Categoría: Arbitrabilidad
Reconocimiento en España de un laudo CCI pronunciado en París (ATSJ Madrid 17 junio 2018)
Admisión de una declinatoria arbitral tras verificarse la existencia de un convenio arbitral en materia arrendaticia (AAP Sevilla 17 mayo 2018)
EL TSJ de Galicia considera arbitrables las solicitudes de conexión a la red telefónica pública (STSJ Galicia 9 mayo 2018)
Tanto en la legislación vigente en la fecha de la formalización del contrato de agencia como en la actual las partes podían someter a arbitraje sus controversias
El TSJ de Asturias anula un laudo arbitral por haberse acreditado la existencia circunstancias afectantes a la imparcialidad y a la independencia del árbitro
La formalización judicial opera únicamente cuando el nombramiento de árbitros cuando no pudiera realizarse por acuerdo de las partes, debiendo limitarse a comprobar la existencia o no del convenio arbitral pactado
La denunciada falta de motivación no es sino la manifestación de disconformidad con los argumentos en que se basa la decisión arbitral
Procedencia de una formalización judicial del arbitraje por versar este sobre materias de libre disposición
En el arbitraje de consumo la litis no queda trabada en todos sus elementos con el escrito de demanda arbitral
El Gobierno refuerza la protección de los asegurados con la adopción de las nuevas normas europeas
En el arbitraje de seguro de grandes riesgos prima la autonomía de voluntad de las partes con exclusión de aplicación de la normativa de la LCS
Sometimiento a arbitraje de un contrato otorgado por una entidad que tenía el carácter de poder adjudicador, pero no la consideración de Administración Pública
La caracterización jurídica de un bien de propiedad de una autoridad portuaria, como patrimonial o demanial, no es cuestión que pueda diferirse a un arbitraje
Una acción meramente declarativa de competencia desleal no neutraliza la cláusula de sumisión al arbitraje
Validez de la sumisión a arbitraje de un contrato de permuta financiera regulado por las condiciones generales del contrato marco de operaciones financieras (CMOF)
No puede utilizarse el cauce del incidente de oposición a la ejecución de un laudo para formular causas de anulación
El juez de la ejecución del laudo no puede entrar a valorar la competencia del árbitro ni la arbitrabilidad de la materia
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%