Categoría: Arbitrabilidad
La Audiencia Provincial tras examinar la estipulación de sometimiento a arbitraje y ponerla en relación con el objeto del pleito considera que dicha cuestión no tiene encaje (ATS Civ 1ª 20 junio 2023)
La estipulación de sometimiento a arbitraje excede ampliamente de lo que puede entenderse como cuestiones que surjan de la interpretación y aplicación de los estatutos de una sociedad (ATS Civ 1ª 28 junio 2023)
Un Tribunal de Distrito debe suspender sus actuaciones mientras esté en curso un recurso interlocutorio sobre la cuestión de la arbitrabilidad (Sentencia del Tribunal Supremo de los Estados Unidos de 23 de junio de 2023, Coinbase, INC. contra Bielski)
En un arbitraje de alquiler el laudo, tras desestimar por falta de acreditación el vicio oculto (la plaga de insectos), tampoco da lugar a la indemnización (STSJ Madrid CP 1ª 23 diciembre 2022),
Diferencia de trato, en relación con la condición de consumidor, que aplica la legislación de un Estado miembro entre los propietarios que han celebrado un contrato individual para la administración y el mantenimiento de las partes comunes de ese inmueble y aquellos que no han celebrado tal contrato (STJ 8ª 27 octubre 2022, as. C‑485/21: S. V. OOD y E. Ts. D.)
La oposición de la demandada a la procedencia del arbitraje propuesto hace ineludible la intervención judicial por falta de acuerdo en los presupuestos legales de la designación de árbitro (STSJ Navarra CP 1ª 26 septiembre 2022)
Si la resolución arbitral no puede tacharse de arbitraria, ilógica, absurda o irracional, no cabe declarar su nulidad amparándose en la noción de orden público (STSJ Aragón CP 1ª 5 octubre 2022)
La incongruencia extra petita en relación con el principio de iura novit curia ha de aplicarse con mayor razón en el caso de los laudos arbitrales en consideración al principio de flexibilidad que inspira el procedimiento arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 6 septiembre 2022)
La resolución dictada por el Comité Jurisdiccional de la RFEF, no puede ser considerada un laudo, por lo que no es procedente ejercitar contra ella la acción de anulación, prevista en el art. 41 LA (STSJ Madrid CP 1ª 26 julio 2022)
El conflicto por competencia desleal de la arrendataria es una controversia funcionalmente conectada a la vigencia y contenido del contrato de arrendamiento de negocio, razón por la cual está abarcada por el convenio arbitral (STSJ País Vasco CP 1ª 27 diciembre de 2021)
Alcance de la oferta unilateral de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo determinado por el laudo arbitral objeto de anulación (STSJ Galicia CP 1ª 18 enero 2022)
La alegación de la falta de conocimientos sobre el arbitrajecarece de mayor virtualidad, ya que bien pudieron asesorarse y obrar en consecuencia (STSJ Madrid CP 1ª 19 enero 2022)
La Ley: Mediación y arbitraje, nº 9, octubre – diciembre 2021
Admisión de una declinatoria arbitral precidida de una consideración en torno a la arbitrabilidad de los litigios derivados de la impugnación de acuerdos societarios (AAP 1ª 15 julio 2021)
Concurre la causa de nulidad prevista en el art. 41.1º.e) LA, al haber resuelto el Comité Jurisdiccional de la Real Federación Española de Fútbol en cauce arbitral sobre cuestiones no susceptibles de arbitraje (STSJ Madrid CP 1ª 14 septiembre 2021).
Validez de la cláusula arbitral que somete a la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz una cuestión de minuta de honorarios definitiva (AAP Badajoz 3ª 4 junio 2021)
La Comisión Europea da un paso importante contra los residuos electrónicos y las molestias que los consumidores experimentan debido a la prevalencia de diferencias e incompatibilidades entre los cargadores para dispositivos electrónicos (23 septiembre 2021)
El TSJ de Galicia asume la doctrina del Tribunal Constitucional en materia de anulación de laudos arbitrales (STSJ Galicia CP 1ª 11 mayo 2021)
Ámbito de la arbitrabilidad del Derecho sucesorio (STSJ Extremadura CP 1ª 1 febrero 2021)
Posibilidad de sometimiento a arbitraje de los litigios arrendaticios, siempre que tengan por objeto controversias que pudieran resolverse a través de esa forma de resolución de conflictos (AAP Barcelona 13ª 22 febrero 2021)
Debe prosperar la declinatoria arbitral pues la Ley de Arrendamientos Urbanos prevé el arbitraje como método de solución de conflictos (AAP Madrid 13ª 12 noviembre 2020)
Derecho del tomador del seguro a elegir libremente un procedimiento de mediación judicial o extrajudicial (STJ 3ª 14 mayo 2020)
Anulación de un laudo al apreciarse cosa juzgada material por existir identidad de objeto litigioso en dos procedimientos arbitrales en los que se dictaron sendos laudos pronunciados por el Comité Jurisdiccional y de Conciliación de la Real Federación Española de Fútbol (STSJ Madrid CP 1ª 12 junio 2020)
