Categoría: Anulación improcedente
Ninguna indefensión se le ha ocasionado a la parte demandante en la tramitación del procedimiento arbitral, por el hecho de que el Comité Jurisdiccional de la Real Federación Española de Fútbol procedió a practicar la prueba propuesta (STSJ Madrid CP 1ª 22 marzo 2022)
Validez de la cláusula de arbitraje, máxime cuando, no estamos ante un consumidor sino ante un contrato entre empresarios, apareciendo la cláusula incorporada al mismo de forma legible y redactada de forma igualmente comprensible (STSJ Galicia CP 1ª 28 enero 2022)
Improcedencia de la anulación de un laudo arbitral pues no cabe por la vía del orden público entrar en la cuestión de fondo que se ha debatido en la vía arbitral (STSJ Cataluña CP 1ª 27 diciembre 2021)
El TSJ Madrid confirma el laudo dictado por el Comité Jurisdiccional de la Real Federación Española de Fútbol que condenó al Villarreal CF SAD al pago de de 300.000 € al Real Sporting de Gijón SAD por la cancelación de licencia del jugador Rogelio (STSJ Madrid CP 1ª 10 diciembre 2021)
EL TSJ de Madrid confirma un laudo arbitral sobre competencia por no concurrir el requisito de la nacionalidad francesa para ser considerado «inversor» a los efectos de un APPRI (STSJ Madrid CP 1ª 10 noviembre 2021)
No se ha producido indefensión por no haber suspendido la vista, al no haber esgrimido el reclamante causas de fuerza mayor de carácter puntual para su inasistencia ante la Junta Arbitral (STSJ Andalucía CP 1ª 29 julio 2021)
En el arbitraje anterior se trató de la liquidación del contrato y en el presente se plantea una controversia nacida en relación con un supuesto defectuoso cumplimiento, lo que excluye la operatividad de la cosa juzgada (STSJ Galicia CP 1ª 20 septiembre 2021)
No se ha probado que la árbitro que intervino en todos estos asuntos fuese objeto de recusación, lo que hubiese sido propio si se advirtiese en ella el riesgo de quiebra de las obligaciones derivadas de su debida neutralidad (STSJ Madrid CP 1ª 20 julio 2021)
El tribunal arbitral se pronunció sobre la naturaleza del contrato objeto del litigio y sobre su vigencia, y así lo hizo, por lo que no existe extralimitación alguna, al tratarse de un aspecto inherente a las pretensiones esgrimidas (STSJ Andalucía CP 1ª 29 junio 2021)
Si bien es cierto que no parece que la árbitra designada cumpliera formalmente con la obligación de dar a conocer a las partes su intervención en otros procedimientos anteriores dicha circunstancia no podía ser desconocida (STSJ Madrid CP 1ª 22 junio 2021 )
Suprimir la posible exigencia de daños y perjuicios derivados de una relación contractual del arbitraje sería tanto como, de facto, excluir esa vía de resolución de conflictos (STSJ Galicia CP 1ª 13 octubre 2020)
Ningún obstáculo legal hubiera impedido que al suscribir el contrato de transporte hubiera reclamado la inclusión de una cláusula de ‘no sometimiento a arbitraje’ , de acuerdo con el 38.1º LOTT (STSJ Extremadura CP 1ª 23 septiembre 2020)
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%