Categoría: Procedimiento arbitral
Entrevista a Bernardo M. Cremades a propósito del libro que ha dirigido sobre «Rethinking the Paradigms of International Arbitration» y algo más…
Improcedencia de una acción de anulación contra un laudo pese a las diversas apreciaciones de contrariedad al orden público esgrimidas por la demandante (SAP Cataluña CP 1ª 21 julio 2023)
El Centro Internacional de Arbitraje de Madrid publica su nuevo Reglamento, que entra en vigor el 1 de enero de 2024 (23 octubre 2023)
Difícilmente se podrá establecer que la pretensión deducida no se corresponde con una de las obligaciones contempladas en el protocolo que contiene la cláusula de sumisión a arbitraje (STSJ Castilla La Mancha CP 1ª 22 septiembre 2023)
Reflexión en profundidad acerca de los los paradigmas del arbitraje internacional: «Rethinking the Paradigms of International Arbitration» (B.M. Cremades y P. Petersen, eds.), ICC Publications Institute, Dossier XX, 2023, ISBN 978-92-842-0644-5.
El Juez autoriza la suspensión de los efectos de la cláusula de sometimiento a arbitraje recogida en el contrato suscrito entre la concursada y otra entidad, en interés del concurso (AAP Asturias 1ª 18 enero 2023)
Contrato de arrendamiento que prevé que en caso de existir discrepancias entre las partes respecto al estado de la vivienda contratarán un perito a cuyo criterio se someterán (SAP Barcelona 4ª 24 abril 2023)
El art. 52.1º LC, cuando prescribe la facultad del juez del concurso de suspender la eficacia del convenio arbitral, no contiene ninguna previsión que atribuya a su vez la competencia al juez del concurso (STS Civ 1ª 21 marzo 2023)
El árbitro actuó conforme al Reglamento de la Corte Cvil y Mercantil de Arbitraje que le vinculaba y razonó de forma conforme a la Ley de Arbitraje su decisión denegatoria de la exhibición documental (STSJ Madrid CP 1ª 2 noviembre 2022)
Informe de la International Bar Association sobre arbitraje de reclamaciones de menor cuantía en el arbitraje de inversiones (25 octubre 2022)
La Cámara de Comercio Internacional presenta “ICC Case Connect”, una plataforma pionera de gestión de casos digitales para conectar a las partes, los tribunales arbitrales y la Secretaría de la ICC (12 octubre de 2022)
La Ley de arbitraje establece su propia regulación del procedimiento y no es aplicable con carácter supletorio la Ley de Enjuiciamiento Civil en un supuesto de desahucio (STSJ Madrid CP 1ª 14 septiembre 2022)
Dado que no se ha efectuado el emplazamiento con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento 1393/2007, tal infracción afecta al derecho de defensa y, en definitiva, al derecho a un juicio justo (SAP Madrid 28ª 15 julio 2022)
No es lícito anular un laudo arbitral por el solo hecho de que las conclusiones alcanzadas por el árbitro sean consideradas, a ojos del órgano judicial, erróneas o insuficientes (STSJ Cataluña CP 1ª 7 julio 2022)
El Derecho a una audiencia oral en virtud de la Ley de Arbitraje de Suecia es tecnológicamente neutral y permite audiencias remotas (Sentencia del Tribunal de Apelación de Svea 30 junio 2022)
No se aprecia la falta de imparcialidad del árbitro designado al no alcanzar los parámetros fijados por las reglas de la IBA (STSJ Madrid CP 1ª 12 julio 2022)
Es absolutamente inadmisible que el Laudo se haya dictado y firmado por el árbitro sin una espera mínimamente razonable para que la parte demandada pudiera remitir su escrito de alegaciones y/o de proposición de prueba (STSJ Madrid CP 1ª 14 junio 2022)
Curso de Verano organizado por la Universidad de Alcalá y la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje: “Nueva Configuración del procedimiento arbitral: reglamentos, directrices y práctica” (27 de junio a 1 julio de 2022)
La Ley: Mediación y arbitraje, nº 11, abril – junio 2022
El examen del expediente arbitral, que solo pudo ser conseguido tras múltiples requerimientos al árbitro, debiendo ser apercibido de incurrir en delito de desobediencia, permite comprobar una irregular tramitación (STSJ Galicia CP 1ª 17 marzo 2022)
El laudo describe correctamente el objeto de la controversia; resume las alegaciones de la parte demandante arbitral y expone las razones por las cuales desestima la demanda (STSJ Madrid CP 1ª 4 marzo 2021)
Teniendo en cuenta que en la demanda arbitral se acumularon dos acciones plenamente separables, es posible declarar la nulidad parcial del laudo ex art. 41.3º LA (STSJ Cataluña CP 1ª 31 enero 2022)
Habiendo abonado la actora la totalidad de la suma fijada por la Secretaría de la Corte Arbitral conforme a tarifas y aranceles en el momento inicial, la demandada apelada, debió abonar en su día la mitad (SAP Sevilla 6ª 30 diciembre 2021)
