Categoría: Matrimonios de conveniencia
Falta de acreditación de verdadero consentimiento matrimonial o voluntad de alcanzar con el matrimonio (SAP Burgos 2ª 23 enero 2023)
Se desestima una pretension para contraer matrimonio con una ciudadana dominicana sobre la que pesaba, al tiempo de formularse la solicitud ante el Registro Civil, una orden de expulsión por cinco años (SAP Ourense 1ª 27 julio 2022)
No es ajena a algunos de los matrimonios celebrados en España la eventualidad de que lo hayan sido para aprovechar las ventajas de una apariencia matrimonial creada ad hoc para orillar o paliar los obstáculos derivados de la normativa sobre extranjería (SAP Barcelona 12ª 13 mayo 2022)
Los indicios de simulación en el consentimiento de un matrimonio contraido en Colombia que se tuvieron en cuenta para adoptar la resolución denegatoria tanto por el Encargado Consular como por la Dirección General, han quedado diluidos (SAP Tenerife 3ª 13 mayo 2022)
La intención de que la celebración del matrimonio permita la obtención de la nacionalidad española o la residencia en España no es algo ilegitimo, y se trata de una finalidad que puede estar presente en aquellos que contraen matrimonio con un extranjero (SAP Burgos 3ª 22 abril 2022)
Pese a haber intervenido un notario colombiano en la documentación presentada no consta que se hayan obtenido beneficios para simular el consentimiento cuando se prestó para contraer el matrimonio en Perú (SAP León 1ª 21 diciembre 2021)
Se desprende de los argumentos de la sentencia que el marroquí no puede adquirir la nacionalidad española de manera rápida acudiendo a un subterfugio es materia no probada y en, todo caso, ajena al ejercicio del ius connubi (SAP Sevilla 3ª 3 enero 2022)
Por estar en juego «ius connubi» (art. 32 CE) debe denegarse la inscripción del matrimonio únicamente cuando el Encargado del Registro Civil alcance una certeza plena de hallarse ante la presencia de un matrimonio simulado (SAP Madrid 21ª 28 septiembre 2021)
Los demandados contrajeron matrimonio civil no para formar una familia, sino para regularizar la estancia de Dª Ruth como residente comunitario y poder adquirir la nacionalidad española (SAP Sevilla 2ª 15 junio 2021)
La decisión del Estado español de denegar la inscripción de un matrimonio contraído en República Dominicana impide el ejercicio del derecho a formar una familia (SAP Burgos 3ª 12 mayo 2021)
No cabe advertir que el matrimonio se hubiera contraído en fraude de ley pues la voluntad de ambos contrayentes, de origen y cultura comunes, fue asumir los derechos y las obligaciones dimanantes del matrimonio (SAP Tenerife 3ª 12 febrero 2021)
No existe verdadero consentimiento matrimonial pues la diferencia de edad de los contrayentes es de 23 años y existen cuatro matrimonios previos del recurrente, siendo los dos últimos con ciudadanas extranjeras con muy poca duración (SAP Burgos 2ª 21 diciembre 2020)
Como todo fraude, los matrimonios de conveniencia rara vez presentan una prueba directa de su comisión, pues siempre se revisten de una apariencia de legalidad (SAP Cádiz 5ª 23 noviembre 2020)
El consentimiento matrimonial prestado no se emitió con el verdadero propósito de crear una comunidad de vida conyugal sino para aprovechar las ventajas de la apariencia matrimonial (SAP Barcelona 12ª 27 noviembre 2020)
La prueba practicada apunta a presumir la ausencia de un real consentimiento y por tanto a la existencia de un matrimonio de conveniencia (SAP Madrid 9ª 20 julio 2020)
El matrimonio de las partes demandadas tenía originariamente como objetivo, no el cumplimiento de las finalidades del vínculo sino la regularización de la situación legal de la esposa (SAP Barcelona 29 mayo 2020)
El análisis conjunto de la prueba practicada apunta a la validez de consentimiento matrimonial prestado pese a la diferencia de edad entre los contrayentes (SAP Oviedo 14 mayo 2020)
Criterios para determinar si se está ante un supuesto de matrimonio de conveniencia (SAP Barcelona de 29 de enero de 2020)
Supuesto de matrimonio de complacencia, pues la parte demandada reconoció que consintió en la utilización de su documentación para que otra persona en su nombre contrajera matrimonio con el codemandado (SAP Barcelona 19 noviembre 2019
Nulidad de un matrimonio entre una marroquí y un español por no haberse acreditado que la situación de la esposa en España fuera legal y existir simulación (SAP Valencia 10 julio 2019)
Nulidad de un matrimonio celebrado en Bogotá e inscrito en el Registro civil central al acreditarse la existencia de vicio de simulación en la emisión del consentimiento (SAP Bilbao 30 abril 2019)
