Categoría: Principios rectores
No procede anular el laudo arbitral al no acreditarse que el demandante no pudiera hacer valer sus derechos, ni cabe apreciar infracción del orden público, por vulneración del principio de contradicción (STSJ País Vasco 24 febrero 2020)
Contumacia de la Audiencia Provincial de Madrid a no reconocer la nacionalidad española de la actora, nacida en territorio saharahui (SAP Madrid 3 diciembre 2019)
No procede la anulación del laudo pues La Junta Arbitral de Transportes que ha laudado lo ha hecho sin merma invalidante del principio de igualdad (STSJ Madrid 26 noviembre 2019)
Imperatividad de las disposiciones de la Ley de arbitraje que imponen la imparidad de los árbitros, en un arbitraje de transportes (STSJ Madrid 26 noviembre 2019)
No puede oponerse, en fase de ejecución del laudo arbitral, que éste fue pronunciado por dos árbitros (AAP Sevilla 12 septiembre 2019)
Procede la designación de árbitro, puesto que la actora requirió a la parte demandada y no consta que ésta formulara contestación a dicho requerimiento de formalización del arbitraje (STSJ Madrid 11 octubre 2019)
El Tribunal Supremo avala que las universidades incluyan una variable de género en los criterios para seleccionar los departamentos donde crear nuevas cátedras (STS 16 octubre 2019)
La Corte Civil y Mercantil de Arbitraje presenta el libro conmemorativo de su 30 Aniversario
La controversia que da lugar a la petición de arbitraje ante la junta arbitral no es una cuestión relacionada con el contrato de transporte terrestre sino una controversia entre el socio cooperativista y la sociedad cooperativa (STSJ Castilla la Mancha 30 julio 2019)
A falta de capitulaciones matrimoniales los efectos del régimen económico de su matrimonio de este se rigén por ley de la residencia habitual común de los cónyuges inmediatamente posterior a la celebración (SAP Barcelona 30 julio 2019)
Tras verificar que la cláusula compromisoria indica la voluntad de las partes de someterse a arbitraje, procede el nombramiento judicial del árbitros (STSJ Madrid 2 abril 2019)
El CGPJ afirma que el Ayuntamiento de Oviedo incumplió “el principio de lealtad institucional” con el cartel que colocó con motivo del Día de la Mujer
Competencia de los tribunales españoles para el divorcio del un matrimonio celebrado en Tanger (SAP Barcelona 26 febrero 2019)
Nueva anulación de un laudo emitido por una Junta Arbitral de Transportes por no respetar el principio de imparidad del Tribuanal Arbitral (STSJ Madrid 11 marzo 2019)
EL TSJ de Madrid anula un laudo pronunciado por un tribunal de la Junta arbitral de Transporte cuya composición vulnera la regla de la imparidad (STSJ Madrid 11 diciembre 2018)
La alegación por la Comunidad de Copropietarios de que no procede el nombramiento de árbitro por ser las normas de la Propiedad Horizontal de «ius cogens» (…), ha de ser desestimada (STSJ Asturias 19 febrero 2019)
Improcedencia de un Reglamento arbitral que establece el voto de calidad del Presidente, permitiendo la inasistencia a la vista de ‘cualquiera de los miembros de la Junta’, sin que ello obste a la emisión del laudo (STSJ Madrid 2 enero 2019)
Se premiará y alabará la presencia equilibrada de mujeres y hombres en las intervenciones públicas en las que participe el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
CIMA y Tirant lo Blanch inauguran su colección de arbitraje con los «Principios Generales del Arbitraje» de José Carlos Fernández Rozas, Sixto A. Sánchez Lorenzo y Gonzalo Stampa
La denunciada falta de motivación no es sino la manifestación de disconformidad con los argumentos en que se basa la decisión arbitral
No puede pretender la demandante, ni siquiera de manera sibilina, que el TSJ resuelva sobre la acción de nulidad de un laudo arbitral entablada como si no se hubiese excluido a la Jurisdicción para resolver el conflicto
Es consustancial al arbitraje la mínima intervención de los órganos jurisdiccionales por virtud y a favor de la autonomía de la voluntad de las partes
El planteamiento general de la demanda de anulación interpuesta contra el laudo no se adapta en absoluto a las características y exigencias de esta acción impugnativa
Los árbitros no están obligados a interpretar el principio de la congruencia tan restrictivamente que se coarte su libertad decisoria
No ha lugar a la nulidad de un laudo arbitral pues la actuación del demandante evidencia su designio de volver a plantear, mediante la acción de anulación, el debate sobre la cuestión de fondo
Mesa redonda sobre las «Decisiones judiciales en materia arbitral de 2017»
No cabe excluir la nulidad del contrato como ajena al pacto arbitral
La nota de flexibilidad permite una interpretación amplia y extensiva tanto del ámbito del convenio arbitral como de la delimitación del objeto de la controversia en el seno del procedimiento arbitral
Validez de la sumisión a arbitraje de un contrato de permuta financiera regulado por las condiciones generales del contrato marco de operaciones financieras (CMOF)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%