, París, 1983, en RCEA, vol. II, 1985, pp. 345–346.
- Derains, Y.: Droit et pratique de l’arbitrage international en France, París, 1984, en RCEA, vol. II, 1985, p. 347.
- Goldman, B. y Lyon–Caen, A.: Derecho comercial europeo, Madrid, 1984, en RCEA, vol. II, 1985, pp. 348–349.
- I.C.C.A.: International Handbook on Commercial Arbitration, vol. I, Deventer, 1984, en RCEA, vol. II, 1985, pp. 351–352.
- Opton, F.G. y Feiler, H. (eds.): Doing Business in the United States, Deventer, 1984, en RCEA, vol. II, 1985, p. 354.
- Regli, J.P.: Contrats d’Etats et arbitrage entre Etats et personnes privés, Ginebra, 1983, en RCEA, vol. II, 1985, pp. 354–355.
- Remiro Brotóns, A.: “La reconnaissance et l’exécution des sentences arbitrales étrangéres”, R. des C., t. 184 (1984–I), pp. 169–354, en RCEA, vol. II, 1985, pp. 355–357.
- Reymond, C. y Bucher, E.: Recueil des travaux suisses sur l’arbitrage international à l’ocvasion du Congrès Intérimaire di International Council for Commercial Arbitration, Zurich, 1984, en RCEA, vol. II, 1985, pp. 357–358.
- Saleh, S.: Commercial Arbitration in the Arab Middle East. A Study in Shari´a and Statute Law, Londres, 1984, en RCEA, vol. II, 1985, pp. 358–359.
- Calvo Caravaca, A.L.: La sentencia extranjera en España y la competencia del juez de origen, Madrid, 1986, en Revista Jurídica Española La Ley, nº 1585, 1986, p. 7.
- Sáenz de Santa María, P., González Vega, F.J. y Fernández Pérez, B.: Introducción al Derecho de la Unión Europea, 2ª ed., Madrid, 1999, Anuario Español de Derecho Internacional Privado, t. I, 2001, pp. 1273–1274.
- De Dios, J.Mª: La asistencia jurídica gratuita en Derecho internacional privado español, Madrid, 1999, Anuario Español de derecho Internacional Privado, t. I. 2001, p. 1305.
- Maekelt, T.B. de: Teoría general del Derecho internacional privado, Caracas, 2005, Anuario Español de derecho Internacional Privado, t. V, 2005, pp. 1395–1396.
- Estudios en homenaje a la doctora Berta Kaller Orchansky, Córdoba (Argentina), 2004, Anuario Español de derecho Internacional Privado, t. V, 2005, pp. 1398–1400.
- Ancel, B. y Lequette, Y.: Les grands arrêts de la jurisprudence française de droit international privé, 5ª ed., París, 2006, Anuario Español de derecho Internacional Privado, t. VI, 2006, pp.1367–1368.
- Dávalos Fernández, R.: Fronteras y contratos. Derecho aplicable al contrato internacional, La Habana, 2005, Anuario Español de derecho Internacional Privado, t. VI, 2006, pp.1375–1376.
- Picand Albónico, E.: Arbitraje comercial internacional, Santiago (Chile), 2005, Anuario Español de derecho Internacional Privado, t. VI, 2006, pp.1384–1385.
- Ubertazzi, B.: La capacità delle persone fisiche nel diritto internazionale, Pádua, 2006, Anuario Español de derecho Internacional Privado, t. VI, 2006, pp.1392–1393.
- Cantuarias Salaverry, F.: Arbitraje comercial y de las inversiones, Lima, 2007, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, vol. I, nº 1, 2008, pp. 295–297.
- Esplugues Mota, C.: Arbitraje marítimo internacional, Cizur Menor, 2007, Arbitraje. Revista de Arbitraje comercial y de inversiones, vol. I, nº 2, 2008, pp. 614–616.
- Bureau, D. y Muir Watt, H.: Droit international privé, t. I, Partie général, París, 2007. Anuario Español de derecho Internacional Privado, t. VIII, 2008, pp. 1383–1385.
- Gamboa Morales, N.: La inmunidad soberana de jurisdicción en el arbitraje comercial internacional, Bogotá, 2007, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, vol. II, nº 1, 2009, pp. 303–305.
- Poudret, J.—F. y Besson, S.: Comparative Law of International Arbitration, 2ª ed., Londres, 2007, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, vol. II, nº 1, 2009, pp. 307–309.
- Revue de l’arbitrage, nos 1 y 2, 2008, Arbitraje. Revista de Arbitraje comercial y de inversiones, vol. II, nº 1, 2009, pp. 316–318.
- Vásquez Palma, M.F.: El arbitraje en Chile. Análisis crítico y su normativa y jurisprudencia, Santiago, 2009, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, vol. III, nº 1, 2010, pp. 303–306.
- Revue de l’arbitrage, nos 1 y 2, 2008, Arbitraje. Revista de Arbitraje comercial y de inversiones, vol. III, nº 1, 2010, pp. 314–315.
- Pereznieto Castro, L. y Graham, J.A.: Tratado de Derecho comercial internacional mexicano, México, 2009, Arbitraje. Revista de Arbitraje comercial y de inversiones, vol. III, nº 2, 2010, pp. 629–632.
- Arenas García, R., Górriz López y Miquel Rodríguez, J. (coords.): La internacionalización del Derecho de sociedades, Barcelona, 2010, Anuario Español de Derecho Internacional Privado, t. X, 2010, pp. 1381–1384.
- Arrúe Montenegro, C.A.: L’autonomie de la volonté dans le conflit de juridictions, París, 2011, Anuario de Derecho Internacional Privado, t. XI, 2011, pp. 1391.1393..
- Clay, Th. (dir.): Le nouveau droit français de l’arbitrage, París, 2011, Arbitraje. Revista de Arbitraje comercial y de inversiones, vol. V, nº 1, 2012, pp. 313-314..
- Martínez-Fraga, P.J. & Ryan Reet, C.: Public Purpose in International Law: Rethinking Regulatory Sovereignty in the Global Era, Cambridge, 2015, Arbitraje. Revista de Arbitraje comercial y de inversiones, vol. IX, nº 1, 2016, pp. 297-301
- González Bueno, C. (ed.): 40 Under 40 International Arbitration (2018), Madrid, 2018, Arbitraje. Revista de Arbitraje comercial y de inversiones, vol. XI, nº 2, 2018, pp. 633-635.
- «El Grupo MedArb Valencia culmina como grupo investigador su Proyecto con un libro titulado Psicoanálisis del Arbitraje: Solución o Problema en el Actual Paradigma de Justicia”, La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 5, 2021.
- «Arbitraje internacional en una economía globalizada. Reflexiones en homenaje a D. Damón Mullerat (2020), La Ley: Mediación y Arbitraje, nº 8, 2021.
X. RESEÑAS PERIÓDICAS DE JURISPRUDENCIA Y BIBLIOGRAFÍA
- “Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas”, reseña mensual en la Revista Jurídica Española La Ley desde abril de 1986 hasta la actualidad. Contiene la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en más de 3000 decisiones con referencias bibliográficas, anotaciones, concordancias e índices acumulados (cronológicos, analíticos y de asuntos).
- “Bibliografía española de Derecho internacional privado”, con destino a la Revue critique du droit international privé. Contiene una relación anual clasificada por materias: años 1981 a 2018.