Categoría: Indefens.
No procede anular el laudo pues no existe ninguna indefensión, ni desigualdad de trato, sino una actuación correcta derivada de la conducta procesal omisiva del propio deudor (STSJ Galicia CP 1ª 26 enero 2023)
El árbitro designado por la CIMA razonó respondiendo a una lógica adecuada desde cualquier plano que se entienda como argumento lógico, admisible y opción posible en derecho (STSJ CP 1ª 31 enero 2023)
El TSJ rechazar las objeciones formuladas por la parte solicitante de la nulidad del laudo arbitral a la hora de resolver sobre la materia de costas (STSJ Canarias CP 1ª 22 diciembre 2022)
Las Cortes Arbitrales, como administradoras de un sistema de resolución de conflictos deben prestar un servicio de arbitraje de calidad, eficiente y eficaz, para lo que dependen, en buena medida, de la calidad y profesionalidad de los árbitros (STSJ Madrid CP 1ª 16 diciembre 2022)
La falta de notificación de la designación de árbitro y actuaciones arbitrales ha sido provocada por la propia parte actora de la acción de anulación por tanto no se ha producido indefensión (STSJ Madrid CP 1ª 13 diciembre 2022)
No aprecia el TSJ de Madrid infracción de los principios que deben regir el procedimiento arbitral, singularmente el derecho a ser oídas las partes, a proponer las pruebas que estimen oportunas (STSJ Madrids CP 1ª 3 marzo 2022)
En el procedimiento del laudo impugnado no se respetaron las exigencias del orden público por lo que procede declarar la nulidad del laudo, retrotayendo las actuaciones para que la Junta Arbitral acuerde de oficio la práctica de la prueba (STSJ Andalucía CP 1ª 30 julio 2021)
No se ha producido indefensión por no haber suspendido la vista, al no haber esgrimido el reclamante causas de fuerza mayor de carácter puntual para su inasistencia ante la Junta Arbitral (STSJ Andalucía CP 1ª 29 julio 2021)
Vulneración del llamado orden público formal, en cuanto todo gira en torno a la corrección en que se pudo llevar a cabo la notificación inicial del procedimiento arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 15 junio 201)
El grado de indefensión provocado por el árbitro a la parte que ahora impugna el laudo alcanza la naturaleza material, al negar el acceso al procedimiento conduciendo a la anulación del laudo (STSJ Madrid CP 1ª 27 abril 2021)
El examen del Laudo impugnado de conformidad a los motivos que señala la doctrina conduce a rechazar la denunciada vulneración del orden público (STSJ Madrid CP 1ª 27 abril 2021)
Anulación de un laudo, pues la obligación de comunicar el nombramiento de un árbitro es de obligada observancia (STSJ Madrid CP 1ª 2 octubre 2020)
No se aprecia de la lectura del laudo impugnado, que se haya realizado una valoración arbitraria de la prueba practicada, por tanto, no procede su anulación (STSJ Madrid 27 septiembre 2019)
El TSJ del País Vasco vuelve a desestimar una acción de anulación basada en vulneración del público económico e insuficiencia de motivación en un arbitraje de equidad (STSJ País Vasco 11 diciembre 2019)
Se anula un laudo arbitral porque el árbitro no tuvo en cuenta que el contrato y sus términos eran una prueba esencial que no se hallaba al alcance del consumidor, sino de la compañía (STSJ Cataluña 17 octubre 2019)
Algo se mueve en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en materia de anulación de laudos arbitrales (STSJ Madrid 12 septiembre 2019)
La controversia que da lugar a la petición de arbitraje ante la junta arbitral no es una cuestión relacionada con el contrato de transporte terrestre sino una controversia entre el socio cooperativista y la sociedad cooperativa (STSJ Castilla la Mancha 30 julio 2019)
EL TJS de Madrid desestima una acción de anulación contra un laudo arbitral con un resumen de los argumentos de la Sala en la materia (STSJ Madrid 19 julio 2019)
Desestimación de una acción de anulación contra un laudo arbitral por deficiente notificación para contestar a la demanda y formar parte del procedimiento arbitral (STSJ Canarias 28 mayo 2019)
Se anula un laudo arbitral por no haberse notificado debidamente a la parte de las actuaciones arbitrales (STSJ Murcia 13 junio 2019)
EL TSJ de Cataluña desestima una acción de anulación basada en la causal de indefensión con referencia a la especificidad del procedimiento arbitral de consumo (STSJ Cataluña 25 marzo 2019)
Tribunal Supremo Sueco: un error de procedimiento arbitral debe ser de una importancia esencial y razonable para que la parte impugnadora pueda anular el laudo
