Categoría: Protección internacional
Expedición de una autorización de residencia temporal mientras se examina la solicitud de una autorización de residencia por razones médicas (STJ 5ª 20 octubre 2022, as. C‑825/21: UP y Centre public d’action sociale de Liège)
Matrimonio infantil no reconocido en un Estado miembro: situación de refugiado menor casado en el momento de su entrada en el territorio de ese Estado (STJ 3ª 17 noviembre 2022, as. C‑230/21: Belgische Staat (Réfugiée mineure mariée)
Retirada de la protección internacional como consecuencia de un peligro para la seguridad nacional (STJ 1ª 22 septiembre 2022: as. C-159/21: Országos Idegenrendeszeti Főigazgatóság y otros)
La suspensión, debido a la pandemia de COVID-19, de la ejecución de una decisión de traslado de un solicitante de asilo al Estado miembro responsable no interrumpe el plazo de traslado de seis meses (STJ 1ª 22 septiembre 2022, asuntos C-245/21 y C-248/21: Bundesrepublik Deutschland)
España supera las 130.000 protecciones temporales a desplazados por la guerra en Ucrania (17 julio 2022)
Sistema de acogida en materia de protección internacional (30 marzo 2022)
España supera las 10.000 protecciones a refugiados por la guerra en Ucrania: Información para desplazados ucranianos (21 marzo 2022)
Tipificación penal de la actividad de organización dirigida a permitir la apertura de un procedimiento de protección internacional a los solicitantes de asilo (STJ GS 16 noviembre 2021)
Persona mayor de edad que solicita protección internacional debido a su vínculo familiar con un menor que ya ha obtenido protección subsidiaria (STJ 3ª 9 septiembre 2021, as. C-768/19)
Traslado del menor y de su madre al Estado miembro responsable del examen de una solicitud de protección internacional en aplicación del Reglamento (UE) nº 604/2013 (Dublín III) (STJ 1ª 5 agosto 2021, as. C.262/21 PPU)
Consideración de los elementos posteriores a la decisión de traslado adoptada por el Estado miembro responsable del examen de una solicitud de protección internacional (STJ GS 15 abril 2021)
Derecho a un recurso efectivo contra una decisión por la que se desestima una segunda solicitud de protección internacional (STJ 1ª 9 septiembre 2020, as. C-651/19)
Obligación de brindar al solicitante de protección internacional la posibilidad de ser convocado a una entrevista personal antes de adoptar una resolución de inadmisibilidad (STJ 5ª 16 julio 2020, as. 517/17)
El Tribunal Supremo confirma que los solicitantes de asilo en Ceuta o Melilla tienen derecho a libre circulación por España tras ser admitida a trámite su solicitud (STS 29 julio 2020)
El solicitante de protección internacional no puede ser internado por no haber suficientes plazas disponibles en los centros de acogida humanitaria (STJ 25 junio 2020)
Obligación de los Estados miembros de comunicar, a intervalos regulares, el número de solicitantes de protección internacional que se pueden reubicar rápidamente en su territorio (STJ 2 abril 2020)
Facultades y deberes del órgano jurisdiccional de primera instancia para modificar las resoluciones de las autoridades competentes en materia de protección internacional de asilo (STJ 19 marzo 2020)
Las solicitudes de asilo en la UE aumentan un 13% en 2019
Superado el plazo para inadmitir o denegar la solicitud de asilo, debió iniciarse la tramitación del procedimiento ordinario, sin que, el recurrente pueda ser objeto de retorno, devolución o expulsión (STS 23 enero 2020)
Utilizar la Ley 12/2009 en solicitud de protección internacional para eludir la expulsión del territorio nacional declarada administrativamente es un claro fraude de ley, y no puede ni debe surtir efecto (STS 29 octubre 2019)
Los Estados miembros de la Unión Europea se han comprometido conjuntamente a facilitar más de 30.000 plazas de reasentamiento para 2020
La Oficina de Asilo y Refugio resuelve en 2019 cinco veces más solicitudes de protección internacional que el año pasado
Un solicitante de protección internacional culpable de una violación grave no puede ser sancionado con la pérdida del beneficio de las condiciones materiales de acogida (STJ 12 noviembre 2019)
Refuerzo del sistema de acogida para solicitantes de asilo y beneficiarios de protección internacional
Gran incremento de nacionales de Colombia y Perú que solicitan asilo en la Unión Europea + Noruega y Suiza
Determinación del Estado miembro responsable del examen de una solicitud de protección internacional ante una nueva solicitud presentada en otro Estado miembro (STJ 22 abril 2019)
Traslado del solicitante de asilo al Estado miembro responsable del examen de la solicitud de protección internacional (STJ 19 marzo 2019)
Las solicitudes de asilo en EU + se mantienen en general estables a pesar del aumento en enero
Cuando ha sido declarada procedente la extradición, no puede la Administración pública española tramitar un procedimiento para conceder el derecho de asilo (STS 29 enero 2019)
Un Estado miembro que ha notificado su intención de retirarse de la Unión de conformidad con el art. 50 TUE sigue siendo el Estado responsable en el sentido del Reglamento Dublín III (STJ 23 enero 2019)
El Defensor del Pueblo pide que se otorgue protección temporal a los ciudadanos venezolanos mientras que se encuentren en España
Exclusión del estatuto de refugiado o estatuto de protección subsidiaria tras una condena por delito grave (STJ 13 septiembre 2018)
Exclusión del estatuto de refugiado de la UE de personas registradas ante el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (STJ 25 julio 2018)
Protección contra la expulsión del territorio por razones de orden público o seguridad pública de una persona sospechosa de haber participado en crímenes de guerra
Llegan a España 17 refugiados eritreos procedentes de Italia en cumplimiento del programa de reubicación de solicitantes de asilo
Un solicitante de asilo no puede ser sometido a un examen psicológico para determinar su orientación sexual
Mejora de las vías legales en la UE para las personas que necesitan protección internacional
Denegación del derecho de asilo en España a un nacional de Cuba, por no haber quedado establecida ni la existencia de una persecución ni de una situación susceptible de protección
Determinación del Estado miembro responsable del examen de una solicitud de protección internacional presentada en uno de los Estados miembros por un nacional de un tercer país
Cruce de la frontera organizado por las autoridades de un Estado miembro a efectos de tránsito hacia otro Estado miembro a modo de excepción por razones humanitarias
Recurso contra una resolución denegatoria de una solicitud de protección internacional por pronunciarse en el órgano jurisdiccional sin oír al solicitante
Responsabilidad de un Estado miembro por haber dejado expirar el plazo de tres meses del que disponía el solicitante de asilo para pedir a otro Estado miembro que se hiciese cargo de él
Determinación del Estado miembro responsable del examen de una solicitud de asilo presentada en uno de los Estados miembros por un nacional de un tercer país
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%