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación contra un laudo arbitral pronunciado por Comité Jurisdicional de la Real Federación Española de Fúltbol sobre contratos de representación (STSJ Madrid CP 1ª 19 noviembre 2021)
En el procedimiento del laudo impugnado no se respetaron las exigencias del orden público por lo que procede declarar la nulidad del laudo, retrotayendo las actuaciones para que la Junta Arbitral acuerde de oficio la práctica de la prueba (STSJ Andalucía CP 1ª 30 julio 2021)
Que el arbitraje sea de equidad o de derecho no es cuestión que afecte al «procedimiento», sino al laudo, por lo que no cabe apreciar quebrantamiento del procedimiento pactado (STS Andalucía CP 1ª 28 junio 2021)
La Ley: Mediación y arbitraje, nº 9, octubre – diciembre 2021
No puede reclamarse la sujeción del arbitraje a los preceptos de la LEC, pues entonces se estaría judicializando sin más el procedimiento arbitral y convirtiéndolo en un auténtico ejercicio contra natura (STSJ Madrid CP 1ª 10 diciembre 2021)
El concepto de «vulneración» o «contravención» del orden público no puede equipararse a una aplicación discutible de la norma imperativa (STSJ Andalucía CP 1ª 11 mayo 2021)
No procede apreciar cosa juzgada negativa fundada en el laudo arbitral ni en el concurso de acreedores que impida que en un litigio posterior se exija responsabilidad solidaria a la sociedad resultante de la escisión parcial de aquella (STS Civ 1ª 20 octubre 2021)
Denegación de una solicitud que interesa que el Juez del concurso acuerde suspender o inaplicar una cláusula de sumisión a arbitraje internacional contenida en el contrato (SAP Santander 4ª 16 septiembre 2021)
La Ley: Mediación y arbitraje, nº 8, julio – septiembre 2021
No le corresponde al TSJ tutelar los intereses de las partes, pues por algo han renunciado a la efectiva tutela jurisdiccional: en esto reside una de las grandes diferencias entre la jurisdicción y el arbitraje (STSJ Madrid CP 1ª 28 abril 2021)
Anulación de un laudo arbitral por conculcarse el derecho de audiencia y de defensa de la entidad reclamada (STSJ Castilla y León CP 1ª 26 abril 2021)
No se aprecia arbitrariedad en la decisión del árbitro sino que el motivo tiende a una revisión sobre el fondo del asunto que está vedada al TSJ (STSJ Cataluña CP 1ª 12 febrero 2021)
La acción de anulación sólo puede tener como objeto el análisis de los posibles errores procesales referidos al cumplimiento de las garantías fundamentales (STSJ Madrid CP 1ª 23 marzo 2021)
Desestimación de una pretensión de nulidad de un laudo por falta de una resolución inmediata sobre la tacha de un testigo y de un perito económico (STSJ Madrid CP 1ª 15 diciembre 2020)
Webinar del Instituto Peruano de Arbitraje: ¿Cuáles son los principios procesales aplicables al arbitraje? (12 marzo 2021)
Necesidad de aplicar un determinado baremo pericial en el arbitraje de transportes (STSJ Baleares CP 1ª 3 noviembre 2020)
La Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional publica las estadísticas sobre la resolución de controversias de 2019
Annual International Conference Med-Mid XIV: The burden of proof on international arbitration (26 de octubre de 2020)
Reglas de Corte Civil y Mercantil de Arbitraje para las audiencias de pruebas testificales y periciales por medios audiovisuales, de 8 de abril de 2020
La Corte Civil y Mercantil de Arbitraje, al tiempo que incorpora medios telemáticos de última generación, avanza en sus gestiones para propiciar que pueda prestar servicios de mediación
La Corte de Arbitraje del ICAM articula un procedimiento de arbitraje de urgencia para la resolución de controversias surgidas en las relaciones negociales como consecuencia del Covid-19
Protocolo de Seúl sobre videoconferencia en el arbitraje internacional
No procede la anulación del laudo pues La Junta Arbitral de Transportes que ha laudado lo ha hecho sin merma invalidante del principio de igualdad (STSJ Madrid 26 noviembre 2019)
No puede entenderse propuesta la prueba testifical en un procedimiento arbitral por el hecho de acompañar junto a la pretensión inicial dos nombres acompañados de sus correspondientes teléfonos móviles (STSJ Galicia 19 noviembre 2019)
No existe una relación personal y profesional entre el árbitro y el letrado de la demandada, que motiva la anulación del laudo por falta de imparcialidad (STSJ País Vasco 15 noviembre 2019)
Para la anulación de un laudo no cabe confundir el hecho de que la valoración de la prueba no haya colmado las expectativas del demandante, con la inexistencia o insuficiencia de la misma (STSJ Canarias 13 septiembre 2019)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%