Categoría: Nacionalidad.
Cualquiera que sea la opinión sobre la actuación de España como potencia colonizadora a lo largo de toda su presencia en el Sahara Occidental, lo indiscutible es que no puede ser considerado España a los efectos de la nacionalidad de origen contemplada en el art. 17.1º.c) Cc (STS Civ 1ª 11 mayo 2022)
Convenio de nacionalidad entre el Reino de España y la República Francesa, hecho en Montauban el 15 de marzo de 2021 (29 marzo 2022)
Recurso contra resolución denegatoria de la nacionalidad solicitada por el actor por parte del Consulado Español en La Habana (AAP Madrid 13ª 17 noviembre 2021)
Denegación de la nacionalidad española con base en el art. 18 Cc, porque no acreditaron los requisitos de posesión y utilización continuada de la nacionalidad (SAP Sevilla 6ª 16 noviembre 2021)
El Tribunal Supremo fija que el requisito de integración para obtener la nacionalidad española debe adecuarse en el caso de mujeres migrantes vulnerables y con escasa formación (STS CA 5ª 17 diciembre 2021)
El plan de choque de nacionalidad 2021 resuelve más 160.000 expedientes de nacionalidad por residencia (14 diciembre 2021)
El actor no ha sido titular de la nacionalidad española, ni puede considerarse que con él respecto de otros saharauis, se le dé un trato discriminatorio vulnerador del principio de igualdad del art. 14 CE (SAP Bilbao 5ª 2 julio 2021)
Absoluta falta de prueba de la posesión y utilización continuada por el actor durante diez años de la nacionalidad española para la atribución de la nacionalidad española en base a lo dispuesto en el art. 18 Cc (SAP Bilbao 5ª 9 junio 2021)
El territorio del Sahara no puede ser considerado como territorio nacional con anterioridad al año 1975 a los efectos de aplicación de las normas sobre nacionalidad entonces vigentes (SAP Santander 2ª 28 septiembre 2021)
Para la opción a la nacionalidad española por estar o haber estado sujeto a la patria potestad de un español es necesaria la constancia de tal hecho (SAP Madrid 9ª 24 junio 2021)
Se descarta la atribución de la nacionalidad española por presunción como remedio de la apatridia para los nacidos en el Sahara Occidental, cuando España administraba el territorio (SAP Navarra 3ª 28 mayo 2021)
Vuelven las concesiones de nacionalidad española a futbolistas: Laporte ya es español (RD 333/2021, de 11 de mayo)
La DGRN incumple la normativa en cuanto al expediente de adquisición de la nacionalidad y en lo tocante a la declaración de caducidad del expediente (SAP Logroño 1ª 26 febrero 2021)
No cabe advertir que el matrimonio se hubiera contraído en fraude de ley pues la voluntad de ambos contrayentes, de origen y cultura comunes, fue asumir los derechos y las obligaciones dimanantes del matrimonio (SAP Tenerife 3ª 12 febrero 2021)
No consta que la demandante, de origen saharaui, no nacida en España para la aplicación del citado art. 17.3º Cc) haya adquirido la nacionalidad española (SAP Tenerife 4ª 8 octubre 2020)
Justicia pone en marcha el segundo plan de choque para impulsar la resolución de expedientes de nacionalidad (9 marzo 2021)
Al no determinarse la filiación del actor, saharahuí nacido antes de 1975, ni tan siquiera acreditado su lugar de nacimiento en forma suficiente, no pueda accederse a la inscripción de su nacimiento (SAP Madrid 21ª 9 junio 2020)
No se puede considerar que el interesado fuera español de origen por haber nacido en el Sahara Occidental, cuando este territorio era colonia española, por lo que no procede reconocerle el derecho a la nacionalidad española por opción (SAP Madrid 10ª 8 junio 2020)
Debe reconocerse el derecho de opción a los nietos de abuelas españolas exiliadas que perdieron la nacionalidad española por haber contraído matrimonio con extranjero (SAP Barcelona 2 junio 2020)
Interpretación del art. 17.1º.c) del Código civil. El Sahara no puede ser considerado España a los efectos de la nacionalidad de origen contemplada en esta norma (STS 29 mayo 2020)
El Ministerio de Justicia prorroga hasta septiembre de 2021 el plazo para subsanar errores en el proceso de adquisición de nacionalidad para los sefardíes