Las fotografías de la boda son prueba importante para determinar si estamos ante un matrimonio de conveniencia (SAP Pontevedra 29 abril 2019)
Apreciación de un matrimonio de conveniencia o simulado (SAP Murcia 21 marzo 2019)
El hecho de que exista una diferencia significativa de edad entre los contrayentes no dice nada, por sí solo, acerca de la autenticidad y realidad del consentimiento matrimonial realizado en Marruecos (SAP Oviedo 23 enero 2019)
Quedan acreditados constantes envíos de dinero a la esposa dominicana durante los siete años anteriores a la presentación de la demanda que casan mal con un fingimiento de matrimonio celebrado con finalidad torticera y fraudulenta (SAP Madrid 21 diciembre 2018)
Validez de un matrimonio entre un cubano y una española muribunda que falleció el mismo día de su celebración en La Habana (SAP Oviedo 27 septiembre 2018)
Se deja sin efecto la resolución denegatoria de la Encargada del Registro Consular de Santo Domingo y se declara la existencia de un consentimiento matrimonial verdadero y válido (SAP Córdoba 7 mayo 2018)
Inexistencia de simulación matrimonial y prevalencia de la voluntad declarada, atendiendo a las pruebas practicadas, conforme al derecho constitucional a contraer matrimonio (SAP Valencia 4 mayo 2018)
Introducción ilegal de migrantes en la Unión Europea y matrimonios simulados: se desmantela un grupo de crimen organizado
Del hecho de que el contrayente extranjero resida en España sin la documentación exigida por la legislación de extranjería no se puede inferir, automáticamente una la intención simulatoria (SAP Oviedo 1 junio 2018)
El Encargado del Registro civil debe tener una certeza moral plena de hallarse en presencia de un matrimonio simulado para acordar la denegación de la autorización del matrimonio
Revocación de una sentencia que declaró la validez de un matrimonio celebrado en la República Dominicana por no constar comunicaciones en redes sociales entre los cónyuges
Desestimación de una demanda de nulidad matrimonial basada en que el demandado había contraído matrimonio con la única finalidad de obtener la nacionalidad española
En la consideración de un eventual matrimonio de conveniencia debe primar la presunción de consentimiento, conforme al principio general de presunción de la buena fe
Improcedencia de una nulidad matrimonial por acreditarse una relación afectiva intensa que excede de los márgenes del aprovechamiento de las ventajas de la unión matrimonial por parte de una extranjera
Factores que pueden permitir que se presuma que un matrimonio es fraudulento en la adquisición de la nacionalidad española
Las irregularidades concurrentes en el expediente no pueden ser considerados defectos esenciales de forma que provoque la nulidad de un matrimonio por ser de conveniencia
Queda acreditado que el consentimiento de los cónyuges no estuvo viciado, por lo que no estamos ante un matrimonio de conveniencia
Determinación de si un matrimonio civil concertado entre los cónyuges demandados puede ser calificado como matrimonio de «complacencia» o «blanco»
La aportación de billetes de autobús y avión de dos viajes a Oviedo destruyen, entre otros datos, una presunción de matrimonio simulado
La apreciación de una nulidad matrimonial debe hacerse con carácter restrictivo para determinar si nos hallamos ante un matrimonio de conveniencia
Nulidad del matrimonio por ausencia de una auténtica vinculación emocional que acompaña al conocimiento humano de aquel con quien se asume el compromiso vital
Inexistencia de consentimiento matrimonial, pues ninguno de los contrayentes asumía los fines propios y específicos de la unión en matrimonio
Nulidad matrimonial por acreditarse que el matrimonio entre una nacional y un extranjero se contrajo no con la finalidad de convivir sino con la de conseguir el visado de residencia o la legalización de su situación e incluso su nacionalización
El desconocimiento de una cicatriz en el marido derivada de una operación de apendicitis conduce, entro otros datos, a la calificación de «conveniencia» de un matrimonio
Indicios suficientes de la simulación de un matrimonio celebrado entre una cubana y un español
Frente a la DGRN la Audiencia Provincial de Bilbao declara la validez del matrimonio contraído con arreglo a la ley cubana en Santiago de Cuba, habiendo de procederse a la inscripción del mismo en el Registro Civil del Consulado español en La Habana
El Tribunal Supremo declara que un matrimonio por conveniencia entre española y dominicano no es un delito penal
Nulidad de un «matrimonio de conveniencia» al aunar pruebas indirectas practicadas, vía presunciones, con irracionales e ilógicas explicaciones
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%