Categoría: Arbitraje de consumo
No concurre el motivo de anulación del laudo arbitral por no ser cierto que los árbitros hubieran resuelto sobre materia no sometida a arbitraje, de conformidad con la interpretación de la cláusula de exclusión (STSJ Galicia CP 1ª 27 octubre 2020)
Suprimir la posible exigencia de daños y perjuicios derivados de una relación contractual del arbitraje sería tanto como, de facto, excluir esa vía de resolución de conflictos (STSJ Galicia CP 1ª 13 octubre 2020)
La cláusula arbitral cumple rigurosamente las exigencias del art. 9 LA, y además es clara e inequívoca, no induce a confusión, supera el control de inclusión y figura firmada en su margen por el actor (AAP Barcelona 22 abril 2020)
Nulidad de un laudo en arbitraje de consumo por no tener el demandante la condición de consumidor (STSJ Murcia 21 febrero 2020)
La mera presentación de una solicitud por parte de cualquier consumidor al amparo de un oferta pública de adhesión al sistema arbitral implica de forma automática la existencia de convenio arbitral (STSJ Murcia 21 febrero 2020)
Las alegaciones pretenden una revisión de la motivación y legislación aplicada en el laudo, con la intención de convertir el recurso de nulidad contemplado en la Ley en una especie de recurso de apelación (STSJ Asturias 17 enero 2020)
La entidad actora acepto el arbitraje y aceptó sus consecuencias más obvias cuales son las posibilidades de resolver la controversia llevada al órgano arbitral (STSJ Galicia 17 diciembre 2019)
No se aprecia irregularidad derivada de la absoluta falta de comunicación a una de las partes por la Junta Arbitral sobre la existencia y tramitación del procedimiento arbitral (STSJ Murcia 14 noviembre 2019)
EL TSJ de Madrid desestima una acción de anulación de un laudo porque la demandante expone quejas unas veces inexactas y otras puramente formales que adolecen de toda virtualidad anulatoria (STSJ Madrid 8 octubre 2019)
Improcedencia de la anulación de un laudo por estar perfectamente incluido el objeto del procedimiento arbitral en el sistema arbitral de consumo de Aragón (STSJ Aragón 16 abril 2019)
Se anula un laudo arbitral porque el árbitro no tuvo en cuenta que el contrato y sus términos eran una prueba esencial que no se hallaba al alcance del consumidor, sino de la compañía (STSJ Cataluña 17 octubre 2019)
En el momento de contestación a la demanda quedaron definitivamente fijadas la validez de la cláusula arbitral y la competencia del árbitro, sin que sea aceptable su cuestionamiento posterior (STSJ Murcia 3 octubre 2019)
La acción de anulación se ejercitó en plazo, por lo cual no procede la anulación del laudo (STSJ Murcia 11 octubre 2019)
El laudo, a pesar de ser de equidad, da respuesta a las cuestiones planteadas en la manera que estima por conveniente, aplicando la normativa de protección de consumidores y usuarios (STSJ Galicia 17 septiembre 2019)
No ha lugar a la admisión de un incidente de nulidad de actuaciones contra una sentencia que rechazó una acción de anulación, interpuesta contra un laudo arbitral (ATSJ Galicia de 23 de mayo de 2019)
EL TSJ de Cataluña desestima una acción de anulación basada en la causal de indefensión con referencia a la especificidad del procedimiento arbitral de consumo (STSJ Cataluña 25 marzo 2019)
EL TSJ de Madrid entiende tácitamente renunciada la representación y su pretendida vinculación con la existencia o la validez misma del convenio arbitral (STSJ Madrid de 5 marzo 2019)
EL TSJ de Madrid anula parcialmente un laudo al considerar que el Tribunal arbitral apreció déficit probatorio para poder resolver a favor de la reclamante, argumentando de un modo irracional, ilógico o arbitrario (STSJ Madrid 12 febrero 2019)
No se aprecia la nulidad del laudo en un arbitraje de consumo por indefensión producida al haberse recibido en el acto de la vista las alegaciones efectuadas por la mercantil demandada (STSJ Castilla y León 8 febrero 2019)
El nombramiento de un suplente como árbitro debe ser notificada a las partes del mismo modo en que lo fue la del árbitro sustituido (STSJ Galicia 29 enero 2019)
No hay interés legítimo que justifique la suspensión del procedimiento, y por tanto la anulación del laudo, desde la perspectiva de la prejudicialidad penal porque esta es inexistente (STSJ Galicia 7 diciembre 2018)
La pretensión indemnizatoria derivada de un incumplimiento contractual, no puede ser hurtada del conocimiento arbitral para someterla exclusivamente al judicial tratándose de solventar diferencias de escasa cuantía (STSJ Galicia 28 noviembre 2018)
Suprimir del arbitraje de consumo la posible exigencia de daños y perjuicios derivados de una relación contractual sería tanto como, «de facto», excluir esa vía de resolución de conflictos (STSJ Galicia 27 noviembre 2018)
EL TSJ de Madrid determina la radical nulidad del convenio arbitral incorporado al contrato, dado que constituye una cláusula abusiva en una relación de consumo, que debe entenderse por no puesta (STSJ Madrid 14 noviembre 2018)
La acción de anulación del laudo no es un recurso de apelación, por lo que no tienen cabida en ella otras alegaciones distintas de las enumeradas en el art. 41.1º LA (STSJ Castilla y León 20 noviembre 2018)
Sobre el laudo arbitral de consumo dictado fuera de plazo (STSJ Cataluña 4 octubre 2018)
La parte demandante no pudo albergar duda alguna de que la mediación previa había fracasado y de que se iniciaba la fase de arbitraje (STSJ La Rioja 27 julio 2018)
En aras de la tutela efectiva un TSJ no debe entrar en prohibir la nulidad de un laudo por existir una situación de allanamiento (STSJ Murcia 29 junio 2018)
El TSJ de Madrid anula un laudo por apreciar indefensión, lo que tiene encaje en el motivo b) del art. 41.1º de la Ley de Arbitraje , apreciable de oficio según la Sala, conforme al número 2 del mismo artículo (STSJ Madrid 17 mayo 2017)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%