Categoría: Motivación arbitraria
Los calificativos empleados por la demandante para justificar la impugnación del presente Laudo al tacharlo de «irrazonable, arbitrario e inmotivado», son manifiestamente infundados (STSJ Asturias CP 1ª 15 diciembe 2022)
El hecho de que el árbitro impartiera docencia en el Grado de Derecho en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, junto con otro elenco de profesores, entre los que se encontraba la Letrada de la parte demandada, no supone, siquiera, un «fumus» de parcialidad del árbitro (STJ Cataluña CP 1ª 20 julio 2022)
El árbitro actuó conforme al Reglamento de la Corte Cvil y Mercantil de Arbitraje que le vinculaba y razonó de forma conforme a la Ley de Arbitraje su decisión denegatoria de la exhibición documental (STSJ Madrid CP 1ª 2 noviembre 2022)
Si la resolución arbitral no puede tacharse de arbitraria, ilógica, absurda o irracional, no cabe declarar su nulidad amparándose en la noción de orden público (STSJ Aragón CP 1ª 5 octubre 2022)
Si la resolución arbitral no puede tacharse de arbitraria, ilógica, absurda o irracional, no cabe declarar su nulidad amparándose en la noción de orden público (STSJ Madrid CP 1ª 28 septiembre 2022)
El TSJ de Madrid confirma un laudo dictado en el seno de la Corte de Arbitraje del ICAM descartando que carecía de motivación (por ser arbitraria), vulneraba el principio de contradicción, e incurría en incongruencia extra petita (STSJ Madrid CP 1ª 10 mayo 2022)
No se acredita que el Tribunal Arbitral de Barcelona haya incurrido en falta de imparcialidad o de independencia en la designación del árbitro y en la administración del presente arbitraje (STSJ CP 1ª 18 enero 2022)
De cómo una decisión que rechaza una acción de anulación puede contribuir a la didáctica del arbitraje: nota de J.C. Fernández Rozas (30 marzo 2022)
En una modélica resolución de una acción de anulación el TSJ de Cataluña considera no parece serio cuestionar la imparcialidad del TAB en la elección del árbitro y administración del arbitraje objeto de la demanda (STSJ Cataluña CP 1ª 18 febrero 2022)
En una didáctica Sentencia el TSJ de Cataluña no aprecia parcialidad sobrevenida del árbitro, infracción del orden público por motivación arbitraria e irracional del laudo o incongruencia extra petita (STSJ Cataluña CP 1ª 30 noviembre 2021)
La respuesta arbitral no puede tacharse de arbitraria, ilógica, absurda o irracional por lo que no procede declarar su nulidad al amparo del orden público (STSJ Madrid CP 1ª 9 septiembre 2021)
El concepto de «vulneración» o «contravención» del orden público no puede equipararse a una aplicación discutible de la norma imperativa (STSJ Andalucía CP 1ª 11 mayo 2021)
El TSJ de Andalucía sienta una importante doctrina sobre la posibilidad de anular un laudo por motivación insuficiente, contradictoria o arbitraria (STSJ Andalucía CP 1ª 28 septiembre 2021)
No se aprecia infracción de los principios rectores del procedimiento arbitral, pese a haberse seguido el procedimiento abreviado, singularmente el derecho a ser oídas las partes, a proponer las pruebas y a hacer las pertinentes alegaciones en su defensa (STSJ Madrid CP 1ª 18 junio 2021)
No existe falta de motivación, ya sea porque el laudo carezca de ésta, ya por una sustantiva insuficiencia, irrazonabilidad o arbitrariedad (STSJ Madrid CP 1ª 26 mayo 2021)
The High Court of Justice of Madrid confirms the Spanish capital as the seat of arbitration, following the new doctrine of the Constitutional Court
El órgano judicial de control del laudo arbitral no puede examinar la idoneidad, suficiencia o la adecuación de la motivación, sino únicamente comprobar su existencia (STSJ Madrid CP 1ª 21 abril 2021)
No se aprecia arbitrariedad en la decisión del árbitro sino que el motivo tiende a una revisión sobre el fondo del asunto que está vedada al TSJ (STSJ Cataluña CP 1ª 12 febrero 2021)
Las consideraciones, fundamentación y decisión que adopta el árbitro no puede ser consideradas arbitrarias, irrazonables o contrarias palmariamente al ordenamiento jurídico aplicable, ni vulneran norma imperativa (STSJ Madrid CP 1ª 29 diciembre 2020)
El Tribunal Constitucional se pronuncia contra la doctrina del TSJ de Madrid fijando el ámbito del orden público y el deber de motivación en el sistema arbitral (STC 1ª 15 febrero 2021)
