Categoría: Arbitraje de alquileres
La XI Jornada de Arbitraje Inmobiliario tendrá lugar el martes 18 de abril 2023 a las 9 horas en el Wizink Center
Si la resolución arbitral no puede tacharse de arbitraria, ilógica, absurda o irracional, no cabe declarar su nulidad amparándose en la noción de orden público (STSJ Aragón CP 1ª 5 octubre 2022)
Anulación parcial de un laudo arbitral por no apreciarse una voluntad de la demandante de nulidad relativa específicamente al convenio arbitral que se superponga a las formas empleadas (STS Cataluña CP 1ª 13 mayo 2022 y Auto aclaratorio 2 junio 2022)
Es absolutamente inadmisible que el Laudo se haya dictado y firmado por el árbitro sin una espera mínimamente razonable para que la parte demandada pudiera remitir su escrito de alegaciones y/o de proposición de prueba (STSJ Madrid CP 1ª 14 junio 2022)
La apreciación de oficio de la falta de jurisdicción no cabe en el caso de sometimiento a arbitraje, pues el art. 38 LEC sólo la establece en el caso de falta de competencia internacional, o de jurisdicción por pertenecer el asunto a otro orden jurisdiccional (SAP Madrid 11ª 10 febrero 2022)
La respuesta arbitral no puede tacharse de arbitraria, ilógica, absurda o irracional por lo que no procede declarar su nulidad al amparo del orden público (STSJ Madrid CP 1ª 9 septiembre 2021)
Anulación parcial de un laudo al existir dudas acerca de que la codemandada fuera debidamente notificada y emplazada la y de que pudiera defender sus intereses (STSJ Madrid CP 1ª 25 junio 2021)
Posibilidad de sometimiento a arbitraje de los litigios arrendaticios, siempre que tengan por objeto controversias que pudieran resolverse a través de esa forma de resolución de conflictos (AAP Barcelona 13ª 22 febrero 2021)
Dentro de los principios que configuran el orden público, para la anulación del laudo se encuentra el poder de disposición de las partes regir sus relaciones privadas (STSJ Madrid CP 1ª 19 noviembre 2020)
El convenio arbitral contenido en el contrato de arrendamiento no ha sido firmado por la demandante, en la condición de inquilina o arrendataria, por lo cual se desestima la acción de anulación del laudo (STSJ Madrid CP 1ª 10 noviembre 2020)
Anulación de un laudo por falta de elementos sustanciales para poder validar el convenio arbitral como expresión de una voluntad conjunta de las partes (STSJ Madrid CP 1ª 30 junio 2020)
El árbitro ha dictado el Laudo con imprudente premura, sin esperar a que expirase el plazo para que el demandado ejercitase su derecho de alegar y proponer prueba en la sustanciación del arbitraje (STSJ Madrid 3 marzo 2020 -II-)
La alegación de ser el Laudo contrario al orden público por el estado de insalubridad de la vivienda arrendada es una cuestión de fondo, que no puede ser opuesta en el procedimiento arbitral (STSJ Madrid 24 marzo 2020)
Se estima una declinatoria arbitral por considerar que la cláusula arbitral es omnicomprensiva de todas las controversias que surjan o puedan surgir entre las partes en esa relación (AAP Tenerife 3 diciembre 2019)
Ante la existencia de un documento contractual del que resulta expresamente la sumisión de las partes al arbitraje, le está vedado al TSJ cualquier otro pronunciamiento que no sea el de acceder a la formalización judicial del mismo (STSJ Canarias 18 octubre 2019)
No se aprecia de la lectura del laudo impugnado, que se haya realizado una valoración arbitraria de la prueba practicada, por tanto, no procede su anulación (STSJ Madrid 27 septiembre 2019)
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%