Categoría: Incongruencia extra petita
El demandante no intentó la corrección del laudo a través del cauce del art. 39 LA, cuya finalidad última estriba en ‘agilizar el proceso arbitral y evitar actuaciones judiciales’, siendo la nulidad un remedio excepciona (STSJ Galicia CP 1ª 2 octubre 2023)
La motivación del laudo no requiere una argumentación exhaustiva y pormenorizada de todos los aspectos (STSJ Cataluña CP 1ª 27 julio 2023)
No procede la anulación pues ha quedado acreditado de manera amplia y sobrada la motivación del laudo (STSJ Madrid CP 1ª 6 junio 2023)
No es sostenible la afirmación de que no ha existido convenio arbitral pues en ningún momento se argumenta en tal sentido ni, tampoco, en el propio laudo se menciona alegato alguno al respecto (STSJ Galicia CP 1ª 7 marzo 2023)
No se acomoda a la buena fe procesal que quien ha sido el demandante en el arbitraje sin oponer el menor reparo, aduzca como motivo de anulación la falta de un trámite previo de intento de conciliación (STSJ Madrid CP 1ª 7 marzo 2023)
Anulación parcial de un laudo de construcción de conformidad con la consecuencia del exceso producido respecto de las pretensiones arbitrales (STSJ Madrid CP 1ª 17 enero 2023)
La tutela judicial efectiva que predica el art. 24.1º CE no es exigible en el procedimiento arbitral, tan solo, ex post, podrá invocarse en cuanto al examen que pueda realizar un Tribunal Superior de Justicia (STSJ Madrid CP 1ª 15 diciembre 2022)
Si la resolución arbitral no puede tacharse de arbitraria, ilógica, absurda o irracional, no cabe declarar su nulidad amparándose en la noción de orden público (STSJ Aragón CP 1ª 5 octubre 2022)
La incongruencia extra petita en relación con el principio de iura novit curia ha de aplicarse con mayor razón en el caso de los laudos arbitrales en consideración al principio de flexibilidad que inspira el procedimiento arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 6 septiembre 2022)
El criterio seguido en el laudo arbitral podrá ser discutible caso por caso, pero no comporta indefensión ni, desde luego, vulneración del orden público (STSJ Andalucía CP 1ª 17 enero 2022)
Es evidente de toda evidencia que la acción de anulación ejercitada ha de entenderse caducada respecto del Laudo Interlocutorio impugnado, al tiempo que ha de ser desestimada por absoluta falta de fundamento respecto del Laudo Final (STSJ Madrid CP 1ª 11 mayo 2022)
El TSJ de Madrid confirma un laudo CIMA declarando que en absoluto procede anularlo, pues satisface las exigencias establecidas por la doctrina constitucional en relación con el canon de la arbitrariedad y el error patente (STSJ Madrid CP 1ª 24 mayo 2022)
El TSJ de Madrid confirma un laudo dictado en el seno de la Corte de Arbitraje del ICAM descartando que carecía de motivación (por ser arbitraria), vulneraba el principio de contradicción, e incurría en incongruencia extra petita (STSJ Madrid CP 1ª 10 mayo 2022)
Se pretende que bajo el motivo del «orden público» se entre a valorar los hechos aportados por las partes y el Derecho aplicado en el laudo arbitral, lo que no es función de este Tribunal (STSJ Cataluña CP 1ª 24 marzo 2022)
La parte puede discrepar de la motivación y de la decisión, pero en modo alguno puede pretender que por tal razón se anule el laudo, porque este resulta congruente con las pretensiones deducidas y no infringe normas imperativas (STSJ Canarias CP 1ª 3 marzo 2022)
No se aprecia, ni en la tramitación del procedimiento arbitral ni en el Laudo mismo, vulneración alguna del orden público procesal, pues se han respetado los principios de igualdad de partes, contradicción y defensa, de forma escrupulosa (STSJ Asturias CP 1ª 7 abril 2022)
Respecto a la motivación de los laudos ha de aclararse que tan siquiera se requiere una argumentación exhaustiva y pormenorizada de todos los aspectos y perspectivas que las partes puedan tener de la cuestión (STSJ País Vasco CP 1ª 4 abril 2022)
El TSJ de Madrid consolida su doctrina en orden a la anulación de laudos arbitrales a través de una modélica y didáctica decisión (STSJ Madrid 1ª 24 marzo 2022)
La demandada fue perfectamente emplazada para la audiencia que tuvo lugar de modo que no puede ahora sostener esa falta de notificación de las diligencias propias del procedimiento arbitral (STSJ Galicia CP 1ª 23 febrero 2022)
Incorrecta identificación por parte de la actora de las causas legales de anulación del laudo, que no guardan la debida congruencia con los hechos invocados y las razones ofrecidas (STSJ Murcia CP 1ª 13 enero 2022)
Se rechaza una acción de anulación pues el demandante no utilizó la vía de la corrección o la aclaración del laudo antes de interponer la demanda de anulación (STSJ Galicia CP 1ª 16 diciembre 2021)
El TSJ de Madrid confirma un laudo CAM, pues el contenido del Laudo responde directamente a los puntos controvertidos y admitidos en el proceso, no introduciendo hechos nuevos, y no otorga más de lo que se pidió en la demanda (STSJ Madrid CP 1ª 21 diciembre 2021)
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación en un arbitraje de la Corte del ICAM en un asunto de reclamación de la devolución de honorarios (STSJ Madrid CP 1ª 6 julio 2021)
