Categoría: TS
La falta de competencia internacional debe realizarse mediante la declinatoria para el caso de que el tribunal no la haya apreciado de oficio en el momento de resolver sobre la admisión a trámite de la demanda (STS Civ 1ª 10 mayo 2023)
El Tribunal Supremo determina que no se pueden expulsar menores extranjeros no acompañados mientras gestionan su permiso de residencia (agosto 2023)
De nuevo se deniega la nacionalidad española de origen al nacido en el Sáhara español antes de 1975 (SAP Madrid 19ª 16 mayo 2023)
La botella de sidra de Asturias protegida como marca tridimensional (STS Civ. 1ª 19 julio 2023)
La Audiencia Provincial tras examinar la estipulación de sometimiento a arbitraje y ponerla en relación con el objeto del pleito considera que dicha cuestión no tiene encaje (ATS Civ 1ª 20 junio 2023)
La estipulación de sometimiento a arbitraje excede ampliamente de lo que puede entenderse como cuestiones que surjan de la interpretación y aplicación de los estatutos de una sociedad (ATS Civ 1ª 28 junio 2023)
El Tribunal Supremo sanciona a la ACB por conducta anticompetitiva por las condiciones económicas ‘desproporcionadas y discriminatorias’ que exigía para el ascenso (28 junio 2023)
El Tribunal Supremo declara nulo el artículo del Reglamento de Extranjería que extingue el permiso de residencia temporal en España por ausencia de seis meses (STS CA 5ª 5 junio 2023)
La interposición del recurso extraordinario por infracción procesal por el motivo del art. 469.1.1º LEC requiere como requisito de admisibilidad que el recurrente haya promovido declinatoria (en este caso internacional), y que esta haya sido desestimada (ATS Civ 1ª 10 mayo 2023)
El art. 52.1º LC, cuando prescribe la facultad del juez del concurso de suspender la eficacia del convenio arbitral, no contiene ninguna previsión que atribuya a su vez la competencia al juez del concurso (STS Civ 1ª 21 marzo 2023)
Se pretende la determinación de la filiación de cada uno de los menores respecto de quien ni es su padre biológico ni tampoco encargó su gestación, y ello con amparo en la ley española (STS Civ 1ª 16 mayo 2023)
El Tribunal Supremo absuelve del delito de falsificación a un secretario municipal que certificó la “nacionalidad catalana” de dos candidatos al no tener ninguna posibilidad de generar efectos (STS Pen 1ª 26 abril 2023)
Imponer como elemento diferenciador del tratamiento tributario la residencia en España, supone una infracción del Derecho de la Unión (STS CA 2ª 5 abril 2023)
La actora adquirió la nacionalidad española de origen en el momento de su nacimiento y no la perdió cuando, al inscribirse su nacimiento en el Registro Civil colombiano, adquirió la nacionalidad colombiana (STS Civ 1ª 21 febrero 2023)
No concurre en el caso la excepción prevista en el art. 10.2º d), LO 16/2015 al tratarse de un proceso que tiene por objeto el despido del trabajador aunque una autoridad competente del Estado extranjero haya comunicado que este proceso menoscaba sus intereses de seguridad (STS Soc 1ª 30 noviembre 2022)
La aplicación de la inmunidad de jurisdicción exige que haya de explicarse razonablementede qué modo el proceso de impugnación de un despido de un trabajador administrativo puede poner en riesgo la seguridad del Estado (STS Soc 1ª 10 noviembre 2022)
El Tribunal Supremo confirma la responsabilidad del árbitro por haber incumplido sus deberes de independencia e imparcialidad (ATS Civ 1ª 26 octubre 2022)
No cabe denegar la admisión de los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal planteados contra una resolución de la Audienciaque confirmó un execuátur (ATS Civ 1ª 8 junio 2022)
Se admite la aplicación de los motivos de revisión a resoluciones que ponen fin al procedimiento con una eficacia similar respecto de los “laudos” arbitrales, toda vez que producen efectos de cosa juzgada (ATS Civ 1ª 7 octubre 2022)
Falta de competencia internacional de los tribunales españoles para el conocimiento de la demanda, debiendo optar la demandante por alguno de los fueros establecidos en el art. 33.1º del Convenio de Montreal (ATS Civ 1ª 21 junio 2022)
Validez y eficacia de la cláusula paramount a tenor del art. 3 del Reglamento Roma I (STS Civ 1ª 28 junio 2022)
Los extranjeros indocumentados cuya minoría de edad no pueda ser establecida con seguridad deben ser considerados menores de edad hasta que se determine su edad y puesta a disposición de los servicios de protección (STS Civ 1ª 5 julio 2022)
El TS reitera que no son nacidos en España quienes nacieron en un territorio durante la etapa en que fue colonia española (ATS Civ 1ª 11 mayo 2022)
Los extranjeros indocumentados cuya minoría de edad no pueda ser establecida con seguridad deben ser considerados menores de edad hasta que se determine su edad (STS Civ 1ª 27 abril 2022)
El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la declaración de la competencia judicial internacional de los tribunales españoles para conocer de un pleito sobre despido (STS Soc 1ª 22 marzo 2022)
