Categoría: Ord. público
El árbitro practicó y valoró toda la prueba propuesta lo que pertenece a la exclusiva íntima convicción de quien debe acometer dicha labor, no pudiendo tacharse la motivación de insuficiente, ni irracional o ilógica (STSJ Madrid CP 1ª 15 octubre 2021)
Suprimir la posible exigencia de daños y perjuicios derivados de una relación contractual del arbitraje sería tanto como, de facto, excluir esa vía de resolución de conflictos (STSJ Galicia CP 1ª 13 octubre 2020)
El TSJ de Madrid reitera la anulación de un laudo sobre el fondo con idénticos argumentos que esgrimió para anular un laudo interlocutorio sobre el mismo asunto (STSJ Madrid 4 febrero 2020)
La indefensión posee, por su propia naturaleza, dimensión procesal y hubiera generado, de haber concurrido, la posibilidad de impugnación del laudo por contravención del orden público formal (STSJ Baleares 4 diciembre 2019)
Resulta imprescindible nada más (y sin caer en la más remota tentación de convertirnos en órgano de alzada) llevar a cabo un examen de racionalidad sobre el discurso del laudo arbitral, y de la coherencia de sus planteamientos (STSJ Madrid 30 octubre -II-)
La cláusula compromisoria del contrato no resulta admisible al no haber sido autorizada previamente por Decreto del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (STSJ Madrid 30 octubre 2019)
No existe una relación personal y profesional entre el árbitro y el letrado de la demandada, que motiva la anulación del laudo por falta de imparcialidad (STSJ País Vasco 15 noviembre 2019)
Según informa «El Confidencial»: la guerra por la herencia de los Larios decide el futuro del arbitraje en España
Anulación de un laudo porque la argumentación del árbitro para apreciar las excepciones de prescripción y de caducidad de las pretensiones sometidas a su decisión es insuficiente y arbitraria (STSJ Cataluña 23 mayo 2019)
No es admisible que una institución arbitral acepte administrar arbitrajes «captados lucrativamente» por la propia asociación arbitral (STSJ Madrid 15 febrero 2019)
El TSJ de Cataluña confirma un laudo arbitral, determinando que no existe en el mismo falta de motivación (STSJ Cataluña 11 febrero 2019)
EL TJS de Madrid desestima una acción de anulación contra un laudo arbitral con un resumen de los argumentos de la Sala en la materia (STSJ Madrid 19 julio 2019)
Desestimación de una acción de anulación contra un laudo arbitral por deficiente notificación para contestar a la demanda y formar parte del procedimiento arbitral (STSJ Canarias 28 mayo 2019)
A pesar de que en la Ley de Arbitraje no se menciona de forma expresa la excepción de cosa juzgada, ésta debe tener en sede arbitral el mismo tratamiento que en la LEC por analogía y lógica jurídica (STSJ País Vasco 10 abril 2019)
No procede anular el laudo arbitral pues el Tribunal de La Junta Arbitral de Transporte estaba bien constituído (STSJ Castila La Mancha 10 julio 2019)
El TSJ de Madrid considera que, de oficio, puede examinar la correcta y ajustada composición conforme a derecho del colegio arbitral, por ser una cuestión de orden público (STSJ Madrid 28 junio 2019)
Aún cuando la vista se celebró antes de ser recibida la notificación, es lo cierto que la hoy parte demandante nunca acudió a Correos a retirarla, por lo que se rechaza la acción de anulación del laudo (STSJ Canarias 28 mayo 2019)
Sin perjuicio del acierto en la resolución y de la disconformidad palmaria que con ella muestra el demandante, el árbitro da respuesta a la controversia planteada (STSJ Castilla La Mancha 24 mayo 2019)
Ante el allanamiento de la demandada en un proceso de anulación de un laudo arbitral procede dictar Sentencia en los términos interesados por ambas partes sobre el fondo del asunto (STSJ Castilla La Mancha 16 abril 2019)
El laudo impugnado fruto de un arbitraje administrado por la Junta Arbitral de Trasporte de Navarra, de ningún modo puede calificarse de inmotivado (STSJ Navarra 7 mayo 2019)
Una cosa es cuestionar el contenido del laudo y otra muy distinta que esté un contraste manifiesto con los valores propios de un Estado de Derecho (STSJ Valencia 6 mayo 2019)
No se aprecia la falta de independencia de la institución administradora, a los efectos de la anulación de un laudo arbitral (STSJ Galicia de 12 marzo 2019)
EL TSJ de Madrid entiende tácitamente renunciada la representación y su pretendida vinculación con la existencia o la validez misma del convenio arbitral (STSJ Madrid de 5 marzo 2019)
El TSJ desestima una acción de anulación realizando consideraciones de interés en orden a la validez de la cláusula de arbitraje, ala indefensión y a la motivación del laudo (STSJ Madrid 18 febrero 2019)
