Categoría: Tribunal Superior de Justicia de Galicia
Suprimir del arbitraje de consumo la posible exigencia de daños y perjuicios derivados de una relación contractual sería tanto como, «de facto», excluir esa vía de resolución de conflictos (STSJ Galicia 27 noviembre 2018)
Estamos ante un laudo CIMA más que sobradamente motivado pues permite conocer de manera más que suficiente el porqué de su fallo, su «ratio decidendi» o el canon de la mínima motivación constitucionalmente exigible (STSJ Galicia 22 noviembre 2018)
No cabe suscitar en sede jurisdiccional la incongruencia «extra» o «ultra petita» del laudo cuando el demandante no intentó su corrección a través del cauce del art. 39 LA (STSJ Galicia 15 noviembre 2018)
Desestimación de una demanda en ejercicio forma acumulada varias acciones de anulación contra cuatro laudos arbitrales dictados por la Junta Arbitral de Consumo de Galicia (STSJ Galicia 2 octubre 2018)
No procede formalizar el nombramiento de un arquitecto técnico como árbitro al no tratarse de un arbitraje de equidad ni haber acuerdo entre las partes sobre ese extremo (STSJ Galicia 12 septiembre 2018)
EL TSJ de Galicia considera arbitrables las solicitudes de conexión a la red telefónica pública (STSJ Galicia 9 mayo 2018)
En el arbitraje de consumo la litis no queda trabada en todos sus elementos con el escrito de demanda arbitral
El demandante ni alega ni justifica que no exista un convenio válido, por lo que esta razón no es suficiente para decretar la anulación del laudo interesada
La infracción del orden público no es la adecuada para corregir supuestos errores de valoración probatoria en el proceso arbitral
Discriminación indirecta por parte de «Médicos sin Fronteras» derivada de su condición de nacionalidad cubana
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%