Categoría: Laudo arbitral
El Derecho internacional protege los intereses que tienen los Estados extranjeros a oponerse a la jurisdicción de los tribunales de Estados Unidos para ejecutar un laudo arbitral (US Court of Appeals for the Ninth Circuit 1 agosto 2023)
La actuación del árbitro en la práctica y admisión de las pruebas en el expediente arbitral fue la adecuada, no denotando su actuación sino la propia de fijación de los hechos y la aplicación de los criterios de equidad (STSJ CP 1ª 27 junio 2023)
De nuevo sobre la influencia de la prejudicialidad penal en el procedimiento arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 14 junio 2023)
Aunque el árbitro hubiese dejado de revelar ciertos hechos, lo realmente importante será su trascendencia e incidencia en orden a la afectación de su independencia (STSJ Cataluña CP 1ª 29 mayo 2023)
La demora en el proceso de ejecución del laudo arbitral no revela la falta de diligencia que denuncia la parte recurrente por lo que no ha lugar a declarar la responsabilidad (SAP Vizcaya 3ª 8 junio 2023)
No procede la anulación pues ha quedado acreditado de manera amplia y sobrada la motivación del laudo (STSJ Madrid CP 1ª 6 junio 2023)
La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) adopta el Código de Conducta para Árbitros en Controversias Internacionales de Inversión durante su 56° período de sesiones anual en Viena (14 julio 2023)
La doctrina jurisprudencial sentada por el TSJ de Madrid sobre el control judicial de la motivación de los laudos arbitrales ha sido objeto de revisión y corrección por el Tribunal Constitucional (STSJ Navarra CP 1ª 25 abril 2023)
Un Tribunal de Distrito debe suspender sus actuaciones mientras esté en curso un recurso interlocutorio sobre la cuestión de la arbitrabilidad (Sentencia del Tribunal Supremo de los Estados Unidos de 23 de junio de 2023, Coinbase, INC. contra Bielski)
El Ministerio Federal de Justicia planea reformar la Ley alemana de arbitraje (18 abril 2023)
No cabe declarar pérdida sobrevenida de competencia para conocer del asunto por parte del Tribunal arbitral al quedar resuelto el contrato (STSJ Andalucía CP 1ª 15 diciembre 2022)
El Grupo de Trabajo III de UNCITRAL aprobó el proyecto de código de conducta para árbitros en la solución de controversias internacionales sobre inversiones (31 marzo 2023)
EL TSJ de Madrid desestima una acción de anulación contra un laudo al atender que no concurre el instituto de la cosa juzgada material (STSJ Madrid CP 1ª10 abril 2023)
Anulación de un laudo arbitral por inexistencia de motivación (STSJ Galicia CP 1ª 17 marzo 2023)
La Audiencia confirma la ejecución de un laudo emanado de CIMA pues las cuestiones suscitadas el recurso de apelación en ningún caso tendrían cabida dentro de un proceso de ejecución (AAP Madrid 13ª 9 marzo 2023)
El plazo de notificación del laudo arbitral debe computarse de fecha a fecha sin excluir el mes de agosto, ni los días festivo (STSJ Murcia CP 1ª 3 marzo 2023)
Si una parte, conociendo la infracción de alguna norma dispositiva de la LA o de algún requisito del convenio arbitral, no la denunciare dentro del plazo previsto para ello, renuncia a las facultades de impugnación (STSJ Galícia CP 1ª 7 febrero 2023)
No procede anular el laudo pues no existe ninguna indefensión, ni desigualdad de trato, sino una actuación correcta derivada de la conducta procesal omisiva del propio deudor (STSJ Galicia CP 1ª 26 enero 2023)
Las medidas cautelares carecen de carácter instrumental al referirse a una sociedad domiciliada en la Isla de Man y constituida conforme a su Derecho, donde se decidirá como debe operar la transmisión (AAP Palma de Mallorca 5ª 22 diciembre 2022)
Los calificativos empleados por la demandante para justificar la impugnación del presente Laudo al tacharlo de «irrazonable, arbitrario e inmotivado», son manifiestamente infundados (STSJ Asturias CP 1ª 15 diciembe 2022)
El Laudo no incurre en manifiesta arbitrariedad en la valoración de la prueba, conteniendo razonamientos ilógicos y contradictorios, ni infringe reglas imperativas básicas de insoslayable observancia (STSJ Madrid CP 1ª 18 octubre 2022)
La Ley: Unión Europea, nº 109, diciembre 2022
La motivación de los laudos no está prevista en la Constitución ni se integra en un derecho fundamental ( art. 24 CE), sino que es una obligación de configuración legal de la que bien podría prescindir el legislador sin alterar la naturaleza del sistema arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 13 julio 2022)
Cuando la acción de anulaciónse funda en la falta de procedimiento arbitral, el plazo de caducidad ha de computarse desde el momento en que el actor tiene conocimiento de la existencia de haberse dictado laudo arbitral (STSJ Castilla La Mancha CP 1ª 14 octubre 2022)
Se admite la aplicación de los motivos de revisión a resoluciones que ponen fin al procedimiento con una eficacia similar respecto de los “laudos” arbitrales, toda vez que producen efectos de cosa juzgada (ATS Civ 1ª 7 octubre 2022)
La CCI y Jus Mundi posibilitan un mayor acceso a la experiencia en resolución de controversias de la CCI través del motor de investigación de Derecho internacional y arbitraje de Jus Mundi (20 septiembre 2022)
