Categoría: Árbitros
Cabe homologar judicialmente un acuerdo de las Partes sobre la designación del árbitro o incluso de una institución arbitral, dotando de la debida seguridad jurídica a dicho acuerdo (STSJ Madrid CP 1ª 25 abril 2023)
El Grupo de Trabajo III de UNCITRAL aprobó el proyecto de código de conducta para árbitros en la solución de controversias internacionales sobre inversiones (31 marzo 2023)
El disenso con el arbitraje institucional propuesto justifica la necesidad de este procedimiento judicial de designación de árbitro (STSJ Navarra CP 1ª 6 marzo 2023)
Desde el punto de vista objetivo y formal, el convenio arbitral pactado no vulnera, tal como está redactado, el principio de igualdad (STSJ Madrid CP 1ª 24 febrero 2023)
Entrevista a Bernardo Mª Cremades, fundador y primer presidente de la Corte Española de Arbitraje (marzo 2023)
Los elogios en una publicación en homenaje a un árbitro pueden conducir a la anulación del laudo por evidenciar falta de independencia e imparcialidad no reveladas (Sentencia Cour d’appel París 10 enero 2023)
Una denuncia tan grave debe venir acompañada de un principio de prueba lo suficientemente sólido, que permita hacer nacer una duda razonable de la imparcialidad del árbitro , lo que no ocurre en el caso presente (STSJ Madrid CP 1ª 20 diciembre 2022)
Nada hay en autos que permita entender acreditado que los demandantes, antes de presentar su demanda , hayan requerido de alguna forma a los demandados para intentar el nombramiento del árbitro (STSJ Madrid CP 29 novienbre 2022)
La anulación del nombramiento del Árbitro por el pretendido defectuoso emplazamiento como demandado del Estado de Malasia, en absoluto prejuzga la inexistencia o invalidez del convenio arbitral (ATSJ Madrid CP 1ª 1 diciembre 2022)
La valoración de la prueba efectuada por el árbitro, que no es ilógica o absurda, lo que podría dar lugar a la anulación del laudo de ser lo contrario, pero para ello sería preciso asumir una interpretación voluntarista, indeterminada y propia de un self service personalizado para cada caso (STSJ Madrid CP 1ª 2 noviembre 2022)
Procede el nombramiento de un árbitro que dirima, en equidad, las controversias surgidas en relación con la impugnación de los Acuerdos Sociales (STSJ Madrid CP 1ª 7 octubre 2022)
El Tribunal Supremo confirma la responsabilidad del árbitro por haber incumplido sus deberes de independencia e imparcialidad (ATS Civ 1ª 26 octubre 2022)
Del informe de detectives que se acompaña en la demanda se desprende que, pese a las exhaustivas investigaciones realizadas, no pudo hallarse ninguna vinculación del árbitro con la parte demandada (STSJ Cataluña CP 1ª 3 octubre 2022)
Nueva denominación del Foro de la CCI para jóvenes árbitros para reflejar un amplio alcance de resolución de controversias (20 junio 2022)
No se aprecia la falta de imparcialidad del árbitro designado al no alcanzar los parámetros fijados por las reglas de la IBA (STSJ Madrid CP 1ª 12 julio 2022)
Fecha límite para la trasposición de la Directiva sobre condiciones de trabajo más transparentes y predecibles para los trabajadores en la Unión Europea (1 agosto 2022)
Es absolutamente inadmisible que el Laudo se haya dictado y firmado por el árbitro sin una espera mínimamente razonable para que la parte demandada pudiera remitir su escrito de alegaciones y/o de proposición de prueba (STSJ Madrid CP 1ª 14 junio 2022)
La falta de imparcialidad de carácter subjetivo del árbitro no fue advertida por quien ahora la alega y resulta sospechoso que esta denuncia de parcialidad se concrete cuando se conoce que laudo y es contrario a los propios intereses (STSJ Asturias CP 1ª 17 mayo 2022)
No cabe la condena en costas por la actuación extemporánea del árbitro designado en su momento sin que esa actividad pueda tomarse en cuenta en este momento procesal (ATSJ Madrid CP 1ª 12 abril 2022)
El examen del expediente arbitral, que solo pudo ser conseguido tras múltiples requerimientos al árbitro, debiendo ser apercibido de incurrir en delito de desobediencia, permite comprobar una irregular tramitación (STSJ Galicia CP 1ª 17 marzo 2022)
No se acredita que el Tribunal Arbitral de Barcelona haya incurrido en falta de imparcialidad o de independencia en la designación del árbitro y en la administración del presente arbitraje (STSJ CP 1ª 18 enero 2022)
Existió acuerdo entre las partes en la forma en que la Corte arbitral de Almería ‘administró’, tal y como le mandata el convenio arbitral (STSJ Almería CP 1ª 2 diciembre 2021)
Se constata de manera palmaria que la excepción de caducidad no ha recibido ninguna respuesta argumentada, por lo que el laudo se anula al carecer de toda motivación (STSJ Andalucía CP 1ª 15 noviembre 2021)
El laudo impugnado vulnera el principio de jerarquía normativa (art. 9.3º CE ) al contravenir frontalmente y sin habilitación legal el art. 12.1º LA, al dictarse y firmarse por dos árbitros (STSJ Andalucía CP 1ª 25 octubre 2021)