La demanda de nulidad del laudo descansa en una visión acerca del concepto de orden público económico, en su vertiente financiera, que sobrepasa notoriamente los límites en los que ha de verse encuadrado (STSJ Madrid CP 1ª 23 junio 2020)
Condición de institución arbitral del Comité Jurisdiccional de la Real Federación Española de Fútbol y anulación de un laudo pronunciado por ésta (STSJ Madrid 18 febrero 2020)
La Audiencia confirma la decisión de instancia que acordó el despacho de ejecución de un laudo arbitral (SAP Valencia 23 abril 2020)
La cláusula arbitral cumple rigurosamente las exigencias del art. 9 LA, y además es clara e inequívoca, no induce a confusión, supera el control de inclusión y figura firmada en su margen por el actor (AAP Barcelona 22 abril 2020)
El Tribunal General anula la decisión de la Comisión que rechazó el proyecto de adquisición de Telefónica UK por Hutchison 3G UK en el sector de la telefonía móvil (STG 28 mayo 2020)
En la competencia que legalmente tiene atribuida el TSJ para el nombramiento de árbitros, se ha de entender comprendida la facultad de designación de la institución arbitral que haya de llevar a cabo el arbitraje (STSJ Canarias 6 febrero 2020)
Se publica el texto refundido de la Ley Concursal
El TSJ de Madrid reitera la anulación de un laudo sobre el fondo con idénticos argumentos que esgrimió para anular un laudo interlocutorio sobre el mismo asunto (STSJ Madrid 4 febrero 2020)
El laudo no ha vulnerado normas imperativas que afecten a la esencia del sistema societario o relativas a derechos fundamentales, porque la separación de un socio no es ajena a nuestro sistema legal (STSJ País Vasco 17 enero 2020)
Procede la designación judicial porque la parte demandada se ha allanado a la misma, aceptando que se trata de un arbitraje de derecho y de que el árbitro sea designado en Burgos (STSJ Castilla y León 25 septiembre 2019)
La cláusula compromisoria del contrato no resulta admisible al no haber sido autorizada previamente por Decreto del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (STSJ Madrid 30 octubre 2019)
Procede la designación de árbitro, puesto que la actora requirió a la parte demandada y no consta que ésta formulara contestación a dicho requerimiento de formalización del arbitraje (STSJ Madrid 11 octubre 2019)
Se deniega el execuátur de un laudo ruso por no haberse aportado el convenio arbitral ni acreditado que la diferencia fuese susceptible de arbitraje, al no tratarse los procedimientos concursales de materias de libre disposición (ATSJ Cataluña 19 septiembre 2019)
Revista Argentina de Arbitraje, nº 4, noviembre 2019
La disposición adicional segunda de la Ley de Contrato de Agencia solo puede venir referida a la sumisión territorial a los tribunales, y no a la sumisión a arbitraje (AAP 17 junio 2019)
Las empresas de telecomunicaciones deben transmitir gratuitamente a la autoridad que tramita las llamadas de emergencia al “112” la información que permita localizar a la persona que hace la llamada (STJ 5 septiembre 2019)
A pesar de que en la Ley de Arbitraje no se menciona de forma expresa la excepción de cosa juzgada, ésta debe tener en sede arbitral el mismo tratamiento que en la LEC por analogía y lógica jurídica (STSJ País Vasco 10 abril 2019)
No es razón válida para apreciar indefensión en una acción de anulación el mero hecho de que en el arbitraje no resulte obligada la intervención de letrado (STSJ Madrid 2 julio 2019)
Validez de una cláusula de arbitraje inserta en los estatutos de una sociedad a los efectos de impugnación de acuerdos sociales (AAP Barcelona 5 julio 2019)
Ámbito de la ley aplicable a un contrato de agencia internacional (SAP Barcelona 4 julio 2019)
Improcedencia de una solicitud de medidas cautelares solicitadas en un proceso arbitral por considerarse que la materia objeto del mismo (competencia desleal) es inarbitrable (AAP Barcelona 2019)
La competencia atribuida por las partes a los árbitros comprende todas las pretensiones relativas a la eficacia, interpretación, ejecución, cumplimiento, resolución y liquidación del contrato (AAP Madrid 29 enero 2019)
Estimación de una declinatoria arbitral por existir una cláusula en el contrato de inequívoco sometimiento al Consejo Arbitral para el alquiler de la Comunidad de Madrid (AAP Madrid 21 diciembre 2018)
La alegación por la Comunidad de Copropietarios de que no procede el nombramiento de árbitro por ser las normas de la Propiedad Horizontal de «ius cogens» (…), ha de ser desestimada (STSJ Asturias 19 febrero 2019)
En el arbitraje se generan costas y si existe pacto acerca de las mismas deberá ser respetado y, en defecto de dicho pacto, los árbitros deberán pronunciarse sobre ellas (STSJ Illes Balears 20 febrero 2019)
El secretario general de la Corte diferenció las etapa prearbitral y arbitral y fijó como momento en el que debe entenderse iniciado el arbitraje, el del ingreso de las provisiones de fondos de las partes, una vez constituido el Tribunal Arbitral (STS 20 febrero 2019)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%