Según el TSJ de Madrid del ámbito limitado de la acción de anulación no se sigue que el Tribunal no pueda examinar la racionalidad de la valoración probatoria desde la perspectiva de la infracción del orden público (STSJ Madrid 11 diciembre 2018)
El TSJ de Madrid considera que en el laudo impugnado, dictado por la CNMC, concurre la necesaria y suficiente motivación, que resulta argumentada y por lo tanto no es ni arbitraria ni voluntarista (STSJ Madrid 16 enero 2019)
El TSJ de Madrid abre un nuevo frente de anulación de laudos, esta vez basado en prejudicialidad penal aderezada de orden público (STSJ Madrid 22 marzo 2019)
La árbitra no tuvo en cuenta las alegaciones de la parte demandada, en las que se ponía de manifiesto un acuerdo entre las partes sobre el pago de las rentas, porque se efectuaron una vez dictado en laudo (STSJ Castilla y León 8 marzo 2019)
En el arbitraje se generan costas y si existe pacto acerca de las mismas deberá ser respetado y, en defecto de dicho pacto, los árbitros deberán pronunciarse sobre ellas (STSJ Illes Balears 20 febrero 2019)
EL TSJ de Madrid anula parcialmente un laudo al considerar que el Tribunal arbitral apreció déficit probatorio para poder resolver a favor de la reclamante, argumentando de un modo irracional, ilógico o arbitrario (STSJ Madrid 12 febrero 2019)
Anulación parcial de un laudo al conculcar su motivación el principio de orden público, al no haber aplicado, en esta materia de costas, el ordenamiento jurídico (STSJ Madrid 21 enero 2019)
El TSJ de Madrid anula un laudo CCI por motivación arbitraria al lesionar ésta el derecho a la tutela judicial efectiva de la parte perdedora con la consiguiente infracción del orden público (STSJ Madrid 13 diciembre 2018)
Ejecución de una sentencia procedente de Basse Terre (Guadalupe) en aplicación del Reglamento Bruselas I (AAP Cádiz 13 noviembre 2018)
Sobre el laudo arbitral de consumo dictado fuera de plazo (STSJ Cataluña 4 octubre 2018)
No es la vía adecuada utilizar la acción de anulación del laudo alegando la infracción de normas constitucionales mediante la aplicación artificiosa de conceptos generales indeterminados como el orden público o el derecho a la tutela judicial efectiva (STSJ Cataluña 19 julio 2018)
Para el TSJ de Asturias a las tradicionales infracciones contra el orden público, se puede incluir o sumar el no respeto a los plazos legales: el del art. 39 y el del art. 41 de Ley de Arbitraje (STSJ Asturias 8 junio 2018)
La anulación parcial de un laudo arbitral, limitada al pronunciamiento sobre costas, requiere una decisión arbitral sobre las mismas (STSJ Madrid 25 junio 2018)
La decisión del árbitro en materia de costas en absoluto resulta arbitraria o absurda ni tampoco contraria al orden público (STSJ Cataluña 17 mayo 2018)
EL TSJ de Madrid anula un laudo arbitral por considerar que árbitro debería haber dado por terminado el procedimiento por enervación de la acción de desahucio, que es cuestión de orden público (STSJ Madrid 12 junio 2018)
No se aprecia una acción de anulación por no haber acreditado la solicitante que decisión arbitral declarando no pertinentes los medios de prueba propuestos produjera indefensión (STSJ País Vasco 30 mayo 2018)
La Administración Pública no adjudicó ni celebró el contrato origen del arbitraje sino que sucedió en él con los mismos derechos y obligaciones, a la entidad que lo había formalizado (STSJ País Vasco CP 1ª 30 mayo 2018)
Se desestima una acción de anulación por no impugnarse el nombramiento de árbitro único realizado por el Presidente de la Junta Arbitral ni en la audiencia ni en momento alguno
EL TSJ de Madrid reitera que no puede afirmarse de modo general y categórico la exclusión en un laudo arbitral de todo análisis del fondo de la controversia
Una mera discrepancia con la resolución dictada por el árbitro, discutiendo el fondo de la cuestión planteada no supone infracción del orden público
El TSJ de Madrid ratifica su posición acerca de que el Tribunal de anulación del laudo puede fiscalizar, desde la perspectiva del control del orden público, la motivación, en general, y la valoración probatoria
Desestimada una acción de anulación contra un laudo por no acreditarse indefensión
El TSJ de Asturias anula un laudo arbitral por haberse acreditado la existencia circunstancias afectantes a la imparcialidad y a la independencia del árbitro
El TSJ de Madrid se ufana en proclamar que la anulación de un laudo no es susceptible de allanamiento ni de transacción
La acción de anulación es sólo un instrumento fiscalizador del cumplimiento de las garantías procesales que no permite entrar a conocer del fondo del asunto resuelto por los árbitros
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%