Categoría: Declinatoria arbitral
El convenio arbitral existe realmente y debe desplegar sus efectos pues ha de tenerse en cuenta que pocos son los requisitos formales exigidos al efecto por el art. 9 LA (AAP Sevilla 6ª 24 septiembre 2020)
Desestimación de una declinatoria arbitral por tener la demanda su real y verdadero fundamento, o su causa, en una resolución que no incluye cláusula arbitral (AAP Ciudad Real 2ª 2 noviembre 2020)
Debe prosperar la declinatoria arbitral pues la Ley de Arrendamientos Urbanos prevé el arbitraje como método de solución de conflictos (AAP Madrid 13ª 12 noviembre 2020)
La acción ejercitada en el presente caso está comprendida en la cláusula de sumisión a arbitraje contenida en de los Estatutos de la sociedad de que ambos litigantes forman parte (SAP Madrid 8ª 23 noviembre 2020)
La cláusula arbitral resulta clara y terminante pues está inserta como condición general, en todas las hojas de pedidos que la demandada efectuaba a la actora (AAP Zaragoza 4ª 15 diciembre 2020)
En el momento de proponer la declinatoria arbitral deben acompañarse necesariamente los documentos o principios de prueba en que se funde (AAP Barcelona 11ª 12 noviembre 2020)
La determinación de la falta de jurisdicción por existir una sumisión a arbitraje no es apreciable de oficio (SAP Toledo 1ª 28 octubre 2020)
Se rechaza la apreciación de oficio de falta de jurisdicción por sumisión a arbitraje efectuada por el Juzgado en un arbitraje de transporte (AAP Valencia 9ª 15 julio 2020)
El convenio arbitral está limitado aquellas cuestiones en las que explícita, clara, terminante e inequívocamente consta su aceptación de que fueron sometidas a arbitraje, sin que se pueda hacer extensiva a otras cuestiones que no se indicaron expresamente como arbitrables (AAP Valencia 7ª 14 octubre 2020)
La falta de concreción de los términos de la sumisión insertos en la cláusula de arbitraje impide considerar que la misma sea válida y por tanto se rechaza la declinatoria arbitral (AAP Zamora 1ª 21 mayo 2020)
Desestimación de una declinatoria arbitral pues la demandada pretende imponer que la demandante tiene que ir a un arbitraje con un tercero, quiera o no quiera (AAP A Coruña 3ª 27 mayo 2020)
Aunque la no existe una cláusula de arbitraje, el hecho de que el contrato diga que ‘el arbitraje tendrá lugar en Ljubljana (República de Eslovenia)’ basta para apreciar una declinatoria arbitral (AAP Barcelona 22 junio 2020)
Confirmada una declinatoria arbitral, pues la entidad actora no tiene la condición de consumidor, en el sentido del art. 8.2º de la LCGC (AAP Valencia 19 mayo 2020)
No concurre en el presente supuesto el consentimiento expreso de las partes para someter la concreta cuestión a la decisión de los árbitros (AAP 27 marzo 2020)
Sin pacto aceptado no hay cláusula compromisoria y los tribunales no pueden aplicar criterios de conveniencia para evitar el conocimiento del conflicto, extendiendo el arbitraje a quienes entre ellos nunca se pactó (AAP Zaragoza 20 enero 2020)
En el momento en el que quien pactó someterse a arbitraje acude a los tribunales la parte demandada debe oponer la declinatoria arbitral y de no hacerlo quedará sometida al escenario procesal judicial (STSJ Madrid 28 febrero 2020)
Se admite una declinatoria arbitral pues no se admite que la liquidación no se haya efectuado conforme a lo pactado por las partes (AAP Madrid 21 febrero 2020)
No es relevante que el contrato no se documentara por escrito, pues el transportista no se opuso, por cualquier medio y en el momento legalmente oportuno a someter la controversia a arbitraje (AAP Barcelona 27 abril 2020)
La cláusula arbitral cumple rigurosamente las exigencias del art. 9 LA, y además es clara e inequívoca, no induce a confusión, supera el control de inclusión y figura firmada en su margen por el actor (AAP Barcelona 22 abril 2020)
Estimación de una declinatoria arbitral por incluir el «Acuerdo de Reestructuración» todas las condiciones entre las que se encontraba la opción de venta y la sumisión a arbitraje (AAP Madrid 14 enero 2020)
Inadmisión de una declinatoria arbitral por no haberse propuesto en forma y por no existir una remisión exclusiva y excluyente al arbitraje (AAP Oviedo 20 diciembre 2019)
Se estima una declinatoria arbitral por considerar que una cláusula de arbitraje incluida en un contrato de seguro de grandes riesgos no es abusiva (AAP Zamora 17 enero 2020)
El objeto del arbitraje que se pretende emprender encuentre cabida en el pacto arbitral, cuestión que habrá de decidir el árbitro, pero este concreto procedimiento, se limita al nombramiento de árbitro (STSJ Madrid 6 febrero 2020)
Se estima una declinatoria arbitral por considerar que la cláusula arbitral es omnicomprensiva de todas las controversias que surjan o puedan surgir entre las partes en esa relación (AAP Tenerife 3 diciembre 2019)
Estimación de un declinatoria arbitral a través de una misteriosa motivación (SAP Oviedo 4 noviembre 2019)
Anulación de un laudo arbitral por inexistencia de convenio arbitral firmado por las partes o de intercambio de cartas, telegramas, teles, fax u otros medios de telecomunicación (STSJ Murcia 26 diciembre 2019)
Está vedado al juez apreciar de oficio el sometimiento de la cuestión a arbitraje, pues precisa de la correspondiente declinatoria (AAP Valencia 3 diciembre 2019)
Desestimación de una acción de nulidad de una cláusula de sumisión a arbitraje por problemas de incorporación y de abusividad (AAP Madrid 21 octubre 2019)
Superado el plazo para inadmitir o denegar la solicitud de asilo, debió iniciarse la tramitación del procedimiento ordinario, sin que, el recurrente pueda ser objeto de retorno, devolución o expulsión (STS 23 enero 2020)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%