Categoría: Formalización judicial
La anulación del nombramiento del Árbitro por el pretendido defectuoso emplazamiento como demandado del Estado de Malasia, en absoluto prejuzga la inexistencia o invalidez del convenio arbitral (ATSJ Madrid CP 1ª 1 diciembre 2022)
La oposición de la demandada a la procedencia del arbitraje propuesto hace ineludible la intervención judicial por falta de acuerdo en los presupuestos legales de la designación de árbitro (STSJ Navarra CP 1ª 26 septiembre 2022)
Procede el nombramiento de un árbitro que dirima, en equidad, las controversias surgidas en relación con la impugnación de los Acuerdos Sociales (STSJ Madrid CP 1ª 7 octubre 2022)
Desestimación de una declinatoria arbitral tras interpretar la cláusula de resolución de controversias de los estatutos de una sociedad cooperativa (AAP Vitoria 1ª 23 febrero 2022)
El hecho de que la Cámara de Comercio de Sevilla no tuviera disponible la lista de árbitros para su elección por las partes no acarrea la nulidad del convenio arbitral, sino que habrá de procederse en la forma establecida por el art. 15.2º.b) LA (AAP Sevilla 6ª 16 diciembre 2021)
No procede la designación de árbitro pues en el contrato se halla ausente una verdadera voluntad de someter la discrepancia que enfrenta a las partes a un proceso arbitral (STSJ Cataluña CP 1ª 3 noviembre 2021)
Analizar si el convenio ha decaído por aplicación retroactiva de los Estatutos Sociales, o si tal aplicación pudiera entrañar un incumplimiento del contrato social, es algo que debe determinar el Árbitro (STSJ Madrid CP 1ª 21 septiembre 2021)
Nada hay en autos que permita entender acreditado que el demandante requirió de alguna forma al demandado para intentar el nombramiento del árbitro (STSJ Madrid CP 1ª 21 septiembre 2021)
Al no impugnar la demandada el nombramiento de árbitro único realizado, se presume de forma tácita la renuncia a las facultades de impugnación (STSJ Cataluña CP 1ª 19 abril 2021)
Los profesores José Carlos Fernández Rozas y Ana Fernández Pérez publican en Aranzadi el repertorio «Diez años de Jurisprudencia Arbitral. Tras la modificación de 2011 de la Ley de Arbitraje de 2003»
El Tribunal ha de proceder al nombramiento imparcial de los árbitros, sin que esta decisión prejuzgue la decisión que el árbitro pueda adoptar sobre su propia competencia (STSJ Madrid CP 1ª 22 diciembre 2020)
El juez no está llamado en el procedimiento de formalización judicial a realizar un control de los requisitos de validez del convenio (STSJ Murcia CP 1ª 4 diciembre 2020)
Procede el nombramiento de árbitro, pues no cabe duda acerca de la naturaleza arbitral de la pretensión que yace en el fondo del asunto (STSJ Madrid CP 1ª 18 noviembre 2020)
Procede el nombramiento de árbitro, pues no existe duda alguna de que ambas partes acordaron un convenio arbitral para dirimir sus controversias (STSJ Madrid CP 1ª 11 noviembre 2020)
Nombramiento judicial de árbitro a partir de la existencia de un convenio arbitral en las Ordenanzas del Sindicato Central de Riegos de Valtierra y Arguedas (STSJ Navarra CP 1ª 4 diciembre 2020)
De la lectura de la cláusula arbitral y de las manifestaciones de la actora y de la demandada, existe una voluntad inequívoca de someterse a arbitraje, por lo que procede el nombramiento judicial de árbitros (STSJ Madrid CP 1ª 28 octubre 2020)
Nueva decisión del TSJ de Madrid sobre nombramiento de árbitros (STSJ Madrid CP 1ª 6 noviembre 2020)
Nombramiento de árbitro para dirimir la controversia existente respecto de la liquidación de una comunidad de bienes (STSJ Valencia CP 1ª 24 septiembre 2020)
Para decidir si procede acordar el nombramiento de un árbitro, ha de atenderse a la buena o mala fe que evidencie la conducta pre-procesal de las partes en orden al cumplimiento efectivo del convenio arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 13 octubre 2020)
El TSJ de Madrid realiza un amplia disquisición para delimitar las nociones de «árbitro», «colegio arbitral» y «tribunal arbitral» (STSJ Madrid CP 1ª 23 octubre 2020 -nº 9/2020-)
No procede el nombramiento judicial de árbitros por haber silenciado la parte demandante el contenido del convenio arbitral que incluía una remisión al Reglamento de la CCI (STSJ País Vasco CP 1ª 25 noviembre 2020)
Procede la designación judicial de árbitro de entre la lista facilitada por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Álava (STSJ País Vasco CP 1ª 13 octubre 2020)
Verificación de los elementos esenciales de la voluntad del convenio arbitral en la designación judicial de árbitros (STSJ Cataluña CP 1ª 8 julio 2020)
El TSJ no está llamada a realizar, ni de oficio ni a instancia de parte, un genuino control de validez del convenio arbitral o una verificación de la arbitrabilidad de la controversia, para la designación de los árbitros(STSJ Murcia CP 1ª 4 septiembre 2020)
