Categoría: Divorcio.
El Juzgado no mencionó el Reglamento (CE) nº 4/2009 ni el Protocolo de la Haya de 2007,y aplicó incorrectamente el Cc estatal en lugar de aplicar la legislación propia del lugar de residencia, el Código Civil de Catalunya (SAP Barcelona 12ª 13 diciembre 2022)
Litispendencia internacional hasta en tanto no se estableciera la competencia del órgano jurisdiccional búlgaro ante el que se interpuso la primera demanda de divorcio aplicable (AAP Madrid 31ª 29 noviembre 2022)
Competencia de los Tribunales españoles pues consta acreditado documentalmente que la actora ha venido residiendo habitualmente en territorio español al menos seis meses antes de la presentación de la demanda de divorcio (AAP Zaragoza 2ª 1 febrero 2023)
En el supuesto de autos tanto la demandante como su hijo constan empadronados en la ciudad de Cádiz sobrepasando los plazos reseñados en la normativa expuesta, por todo lo cual procede la declaración de la jurisdicción española conocer del divorcio (SAP Cádiz 5ª 13 diciembre 2022)
Al no existir un Convenio bilateral o multilateral del que España y Chile sean parte sobre la materia, ha de acudirse al Reglamento nº 2201/2003 del Consejo, de 27 de noviembre de 2003, de aplicación universal o erga omnes (SAP Barcelona 12ª 2 diciembre 2022)
Aunque el Juzgado no mencionó el Reglamento (CE) nº 4/2009 ni el Protocolo de la Haya de 2007, al aplicar la legislación propia del lugar de residencia, el Código Civil de Catalunya, no infringió los preceptos aplicables (SAP Barcelona 12ª 15 noviembre 2022)
Acuerdo Marco Global de colaboración y cooperación entre la Unión Europea y sus Estados miembros y el Reino de Tailandia, hecho en Bruselas el 14 de diciembre de 2022 (23 diciembre 2022)
Reconocimiento en un Estado miembro de una disolución matrimonial pactada mediante un acuerdo entre los cónyuges y declarada por un funcionario del registro civil de otro Estado miembro (STJ GS 15 noviembre 2022, as. C-646/20: Senatsverwaltung für Inneres und Sport)
Competencia de los Tribunales españoles sobre las medidas de responsabilidad parental de los hijos menores del matrimonio, pero no para el divorcio y los alimentos de los hijos menores (AAP Barcelona 19ª 21 octubre 2022)
¿La propuesta de inventario con la comunidad universal de bienes del Derecho holandés debe regir en toda su extensión o puede ser de aplicación la excepciones o matizaciones realizadas por el Tribunal Supremo de Holanda? (SAP Tarragona 1ª 20 julio 2022)
Falta de jurisdicción de los tribunales españoles en aplicación del régimen transitorio tras el Brexit del Reglamento Bruselas II bis (AAP Bilbao 4ª 1 febrero 2022)
Aplicación del Reglamento (CE) n. º 4/2009 a una pensión compensatoria solicitada por una argentina (SAP Madrid 24ª 8 julio 2022)
Competencia judicial y ley aplicable en orden a medidas de responsabilidad parental discutidas por cónyuges de nacionalidad marroquí (SAP Madrid 24ª 30 junio 2022)
En el ejercicio de la responsabilidad parental se produce un relevo en la ley aplicable vinculado directamente con la ley del foro como criterio general al presumirse que será la que en principio guarde mayor conexión o vinculación con el niño (SAP Barcelona 18ª 28 junio 2022)
Precisión del criterio de “residencia habitual”, para determinar la competencia judicial en materia de divorcio, responsabilidad parental y obligación de alimentos (STJ 3ª 1 agosto 2022: as. C‑501/20: MPA y LCDNMT)
Aún cuando no se excluye que un cónyuge pueda disponer simultáneamente de varias residencias, éste sólo puede tener, en un momento dado, una sola residencia habitual en el sentido del art. 3, ap. 1 Roma II (AAP Santander 2ª 4 mayo 2022)
Dada la nacionalidad china de ambos litigantes, donde contrajeron matrimonio, debe examinarse de oficio la competencia judicial internacional y la ley aplicable a cada una de las medidas discutidas (SAP Madrid 24ª 16 marzo 2022)
No procede decretar el divorcio pues es de aplicación la legislación la legislación alemana, por la nacionalidad común de ambas partes (SAP Gran Canaria, 3ª 27 enero 2022)
Competencia sobre medidas de responsabilidad parental de los Tribunales del Estado de la residencia habitual de los menores y en este caso las hijas menores viven en España (AAP Barcelona 18ª 12 enero 2022)
Se confirma la resolución de instancia que declara la falta de jurisdicción para conocer de la demanda de divorcio (AAP Barcelona 12ª 14 diciembre 2021)
Incompetencia de los tribunales españoles para una demanda de divorcio interpuesta por el esposo, de nacionalidad holandesa, frente a la esposa de nacionalidad rusa que no reside en España (AAP Alicante 4ª 1 diciembre 2021)
Inadmisión a trámite una demanda de divorcio en atención a la falta de competencia internacional de la jurisdicción española pues la residencia habitual de la unidad familiar es Francia (AAP San Sebastián 2ª 17 enero 2022)
Proceso de divorcio pendiente con idéntico objeto y causa de pedir, entre las mismas partes, ante los órganos jurisdiccionales de un Estado extranjero en el momento en que se interpone una demanda ante un órgano jurisdiccional español (AAP Oviedo 1ª 26 noviembre 2021)
