Categoría: Acción de anulación
No existe un error claro y manifiesto en la valoración de la prueba que pudiese suponer la existencia de una infracción del orden público en dicha valoración (STSJ País Vasco CP 1ª 11 enero 2022)
Respecto a la motivación de los laudos ha de aclararse que tan siquiera se requiere una argumentación exhaustiva y pormenorizada de todos los aspectos y perspectivas que las partes puedan tener de la cuestión (STSJ País Vasco CP 1ª 4 abril 2022)
No hay razón para dudar de la certeza de la certificación emitida por la secretaria de la Corte, por lo que cabe apoyarse en ella para considerar acreditado que sí se notificó a los demandados el inicio del procedimiento arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 31 marzo 2022)
El TSJ de Madrid consolida su doctrina en orden a la anulación de laudos arbitrales a través de una modélica y didáctica decisión (STSJ Madrid 1ª 24 marzo 2022)
Carácter meramente formal de la alegación de vulneración del orden público que simplemente se enuncia en el encabezamiento de la demanda, sin que se expliquen las razones por las que considera que el laudo arbitral incurre en tal motivo de anulación (STSJ Castilla-La Mancha CP 1ª 21 marzo 2021)
El examen del expediente arbitral, que solo pudo ser conseguido tras múltiples requerimientos al árbitro, debiendo ser apercibido de incurrir en delito de desobediencia, permite comprobar una irregular tramitación (STSJ Galicia CP 1ª 17 marzo 2022)
Es principio del Convenio de Nueva York de1958 el de ausencia de revisión en cuanto al fondo, ante la exigencia a los Estados Parte, de reconocer la autoridad del laudo y conceder su ejecución, que tan sólo se podrá denegar, conforme a las causales de su art. V (ATSJ Madrid CP 1ª 9 marzo 2022),
El TSJ de Madrid inadmite una acción de anulación contra una laudo CIMA por considerar que la demandada fue notificada de la existencia del procedimiento arbitral, emplazándola para que pudiera hacer las alegaciones oportunas (STSJ Madrid CP 1ª 16 marzo 2022)
Execuátur de un laudo por acuerdo de las partes dictado en Nueva York en el seno de la Asociación Americana de Arbitraje (ATSJ Madrid CP 1ª 15 marzo 2022)
El laudo describe correctamente el objeto de la controversia; resume las alegaciones de la parte demandante arbitral y expone las razones por las cuales desestima la demanda (STSJ Madrid CP 1ª 4 marzo 2021)
No aprecia el TSJ de Madrid infracción de los principios que deben regir el procedimiento arbitral, singularmente el derecho a ser oídas las partes, a proponer las pruebas que estimen oportunas (STSJ Madrids CP 1ª 3 marzo 2022)
El TSJ de Madrid reitera la posibilidad de terminación anticipada del proceso de anulación reconociendo virtualidad al allanamiento de acuerdo a la STC 46/2020 (STSJ Madrid CP 1ª 3 mazo 2022)
El Tribunal Constitucional estima un recurso de amparo en relación con un procedimiento arbitral descartando la existencia de prejudicialidad penal (STC 2ª 4 abril 2022)
No se acredita que el Tribunal Arbitral de Barcelona haya incurrido en falta de imparcialidad o de independencia en la designación del árbitro y en la administración del presente arbitraje (STSJ CP 1ª 18 enero 2022)
De nuevo sobre la paridad de los Trinunales arbitrales de transportes (STSJ País Vasco CP 1ª 3 marzo 2022)
El conflicto por competencia desleal de la arrendataria es una controversia funcionalmente conectada a la vigencia y contenido del contrato de arrendamiento de negocio, razón por la cual está abarcada por el convenio arbitral (STSJ País Vasco CP 1ª 27 diciembre de 2021)
Lo que realmente subyace en la pretensión de la demandante es un intento de sustituir el contenido de la resolución arbitral, bajo el amparo de un error en la decisión, lo que queda al margen del presente procedimiento (STSJ Galicia CP 1ª 23 febrero 2022)
Debe rechazarse la afirmación de la demanda de vulneración del orden público por el hecho de que, según su particular e indeterminada visión, el laudo no respete la jurisprudencia en torno a la resolución contractual de mutuo acuerdo (STSJ Madrid CP 1ª 2 marzo 2022)
No existe falta de motivación del laudo, cuestión diferente es el acuerdo que genere esta y así el propio recurrente afirma su discrepancia con la ratio decidendi (STSJ Galicia CP 1ª 23 febrero 2022)
La demandada fue perfectamente emplazada para la audiencia que tuvo lugar de modo que no puede ahora sostener esa falta de notificación de las diligencias propias del procedimiento arbitral (STSJ Galicia CP 1ª 23 febrero 2022)
Anulación de un laudo de transporte por infracción de las normas procesales imperativas relativas a la capacidad y representación procesal de las partes, que vicia de nulidad el procedimiento arbitral (STSJ Murcia CP 1ª 17 febrero 2022)
Aunque estuviésemos en un contrato de adhesión, que no es el caso, pues hubo negociación previa y se aceptó el reconocimiento de deuda y la cláusula arbitral, la misma también tendría validez (STSJ Galicia CP 1ª 16 febrero 2022)
El TSJ de Madrid desestima un incidente de nulidad contra su Sentencia de 22 de octubre de 2021 (que anuló parcialmente un laudo arbitral) con el voto particular de su Presidente (ATSJ Madrid CP 1ª 11 enero 2022)
De cómo una decisión que rechaza una acción de anulación puede contribuir a la didáctica del arbitraje: nota de J.C. Fernández Rozas (30 marzo 2022)
