Categoría: Arbitraje
La anulación de una donación por un laudo arbitral basada en la pérdida de beneficios fiscales no impide que se realice el hecho imponible del Impuesto sobre sucesiones y donaciones (Res. TEAC 4ª 27 noviembre 2020)
Procede anular el laudo arbitral al no quedar probada la oferta pública de adhesión al sistema arbitral de consumo (STSJ Murcia CP 1ª 22 diciembre 2020)
El juez no está llamado en el procedimiento de formalización judicial a realizar un control de los requisitos de validez del convenio (STSJ Murcia CP 1ª 4 diciembre 2020)
I Curso interuniversitario internacional organizado por Universidad de Alcalá (España) 7 a 9 de abril 2021
Para anular un laudo por imparcialidad o falta de independencia de la institución arbitral que lo designa, será necesario acreditación bastante de que ésta no ha respetado el principio de igualdad y la imparcialidad (STSJ Cataluña 1ª 4 noviembre 2020)
No ha quedado demostrado que en centro administrador del arbitraje sea una corte cautiva de una de las partes y menos aún que los motivos invocados para fundar las conjeturas o sospechas sean sobrevenidos al laudo (STSJ Cataluña 1ª 20 octubre 2020)
A los efectos de la anulación de un laudo arbitral aunque el orden público se manifiesta habitualmente en forma de normas de derecho imperativo, no toda ley imperativa forma parte del orden público (STSJ Cataluña 1ª 13 octubre 2020)
El convenio arbitral existe realmente y debe desplegar sus efectos pues ha de tenerse en cuenta que pocos son los requisitos formales exigidos al efecto por el art. 9 LA (AAP Sevilla 6ª 24 septiembre 2020)
El Tribunal Constitucional se pronuncia contra la doctrina del TSJ de Madrid fijando el ámbito del orden público y el deber de motivación en el sistema arbitral (STC 1ª 15 febrero 2021)
Se ha instado procedimiento para liquidación del régimen económico matrimonial existiendo en el convenio arbitral alcanzado líneas programáticas para dicha liquidación (AAP Jaén 1ª 5 noviembre 2020)
Las cuestiones planteadas por la parte ejecutada no pueden tener respuesta dentro del incidente de oposición al despacho de ejecución del laudo arbitral (AAP Madrid 14ª 27 noviembre 2020)
La cláusula arbitral que se examina no es incompatible con la Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de junio de 2017 (SAP Madreid 11ª 19 noviembre 2020)
No cabe plantear la extralimitación como motivo de anulación cuando el actual actor no intentó la corrección del laudo a través de la vía del art. 39 LA (STSJ Galicia CP 1ª 1 diciembre 2020)
Desestimación de una declinatoria arbitral por tener la demanda su real y verdadero fundamento, o su causa, en una resolución que no incluye cláusula arbitral (AAP Ciudad Real 2ª 2 noviembre 2020)
Las causas de anulación que se contienen en el art. 41.1º LA no pueden ser interpretadas en el sentido de permitir un control sobre el fondo (STSJ Galicia CP 1ª 24 noviembre 2020)
Anulación de un laudo arbitral al apreciarse la caducidad de la acción (STSJ Castila-La Mancha CP 1ª 19 noviembre 2020)
Dentro de los principios que configuran el orden público, para la anulación del laudo se encuentra el poder de disposición de las partes regir sus relaciones privadas (STSJ Madrid CP 1ª 19 noviembre 2020)
Procede el nombramiento de árbitro, pues no cabe duda acerca de la naturaleza arbitral de la pretensión que yace en el fondo del asunto (STSJ Madrid CP 1ª 18 noviembre 2020)
Denegación del execuátur de un laudo extranjero, pues ni el laudo ni su adendum han sido debidamente apostillados por el demandante en el plazo para subsanar el defecto procesal (ATSJ Madrid CP 1ª 18 noviembre 2020)
Procede el nombramiento de árbitro, pues no existe duda alguna de que ambas partes acordaron un convenio arbitral para dirimir sus controversias (STSJ Madrid CP 1ª 11 noviembre 2020)
El convenio arbitral contenido en el contrato de arrendamiento no ha sido firmado por la demandante, en la condición de inquilina o arrendataria, por lo cual se desestima la acción de anulación del laudo (STSJ Madrid CP 1ª 10 noviembre 2020)
En vista del fracaso del intento de mediación se comunicó a las partes que remitía las actuaciones a un árbitro externo (STSJ CP Cataluña 1ª 13 octubre 2020)
Es de aplicación al término “costas del arbitraje” al que se refiere el art. 37.6º LA/2003 toda la regulación prevista en la LEC para las costas procesales (SAP Cádiz 8ª 16 noviembre 2020)
Nombramiento judicial de árbitro a partir de la existencia de un convenio arbitral en las Ordenanzas del Sindicato Central de Riegos de Valtierra y Arguedas (STSJ Navarra CP 1ª 4 diciembre 2020)
Acuerdo por el que se modifica el Acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones entre España y Kazajstán
Debe prosperar la declinatoria arbitral pues la Ley de Arrendamientos Urbanos prevé el arbitraje como método de solución de conflictos (AAP Madrid 13ª 12 noviembre 2020)
La acción ejercitada en el presente caso está comprendida en la cláusula de sumisión a arbitraje contenida en de los Estatutos de la sociedad de que ambos litigantes forman parte (SAP Madrid 8ª 23 noviembre 2020)
La cláusula arbitral resulta clara y terminante pues está inserta como condición general, en todas las hojas de pedidos que la demandada efectuaba a la actora (AAP Zaragoza 4ª 15 diciembre 2020)
De la lectura de la cláusula arbitral y de las manifestaciones de la actora y de la demandada, existe una voluntad inequívoca de someterse a arbitraje, por lo que procede el nombramiento judicial de árbitros (STSJ Madrid CP 1ª 28 octubre 2020)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%