La única discrepancia radica en la pérdida o no del apellido de casada como consecuencia del divorcio, debiendo de estarse a lo dispuesto al respecto en la legislación rumana (art. 9.2º Cc) (AAP Lleida 2ª 17 diciembre 2021)
Aplicación de la ley española a un supuesto de denegación de la prestación compensatoria solicitada por la esposa de nacionalidad canadiense contra su esposo de nacionalidad belga, que habían contraído matrimnonio en Bélgica (SAP Barcelona 12ª 2 diciembre 2021)
Consta documentado que los recurrentes contrajeron matrimonio válido en Rumanía, y siendo ello así el Juez a quo debió haber resuelto sobre las pretensiones planteadas en la demanda (SAP Ciudad Real 2ª 30 noviembre 2021)
No acreditado que se hayan otorgado capitulaciones posteriores al divorcio, las referencias a la disolución del régimen económico matrimonial han de referirse a la ley ucraniana (SAP Madrid 24ª 28 enero 2022)
La Ley: Unión Europea, nº 101, marzo 2022
Declarada la competencia de los Tribunales del Reino Unido para conocer de la acción de responsabilidad parental, procede igualmente declarar la competencia de los mismos para conocer de la acción respecto de los alimentos de la menor (AAP Barcelona 12ª 19 noviembre 2021)
Competencia judicial internacional y ley aplicable en un divorcio en España entre dos marroquíes (SAP Madrid 24ª 8 noviembre 2021)
Competencia de los tribunales españoles porque ni en la sentencia de divorcio dictada en Rusia ni en otra posterior se adoptan medidas en relación al hijo menor (AAP Barcelona 12ª 29 octubre 2021)
No resulta manifiestamente inadecuada la exigencia de un período mínimo de residencia habitual en el territorio nacional para determinar de competencia judicial en materia de divorcio (STJ 3ª 10 febrero 2022 (asunto C-522/20: OE)
Competencia de los tribunales españoles y ley aplicable a la pensión compensatoria derivada de un divorcio de dos nacionales de la República de Bangladesh, donde habían contrído matrimonio (SAP Madrid 24ª 19 octubre 2021)
Competencia de los tribunales de Andorra pues ante ellos se han tramitado diversos procedimientos (separación 2008, modificación de medidas 2017), no cuestionándose la competencia de aquellos por ambas partes (AAP Zaragoza 2ª 28 octubre 2021)
No existe procedimiento pendiente ante el Tribunal de Bremen al haberse resuelto ya el proceso de divorcio, por lo que no puede operar el criterio general de acumulación obligatoria (AAP Ourense 1ª 7 octubre 2021)
El Tribunal de Justicia precisa el sentido y el alcance del concepto de “residencia habitual” de un cónyuge para determinar la competencia judicial en una demanda de divorcio (STJ 3ª 25 noviembre 2021)
La extinción del condominio existente sobre el bien común de los litigantes sito en Londres (Reino Unido) corresponde a los tribunales del Reino Unido (AAP Barcelona 12ª 18 junio 2021)
Siendo España el Estado miembro de nacionalidad de ambos cónyuges los órganos judiciales españoles tienen competencia para conocer de la demanda interpuesta (AAP Asturias 6ª 1 marzo 2021)
Admisión a trámite una demanda de divorcio por constar que la recurrente con anterioridad a la interposición de la demanda, y, al menos, durante un año ha tenido su residencia habitual en España (AAP Vitoria-Gasteiz 1ª 20 mayo 2021)
Competencia de los tribunales españoles para pronunciar un divorcio al tener ambos cónyuges nacionalidad española y su último domicilio en España (AAP Barcelona 12ª 3 junio 2021)
Litigio de divorcio en España estando en trámite un proceso con el mismo objeto en Miami (SAP Barcelona 12ª 29 marzo 2021)
Incompetencia de los tribunales españoles pues en defecto de los tribunales argelinos la jurisdicción competente sería la francesa de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/1103 (AAP Alicante 4ª 24 marzo 2021)
Divorcio de un matrimonio, celebrado en la República Dominicana al tener ambos esposos su domicilio habitual en España al tiempo de la demanda (SAP León 2ª 13 enero 2021)
Competencia de los órganos de un Estado miembro en materia de responsabilidad parental respecto de un menor que resida habitualmente en dicho Estado en el momento en que se presenta el asunto (AAP Barcelona 12ª 1 febrero 2021)
El TS se pronuncia sobre la aplicación del art. 5 del Reglamento Roma III (STS Civ 1ª 17 febrero 2021)
Los tribunales españoles carecen de jurisdicción en este caso ya que los cónyuges tienen su residencia habitual en Estados Unidos (AAP Alicante 4ª 22 diciembre 2020)
Los tribunales españoles no son competentes al no constar la residencia habitual de los cónyuges al tiempo de interponer la demanda ni el último lugar de residencia habitual de ambos (SAP Zaragoza 2ª 16 noviembre 2020)
La Ley: Unión Europea, nº 85, octubre 2020
Reconocimiento de una sentencia Rumana respecto del divorcio y medidas derivadas, según se solicita pero no respecto de la pensión de alimentos (SAP Valencia 10ª 25 mayo 2020)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%