Categoría: Arbitraje de transportes
El número par de los miembros de la Junta Arbitral de Transporte y la ausencia de un vocal representante de las agencias de transporte, contraviene lo establecido en el art. 12 de la Ley de Arbitraje (STSJ Navarra CP 30 junio 2023)
No pueden tener cabida en el concepto de orden público aquellas cuestiones relacionadas con el fondo del debate resuelto por el árbitro (STSJ La Rioja 1ª 22 junio 2023)
Se cuestiona en realidad la valoración de las pruebas realizadas por la Junta Arbitral del Transporte que se no hace constar en el laudo, pero no es un hecho acreditado (STSJ Cataluña CP 1ª 17 abril 2023)
No procede el rechazo de oficio de la falta de jurisdicción al estar sometida la cuestión a arbitraje, sin perjuicio de que pueda la parte demandada interponer declinatoria (AAP Málaga 6ª 8 febrero 2023)
Nulidad de un laudo arbitral pronunciado por la Junta Arbitral de Transporte de Extremadura por no respetar el principio de imparidad en la constitución del Tribunal Arbitral (STSJ Extremadura CP 1ª 3 mayo 2023):
En el marco de la acción de nulidad de laudos el TSJ no está llamado a proceder a una valoración de la prueba, salvo en el caso de valoración absolutamente arbitraria o ilógica (STSJ Andalucía CP 1ª 15 diciembre 2022)
Al estar la cuestión litigiosa claramente sometida al arbitraje de la Junta Arbitral de Transportes de Madrid, ésta será la encargada de decidir sobre el caso, sin que por ello se cercene el derecho a la tutela judicial efectiva (AAP Madrid 10ª 27 febrero 2023)
No procede anular el laudo pues no existe ninguna indefensión, ni desigualdad de trato, sino una actuación correcta derivada de la conducta procesal omisiva del propio deudor (STSJ Galicia CP 1ª 26 enero 2023)
El laudo aplicó la normativa de un transporte multimodal regido por el Convenio CMR y no la alegada por la demandante de nulidad, valorándose las pruebas realizadas atendiendo a dicha normativa internacional (STSJ Madrid CP 1ª 11 octubre 2022)
La anulación de un laudo no es susceptible de allanamiento que vincule al tribunal al margen de la apreciación de si concurren las causas a las que la Ley anuda la consecuencia de la anulación (STSJ Murcia CP 1ª 13 octubre 2022)
No es posible aplicar el art. 5 de la LA, pues el arbitraje especial de transporte tiene sus propias normas en materia de notificaciones con remisión a las establecidas por el procedimiento administrativo que fueron las seguidas en el presente caso (STSJ Cataluña CP 1ª 8 julio 2022)
Siendo este proceso de anulación de laudo arbitral un proceso civil es obvio que es posible su finalización mediante el desistimiento y también por allanamiento, aunque en este caso se rechaza (STSJ País Vasco CP 1ª 12 septiembre 2022)
Se anula el laudo, pues lacláusula arbitral controvertida no satisface el presupuesto de validez que cierra el art. 33 Convenio CMR (STSJ Cataluña CP 1ª 27 mayo 2022)
No es lícito anular un laudo arbitral por el solo hecho de que las conclusiones alcanzadas por el árbitro sean consideradas, a ojos del órgano judicial, erróneas o insuficientes (STSJ Cataluña CP 1ª 7 julio 2022)
Exclusión en condiciones generales de la contratación de la sumisión presumida ex lege al arbitraje ante las Juntas Arbitrales de Transporte (STSJ Andalucía CP 1ª 20 junio 2022)
En aplicación de la doctrina emanada del Tribunal Constitucional, el laudo no infringe el orden público por no haber apreciado la compensación de deudas y está suficientemente motivado (STSJ Andalucía CP 1ª 4 mayo 2022)
La asignación de competencia objetiva a la Junta de Transporte de Extremadura respecto a un contrato de arrendamiento de vehículos de carretera sin conductor objeto de un laudo arbitral (STSJ Extremadura CP 1ª 29 junio 2022)
La demanda de anulación del laudo de tranportes fue interpuesta una vez transcurrido con creces el plazo de dos meses previsto en el art. 41.4º LA (STSJ Cataluña CP 1ª 3 junio 2022 y otras decisiones de la misma fecha)
El TSJ de Madrid reitera que la tipología anulatoria contenida en el art. 41.1º.b) LA se contrae a los derechos mínimos de defensa y de igualdad de trato derivados de lo dispuesto en el art. 24 de dicha Ley (TSJ Madrid CP 1ª 17 mayo 2022)
La limitación de las causas de anulación del laudo arbitral a las previstas en el art. 41 LA restringe la intervención judicial a determinar si en el procedimiento y la resolución arbitrales se cumplieron las debidas garantías procesales (STSJ Extremadura CP 1ª 20 abril 2022)
Desestimación de una declinatoria arbitral al no operar la presunción legal que se contempla en el art. 38.1º LOTT (AAP Valladolid 3ª 19 enero 2022)
Carácter meramente formal de la alegación de vulneración del orden público que simplemente se enuncia en el encabezamiento de la demanda, sin que se expliquen las razones por las que considera que el laudo arbitral incurre en tal motivo de anulación (STSJ Castilla-La Mancha CP 1ª 21 marzo 2022)
De nuevo sobre la paridad de los Trinunales arbitrales de transportes (STSJ País Vasco CP 1ª 3 marzo 2022)
