Categoría: Convenio arbitral irreg.
Anulación de un laudo por falta de elementos sustanciales para poder validar el convenio arbitral como expresión de una voluntad conjunta de las partes (STSJ Madrid CP 1ª 30 junio 2020)
La mera presentación de una solicitud por parte de cualquier consumidor al amparo de un oferta pública de adhesión al sistema arbitral implica de forma automática la existencia de convenio arbitral (STSJ Murcia 21 febrero 2020)
El TSJ de Madrid reitera la anulación de un laudo sobre el fondo con idénticos argumentos que esgrimió para anular un laudo interlocutorio sobre el mismo asunto (STSJ Madrid 4 febrero 2020)
Al no haber impugnado la demandante en el plazo establecido un acuerdo de la junta de propietarios el acuerdo de sumisión a arbitraje existe y es válido y vinculante (STSJ 22 noviembre 2019)
La cláusula compromisoria del contrato no resulta admisible al no haber sido autorizada previamente por Decreto del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (STSJ Madrid 30 octubre 2019)
La concurrencia del instituto de la cosa juzgada material debe apreciarse en relación a un Laudo final, por lo cual debe ser anulado (STSJ Madrid 20 junio 2019)
No es admisible que una institución arbitral acepte administrar arbitrajes «captados lucrativamente» por la propia asociación arbitral (STSJ Madrid 15 febrero 2019)
A pesar de que en la Ley de Arbitraje no se menciona de forma expresa la excepción de cosa juzgada, ésta debe tener en sede arbitral el mismo tratamiento que en la LEC por analogía y lógica jurídica (STSJ País Vasco 10 abril 2019)
Tribunal Supremo Sueco: un error de procedimiento arbitral debe ser de una importancia esencial y razonable para que la parte impugnadora pueda anular el laudo
Inadecuación de simples albaranes para documentar un convenio arbitral (STSJ Galicia 10 abril 2019)
El TSJ desestima una acción de anulación realizando consideraciones de interés en orden a la validez de la cláusula de arbitraje, ala indefensión y a la motivación del laudo (STSJ Madrid 18 febrero 2019)
La árbitra no tuvo en cuenta las alegaciones de la parte demandada, en las que se ponía de manifiesto un acuerdo entre las partes sobre el pago de las rentas, porque se efectuaron una vez dictado en laudo (STSJ Castilla y León 8 marzo 2019)
Anulación de un laudo por no existir tal convenio o cláusula expresos y no tener virtualidad la presunción de existencia del acuerdo de sometimiento al arbitraje en un supuesto de transporte terrestre de mercancías (STSJ Castilla-La Mancha 9 enero 2019)
No basta para la nulidad de un laudo el simple incumplimiento formal de las normas procesales establecidas para la garantía de esos derechos, sino que es imprescindible la efectiva conculcación de un derecho fundamental (STSJ Castilla-La Mancha 14 diciembre 2018)
Desestimación de una demanda en ejercicio forma acumulada varias acciones de anulación contra cuatro laudos arbitrales dictados por la Junta Arbitral de Consumo de Galicia (STSJ Galicia 2 octubre 2018)
El árbitro puede resolver cuestiones que sean consecuencia lógica de las que se le han planteado en el litigio (STSJ Madrid 13 noviembre 2018)
Sobre el laudo arbitral de consumo dictado fuera de plazo (STSJ Cataluña 4 octubre 2018)
No habiendo un pacto válido y expresivo de una conjunta voluntad negocial, rige la presunción legal de sometimiento al arbitraje, del art. 38 de la vigente LOTT (STSJ Asturias 12 septiembre 2018)
Se desestima una acción de anulación contra un laudo arbitral, pues no quedó acreditada la aplicación fraudulenta del art. 38.1 LOTT (STSJ Madrid 12 junio 2018)
La Administración Pública no adjudicó ni celebró el contrato origen del arbitraje sino que sucedió en él con los mismos derechos y obligaciones, a la entidad que lo había formalizado (STSJ País Vasco CP 1ª 30 mayo 2018)
EL TSJ de Madrid anula un laudo de la OMPI por radical invalidez del convenio arbitral al haber sido ratificado sin habilitación legal ni estatutaria que le permitiese comprometer la voluntad asociativa
La acción de anulación es sólo un instrumento fiscalizador del cumplimiento de las garantías procesales que no permite entrar a conocer del fondo del asunto resuelto por los árbitros
Al no haber declarado en su momento que el convenio arbitral era nulo, dando ocasión al árbitro de pronunciarse expresamente sobre esta cuestión, el demandante aceptó sin reservas la competencia de dicho árbitro
Necesidad de precisar las causales previstas en el art. 41 de la Ley de Arbitraje para fundamentar la acción de anulación de un laudo arbitral
La mayor o menor corrección jurídica de los argumentos empleados por el árbitro, no apreciándose error patente alguno no supone infracción alguna del orden público
Nulidad de un laudo porque la cláusula de sumisión encomendó la administración del arbitraje a una entidad que adolece del desinterés objetivo constitucionalmente exigible
Del tenor literal del convenio suscrito entre las partes se desprende la voluntad de las partes de someter las diferencias que puedan surgir en el desarrollo del mismo a arbitraje
Es consustancial al arbitraje la mínima intervención de los órganos jurisdiccionales por virtud y a favor de la autonomía de la voluntad de las partes
Sometimiento a arbitraje de un contrato otorgado por una entidad que tenía el carácter de poder adjudicador, pero no la consideración de Administración Pública
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%