La misión del TSJ no es verificar lo adecuado a Derecho de las decisiones que toman los árbitros, sino que estas respeten lo más íntimo de nuestro sistema constitucional (STSJ País Vasco CP 1ª 21 febrero 2022
Teniendo en cuenta que en la demanda arbitral se acumularon dos acciones plenamente separables, es posible declarar la nulidad parcial del laudo ex art. 41.3º LA (STSJ Cataluña CP 1ª 31 enero 2022)
Validez de la cláusula de arbitraje, máxime cuando, no estamos ante un consumidor sino ante un contrato entre empresarios, apareciendo la cláusula incorporada al mismo de forma legible y redactada de forma igualmente comprensible (STSJ Galicia CP 1ª 28 enero 2022)
En una modélica resolución de una acción de anulación el TSJ de Cataluña considera no parece serio cuestionar la imparcialidad del TAB en la elección del árbitro y administración del arbitraje objeto de la demanda (STSJ Cataluña CP 1ª 18 febrero 2022)
Alcance de la oferta unilateral de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo determinado por el laudo arbitral objeto de anulación (STSJ Galicia CP 1ª 18 enero 2022)
El TSJ de Galicia exije el previo agotamiento del ámbito arbitral antes de acudir a la vía jurisdiccional (STSJ Galicia CP 1ª 13 enero 2022)
El hecho de que la Cámara de Comercio de Sevilla no tuviera disponible la lista de árbitros para su elección por las partes no acarrea la nulidad del convenio arbitral, sino que habrá de procederse en la forma establecida por el art. 15.2º.b) LA (AAP Sevilla 6ª 16 diciembre 2021)
Existió acuerdo entre las partes en la forma en que la Corte arbitral de Almería ‘administró’, tal y como le mandata el convenio arbitral (STSJ Almería CP 1ª 2 diciembre 2021)
No procede anular el laudo pues la demandante no indica cuál de los motivos de nulidad taxativamente señalados en el art. 41 LA invoca (STSJ Andalucía CP 1ª 2 diciembre 2021)
Se constata de manera palmaria que la excepción de caducidad no ha recibido ninguna respuesta argumentada, por lo que el laudo se anula al carecer de toda motivación (STSJ Andalucía CP 1ª 15 noviembre 2021)
El laudo impugnado vulnera el principio de jerarquía normativa (art. 9.3º CE ) al contravenir frontalmente y sin habilitación legal el art. 12.1º LA, al dictarse y firmarse por dos árbitros (STSJ Andalucía CP 1ª 25 octubre 2021)
No se aprecia una falta de notificación eficaz de la citación para la vista en el procedimiento arbitral, lo que le habría causado indefensión (STSJ Andalucía CP 1ª 25 octubre 2021)
Si la Junta Arbitral entendiera que debía dar plazo a la reclamante para prepararse habría debido suspender la vista, y no inadmitirla a trámite: dicha indefensión es causa suficiente para la nulidad del laudo (STSJ Andalucía CP 1ª 6 octubre 2021)
No se admiten las afirmaciones vertidas por la demandante en su escrito solicitando la nulidad del laudo pues la suspensión de la vista le fue debidamente notificada (STSJ Canarias CP 1ª 20 diciembre 2021)
Incorrecta identificación por parte de la actora de las causas legales de anulación del laudo, que no guardan la debida congruencia con los hechos invocados y las razones ofrecidas (STSJ Murcia CP 1ª 13 enero 2022)
Improcedencia de la anulación de un laudo arbitral pues no cabe por la vía del orden público entrar en la cuestión de fondo que se ha debatido en la vía arbitral (STSJ Cataluña CP 1ª 27 diciembre 2021)
Desestimación de una acción de anulación en arbitraje de transportes basada en seis causas de nulidad (STAJ Cataluña CP 1ª 27 diciembre 2021)
El TSJ de Cataluña anula un laudo de transporte por vulnerar los principios básicos de igualdad y contradicción y producir indefensión a la demandante de nulidad, con vulneración del orden público procesal (STSJ Cataluña CP 1ª 20 diciembre 2021)
La alegación de la falta de conocimientos sobre el arbitrajecarece de mayor virtualidad, ya que bien pudieron asesorarse y obrar en consecuencia (STSJ Madrid CP 1ª 19 enero 2022)
Nulidad de un laudo arbitral dictado por árbitro único del Comité Jurisdiccional de la Real Federación Española de Fútbol al decidir sobre materia no susceptible de arbitraje (STSJ Madrid CP 1ª 18 enero 2022)
Con eventual contravención de la doctrina del Tribunal Constitucional el TSJ anula un laudo en relación con el impacto de las normas de orden público derivadas del Derecho de la UE de la Europeo de la competencia (STSJ Madrid CP 1ª 22 octubre 2021)
Se rechaza una acción de anulación pues el demandante no utilizó la vía de la corrección o la aclaración del laudo antes de interponer la demanda de anulación (STSJ Galicia CP 1ª 16 diciembre 2021)
Se anula un laudo de transportes porque se han conculcado las normas procesales que garantizan el trámite de audiencia (STSJ Castilla y León CP 1ª 23 diciembre 2021)
El TSJ de Madrid confirma un laudo CIAM rechazando la alegación de falta de competencia del tribunal arbitral para conocer de la cuestión litigiosa (STSJ Madrid CP 1ª 21 diciembre 2021)
El TSJ de Madrid confirma un laudo CAM, pues el contenido del Laudo responde directamente a los puntos controvertidos y admitidos en el proceso, no introduciendo hechos nuevos, y no otorga más de lo que se pidió en la demanda (STSJ Madrid CP 1ª 21 diciembre 2021)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%