En una didáctica Sentencia el TSJ de Cataluña no aprecia parcialidad sobrevenida del árbitro, infracción del orden público por motivación arbitraria e irracional del laudo o incongruencia extra petita (STSJ Cataluña CP 1ª 30 noviembre 2021)
El árbitro que ha dictado el Laudo impugnado fue elegido de entre una lista de CIMA que se ofreció a las partes, sin que en ese momento la demandante pusiera objeción alguna por razón de la edad de elegido (STSJ Madrid CP 1ª 18 noviembre 2021)
No procede la designación de árbitro pues en el contrato se halla ausente una verdadera voluntad de someter la discrepancia que enfrenta a las partes a un proceso arbitral (STSJ Cataluña CP 1ª 3 noviembre 2021)
Analizar si el convenio ha decaído por aplicación retroactiva de los Estatutos Sociales, o si tal aplicación pudiera entrañar un incumplimiento del contrato social, es algo que debe determinar el Árbitro (STSJ Madrid CP 1ª 21 septiembre 2021)
Nada hay en autos que permita entender acreditado que el demandante requirió de alguna forma al demandado para intentar el nombramiento del árbitro (STSJ Madrid CP 1ª 21 septiembre 2021)
En el arbitraje de equidad el margen de admisión del conocimiento privado del árbitro sobre las cuestiones objeto de controversia se amplía considerablemente (STSJ Galicia CP 1ª 20 julio 2021)
Estimación de un incidente de nulidad acordando la nulidad del emplazamiento del Estado de Malasia y de todos los sucesivos actos procesales de este procedimiento incluyendo el nombramiento de árbitro (ATSJ Madrid CP 1ª 29 junio 2021)
No se acredita la infracción en la designación del turno de reparto, ni se apunta vulneración del deber de imparcialidad e independencia de la árbitra (STSJ Madrid CP 1ª 6 julio 2021)
Si bien es cierto que no parece que la árbitra designada cumpliera formalmente con la obligación de dar a conocer a las partes su intervención en otros procedimientos anteriores dicha circunstancia no podía ser desconocida (STSJ Madrid CP 1ª 22 junio 2021 )
No procede anular el laudo, pues no se ha argumentado la lesión material que pudo sufrir la empresa vendedora por el hecho de que una misma árbitro resolviese diferentes arbitrajes (STSJ Madrid CP 1ª 25 mayo 2021)
No existe falta de motivación, ya sea porque el laudo carezca de ésta, ya por una sustantiva insuficiencia, irrazonabilidad o arbitrariedad (STSJ Madrid CP 1ª 26 mayo 2021)
El canon de exigencia en la argumentación de la valoración de la prueba que resulta aplicable al arbitraje no resulta equiparable con el que se predica de la construcción de la sentencia judicial (STSJ Madrid CP 1ª 11 mayo 2021)
El examen del Laudo impugnado de conformidad a los motivos que señala la doctrina conduce a rechazar la denunciada vulneración del orden público (STSJ Madrid CP 1ª 27 abril 2021)
La Ley: Mediación y arbitraje, nº 7, abril – junio 2021
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos declara que un panel arbitral no es imparcial debido a los estrechos vínculos con una parte en un litigio comercial (STEDH 20 mayo 20211 Beg Spa contra Italia – 5312/11)
El arbitraje interno no termina de despegar en España
Reiteración de la doctrina que anula un laudo arbitral pronunciado por una Junta Arbitral del Transporte al haberse dictado por un número par de árbitros (STSJ Madrid CP 1ª 19 enero 2021)
Los profesores José Carlos Fernández Rozas y Ana Fernández Pérez publican en Aranzadi el repertorio «Diez años de Jurisprudencia Arbitral. Tras la modificación de 2011 de la Ley de Arbitraje de 2003»
Aplicación del Reglamento de Bruselas I bis a las reclamaciones de responsabilidad contra los árbitros (Sentencia del Tribunal judiciaire de París 31 marzo 2021)
El Tribunal ha de proceder al nombramiento imparcial de los árbitros, sin que esta decisión prejuzgue la decisión que el árbitro pueda adoptar sobre su propia competencia (STSJ Madrid CP 1ª 22 diciembre 2020)
El juez no está llamado en el procedimiento de formalización judicial a realizar un control de los requisitos de validez del convenio (STSJ Murcia CP 1ª 4 diciembre 2020)
Para anular un laudo por imparcialidad o falta de independencia de la institución arbitral que lo designa, será necesario acreditación bastante de que ésta no ha respetado el principio de igualdad y la imparcialidad (STSJ Cataluña 1ª 4 noviembre 2020)
No ha quedado demostrado que en centro administrador del arbitraje sea una corte cautiva de una de las partes y menos aún que los motivos invocados para fundar las conjeturas o sospechas sean sobrevenidos al laudo (STSJ Cataluña 1ª 20 octubre 2020)
Procede el nombramiento de árbitro, pues no cabe duda acerca de la naturaleza arbitral de la pretensión que yace en el fondo del asunto (STSJ Madrid CP 1ª 18 noviembre 2020)
Procede el nombramiento de árbitro, pues no existe duda alguna de que ambas partes acordaron un convenio arbitral para dirimir sus controversias (STSJ Madrid CP 1ª 11 noviembre 2020)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%