Categoría: Doctrina del Tribunal Constitucional
Desestimación de una acción de anulación al no concretarse y especificarse las causas de invalidez del convenio que dio lugar al arbitraje aquí litigioso (STSJ Asturias CP 1ª 31 mayo 2022)
La falta de imparcialidad de carácter subjetivo del árbitro no fue advertida por quien ahora la alega y resulta cuando menos sospechoso que esta denuncia de parcialidad se concrete cuando se conoce el laudo y es contrario a los propios intereses de quien ahora demanda (STSJ Asturias CP 1ª 17 mayro 2022)
El TSJ de Madrid confirma un laudo CIMA declarando que en absoluto procede anularlo, pues satisface las exigencias establecidas por la doctrina constitucional en relación con el canon de la arbitrariedad y el error patente (STSJ Madrid CP 1ª 24 mayo 2022)
El TSJ de Madrid confirma un laudo dictado en el seno de la Corte de Arbitraje del ICAM descartando que carecía de motivación (por ser arbitraria), vulneraba el principio de contradicción, e incurría en incongruencia extra petita (STSJ Madrid CP 1ª 10 mayo 2022)
El TSJ de Madrid desestimar una acción de anulación al no apreciar que el Laudo contenga una irracional valoración de la prueba lesiva del orden público, ni que concurre déficit de motivación relevante (STSJ Madrd CP 1ª 18 abril 2022)
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación contra pronunciado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (STSJ Madrid CP 1ª 19 abril 2022)
No cabe la condena en costas por la actuación extemporánea del árbitro designado en su momento sin que esa actividad pueda tomarse en cuenta en este momento procesal (ATSJ Madrid CP 1ª 12 abril 2022)
La limitación de las causas de anulación del laudo arbitral a las previstas en el art. 41 LA restringe la intervención judicial a determinar si en el procedimiento y la resolución arbitrales se cumplieron las debidas garantías procesales (STSJ Extremadura CP 1ª 20 abril 2022)
Se pretende que bajo el motivo del «orden público» se entre a valorar los hechos aportados por las partes y el Derecho aplicado en el laudo arbitral, lo que no es función de este Tribunal (STSJ Cataluña CP 1ª 24 marzo 2022)
No puede admitirse un paralelismo controlable en torno a la motivación entre la jurisdicción y el arbitraje, ni mucho menos aceptar planteamientos que den pie a cuestionar la motivación de los laudos sobre bases maximalistas (STSJ Madrid CP 1ª 5 abril 2022)
La parte puede discrepar de la motivación y de la decisión, pero en modo alguno puede pretender que por tal razón se anule el laudo, porque este resulta congruente con las pretensiones deducidas y no infringe normas imperativas (STSJ Canarias CP 1ª 3 marzo 2022)
En el arbitraje de equidad, aunque no se excluye la posibilidad de que los árbitros refuercen «su saber y entender» con conocimientos jurídicos, pueden prescindir de las normas jurídicas y recurrir a un razonamiento diferente al que se desprende de su aplicación (STSJ Castilla La Mancha 1ª 31 marzo 2022)
No se aprecia, ni en la tramitación del procedimiento arbitral ni en el Laudo mismo, vulneración alguna del orden público procesal, pues se han respetado los principios de igualdad de partes, contradicción y defensa, de forma escrupulosa (STSJ Asturias CP 1ª 7 abril 2022)
La ley especial que regula el procedimiento del arbitraje contiene exigencias distintas a las que rigen las comunicaciones entre algunas personas y las Administraciones Públicas, en las que éstas actúan en el marco especial que determina su imperium (STSJ Aragón CP 1ª 16 marzo 2022)
No existe un error claro y manifiesto en la valoración de la prueba que pudiese suponer la existencia de una infracción del orden público en dicha valoración (STSJ País Vasco CP 1ª 11 enero 2022)