El Tribunal Supremo inadmite el recurso de dos accionistas del Banco Popular en cumplimiento de la sentencia del TJUE del 5 de mayo de 2022 (ATS 20 julio 2022)
EL TS considera que no se han infringido los arts. 7 del Reglamento Roma I, y 5 y 18 del Reglamento Roma II (ATS Civ 1ª 27 abril 2022)
El Tribunal Supremo formula al TJUE las peticiones de la decisión prejudicial en relación a la acción colectiva de ADICAE contra las «cláusulas suelo» (ATS Civ Pleno 29 junio 2022)
El permiso de residencia por reagrupamiento familiar de la esposa de un residente legal en España, no requiere el execuátur de los efectos de la resolución que decretó la disolución de un anterior matrimonio del solicitante en su país de origen (STS CA 5ª 18 mayo 2022)
Eventual acreditación del execuátur de una sentencia de divorcio marroquí, a los efectos de la reagrupación familiar de la esposa de un extranjero con permiso de residencia legal en España (STS CA 5ª 25 abril 2022)
Cualquiera que sea la opinión sobre la actuación de España como potencia colonizadora a lo largo de toda su presencia en el Sahara Occidental, lo indiscutible es que no puede ser considerado España a los efectos de la nacionalidad de origen contemplada en el art. 17.1º.c) Cc (STS Civ 1ª 11 mayo 2022)
El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la eficacia de cosa juzgada de un laudo pronunciado en un arbitraje testamentario de equidad y contener pronunciamientos decisorios que nunca podrían haber sido pedidos ni obtenidos en Derecho (STS Civ Pleno 27 abril 2022)
Exigir el visado a los menores de Nador (Marruecos) para su empadronamiento en Melilla es discriminatorio, pues el padrón no es la vía para controlar la migración ilegal (28 abril 2022)
El TS estima un recurso de casación porque la decisión de expulsión y retorno se adoptó atendiendo únicamente a la situación de estancia irregular del interesado, sin que se apreciese la existencia de circunstancias agravantes o negativa (STS CA 5ª 16 marzo 2021)
La expulsión, comprensiva de la decisión de retorno y su ejecución, exige la valoración y apreciación de circunstancias agravantes que justifiquen la proporcionalidad de la medida (STS CA 5ª 16 marzo 2022)
El Tribunal Supremo considera que una gestación por sustitución practicada en México vulnera los derechos de madres gestantes y niños (STS Pleno 31 marzo 2022)
La inadmisión de la demanda de solicitud de execuátur está bien acordada, al no haberse aportado los documentos acreditativos de la existencia del proceso en que se dictó la sentencia cuyo reconocimiento se postula (STS Civ 1ª 14 marzo 2022)
EL TS reafirma la doctrina de la competencia de la jurisdicción civil para conocer de litigios en los que se demanda a personas jurídicas constituidas en el seno de las confesiones religiosas reconocidas por el Estado Español y, en concreto, la Iglesia Católica (STS Civ 1ª 23 diciembre 2021)
El Tribunal Supremo confirma la extinción de la tarjeta de residencia temporal de una mujer al haberse acreditado que su matrimonio fue un fraude (STS CA 5ª 15 diciembre 2021)
El Tribunal Supremo fija que el requisito de integración para obtener la nacionalidad española debe adecuarse en el caso de mujeres migrantes vulnerables y con escasa formación (STS CA 5ª 17 diciembre 2021)
El hecho de estar internado el extranjero en un establecimiento penitenciario no comporta, necesariamente, la imposibilidad de acudir al procedimiento preferente de expulsión (STS CA 5ª 22 noviembre 2021)
Denegación de un recurso de casación contra una resolución que acordó conceder la nacionalidad española a la solicitante, por el hecho de haber nacido en el Sahara cuando era colonia española y ser hija de españoles (STS Civ 1ª 15 noviembre 2021)
El TS confirma que residencia legal que exige el art. 22 Cc para la obtención de la nacionalidad española, no puede ser una obtenida de forma fraudulenta (STS C-A 5ª 2 noviembre 2021)
La sumisión a arbitraje de Derecho privado en un contrato de obra no impide por sí mismo el ejercicio por una Administración Pública de su potestad de revisión de oficio de los actos de adjudicación de dicho contrato (STS C-A 3ª 17 noviembre 2021)
Las cuestiones planteadas por el demandante de revisión son completamente ajenas al supuesto de la maquinación fraudulenta que permite la rescisión de un laudo (ATS Civ 1ª 18 noviembre 2021)
El Tribunal Supremo se opone a la concesión de un indulto total a la madre acusada de sustracción de sus dos hijos menores (4 noviembre 2021)
No procede apreciar cosa juzgada negativa fundada en el laudo arbitral ni en el concurso de acreedores que impida que en un litigio posterior se exija responsabilidad solidaria a la sociedad resultante de la escisión parcial de aquella (STS Civ 1ª 20 octubre 2021)
El TS reitera: no son nacionales españoles de origen del art. 17.1 c) del Código Civil los nacidos en el Sahara Occidental antes de su descolonización (STS Civ 1ª 7 octubre 2021)
El Tribunal Supremo confirma el envío a Alemania de la causa penal seguida en la Audiencia Nacional sobre la venta de vehículos Volkswagen con el software fraudulento
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%