Anulación de un laudo de transporte por infracción de las normas procesales imperativas relativas a la capacidad y representación procesal de las partes, que vicia de nulidad el procedimiento arbitral (STSJ Murcia CP 1ª 17 febrero 2022)
El laudo impugnado vulnera el principio de jerarquía normativa (art. 9.3º CE ) al contravenir frontalmente y sin habilitación legal el art. 12.1º LA, al dictarse y firmarse por dos árbitros (STSJ Andalucía CP 1ª 25 octubre 2021)
No se aprecia una falta de notificación eficaz de la citación para la vista en el procedimiento arbitral, lo que le habría causado indefensión (STSJ Andalucía CP 1ª 25 octubre 2021)
Desestimación de una acción de anulación en arbitraje de transportes basada en seis causas de nulidad (STAJ Cataluña CP 1ª 27 diciembre 2021)
El TSJ de Cataluña anula un laudo de transporte por vulnerar los principios básicos de igualdad y contradicción y producir indefensión a la demandante de nulidad, con vulneración del orden público procesal (STSJ Cataluña CP 1ª 20 diciembre 2021)
Se anula un laudo de transportes porque se han conculcado las normas procesales que garantizan el trámite de audiencia (STSJ Castilla y León CP 1ª 23 diciembre 2021)
Cumplidos que han sido los parámetros arbitrales de motivación, ha de desestimarse la demanda de anulación formulada frente al laudo arbitral dictado por la Junta Arbitral de Transporte de Valencia (STSJ Valencia CP 1ª 29 noviembre 2021)
Es voluntad del legislador de que la resolución extrajudicial de conflictos entre consumidores y empresarios se canalice a través del sistema arbitral de consumo sin resultar vinculante para el consumidor el suscrito antes de surgir el conflicto (AAP Madrid 28ª 25 junio 2021)
Anulación de un laudo arbitral pronunciado por Junta Arbitral de Transportes de Soria por no haberse tenido en cuenta las alegaciones de la demandada (STSJ Castilla y León CP 1ª 20 septiembre 2021)
La declinatoria arbitral no fue planteada, quedando fijada la jurisdicción y competencia del juzgado de lo mercantil (SAP Barcelona 15ª 10 septiembre 2021)
El colegio arbitral no falta a la verdad al expresar en el laudo que en el plazo adicional para la práctica de prueba documental la parte aportase documentación alguna (STSJ Madrid CP 1ª 15 junio 2021)
La Junta Arbitral ha resuelto sobre cuestiones sometidas a su decisión y susceptibles de arbitraje una vez verificada la existencia y validez de la sumisión a arbitraje (STSJ Madrid CP 1ª 25 mayo 2021, nº 32/2021)
Anulación de un laudo arbitral por conculcarse el derecho de audiencia y de defensa de la entidad reclamada (STSJ Castilla y León CP 1ª 26 abril 2021)
Procede el despacho de ejecución pues el laudo fue notificado correctamente (AAP Murcia 1ª 12 abril 2021)
No se aprecia arbitrariedad en la decisión del árbitro sino que el motivo tiende a una revisión sobre el fondo del asunto que está vedada al TSJ (STSJ Cataluña CP 1ª 12 febrero 2021)
De nuevo una anulación de un laudo dictado por un número par de árbitros en un arbitraje de transportes (Sentencia TSJ Madrid CP 1ª 12 marzo 2021)
Reiteración de la doctrina que anula un laudo arbitral pronunciado por una Junta Arbitral del Transporte al haberse dictado por un número par de árbitros (STSJ Madrid CP 1ª 19 enero 2021)
Anulación de un laudo arbitral dictado por una Junta de Transportes por la contradicción del Reglamento LOTT con el art. 12.1º LA sobre el principio de imparidad (STSJ Madrid CP 1ª 23 diciembre 2020)
Se anula un laudo por haber sido dictado por un colegio arbitral compuesto por el presidente y uno de los vocales representante de uno de los dos sectores, y en ausencia del otro vocal representante del otro sector (STSJ Extremadura CP 1ª 21 octubre 2020)
Necesidad de aplicar un determinado baremo pericial en el arbitraje de transportes (STSJ Baleares CP 1ª 3 noviembre 2020)
Se rechaza la apreciación de oficio de falta de jurisdicción por sumisión a arbitraje efectuada por el Juzgado en un arbitraje de transporte (AAP Valencia 9ª 15 julio 2020)
Ningún obstáculo legal hubiera impedido que al suscribir el contrato de transporte hubiera reclamado la inclusión de una cláusula de ‘no sometimiento a arbitraje’ , de acuerdo con el 38.1º LOTT (STSJ Extremadura CP 1ª 23 septiembre 2020)
Ninguna objeción puede hacerse al cauce de notificación del laudo utilizado por la Junta Arbitral, siendo imputable exclusivamente al reclamante el rehusado de dicha notificación (STSJ Murcia CP 1ª 22 junio 2020
La Ley: Mediación y arbitraje, nº 2, abril-junio 2020
No es relevante que el contrato no se documentara por escrito, pues el transportista no se opuso, por cualquier medio y en el momento legalmente oportuno a someter la controversia a arbitraje (AAP Barcelona 27 abril 2020)
Inadmisión de una declinatoria arbitral por no haberse propuesto en forma y por no existir una remisión exclusiva y excluyente al arbitraje (AAP Oviedo 20 diciembre 2019)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%