Se destima una acción de anulación, pues no debe confundirse la motivación de la resolución de un laudo en equidad con el acierto o desacierto de la argumentación (STSJ Castilla La Mancha 10 febrero 2020)
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación contra un laudo CCI aprovechando para resumir su doctrina en la materia (STSJ Madrid 8 enero 2020)
Resulta imprescindible nada más (y sin caer en la más remota tentación de convertirnos en órgano de alzada) llevar a cabo un examen de racionalidad sobre el discurso del laudo arbitral, y de la coherencia de sus planteamientos (STSJ Madrid 30 octubre -II-)
Anulación de un laudo arbitral porque la decisión de la árbitra de fijar una indemnización es apodíctica, voluntarista y no fundada en razón alguna (STSJ Aragón 8 noviembre 2019)
La estimación de la nulidad del laudo no descansa tanto en la contravención del orden público económico sino en la contradicción que encierra, al reconocer incumplimiento de los deberes bancarios y, al mismo tiempo, negarle toda trascendencia (STSJ Madrid 1 octubre 2019)
EL TSJ de Madrid coincide con el árbitro en que el Acta de Misión no equivale a un convenio arbitral, ni entraña per se un acto de imprescindible renovación del consentimiento expresado en aquél (STSJ Madrid 12 septiembre 2019)
Algo se mueve en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en materia de anulación de laudos arbitrales (STSJ Madrid 12 septiembre 2019)
Hasta donde puede llegar la función de control del TSJ para conocer del recurso de nulidad de los laudos arbitrales, el laudo cuestionado se construye sobre una motivación minuciosa y exhaustiva (STSJ Madrid 12 septiembre 2019)
Anulación de un laudo porque la argumentación del árbitro para apreciar las excepciones de prescripción y de caducidad de las pretensiones sometidas a su decisión es insuficiente y arbitraria (STSJ Cataluña 23 mayo 2019)
El TSJ de Madrid anula un laudo por considerar que la contradicción entre la intensidad del hecho probado nuclear y su discurso argumental es contraria a las exigencias de la motivación razonable (STSJ Madrid 2 julio 2019)
EL TSJ de Cataluña desestima una acción de anulación basada en la causal de indefensión con referencia a la especificidad del procedimiento arbitral de consumo (STSJ Cataluña 25 marzo 2019)
Una cosa es cuestionar el contenido del laudo y otra muy distinta que esté un contraste manifiesto con los valores propios de un Estado de Derecho (STSJ Valencia 6 mayo 2019)
El TSJ desestima una acción de anulación realizando consideraciones de interés en orden a la validez de la cláusula de arbitraje, ala indefensión y a la motivación del laudo (STSJ Madrid 18 febrero 2019)
El TSJ de Madrid considera que en el laudo impugnado, dictado por la CNMC, concurre la necesaria y suficiente motivación, que resulta argumentada y por lo tanto no es ni arbitraria ni voluntarista (STSJ Madrid 16 enero 2019)
Anulación de un laudo dictado por la Junta Arbitral de Transporte de Soria por no dar respuesta debidamente motivada a la prescripción de la acción ejercitada (STSJ Castilla-León 16 enero 2019)
El TSJ de Madrid anula un laudo CCI por motivación arbitraria al lesionar ésta el derecho a la tutela judicial efectiva de la parte perdedora con la consiguiente infracción del orden público (STSJ Madrid 13 diciembre 2018)
No es la vía adecuada utilizar la acción de anulación del laudo alegando la infracción de normas constitucionales mediante la aplicación artificiosa de conceptos generales indeterminados como el orden público o el derecho a la tutela judicial efectiva (STSJ Cataluña 19 julio 2018)
Ninguna arbitrariedad puede apreciarse en el laudo impugnado, ni en sus argumentos ni en la valoración de la prueba que realiza (STSJ Madrid 18 junio 2018)
La Universidad de Coimbra organiza un Seminario de Verano sobre «Decisión judicial y fundamentación jurídica» (10 a 12 de julio de 2018)
El TSJ de Madrid ratifica su posición acerca de que el Tribunal de anulación del laudo puede fiscalizar, desde la perspectiva del control del orden público, la motivación, en general, y la valoración probatoria
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación basada en error patente y en arbitrariedad con infracción del orden público, e incongruencia por exceso
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%