Categoría: Motivación
Respecto a la motivación de los laudos ha de aclararse que tan siquiera se requiere una argumentación exhaustiva y pormenorizada de todos los aspectos y perspectivas que las partes puedan tener de la cuestión (STSJ País Vasco CP 1ª 4 abril 2022)
El laudo describe correctamente el objeto de la controversia; resume las alegaciones de la parte demandante arbitral y expone las razones por las cuales desestima la demanda (STSJ Madrid CP 1ª 4 marzo 2021)
Con eventual contravención de la doctrina del Tribunal Constitucional el TSJ anula un laudo en relación con el impacto de las normas de orden público derivadas del Derecho de la UE de la Europeo de la competencia (STSJ Madrid CP 1ª 22 octubre 2021)
La exigencia de que el laudo deberá ser siempre motivado no significa que el árbitro deba decidir sobre todos los argumentos presentados por las partes, como tampoco que deba indicar las pruebas en las que se ha basado (STSJ Madrid CP 1ª 18 noviembre 2021)
El árbitro que ha dictado el Laudo impugnado fue elegido de entre una lista de CIMA que se ofreció a las partes, sin que en ese momento la demandante pusiera objeción alguna por razón de la edad de elegido (STSJ Madrid CP 1ª 18 noviembre 2021)
El TSJ de Madrid desestima un incidente de nulidad contra la Sentencia del mismo Tribunal de 21 de mayo de 2021 que desestimó la acción de nulidad interpuesta contra el laudo dictado en el asunto Mazacruz (ATSJ Madrid CP 1ª 9 septiembre 2021)
Para determinar si se ha cumplido con el deber de motivación basta con comprobar que el laudo contiene razones, aunque sean consideradas incorrectas por el juez que debe resolver su impugnación (STSJ Madrid CP 1ª 10 noviembre 2021)
Cumplidos que han sido los parámetros arbitrales de motivación, ha de desestimarse la demanda de anulación formulada frente al laudo arbitral dictado por la Junta Arbitral de Transporte de Valencia (STSJ Valencia CP 1ª 29 noviembre 2021)
EL TSJ de Madrid desestima otra acción de anulación basada en la vulneración del deber de imparcialidad e indeperndencia de la árbitra (STSJ Madrid CP 1ª 13 octubre 2021)
La Ley: Mediación y arbitraje, nº 9, octubre – diciembre 2021
No puede reclamarse la sujeción del arbitraje a los preceptos de la LEC, pues entonces se estaría judicializando sin más el procedimiento arbitral y convirtiéndolo en un auténtico ejercicio contra natura (STSJ Madrid CP 1ª 10 diciembre 2021)
No nos hallamos ante el acceso a la jurisdicción como vertiente de la tutela judicial efectiva sino ante la exigencia del cumplimiento milimétrico de los plazos en el seno del procedimiento arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 7 septiembre 2021)
EL TSJ rechaza los motivos de anulación contra un laudo pronunciado por el Tribunal Arbitral del Fútbol (STSJ Madrid CP 1ª 20 julio 2021)
El TSJ de Andalucía sienta una importante doctrina sobre la posibilidad de anular un laudo por motivación insuficiente, contradictoria o arbitraria (STSJ Andalucía CP 1ª 28 septiembre 2021)
No se acredita la infracción en la designación del turno de reparto, ni se apunta vulneración del deber de imparcialidad e independencia de la árbitra (STSJ Madrid CP 1ª 6 julio 2021)
El árbitro practicó y valoró toda la prueba propuesta lo que pertenece a la exclusiva íntima convicción de quien debe acometer dicha labor, no pudiendo tacharse la motivación de insuficiente, ni irracional o ilógica (STSJ Madrid CP 1ª 15 octubre 2021)
La Ley: Mediación y arbitraje, nº 8, julio – septiembre 2021
No se puede decir que el Laudo Parcial sea contrario al orden público cuando aprecia que el fallo de los tribunales ordinarios no es prejudicial (STSJ Madrid CP 1ª 15 junio 2021, nº 41/2021)
El TSJ de Cataluña desestima una acción de anulación contra un laudo arbitral basada en dos motivos fundados en la vulneración del orden público por carencias diversas en la motivación (STSJ Cataluña CP 1ª 24 marzo 2021)