Nada prueba que la controversia tenga que ver con el conflicto suscitado entre las partes en el otro procedimiento y no se pone en duda la cláusula arbitral, por los que procede el nombramiento de árbitro (STJS Castilla-La Mancha CP 1ª 29 julio 2020)
El TSJ no pueda rechazar la pretensión de nombramiento de árbitros a menos que verifique la inexistencia de convenio arbitral (STSJ Galicia CP 1ª 23 julio 2020)
Para pedir válidamente la constitución del órgano arbitral es necesario que se dirija la demanda contra la sociedad y no contra uno sólo de los socios (STSJ Murcia CP 1ª 3 julio 2020)
Procede la designación judicial del árbitro pues no hay duda de la real y efectiva existencia de un convenio arbitral que vincula a las partes y existir allanamiento de la parte demandada a todas las pretensiones del actor (STSJ La Rioja CP 1ª 3 julio 2020)
No concurre en el presente supuesto el consentimiento expreso de las partes para someter la concreta cuestión a la decisión de los árbitros (AAP 27 marzo 2020)
Verificación de la existencia de un convenio arbitral a los efectos de la designación judicial de árbitros (STSJ Canarias 25 mayo 2020)
Sin pacto aceptado no hay cláusula compromisoria y los tribunales no pueden aplicar criterios de conveniencia para evitar el conocimiento del conflicto, extendiendo el arbitraje a quienes entre ellos nunca se pactó (AAP Zaragoza 20 enero 2020)
La problemática litigiosa que enfrenta a las partes en el arbitraje, a los efectos de su examen y resolución por el árbitro, puede hacerse desde la especialización en materia contractual civil (STSJ 21 febrero 2020)
El juez sólo debe desestimar la petición de nombramiento de árbitros en el caso excepcional de inexistencia de convenio arbitral (STSJ País Vasco 13 enero 2020)
La cláusula arbitral cumple rigurosamente las exigencias del art. 9 LA, y además es clara e inequívoca, no induce a confusión, supera el control de inclusión y figura firmada en su margen por el actor (AAP Barcelona 22 abril 2020)
Tras la contundente oposición al nombramiento de árbitros en la Corte Arbitral perteneciente a la Cámara de Comercio de Toledo, la demandada se ha allanado (STSJ Castilla La Mancha 6 febrero 2020)
Parece clara la voluntad de las partes de someterse a arbitraje, procediendo, por ende, el nombramiento judicial de árbitro conforme al principio de conservación del negocio jurídico arbitral (STSJ Canarias 13 diciembre 2019)
En la competencia que legalmente tiene atribuida el TSJ para el nombramiento de árbitros, se ha de entender comprendida la facultad de designación de la institución arbitral que haya de llevar a cabo el arbitraje (STSJ Canarias 6 febrero 2020)
Nombramiento judicial de un árbitro único, que reúna las condiciones de jurista y experto y conocedor del ejercicio de la Abogacía en Portugal (STSJ Castilla y León 18 marzo 2020)
Debe procederse a la designación de árbitro interesada, sin entrar a decidir otras cuestiones sobre el fondo (STSJ Madrid 7 enero 2020)
El nombramiento judicial de árbitro está supeditada a la concurrencia de la ostentación de legitimación activa en estos procesos con su propio y determinado objeto (STSJ Madrid 8 enero 2020)
El objeto del arbitraje que se pretende emprender encuentre cabida en el pacto arbitral, cuestión que habrá de decidir el árbitro, pero este concreto procedimiento, se limita al nombramiento de árbitro (STSJ Madrid 6 febrero 2020)
En la designación judicial del árbitro la voluntad de sumisión a arbitraje ha de ser analizada e interpretada de acuerdo con el principio de conservación del negocio y del favor arbitrandum (STSJ Madrid 4 febrero 2020)
Se estima una declinatoria arbitral por considerar que la cláusula arbitral es omnicomprensiva de todas las controversias que surjan o puedan surgir entre las partes en esa relación (AAP Tenerife 3 diciembre 2019)
Debe procederse a la designación de árbitro interesada, sin entrar a decidir otras cuestiones, sobre el fondo, a que se refiere la parte demandada (STSJ 7 enero 2020)
Ante una voluntad de sumisión a arbitraje institucional inequívoca y persistente procede nombrar árbitro, pero en este caso no puede este Tribunal designar a una institución arbitral (STSJ Madrid 3 diciembre 2019)
No existe ningún presupuesto material incumplido que obste al pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia para el nombramiento de un árbitro (STSJ Cataluña 2 diciembre 2019)
Procede el nombramiento judicial de un árbitro al constar la existencia del convenio arbitral y la rebeldía de la dedemandad (STSJ Cataluña 21 noviembre 2019)
Anulación de un laudo arbitral por inexistencia de convenio arbitral firmado por las partes o de intercambio de cartas, telegramas, teles, fax u otros medios de telecomunicación (STSJ Murcia 26 diciembre 2019)
La falta de los habituales medios probatorios en orden a la comparecencia del demandado en un procedimiento de designación judicial de árbitro se debe a su propia inactividad (STSJ Castilla y León 19 diciembre 2019)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%