Reanudación de los procedimientos de adquisición de la nacionalidad española suspendidos por el estado de alarma
Contumacia de la Audiencia Provincial de Madrid a no reconocer la nacionalidad española de la actora, nacida en territorio saharahui (SAP Madrid 3 diciembre 2019)
Procede declarar la nacionalidad española al nacido en el Sáhara cuando estaba integrado plenamente en territorio español (SAP Guipúzcoa 15 noviembre 2019)
La solicitud de renovación del pasaporte dentro del plazo de tres años previsto en el art. 24.3º del Cc demuestra voluntad de conservar la nacionalidad española (STS 19 diciembre 2019)
La demandante es española de origen y no puede ser privada de su nacionalidad, aduciendo a su situación tras el abandono del Sahara, pues vulneraría a su derecho a la igualdad ante la ley (SAP Ciudad real 10 octubre 2019)
El solicitante, nacido en Villa Cisneros en 1974, ha acreditado el nacimiento en territorio español y ha podido consolidar la nacionalidad española en los términos del art. 18 Cc (SAP Barcelona 11 noviembre 2019)
No es posible inscribir a la nacida en Tánger en 1950 que ejercita la opción a la nacionalidad española prevista en el art. 20.1.b) Cc (Ley 36/2002) porque no está acreditado que el padre hubiese nacido en España (Res. DGRN 19 diciembre 2019)
Insuficiencia probatoria de los requisitos legalmente exigidos para obtener la nacionalidad española por parte de un solicitante de origen saharaui (SAP Madrid 28 mayo 2019)
Como consecuencia de la adquisición de la nacionalidad española del padre, los apellidos de sus hijos, españoles de origen por nacimiento, producida después de aquella adquisición, se rige por la legislación española (SAP Barcelona 17 octubre 2019)
La declaración de la nacionalidad española de origen no nace de la inscripción del solicitante en el Registro de Malabo sino de que su padre este inscrito en el Registro Civil Español como español de origen
Se desestima un recurso de apelación interpuesta por la DGRN porque la nacionalidad española del actor ya estaba declarada y no puede ser alterada en la instancia judicial (SAP San Sebastián 5 abril 2019)
Dado que la tutela solicitada en un proceso de nacionalidad debe hacerse efectiva frente al Ministerio Fiscal y la Administración del Estado, existe una situación de litisconsorcio pasivo necesario, que obliga a dirigir la demanda frente a ambos (SAP Oviedo 6 febrero 2019)
El hecho de que se inscribiese el nacimiento en un registro español (Delegación Gubernativa de la Región Norte, Oficina de Aaiún, Registro Civil) no convierte a la inscrita en española (SAP Gran Canaria 29 marzo 2019)
Desestimación de inscripción de nacionalidad española, ya sea por origen, por consolidación o por residencia, pues no pudo determinarse que la demandante naciese en el Sahara (SAP Barcelona 6 junio 2019)
Denegación de la nacionalidad española solicitada con respaldo en tres argumentos diversos (SAP Barcelona 1 abril 2019)
Procedente la inscripción de nacimiento, como españoles, de los hijos del demandante al vulnerar la Administración el derecho a adquirir la nacionalidad española de acuerdo con lo establecido por la ley (SAP Tenerife 11 septiembre 2018)
Está acreditada el nacimiento de los hijos del demandante, su filiación y que han estado bajo su patria potestad, por lo que no existe obstáculo para que habiendo optado por la nacionalidad española se inscriba su nacimiento en el Registro Civil (SAP Tenerife 3 septiembre 2018)
A los efectos de la adquisición de la nacionalidad española por opción, el plazo establecido la Disposición Adicional Séptima de la Ley 52/2007 es de caducidad, lo que significa que es fatal e inexorable (SAP Madrid 25 octubre 2018)
La pertinencia del Derecho extranjero no supone la que el notario español pueda adoptar una actitud pasiva para determinar el régimen económico matrimonial (Res. DGRN 7 septiembre 2018)
Concurrencia los requisitos legales para poder optar por la nacionalidad española el momento de la solicitud (SAP Madrid 5 junio 2018)
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%