Respecto a la motivación de los laudos ha de aclararse que tan siquiera se requiere una argumentación exhaustiva y pormenorizada de todos los aspectos y perspectivas que las partes puedan tener de la cuestión (STSJ País Vasco CP 1ª 4 abril 2022)
El TSJ de Madrid consolida su doctrina en orden a la anulación de laudos arbitrales a través de una modélica y didáctica decisión (STSJ Madrid 1ª 24 marzo 2022)
Es principio del Convenio de Nueva York de1958 el de ausencia de revisión en cuanto al fondo, ante la exigencia a los Estados Parte, de reconocer la autoridad del laudo y conceder su ejecución, que tan sólo se podrá denegar, conforme a las causales de su art. V (ATSJ Madrid CP 1ª 9 marzo 2022),
Execuátur de un laudo por acuerdo de las partes dictado en Nueva York en el seno de la Asociación Americana de Arbitraje (ATSJ Madrid CP 1ª 15 marzo 2022)
El laudo describe correctamente el objeto de la controversia; resume las alegaciones de la parte demandante arbitral y expone las razones por las cuales desestima la demanda (STSJ Madrid CP 1ª 4 marzo 2021)
No aprecia el TSJ de Madrid infracción de los principios que deben regir el procedimiento arbitral, singularmente el derecho a ser oídas las partes, a proponer las pruebas que estimen oportunas (STSJ Madrids CP 1ª 3 marzo 2022)
El Tribunal Constitucional estima un recurso de amparo en relación con un procedimiento arbitral descartando la existencia de prejudicialidad penal (STC 2ª 4 abril 2022)
No se acredita que el Tribunal Arbitral de Barcelona haya incurrido en falta de imparcialidad o de independencia en la designación del árbitro y en la administración del presente arbitraje (STSJ CP 1ª 18 enero 2022)
El conflicto por competencia desleal de la arrendataria es una controversia funcionalmente conectada a la vigencia y contenido del contrato de arrendamiento de negocio, razón por la cual está abarcada por el convenio arbitral (STSJ País Vasco CP 1ª 27 diciembre de 2021)
Lo que realmente subyace en la pretensión de la demandante es un intento de sustituir el contenido de la resolución arbitral, bajo el amparo de un error en la decisión, lo que queda al margen del presente procedimiento (STSJ Galicia CP 1ª 23 febrero 2022)
Debe rechazarse la afirmación de la demanda de vulneración del orden público por el hecho de que, según su particular e indeterminada visión, el laudo no respete la jurisprudencia en torno a la resolución contractual de mutuo acuerdo (STSJ Madrid CP 1ª 2 marzo 2022)
No existe falta de motivación del laudo, cuestión diferente es el acuerdo que genere esta y así el propio recurrente afirma su discrepancia con la ratio decidendi (STSJ Galicia CP 1ª 23 febrero 2022)
Anulación de un laudo de transporte por infracción de las normas procesales imperativas relativas a la capacidad y representación procesal de las partes, que vicia de nulidad el procedimiento arbitral (STSJ Murcia CP 1ª 17 febrero 2022)
El TSJ de Madrid desestima un incidente de nulidad contra su Sentencia de 22 de octubre de 2021 (que anuló parcialmente un laudo arbitral) con el voto particular de su Presidente (ATSJ Madrid CP 1ª 11 enero 2022)
De cómo una decisión que rechaza una acción de anulación puede contribuir a la didáctica del arbitraje: nota de J.C. Fernández Rozas (30 marzo 2022)
La misión del TSJ no es verificar lo adecuado a Derecho de las decisiones que toman los árbitros, sino que estas respeten lo más íntimo de nuestro sistema constitucional (STSJ País Vasco CP 1ª 21 febrero 2022
Validez de la cláusula de arbitraje, máxime cuando, no estamos ante un consumidor sino ante un contrato entre empresarios, apareciendo la cláusula incorporada al mismo de forma legible y redactada de forma igualmente comprensible (STSJ Galicia CP 1ª 28 enero 2022)
No se admiten las afirmaciones vertidas por la demandante en su escrito solicitando la nulidad del laudo pues la suspensión de la vista le fue debidamente notificada (STSJ Canarias CP 1ª 20 diciembre 2021)
