Categoría: Indefensión.
El examen del expediente arbitral, que solo pudo ser conseguido tras múltiples requerimientos al árbitro, debiendo ser apercibido de incurrir en delito de desobediencia, permite comprobar una irregular tramitación (STSJ Galicia CP 1ª 17 marzo 2022)
La demandada fue perfectamente emplazada para la audiencia que tuvo lugar de modo que no puede ahora sostener esa falta de notificación de las diligencias propias del procedimiento arbitral (STSJ Galicia CP 1ª 23 febrero 2022)
Teniendo en cuenta que en la demanda arbitral se acumularon dos acciones plenamente separables, es posible declarar la nulidad parcial del laudo ex art. 41.3º LA (STSJ Cataluña CP 1ª 31 enero 2022)
Validez de la cláusula de arbitraje, máxime cuando, no estamos ante un consumidor sino ante un contrato entre empresarios, apareciendo la cláusula incorporada al mismo de forma legible y redactada de forma igualmente comprensible (STSJ Galicia CP 1ª 28 enero 2022)
Si la Junta Arbitral entendiera que debía dar plazo a la reclamante para prepararse habría debido suspender la vista, y no inadmitirla a trámite: dicha indefensión es causa suficiente para la nulidad del laudo (STSJ Andalucía CP 1ª 6 octubre 2021)
No se admiten las afirmaciones vertidas por la demandante en su escrito solicitando la nulidad del laudo pues la suspensión de la vista le fue debidamente notificada (STSJ Canarias CP 1ª 20 diciembre 2021)
Desestimación de una acción de anulación en arbitraje de transportes basada en seis causas de nulidad (STAJ Cataluña CP 1ª 27 diciembre 2021)
El TSJ de Cataluña anula un laudo de transporte por vulnerar los principios básicos de igualdad y contradicción y producir indefensión a la demandante de nulidad, con vulneración del orden público procesal (STSJ Cataluña CP 1ª 20 diciembre 2021)
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación contra un laudo arbitral pronunciado por Comité Jurisdicional de la Real Federación Española de Fúltbol sobre contratos de representación (STSJ Madrid CP 1ª 19 noviembre 2021)
Anulación de un laudo arbitral pronunciado por Junta Arbitral de Transportes de Soria por no haberse tenido en cuenta las alegaciones de la demandada (STSJ Castilla y León CP 1ª 20 septiembre 2021)
En el arbitraje de equidad el margen de admisión del conocimiento privado del árbitro sobre las cuestiones objeto de controversia se amplía considerablemente (STSJ Galicia CP 1ª 20 julio 2021)
La respuesta arbitral no puede tacharse de arbitraria, ilógica, absurda o irracional por lo que no procede declarar su nulidad al amparo del orden público (STSJ Madrid CP 1ª 9 septiembre 2021)
No se acredita la infracción en la designación del turno de reparto, ni se apunta de qué manera supone la vulneración del deber de imparcialidad e independencia del árbitro (STSJ Madrid CP 1ª 20 julio 2021)
No se ha probado que la árbitro que intervino en todos estos asuntos fuese objeto de recusación, lo que hubiese sido propio si se advirtiese en ella el riesgo de quiebra de las obligaciones derivadas de su debida neutralidad (STSJ Madrid CP 1ª 20 julio 2021)
El concepto de «vulneración» o «contravención» del orden público no puede equipararse a una aplicación discutible de la norma imperativa (STSJ Andalucía CP 1ª 11 mayo 2021)
La alegación referida a la infracción del turno de designación de árbitros aparece huérfana de toda prueba, más allá de la afirmación que hace la parte demandante, de que todos los asuntos han sido turnados a la misma persona (STSJ Madrid CP 1ª 6 julio 2021)
La Ley: Mediación y arbitraje, nº 8, julio – septiembre 2021
El examen del laudo pone de manifiesto como el árbitro del ICAM ha desarrollado un esquema argumental claro y preciso, con el añadido en el Laudo complementario (STSJ Madrid CP 1ª 30 junio 2021)
El colegio arbitral no falta a la verdad al expresar en el laudo que en el plazo adicional para la práctica de prueba documental la parte aportase documentación alguna (STSJ Madrid CP 1ª 15 junio 2021)
No procede anular el laudo, pues no se ha argumentado la lesión material que pudo sufrir la empresa vendedora por el hecho de que una misma árbitro resolviese diferentes arbitrajes (STSJ Madrid CP 1ª 25 mayo 2021)
No existe falta de motivación, ya sea porque el laudo carezca de ésta, ya por una sustantiva insuficiencia, irrazonabilidad o arbitrariedad (STSJ Madrid CP 1ª 26 mayo 2021)
En un arbitraje: «si la parte creía que la falta de interrogatorio de su perito le producía indefensión, tuvo necesariamente que impugnar esa decisión en la forma dispuesta en el nº 1 del art. 240 LOPJ» (STSJ Castilla La Mancha CP 1ª 24 mayo 2021)
Anulación de un laudo arbitral por conculcarse el derecho de audiencia y de defensa de la entidad reclamada (STSJ Castilla y León CP 1ª 26 abril 2021)
The High Court of Justice of Madrid confirms the Spanish capital as the seat of arbitration, following the new doctrine of the Constitutional Court