El laudo arbitral no resulta contrario al orden público, ni vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva o el derecho de propiedad de la sociedad mercantil vendedora del vehículo (STSJ Baleares CP 1ª 29 septiembre 2021)
No nos hallamos ante el acceso a la jurisdicción como vertiente de la tutela judicial efectiva sino ante la exigencia del cumplimiento milimétrico de los plazos en el seno del procedimiento arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 7 septiembre 2021)
El tribunal arbitral se pronunció sobre la naturaleza del contrato objeto del litigio y sobre su vigencia, y así lo hizo, por lo que no existe extralimitación alguna, al tratarse de un aspecto inherente a las pretensiones esgrimidas (STSJ Andalucía CP 1ª 29 junio 2021)
En un arbitraje: «si la parte creía que la falta de interrogatorio de su perito le producía indefensión, tuvo necesariamente que impugnar esa decisión en la forma dispuesta en el nº 1 del art. 240 LOPJ» (STSJ Castilla La Mancha CP 1ª 24 mayo 2021)
La actividad de valoración de la prueba corresponde con carácter exclusivo a los árbitros que conocen de la instancia arbitral y su revisión implicaría un conocimiento del fondo del asunto (STSJ Castilla La Mancha CP 1ª 22 marzo 2021)
Al no acudir el demandante al mecanismo de aclaración o rectificación previsto en el art. 39.1º LA deja sin virtualidad a la demanda de anulación (STSJ Galicia CP 1ª 11 marzo 2021)
El laudo de cuya anulación se trata no adolece de incongruencia, no es contrario al orden público, ni incurre en ningún otro motivo de nulidad apreciable de oficio (S TSJ Castilla y León CP 1ª 2 marzo 2021)
No ha quedado demostrado que en centro administrador del arbitraje sea una corte cautiva de una de las partes y menos aún que los motivos invocados para fundar las conjeturas o sospechas sean sobrevenidos al laudo (STSJ Cataluña 1ª 20 octubre 2020)
Anulación de un laudo arbitral al apreciarse la caducidad de la acción (STSJ Castila-La Mancha CP 1ª 19 noviembre 2020)
El objeto de la acción de anulación de un laudo no es la controversia suscitada entre las partes, sino una revisión por motivos tasados de la validez del mismo (STSJ Murcia CP 1ª 4 septiembre 2020 -II-)
La eventual incongruencia del laudo debe apreciarse de acuerdo a lo dispuesto en el ap. c) del art. 41.1º LA y no en el ap. f) («orden público») (STSJ Castilla y León CP 1ª 10 julio 2020)
Cualquier intento de convertir el elenco de supuestos fijados en el art. 41.1º LA en vía adecuada para eliminar supuestas injusticias formales o de fondo contenidas en el laudo dictado está llamado al fracaso (STSJ Canarias 25 marzo 2020)
La alegación de ser el Laudo contrario al orden público por el estado de insalubridad de la vivienda arrendada es una cuestión de fondo, que no puede ser opuesta en el procedimiento arbitral (STSJ Madrid 24 marzo 2020)
El convenio arbitral existe y es válido, pese a que el árbitro haya decretado la nulidad del contrato donde se recoge el convenio arbitral (STSJ País Vasco 23 abril 2020)
La mera presentación de una solicitud por parte de cualquier consumidor al amparo de un oferta pública de adhesión al sistema arbitral implica de forma automática la existencia de convenio arbitral (STSJ Murcia 21 febrero 2020)
Las alegaciones pretenden una revisión de la motivación y legislación aplicada en el laudo, con la intención de convertir el recurso de nulidad contemplado en la Ley en una especie de recurso de apelación (STSJ Asturias 17 enero 2020)
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación tras un exhaustivo estudio del fondo del asunto (STS Madrid 4 febrero 2020)
Anulación parcial un laudo de equidad por incongruencia, afectando el exceso a una cuestión separable (STSJ País Vasco 13 diciembre 2019)
El laudo no ha vulnerado normas imperativas que afecten a la esencia del sistema societario o relativas a derechos fundamentales, porque la separación de un socio no es ajena a nuestro sistema legal (STSJ País Vasco 17 enero 2020)
La entidad actora acepto el arbitraje y aceptó sus consecuencias más obvias cuales son las posibilidades de resolver la controversia llevada al órgano arbitral (STSJ Galicia 17 diciembre 2019)
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación de un laudo en arbitraje administrado por la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (STS Madrid 7 mayo 2019)
El abogado trabajó unos diez en el bufete al que pertenece la árbitra, pero se desvinculó de él hace unos quince años, por lo que no procede la anulación del laudo (STSJ Navarra 28 noviembre 2029)
Al no acudir la solicitante de nulidad en sede arbitral al remedio previsto en el art. 39.1º d) LA respecto de la solicitud de rectificación de la extralimitación parcial del laudo, se desestima la acción (STSJ Galicia 12 noviembre 2019)
El laudo, a pesar de ser de equidad, da respuesta a las cuestiones planteadas en la manera que estima por conveniente, aplicando la normativa de protección de consumidores y usuarios (STSJ Galicia 17 septiembre 2019)
EL TSJ de Madrid desestima un incidente de nulidad de actuaciones formulado contra una Sentencia de dicho Tribunal que anuló un laudo CCI (ATSJ Madrid 5 marzo 2019)
Desestimación de una acción de anulación contra un laudo arbitral basada en incongruencia extra petita y en motivación imprecisa (STSJ Galicia 13 junio 2019)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%