Categoría: Verificación del convenio arbitral
La falta de concreción de los términos de la sumisión insertos en la cláusula de arbitraje impide considerar que la misma sea válida y por tanto se rechaza la declinatoria arbitral (AAP Zamora 1ª 21 mayo 2020)
Desestimación de una declinatoria arbitral pues la demandada pretende imponer que la demandante tiene que ir a un arbitraje con un tercero, quiera o no quiera (AAP A Coruña 3ª 27 mayo 2020)
La cláusula arbitral cumple rigurosamente las exigencias del art. 9 LA, y además es clara e inequívoca, no induce a confusión, supera el control de inclusión y figura firmada en su margen por el actor (AAP Barcelona 22 abril 2020)
El objeto del arbitraje que se pretende emprender encuentre cabida en el pacto arbitral, cuestión que habrá de decidir el árbitro, pero este concreto procedimiento, se limita al nombramiento de árbitro (STSJ Madrid 6 febrero 2020)
Anulación de un laudo arbitral por inexistencia de convenio arbitral firmado por las partes o de intercambio de cartas, telegramas, teles, fax u otros medios de telecomunicación (STSJ Murcia 26 diciembre 2019)
Al no haber impugnado la demandante en el plazo establecido un acuerdo de la junta de propietarios el acuerdo de sumisión a arbitraje existe y es válido y vinculante (STSJ 22 noviembre 2019)
No existe una relación personal y profesional entre el árbitro y el letrado de la demandada, que motiva la anulación del laudo por falta de imparcialidad (STSJ País Vasco 15 noviembre 2019)
EL TSJ de Madrid coincide con el árbitro en que el Acta de Misión no equivale a un convenio arbitral, ni entraña per se un acto de imprescindible renovación del consentimiento expresado en aquél (STSJ Madrid 12 septiembre 2019)
Estimación de una declinatoria arbitral pues no estamos ante un contrato de adhesión sino que las partes han utilizado un modelo contractual pactado (AAP Lugo 31 julio 2019)
Declinatoria arbitral en litigios sobre contratos de permuta financiera (AAP Valencia 9 julio 2019)
No estando acreditado que la actora aceptara la sumisión a arbitraje en la forma que exige la jurisprudencia, se rechaza una declinatoria arbitral (AAP Vitoria 8 abril 2019)
El modo de dirimir las situaciones de bloqueo no las puede decidir de nuevo un árbitro puesto que están ya zanjadas y desarrolladas con efecto de cosa juzgada material (STSJ Cataluña 8 abril 2019)
Procede el nombramiento judicial de un árbitro por no haber comparecido en las actuaciones la parte instada (STSJ Cataluña 25 abril 2019)
La competencia atribuida por las partes a los árbitros comprende todas las pretensiones relativas a la eficacia, interpretación, ejecución, cumplimiento, resolución y liquidación del contrato (AAP Madrid 29 enero 2019)
Estimación de una declinatoria arbitral por existir una cláusula en el contrato de inequívoco sometimiento al Consejo Arbitral para el alquiler de la Comunidad de Madrid (AAP Madrid 21 diciembre 2018)
Se desesima una declinatoria arbitral porque la pretensión de la instante del procedimiento queda al margen del acuerdo de sumisión a arbitraje (AAP Palma de Mallorca 7 febrero 2019)
Se acepta una declinatoria arbitral pues la acción de nulidad no tiene otra finalidad que la de eludir la cláusula de sumisión al arbitraje inserta en un contrato de agencia (SAP Huesca 19 febrero 2019)
Reiteración de la doctrina general sobre la separabilidad de la cláusula arbitral del contrato principal y sobre el principio competencia-competencia (AAP Tarragona 3 enero 2019)
Procede la formalización judicial al constar sin lugar a dudas en la clausula pactada en el contrato de préstamo la existencia de un convenio arbitral entre las partes (STSJ La Rioja de 12 diciembre 2018)
Admisión de una declinatoria arbitral: la parte impugnante no se opuso a la misma ante el Juzgado sino que, por el contrario, presentó demanda de arbitraje, promovió y participó en el procedimiento arbitral (AAP A Coruña 11 diciembre 2018)
Para decidir si procede acordar el nombramiento de árbitro el tribunal , ha de atender como elemento primordial a la buena o mala fe que evidencie la conducta pre-procesal de las partes (STSJ Madrid 13 noviembre 2018)
Admisión de una declinatoria arbitral tras valorar la existencia de convenio arbitral en relación a la nulidad contractual solicitada por la parte recurrente (AAP Santa Cruz de Tenerife 12 septiembre 2018)
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%