Categoría: Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha
En el arbitraje de equidad, aunque no se excluye la posibilidad de que los árbitros refuercen «su saber y entender» con conocimientos jurídicos, pueden prescindir de las normas jurídicas y recurrir a un razonamiento diferente al que se desprende de su aplicación (STSJ Castilla La Mancha 1ª 31 marzo 2022)
Carácter meramente formal de la alegación de vulneración del orden público que simplemente se enuncia en el encabezamiento de la demanda, sin que se expliquen las razones por las que considera que el laudo arbitral incurre en tal motivo de anulación (STSJ Castilla-La Mancha CP 1ª 21 marzo 2022)
Las discrepancias sobre la forma de valorar e interpretar los medios de prueba practicados en el procedimiento arbitral no pueden ser calificadas de vicio de orden público (STSJ Castilla-La mancua CP 1ª 5 julio 2021)
En un arbitraje: «si la parte creía que la falta de interrogatorio de su perito le producía indefensión, tuvo necesariamente que impugnar esa decisión en la forma dispuesta en el nº 1 del art. 240 LOPJ» (STSJ Castilla La Mancha CP 1ª 24 mayo 2021)
La actividad de valoración de la prueba corresponde con carácter exclusivo a los árbitros que conocen de la instancia arbitral y su revisión implicaría un conocimiento del fondo del asunto (STSJ Castilla La Mancha CP 1ª 22 marzo 2021)
Se deniega una acción de anulación por relacionarse de forma extensiva con la arbitrariedad o la falta de motivación una simple discrepancia con la aplicación de las reglas de la carga de la prueba aplicables al arbitraje (STSJ Castilla-La Mancha 1ª 4 enero 2021)
Anulación de un laudo arbitral al apreciarse la caducidad de la acción (STSJ Castila-La Mancha CP 1ª 19 noviembre 2020)
Nada prueba que la controversia tenga que ver con el conflicto suscitado entre las partes en el otro procedimiento y no se pone en duda la cláusula arbitral, por los que procede el nombramiento de árbitro (STJS Castilla-La Mancha CP 1ª 29 julio 2020)
Tras la contundente oposición al nombramiento de árbitros en la Corte Arbitral perteneciente a la Cámara de Comercio de Toledo, la demandada se ha allanado (STSJ Castilla La Mancha 6 febrero 2020)
Se destima una acción de anulación, pues no debe confundirse la motivación de la resolución de un laudo en equidad con el acierto o desacierto de la argumentación (STSJ Castilla La Mancha 10 febrero 2020)
La controversia que da lugar a la petición de arbitraje ante la junta arbitral no es una cuestión relacionada con el contrato de transporte terrestre sino una controversia entre el socio cooperativista y la sociedad cooperativa (STSJ Castilla la Mancha 30 julio 2019)
No procede anular el laudo arbitral pues el Tribunal de La Junta Arbitral de Transporte estaba bien constituído (STSJ Castila La Mancha 10 julio 2019)
Sin perjuicio del acierto en la resolución y de la disconformidad palmaria que con ella muestra el demandante, el árbitro da respuesta a la controversia planteada (STSJ Castilla La Mancha 24 mayo 2019)
Ante el allanamiento de la demandada en un proceso de anulación de un laudo arbitral procede dictar Sentencia en los términos interesados por ambas partes sobre el fondo del asunto (STSJ Castilla La Mancha 16 abril 2019)
El laudo arbitral al resolver el conflicto contradice la voluntad de las partes manifestada en un acuerdo transaccional, por lo que se acuerda su nulidad (STSJ Castilla La Mancha 25 marzo 2019)
Anulación de un laudo por no existir tal convenio o cláusula expresos y no tener virtualidad la presunción de existencia del acuerdo de sometimiento al arbitraje en un supuesto de transporte terrestre de mercancías (STSJ Castilla-La Mancha 9 enero 2019)
No basta para la nulidad de un laudo el simple incumplimiento formal de las normas procesales establecidas para la garantía de esos derechos, sino que es imprescindible la efectiva conculcación de un derecho fundamental (STSJ Castilla-La Mancha 14 diciembre 2018)
No basta para la nulidad del laudo el simple incumplimiento formal de las normas procesales sino que es imprescindible que se produzca la efectiva indefensión de la parte (STSJ Castilla-La Mancha 14 diciembre 2018)
Constatada la existencia de convenio arbitral en el contrato de préstamo con intereses procede la estimación de la demanda y, en consecuencia, acordar la designación un árbitro
Rechazo de una acción de anulación contra un laudo arbitral por considerarse que la demandante pudo hacer valer sus derechos durante el proceso arbitral
La aptitud o inaptitud del objeto sobre el que recae un contrato es una cuestión valorativa que corresponde al tribunal arbitral, pues afecta al fondo del asunto
Carácter inaceptable de una expulsión por situar al hijo del interesado en la tesitura de tener que criarse sin uno de sus progenitores o tener que salir del territorio comunitario siguiendo a su padre
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%