EL TSJ de Madrid anula parcialmente un laudo al considerar que el Tribunal arbitral apreció déficit probatorio para poder resolver a favor de la reclamante, argumentando de un modo irracional, ilógico o arbitrario (STSJ Madrid 12 febrero 2019)
No se aprecia la nulidad del laudo en un arbitraje de consumo por indefensión producida al haberse recibido en el acto de la vista las alegaciones efectuadas por la mercantil demandada (STSJ Castilla y León 8 febrero 2019)
No basta para la nulidad de un laudo el simple incumplimiento formal de las normas procesales establecidas para la garantía de esos derechos, sino que es imprescindible la efectiva conculcación de un derecho fundamental (STSJ Castilla-La Mancha 14 diciembre 2018)
De haberse podido practicar la prueba solicitada por la demandante, no habría tenido efectos sobre el contenido del laudo arbitral, por lo que no procede su nulidad (STSJ Madrid 14 noviembre 2018)
La decisión del árbitro en materia de costas en absoluto resulta arbitraria o absurda ni tampoco contraria al orden público (STSJ Cataluña 17 mayo 2018)
Desestimada una acción de anulación contra un laudo por no acreditarse indefensión
Se anula un laudo arbitral por una errónea notificación en el domicilio en el que el demandado fue citado, sin que el árbitro lo intentara en el otro domicilio facilitado por el propio actor
La acción de anulación es sólo un instrumento fiscalizador del cumplimiento de las garantías procesales que no permite entrar a conocer del fondo del asunto resuelto por los árbitros
EL TSJ de Madrid desestima una acción de anulación contra un laudo procedente de un arbitraje administrado por la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional
Un Comité del CIADI desestima la solicitud de anulación en el asunto Venoklim Holding B.V. c. República Bolivariana de Venezuela
Necesidad de precisar las causales previstas en el art. 41 de la Ley de Arbitraje para fundamentar la acción de anulación de un laudo arbitral
Anulación de un laudo arbitral por infracción palmaria del procedimiento arbitral previsto en el Reglamento de la Corte, con indefensión para una de las partes
El planteamiento general de la demanda de anulación interpuesta contra el laudo no se adapta en absoluto a las características y exigencias de esta acción impugnativa
El TSJ de Madrid anula un laudo arbitral al acreditarse que los demandantes no pudieron hacer valer sus derechos en el procedimiento arbitral
Se desestima una acción de anulación por verificarse la racionalidad y falta de arbitrariedad en la motivación de los árbitros
El TSJ de Madrid anula un laudo arbitral por considerar que se violaron los derechos de defensa de una parte que no acudió a la vista por padecer gastroenteritis
Anulación de un laudo arbitral al admitirse indefensión al no haberse notificado durante la tramitación del arbitraje la identidad de los árbitros
Rechazo de una acción de anulación contra un laudo arbitral por considerarse que la demandante pudo hacer valer sus derechos durante el proceso arbitral
Anulación del laudo por haberse dictado sin dar posibilidad real y efectiva a la demandada en el procedimiento arbitral para alegar y proponer prueba durante su sustanciación
Desestimación de una acción de anulación al pretender la actora que se acepte su disconformidad con el laudo emitido como si de una apelación al mismo se tratase
Si se valorara la decisión arbitral como si se estuviera ante un recurso de apelación podría obtenerse, en algunos casos, un resultado distinto del sostenido por los árbitros
La aprobación por unanimidad del acuerdo adoptado en una junta de propietarios en virtud del cual se decide someter a arbitraje las demandas contra los morosos es un acuerdo válido
Pueden solicitar la anulación quienes, aun no siendo parte en el procedimiento arbitral, puedan justificar un interés directo en el ejercicio de la acción anulatoria
El litigante vencido en el procedimiento arbitral, examinando el fondo del asunto, realiza una nueva valoración de la prueba desde su particular y subjetiva visión
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación por considerar que el laudo no incurrió en contradicciones internas, ni en arbitrariedad o sinrazón al valorar la prueba practicada, ni vulneró reglas imperativas
No se observa negligencia alguna por parte del árbitro o de la Corte de Arbitraje en los actos de comunicación acaecidos en el seno del procedimiento arbitral
Anulación parcial de un laudo arbitral por al extender el laudo el ámbito del convenio a la responsabilidad de los administradores
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%