El examen del Laudo impugnado de conformidad a los motivos que señala la doctrina conduce a rechazar la denunciada vulneración del orden público (STSJ Madrid CP 1ª 27 abril 2021)
La actividad de valoración de la prueba corresponde con carácter exclusivo a los árbitros que conocen de la instancia arbitral y su revisión implicaría un conocimiento del fondo del asunto (STSJ Castilla La Mancha CP 1ª 22 marzo 2021)
Habida cuenta de que el genuino arbitraje testamentario lo es por predisposición del causante, su voluntad se impone a la de los herederos no forzosos (STSJ Madrid CP 1ª 2 marzo 2021)
No concurre motivo de nulidad de laudo pues ningún dato hay que permite considerar que la citación no era suficientemente legible (STSJ Madrid CP 1ª 22 diciembre 2020)
Anulación de un laudo, pues la obligación de comunicar el nombramiento de un árbitro es de obligada observancia (STSJ Madrid CP 1ª 2 octubre 2020)
El árbitro ha dictado el Laudo con imprudente premura, sin esperar a que expirase el plazo para que el demandado ejercitase su derecho de alegar y proponer prueba en la sustanciación del arbitraje (STSJ Madrid 3 marzo 2020 -II-)
La interdicción de la indefensión en materia de actos judiciales de notificación y, en particular, de garantías ineludibles en el acceso a la jurisdicción, son extensibles al arbitraje (STSJ Madrid 3 marzo 2020)
No procede anular el laudo arbitral al no acreditarse que el demandante no pudiera hacer valer sus derechos, ni cabe apreciar infracción del orden público, por vulneración del principio de contradicción (STSJ País Vasco 24 febrero 2020)
Resulta cuando menos discutible que el canon de motivación sea extrapolable automáticamente al arbitraje y más aún cuando se trata de un arbitraje de equidad (STSJ País Vasco 3 diciembre 2019)
Anulación del lado arbitral por no poder la parte demandada en el procedimiento arbitral hacer valer sus derechos así por la falta de notificación de la composición del órgano arbitral (STSJ Galicia 13 diciembre 2019)
La indefensión posee, por su propia naturaleza, dimensión procesal y hubiera generado, de haber concurrido, la posibilidad de impugnación del laudo por contravención del orden público formal (STSJ Baleares 4 diciembre 2019)
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación de un laudo en arbitraje administrado por la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (STS Madrid 7 mayo 2019)
No existe una relación personal y profesional entre el árbitro y el letrado de la demandada, que motiva la anulación del laudo por falta de imparcialidad (STSJ País Vasco 15 noviembre 2019)
Para la anulación de un laudo no cabe confundir el hecho de que la valoración de la prueba no haya colmado las expectativas del demandante, con la inexistencia o insuficiencia de la misma (STSJ Canarias 13 septiembre 2019)
El TSJ del País Vasco desestima una acción de anulación basada en vulneración del público económico e insuficiencia de motivación en un arbitraje de equidad (STSJ País Vasco 9 diciembre 2019)
Suecia: El Tribunal Supremo confirma la anulación parcial de un laudo por un error de procedimiento achacable a los árbitros
EL TSJ de Madrid coincide con el árbitro en que el Acta de Misión no equivale a un convenio arbitral, ni entraña per se un acto de imprescindible renovación del consentimiento expresado en aquél (STSJ Madrid 12 septiembre 2019)
Algo se mueve en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en materia de anulación de laudos arbitrales (STSJ Madrid 12 septiembre 2019)
Hasta donde puede llegar la función de control del TSJ para conocer del recurso de nulidad de los laudos arbitrales, el laudo cuestionado se construye sobre una motivación minuciosa y exhaustiva (STSJ Madrid 12 septiembre 2019)
Desestimación de una acción de anulación contra un laudo arbitral por deficiente notificación para contestar a la demanda y formar parte del procedimiento arbitral (STSJ Canarias 28 mayo 2019)
No es razón válida para apreciar indefensión en una acción de anulación el mero hecho de que en el arbitraje no resulte obligada la intervención de letrado (STSJ Madrid 2 julio 2019)
Se anula un laudo arbitral por no haberse notificado debidamente a la parte de las actuaciones arbitrales (STSJ Murcia 13 junio 2019)
Tribunal Supremo Sueco: un error de procedimiento arbitral debe ser de una importancia esencial y razonable para que la parte impugnadora pueda anular el laudo
El TSJ desestima una acción de anulación realizando consideraciones de interés en orden a la validez de la cláusula de arbitraje, ala indefensión y a la motivación del laudo (STSJ Madrid 18 febrero 2019)
La árbitra no tuvo en cuenta las alegaciones de la parte demandada, en las que se ponía de manifiesto un acuerdo entre las partes sobre el pago de las rentas, porque se efectuaron una vez dictado en laudo (STSJ Castilla y León 8 marzo 2019)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%