No se aprecia la falta de imparcialidad del árbitro designado al no alcanzar los parámetros fijados por las reglas de la IBA (STSJ Madrid CP 1ª 12 julio 2022)
La demanda de anulación del laudo de tranportes fue interpuesta una vez transcurrido con creces el plazo de dos meses previsto en el art. 41.4º LA (STSJ Cataluña CP 1ª 3 junio 2022 y otras decisiones de la misma fecha)
Desestimación de una acción de anulación al no concretarse y especificarse las causas de invalidez del convenio que dio lugar al arbitraje aquí litigioso (STSJ Asturias CP 1ª 31 mayo 2022)
Es evidente de toda evidencia que la acción de anulación ejercitada ha de entenderse caducada respecto del Laudo Interlocutorio impugnado, al tiempo que ha de ser desestimada por absoluta falta de fundamento respecto del Laudo Final (STSJ Madrid CP 1ª 11 mayo 2022)
El TSJ de Madrid confirma un laudo CIMA declarando que en absoluto procede anularlo, pues satisface las exigencias establecidas por la doctrina constitucional en relación con el canon de la arbitrariedad y el error patente (STSJ Madrid CP 1ª 24 mayo 2022)
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación contra pronunciado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (STSJ Madrid CP 1ª 19 abril 2022)
La parte puede discrepar de la motivación y de la decisión, pero en modo alguno puede pretender que por tal razón se anule el laudo, porque este resulta congruente con las pretensiones deducidas y no infringe normas imperativas (STSJ Canarias CP 1ª 3 marzo 2022)
Ningún sentido tendría que la ejecutividad del laudo dependiera de su firmeza en un ordenamiento que permite la ejecución provisional de sentencias (AAP Granada 4ª 10 diciembre 2021)
No se aprecia, ni en la tramitación del procedimiento arbitral ni en el Laudo mismo, vulneración alguna del orden público procesal, pues se han respetado los principios de igualdad de partes, contradicción y defensa, de forma escrupulosa (STSJ Asturias CP 1ª 7 abril 2022)
El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la eficacia de cosa juzgada de un laudo pronunciado en un arbitraje testamentario de equidad y contener pronunciamientos decisorios que nunca podrían haber sido pedidos ni obtenidos en Derecho (STS Civ Pleno 27 abril 2022)
Respecto a la motivación de los laudos ha de aclararse que tan siquiera se requiere una argumentación exhaustiva y pormenorizada de todos los aspectos y perspectivas que las partes puedan tener de la cuestión (STSJ País Vasco CP 1ª 4 abril 2022)
Carácter meramente formal de la alegación de vulneración del orden público que simplemente se enuncia en el encabezamiento de la demanda, sin que se expliquen las razones por las que considera que el laudo arbitral incurre en tal motivo de anulación (STSJ Castilla-La Mancha CP 1ª 21 marzo 2022)
El TSJ de Madrid inadmite una acción de anulación contra una laudo CIMA por considerar que la demandada fue notificada de la existencia del procedimiento arbitral, emplazándola para que pudiera hacer las alegaciones oportunas (STSJ Madrid CP 1ª 16 marzo 2022)
Lo que realmente subyace en la pretensión de la demandante es un intento de sustituir el contenido de la resolución arbitral, bajo el amparo de un error en la decisión, lo que queda al margen del presente procedimiento (STSJ Galicia CP 1ª 23 febrero 2022)
Inadmisión a trámite de un demanda de revisión de un laudo arbitral por fuera de plazo (ATS Civ 1ª 18 marzo 2022)
La inadmisión de la demanda de solicitud de execuátur está bien acordada, al no haberse aportado los documentos acreditativos de la existencia del proceso en que se dictó la sentencia cuyo reconocimiento se postula (STS Civ 1ª 14 marzo 2022)
Teniendo en cuenta que en la demanda arbitral se acumularon dos acciones plenamente separables, es posible declarar la nulidad parcial del laudo ex art. 41.3º LA (STSJ Cataluña CP 1ª 31 enero 2022)
El TSJ de Galicia exije el previo agotamiento del ámbito arbitral antes de acudir a la vía jurisdiccional (STSJ Galicia CP 1ª 13 enero 2022)
Si la Junta Arbitral entendiera que debía dar plazo a la reclamante para prepararse habría debido suspender la vista, y no inadmitirla a trámite: dicha indefensión es causa suficiente para la nulidad del laudo (STSJ Andalucía CP 1ª 6 octubre 2021)
Ejecución de un laudo arbitral CCI en Francia a pesar de haber sido anulado en la República de Benín (Cour d’appel de París 11 enero 2022)
La Comisión lleva al Reino Unido al Tribunal de Justicia de la UE por una sentencia del Reino Unido que permite la ejecución de un laudo arbitral que concede ayudas estatales ilegales (9 febrero 2022)
Se rechaza una acción de anulación pues el demandante no utilizó la vía de la corrección o la aclaración del laudo antes de interponer la demanda de anulación (STSJ Galicia CP 1ª 16 diciembre 2021)
Denegación del despacho de ejecución de un laudo por no cumplirse con el requisito de acreditación de su correcta notificación al ejecutado del que depende el despacho de ejecución (AAP Madrid (AAP 10ª 24 noviembre 2021)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%