Categoría: Reconocimiento y ejecución laudos extranjeros
Denegación del execuátur de un laudo extranjero, pues ni el laudo ni su adendum han sido debidamente apostillados por el demandante en el plazo para subsanar el defecto procesal (ATSJ Madrid CP 1ª 18 noviembre 2020)
Se otorga el exequátur a un laudo arbitral pronunciado por la Corte Internacional de Arbitraje de París (ATSJ Madrid CP 1ª 6 noviembre 2020)
Del art. III del Convenio de Nueva York, sobre reconocimiento y ejecución de las sentencias arbitrales extranjeras, se infiere el principio del favor recognitionis (ATSJ Madrid CP 1ª 14 octubre 2020)
El error en la valoración de la prueba que pudiese justificar la anulación de un laudo no puede ser un error cualquiera sino un error «manifiesto o evidente” (STSJ País Vasco CP 1ª 25 septiembre 2020)
Webinar organizado desde Panamá sobre reconocimiento y ejecución de sentencias y laudos extranjeros (28 octubre 2020)
El ámbito del orden público en el execuátur ha de atenerse a los criterios establecidos por la STC de 15 de junio de 2020 (ATSJ Madrid CP 1ª 7 julio 2020 -II-)
Procede el execuátur de un laudo CCI por constar la voluntad de allanarse por la demandada y no apreciarse un posible perjuicio para tercero como consecuencia del allanamiento, que se realizase en fraude de ley y que sea contrario al orden público (ATSJ Madrid CP 1ª 7 julio 2020)
Aunque la no existe una cláusula de arbitraje, el hecho de que el contrato diga que ‘el arbitraje tendrá lugar en Ljubljana (República de Eslovenia)’ basta para apreciar una declinatoria arbitral (AAP Barcelona 22 junio 2020)
Verificación de la existencia de un convenio arbitral a los efectos de la designación judicial de árbitros (STSJ Canarias 25 mayo 2020)
En el momento en el que quien pactó someterse a arbitraje acude a los tribunales la parte demandada debe oponer la declinatoria arbitral y de no hacerlo quedará sometida al escenario procesal judicial (STSJ Madrid 28 febrero 2020)
La cláusula arbitral cumple rigurosamente las exigencias del art. 9 LA, y además es clara e inequívoca, no induce a confusión, supera el control de inclusión y figura firmada en su margen por el actor (AAP Barcelona 22 abril 2020)
El convenio arbitral existe y es válido, pese a que el árbitro haya decretado la nulidad del contrato donde se recoge el convenio arbitral (STSJ País Vasco 23 abril 2020)
Parece clara la voluntad de las partes de someterse a arbitraje, procediendo, por ende, el nombramiento judicial de árbitro conforme al principio de conservación del negocio jurídico arbitral (STSJ Canarias 13 diciembre 2019)
Anulación parcial un laudo de equidad por incongruencia, afectando el exceso a una cuestión separable (STSJ País Vasco 13 diciembre 2019)
Resulta cuando menos discutible que el canon de motivación sea extrapolable automáticamente al arbitraje y más aún cuando se trata de un arbitraje de equidad (STSJ País Vasco 3 diciembre 2019)
El abogado trabajó unos diez en el bufete al que pertenece la árbitra, pero se desvinculó de él hace unos quince años, por lo que no procede la anulación del laudo (STSJ Navarra 28 noviembre 2029)
No existe una relación personal y profesional entre el árbitro y el letrado de la demandada, que motiva la anulación del laudo por falta de imparcialidad (STSJ País Vasco 15 noviembre 2019)
Al no acudir la solicitante de nulidad en sede arbitral al remedio previsto en el art. 39.1º d) LA respecto de la solicitud de rectificación de la extralimitación parcial del laudo, se desestima la acción (STSJ Galicia 12 noviembre 2019)
EL TSJ de Madrid reconoce un laudo arbitral pronunciado en Ginebra donde se condena al Ministerio de Fomento (ATSJ Madrid 30 abril 2019)
Anulación de un laudo arbitral porque la decisión de la árbitra de fijar una indemnización es apodíctica, voluntarista y no fundada en razón alguna (STSJ Aragón 8 noviembre 2019)
Se deniega el execuátur de un laudo ruso por no haberse aportado el convenio arbitral ni acreditado que la diferencia fuese susceptible de arbitraje, al no tratarse los procedimientos concursales de materias de libre disposición (ATSJ Cataluña 19 septiembre 2019)
Revista Argentina de Arbitraje, nº 4, noviembre 2019
Algo se mueve en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en materia de anulación de laudos arbitrales (STSJ Madrid 12 septiembre 2019)
El promotor del execuátur ya se había allanado admitiendo la nulidad del laudo ante la Corte de Lima antes de la contestación de la demanda, por tanto no se ajustó a las reglas de la buena fe (ATSJ Madrid 12 septiembre 2019)
Aplicación de la ley concursal española sobre el convenio arbitral internacional (SJM Santander 30 septiembre 2019
La cuestión sometida a arbitraje no queda incluida en el contenido de la cláusula estatutaria, por lo que se desestima la declinatoria arbitral (AAP Valencia 4 marzo 2019)
El reconocimiento de un laudo arbitral ruso no puede tramitarse con respaldo en el Convenio bilateral de 1990, por lo que la competencia corresponde al Tribunal Superior de Justicia (AAP 24 mayo 2019)
El TSJ de Cataluña confirma un laudo arbitral, determinando que no existe en el mismo falta de motivación (STSJ Cataluña 11 febrero 2019)
EL TSJ de Madrid desestima un incidente de nulidad de actuaciones formulado contra una Sentencia de dicho Tribunal que anuló un laudo CCI (ATSJ Madrid 5 marzo 2019)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%