Las discrepancias sobre la forma de valorar e interpretar los medios de prueba practicados en el procedimiento arbitral no pueden ser calificadas de vicio de orden público (STSJ Castilla-La mancua CP 1ª 5 julio 2021)
No procede anular el laudo, pues no se ha argumentado la lesión material que pudo sufrir la empresa vendedora por el hecho de que una misma árbitro resolviese diferentes arbitrajes (STSJ Madrid CP 1ª 25 mayo 2021)
No le corresponde al TSJ tutelar los intereses de las partes, pues por algo han renunciado a la efectiva tutela jurisdiccional: en esto reside una de las grandes diferencias entre la jurisdicción y el arbitraje (STSJ Madrid CP 1ª 28 abril 2021)
El TSJ de Galicia asume la doctrina del Tribunal Constitucional en materia de anulación de laudos arbitrales (STSJ Galicia CP 1ª 11 mayo 2021)
El TSJ de Canarias aplica la doctrina emanada por la STC 15 febrero 2021 aunque convendría que «aggiornara» su discurso sobre la acción de anulación del laudo (STSJ Canarias CP 1ª 2 marzo 2021)
«Nuevos derroteros del arbitraje en España a la luz de la doctrina reciente del Tribunal Constitucional»
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación en el asunto Mazacruz tras la STC 15 febrero 2021, que declaró la nulidad de la sentencia 8 enero 2018 (STSJ Madrid CP 1ª 21 mayo 2021)
La Ley: Mediación y arbitraje, nº 6, abril-junio 2021 (Especial monográfico)
Con la participación de 42 autores Wolters Kluwer publica un libro sobre «El proceso arbitral en España a la luz de la doctrina del Tribunal Constitucional», tras sus recientes decisiones
El Tribunal Constitucional se pronuncia contra la doctrina del TSJ de Madrid fijando el ámbito del orden público y el deber de motivación en el sistema arbitral (STC 1ª 15 febrero 2021)
El error en la valoración de la prueba que pudiese justificar la anulación de un laudo no puede ser un error cualquiera sino un error «manifiesto o evidente” (STSJ País Vasco CP 1ª 25 septiembre 2020)
Intervención del árbitro José Carlos Fernández Rozas en el Think Tank Peruvian Arbitration (14 agosto 2020)
Resulta cuando menos discutible que el canon de motivación sea extrapolable automáticamente al arbitraje y más aún cuando se trata de un arbitraje de equidad (STSJ País Vasco 3 diciembre 2019)
EL TSJ de Madrid desestima una acción de anulación de un laudo porque la demandante expone quejas unas veces inexactas y otras puramente formales que adolecen de toda virtualidad anulatoria (STSJ Madrid 8 octubre 2019)
La suficiencia argumental del laudo (no olvidemos además que inicialmente de equidad) cuya nulidad ahora se pretende, es incuestionable (STSJ Madrid CP 1ª 12 septiembre 2019 nº 29/2019)
Algo se mueve en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en materia de anulación de laudos arbitrales (STSJ Madrid 12 septiembre 2019)
EL TSJ de Madrid desestima un incidente de nulidad de actuaciones formulado contra una Sentencia de dicho Tribunal que anuló un laudo CCI (ATSJ Madrid 5 marzo 2019)
Desestimación de una acción de anulación contra un laudo arbitral basada en incongruencia extra petita y en motivación imprecisa (STSJ Galicia 13 junio 2019)
El TSJ de Murcia declara haber lugar al execuátur de un laudo CCI, con unas consideraciones legales de gran relevancia (STSJ Murcia 12 abril 2019)
La Universidad de Coimbra organiza un Seminario de Verano sobre «Decisión judicial y fundamentación jurídica» (10 a 12 de julio de 2018)
Aplicación del Derecho extranjero por el árbitro
La mayor o menor corrección jurídica de los argumentos empleados por el árbitro, no apreciándose error patente alguno no supone infracción alguna del orden público
Se admite que el laudo está motivado, aunque la motivación no sea muy extensa, máxime cuando se trate de un arbitraje de equidad
El TSJ de Asturias desestima una acción de anulación contra un laudo arbitral en materia de construcción a partir de razonamiento pertinentes
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%