Categoría: Motivación irracional
Los calificativos empleados por la demandante para justificar la impugnación del presente Laudo al tacharlo de «irrazonable, arbitrario e inmotivado», son manifiestamente infundados (STSJ Asturias CP 1ª 15 diciembe 2022)
El hecho de que el árbitro impartiera docencia en el Grado de Derecho en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, junto con otro elenco de profesores, entre los que se encontraba la Letrada de la parte demandada, no supone, siquiera, un «fumus» de parcialidad del árbitro (STJ Cataluña CP 1ª 20 julio 2022)
Si la resolución arbitral no puede tacharse de arbitraria, ilógica, absurda o irracional, no cabe declarar su nulidad amparándose en la noción de orden público (STSJ Madrid CP 1ª 28 septiembre 2022)
En orden a la imposición de costas el laudo hace aplicación del criterio estrictamente supletorio (principio del vencimiento), lo que ha de calificarse de arbitrario o irracional anulándose este apartado (STSJ Cataluña CP 1ª 7 abril 2022)
De cómo una decisión que rechaza una acción de anulación puede contribuir a la didáctica del arbitraje: nota de J.C. Fernández Rozas (30 marzo 2022)
El TSJ de Madrid confirma un laudo CIAM rechazando la alegación de falta de competencia del tribunal arbitral para conocer de la cuestión litigiosa (STSJ Madrid CP 1ª 21 diciembre 2021)
En una didáctica Sentencia el TSJ de Cataluña no aprecia parcialidad sobrevenida del árbitro, infracción del orden público por motivación arbitraria e irracional del laudo o incongruencia extra petita (STSJ Cataluña CP 1ª 30 noviembre 2021)
La respuesta arbitral no puede tacharse de arbitraria, ilógica, absurda o irracional por lo que no procede declarar su nulidad al amparo del orden público (STSJ Madrid CP 1ª 9 septiembre 2021)
El árbitro practicó y valoró toda la prueba propuesta lo que pertenece a la exclusiva íntima convicción de quien debe acometer dicha labor, no pudiendo tacharse la motivación de insuficiente, ni irracional o ilógica (STSJ Madrid CP 1ª 15 octubre 2021)
No existe falta de motivación, ya sea porque el laudo carezca de ésta, ya por una sustantiva insuficiencia, irrazonabilidad o arbitrariedad (STSJ Madrid CP 1ª 26 mayo 2021)
The High Court of Justice of Madrid confirms the Spanish capital as the seat of arbitration, following the new doctrine of the Constitutional Court
El órgano judicial de control del laudo arbitral no puede examinar la idoneidad, suficiencia o la adecuación de la motivación, sino únicamente comprobar su existencia (STSJ Madrid CP 1ª 21 abril 2021)
La actividad de valoración de la prueba corresponde con carácter exclusivo a los árbitros que conocen de la instancia arbitral y su revisión implicaría un conocimiento del fondo del asunto (STSJ Castilla La Mancha CP 1ª 22 marzo 2021)
Las consideraciones, fundamentación y decisión que adopta el árbitro no puede ser consideradas arbitrarias, irrazonables o contrarias palmariamente al ordenamiento jurídico aplicable, ni vulneran norma imperativa (STSJ Madrid CP 1ª 29 diciembre 2020)
Dos nuevas decisiones del Tribunal Constitucional, anulatorias de sendas decisiones del TSJ de Madrid, revalidan los nuevos derroteros del arbitraje en España (SSTC 2ª 15 marzo 2021)
Para anular un laudo por imparcialidad o falta de independencia de la institución arbitral que lo designa, será necesario acreditación bastante de que ésta no ha respetado el principio de igualdad y la imparcialidad (STSJ Cataluña 1ª 4 noviembre 2020)
Se destima una acción de anulación, pues no debe confundirse la motivación de la resolución de un laudo en equidad con el acierto o desacierto de la argumentación (STSJ Castilla La Mancha 10 febrero 2020)
Resulta imprescindible nada más (y sin caer en la más remota tentación de convertirnos en órgano de alzada) llevar a cabo un examen de racionalidad sobre el discurso del laudo arbitral, y de la coherencia de sus planteamientos (STSJ Madrid 30 octubre -II-)
EL TSJ de Madrid desestima una acción de anulación de un laudo porque la demandante expone quejas unas veces inexactas y otras puramente formales que adolecen de toda virtualidad anulatoria (STSJ Madrid 8 octubre 2019)
La estimación de la nulidad del laudo no descansa tanto en la contravención del orden público económico sino en la contradicción que encierra, al reconocer incumplimiento de los deberes bancarios y, al mismo tiempo, negarle toda trascendencia (STSJ Madrid 1 octubre 2019)
EL TSJ de Madrid coincide con el árbitro en que el Acta de Misión no equivale a un convenio arbitral, ni entraña per se un acto de imprescindible renovación del consentimiento expresado en aquél (STSJ Madrid 12 septiembre 2019)
Algo se mueve en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en materia de anulación de laudos arbitrales (STSJ Madrid 12 septiembre 2019)
Sin perjuicio del acierto en la resolución y de la disconformidad palmaria que con ella muestra el demandante, el árbitro da respuesta a la controversia planteada (STSJ Castilla La Mancha 24 mayo 2019)
Una cosa es cuestionar el contenido del laudo y otra muy distinta que esté un contraste manifiesto con los valores propios de un Estado de Derecho (STSJ Valencia 6 mayo 2019)
El TSJ desestima una acción de anulación realizando consideraciones de interés en orden a la validez de la cláusula de arbitraje, ala indefensión y a la motivación del laudo (STSJ Madrid 18 febrero 2019)
Anulación parcial de un laudo al conculcar su motivación el principio de orden público, al no haber aplicado, en esta materia de costas, el ordenamiento jurídico (STSJ Madrid 21 enero 2019)
El TSJ de Madrid anula un laudo CCI por motivación arbitraria al lesionar ésta el derecho a la tutela judicial efectiva de la parte perdedora con la consiguiente infracción del orden público (STSJ Madrid 13 diciembre 2018)
Estamos ante un laudo CIMA más que sobradamente motivado pues permite conocer de manera más que suficiente el porqué de su fallo, su «ratio decidendi» o el canon de la mínima motivación constitucionalmente exigible (STSJ Galicia 22 noviembre 2018)
No cabe suscitar en sede jurisdiccional la incongruencia «extra» o «ultra petita» del laudo cuando el demandante no intentó su corrección a través del cauce del art. 39 LA (STSJ Galicia 15 noviembre 2018)
La parte demandante no pudo albergar duda alguna de que la mediación previa había fracasado y de que se iniciaba la fase de arbitraje (STSJ La Rioja 27 julio 2018)
Ninguna arbitrariedad puede apreciarse en el laudo impugnado, ni en sus argumentos ni en la valoración de la prueba que realiza (STSJ Madrid 18 junio 2018)
No se aprecia una acción de anulación por no haber acreditado la solicitante que decisión arbitral declarando no pertinentes los medios de prueba propuestos produjera indefensión (STSJ País Vasco 30 mayo 2018)
La Universidad de Coimbra organiza un Seminario de Verano sobre «Decisión judicial y fundamentación jurídica» (10 a 12 de julio de 2018)
El TSJ de Madrid considera que la motivación del árbitro no fue arbitraria, irrazonable o ilógica, con el voto en contra del magistrado Jesús Santos Vijande
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%