Improcedencia de la anulación de un laudo arbitral pues no cabe por la vía del orden público entrar en la cuestión de fondo que se ha debatido en la vía arbitral (STSJ Cataluña CP 1ª 27 diciembre 2021)
La alegación de la falta de conocimientos sobre el arbitrajecarece de mayor virtualidad, ya que bien pudieron asesorarse y obrar en consecuencia (STSJ Madrid CP 1ª 19 enero 2022)
Con eventual contravención de la doctrina del Tribunal Constitucional el TSJ anula un laudo en relación con el impacto de las normas de orden público derivadas del Derecho de la UE de la Europeo de la competencia (STSJ Madrid CP 1ª 22 octubre 2021)
El TSJ de Madrid confirma un laudo CAM, pues el contenido del Laudo responde directamente a los puntos controvertidos y admitidos en el proceso, no introduciendo hechos nuevos, y no otorga más de lo que se pidió en la demanda (STSJ Madrid CP 1ª 21 diciembre 2021)
El TSJ de Madrid confirma un laudo CIMA considerando que árbitro ha desarrollado un esquema argumental claro y secuenciado (STSJ Madrid CP 1ª 17 diciembre 2021)
El TSJ Madrid confirma el laudo dictado por el Comité Jurisdiccional de la Real Federación Española de Fútbol que condenó al Villarreal CF SAD al pago de de 300.000 € al Real Sporting de Gijón SAD por la cancelación de licencia del jugador Rogelio (STSJ Madrid CP 1ª 10 diciembre 2021)
La posibilidad de solicitar la nulidad del convenio arbitral viene abocada al fracaso, desde el momento en que es el propio árbitro el que considera que no existe convenio arbitral válido (SAP Madrid CP 1ª 22 junio 2021)
En una didáctica Sentencia el TSJ de Cataluña no aprecia parcialidad sobrevenida del árbitro, infracción del orden público por motivación arbitraria e irracional del laudo o incongruencia extra petita (STSJ Cataluña CP 1ª 30 noviembre 2021)
Está vedado al TSJ entrar en la cuestión de fondo en orden a valorar la prueba practicada, los razonamientos jurídicos y las conclusiones de la Junta Arbitral (STSJ Cataluña CP 1ª 25 noviembre 2021)
La exigencia de que el laudo deberá ser siempre motivado no significa que el árbitro deba decidir sobre todos los argumentos presentados por las partes, como tampoco que deba indicar las pruebas en las que se ha basado (STSJ Madrid CP 1ª 18 noviembre 2021)
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación contra un laudo arbitral pronunciado por Comité Jurisdicional de la Real Federación Española de Fúltbol sobre contratos de representación (STSJ Madrid CP 1ª 19 noviembre 2021)
El árbitro que ha dictado el Laudo impugnado fue elegido de entre una lista de CIMA que se ofreció a las partes, sin que en ese momento la demandante pusiera objeción alguna por razón de la edad de elegido (STSJ Madrid CP 1ª 18 noviembre 2021)
El TSJ de Madrid desestima un incidente de nulidad contra la Sentencia del mismo Tribunal de 21 de mayo de 2021 que desestimó la acción de nulidad interpuesta contra el laudo dictado en el asunto Mazacruz (ATSJ Madrid CP 1ª 9 septiembre 2021)
No procede anular el laudo pues aún en el caso de que nos halláramos ante un contrato de adhesión, que no resulta probado en el presente caso, no implica, por sí sólo, su carácter abusivo (STSJ Madrid CP 1ª 10 noviembre 2021)
EL TSJ de Madrid confirma un laudo arbitral sobre competencia por no concurrir el requisito de la nacionalidad francesa para ser considerado «inversor» a los efectos de un APPRI (STSJ Madrid CP 1ª 10 noviembre 2021)
Para determinar si se ha cumplido con el deber de motivación basta con comprobar que el laudo contiene razones, aunque sean consideradas incorrectas por el juez que debe resolver su impugnación (STSJ Madrid CP 1ª 10 noviembre 2021)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%