Categoría: Junta Arbitral de Consumo de Galicia
No es sostenible la afirmación de que no ha existido convenio arbitral pues en ningún momento se argumenta en tal sentido ni, tampoco, en el propio laudo se menciona alegato alguno al respecto (STSJ Galicia CP 1ª 7 marzo 2023)
Si una parte, conociendo la infracción de alguna norma dispositiva de la LA o de algún requisito del convenio arbitral, no la denunciare dentro del plazo previsto para ello, renuncia a las facultades de impugnación (STSJ Galícia CP 1ª 7 febrero 2023)
Alcance de la oferta unilateral de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo determinado por el laudo arbitral objeto de anulación (STSJ Galicia CP 1ª 18 enero 2022)
El TSJ de Galicia exije el previo agotamiento del ámbito arbitral antes de acudir a la vía jurisdiccional (STSJ Galicia CP 1ª 13 enero 2022)
El procedimiento arbitral de consumo se ajustará a los principios de audiencia, contradicción, igualdad entre las partes y gratuidad y su quebranto supone la nulidad del laudo (STSJ Galicia CP 1ª 30 noviembre 2021)
En el arbitraje de equidad el margen de admisión del conocimiento privado del árbitro sobre las cuestiones objeto de controversia se amplía considerablemente (STSJ Galicia CP 1ª 20 julio 2021)
No se acredita la infracción en la designación del turno de reparto, ni se apunta vulneración del deber de imparcialidad e independencia de la árbitra (STSJ Madrid CP 1ª 6 julio 2021)
Una vez iniciado el procedimiento, no consta ninguna comunicación a la empresa reclamada, por lo cual procede anular el laudo por indefensión STSJ Galicia CP 1ª 22 junio 2021)
Al no acudir el demandante al mecanismo de aclaración o rectificación previsto en el art. 39.1º LA deja sin virtualidad a la demanda de anulación (STSJ Galicia CP 1ª 11 marzo 2021)
No cabe plantear la extralimitación como motivo de anulación cuando el actual actor no intentó la corrección del laudo a través de la vía del art. 39 LA (STSJ Galicia CP 1ª 1 diciembre 2020)
Suprimir la posible exigencia de daños y perjuicios derivados de una relación contractual del arbitraje sería tanto como, de facto, excluir esa vía de resolución de conflictos (STSJ Galicia CP 1ª 13 octubre 2020)
La entidad actora acepto el arbitraje y aceptó sus consecuencias más obvias cuales son las posibilidades de resolver la controversia llevada al órgano arbitral (STSJ Galicia 17 diciembre 2019)
Al no acudir la solicitante de nulidad en sede arbitral al remedio previsto en el art. 39.1º d) LA respecto de la solicitud de rectificación de la extralimitación parcial del laudo, se desestima la acción (STSJ Galicia 12 noviembre 2019)
El laudo, a pesar de ser de equidad, da respuesta a las cuestiones planteadas en la manera que estima por conveniente, aplicando la normativa de protección de consumidores y usuarios (STSJ Galicia 17 septiembre 2019)
No ha lugar a la admisión de un incidente de nulidad de actuaciones contra una sentencia que rechazó una acción de anulación, interpuesta contra un laudo arbitral (ATSJ Galicia de 23 de mayo de 2019)
Es imposible apreciar ninguna incongruencia extra o supra petitum, porque lo decidido en el laudo es justa y exactamente una cuestión específicamente sometida a decisión arbitral (STSJ Galicia 20 diciembre 2018)
No hay interés legítimo que justifique la suspensión del procedimiento, y por tanto la anulación del laudo, desde la perspectiva de la prejudicialidad penal porque esta es inexistente (STSJ Galicia 7 diciembre 2018)
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%