Categoría: Apostilla
La inscripción del matrimonio contraído en Gibraltar no afecta a su existencia y eficacia jurídica, pudiendo acreditarse la celebración del matrimonio por otros medios de prueba ajenos al acta de inscripción (SAP Málaga 6ª 17 diciembre 2021)
El notario ha tenido a la vista no sólo el «título legítimo de representación» sino también el «documento público de poder singular» y da fe de la regularidad formal del documento después de haber emitido juicio de equivalencia (Res. DGSJFP 17 noviembre 2021)
Se adoptó en Suiza una ‘resolución’, la cual, además de ser homologable en España como resolución aprobatoria de una transacción, también debe tenerse presente como ‘adaptación’ de un título extranjero (AAP Palma de Mallorca 3ª 8 junio 2021)
Tratándose de una representación voluntaria sobre la que no se ha pactado otra cosa y que se va a ejercitar en España, la ley que regula el ejercicio del poder de representación es la ley española (Res. DGSJFP 24 mayo 2021)
Eficacia probatoria de documentos redactados en idioma extranjero, aportados incluso sin traducción alguna al castellano (AAP Ávila 1ª 14 enero 2021)
Parece que los documentos aportados por el actor para acreditar su minoría de edad son inocuos pues ofrecen dudas más que suficientes para tener por acreditado ese hecho (SAP Madrid 14ª 27 junio 2020)
Viabilidad del execuátur de una sentencia de divorcio pronunciada en Marruecos (AAP Vizcaya 2 julio 2019)
No se exige legalización ni formalidad análoga en lo que se refiere documentos que debe aportarse para la ejecución de una sentencia procedente de Alemania (AAP Palma de Mallorca 24 abril 2019)
Archivo del expediente de reconocimiento de una resolución extranjera por no haber sido subsanado aportada la sentencia de divorcio debidamente legalizada o apostillada (AAP A Coruña 28 marzo 2019)
Pleito sobre régimen económico matrimonial planteado en España, respecto de un bien sito en España por, unos litigantes alemanes residentes en España (SAP Palma de Mallorca 27 abril 2019)
Una copia de la llamada «Yauyía», rito religioso seguido en Marruecos, como certificación de matrimonio no puede desplegar eficacia probatoria dado que no reúne los requisitos ineludibles para su autenticidad en España (AAP Málaga 7 marzo 2019)
Necesidad de la apostilla para que los documentos otorgados en el extranjero tengan valor en juicio (SAP Oviedo 22 marzo 2019)
Control de la competencia judicial de los tribunales de Marruecos en un proceso de execuátur de una sentencia de divorcio (AAP Barcelona 12 noviembre 2018)
Alcance de la calificación registral de dos poderes otorgados en el extranjero en supuesto de escritura de cesión de créditos con garantía hipotecaria (Res. DGRN 7 septiembre 2018)
Validez del poder otorgado por notario de Luxemburgo conforme a los requisitos y exigencias legales de dicho país
Un documento que acredita la condición de albacea expedido por la autoridad judicial norteamericana necesita de ciertos requisitos adicionales sobre su autenticidad para producir efectos en España
Cualquier documento público emitido por un país miembro de la Convención de La Haya sobre apostilla deberá ser reconocido, sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Corresponde a los profesionales del derecho conocer los requisitos que debe contener un documento público extranjero para acreditar su autenticidad en España
Si el notario autorizante del instrumento público extranjero tiene conocimiento del mismo y desea facilitar su más eficaz circulación puede incorporar al mismo su juicio de equivalencia
Acreditación de la cualidad de herederos pese a que la documentación aportada carecía de la correspondiente «apostilla»
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%