Categoría: Orden público…
Respecto a la motivación de los laudos ha de aclararse que tan siquiera se requiere una argumentación exhaustiva y pormenorizada de todos los aspectos y perspectivas que las partes puedan tener de la cuestión (STSJ País Vasco CP 1ª 4 abril 2022)
El TSJ de Madrid consolida su doctrina en orden a la anulación de laudos arbitrales a través de una modélica y didáctica decisión (STSJ Madrid 1ª 24 marzo 2022)
Carácter meramente formal de la alegación de vulneración del orden público que simplemente se enuncia en el encabezamiento de la demanda, sin que se expliquen las razones por las que considera que el laudo arbitral incurre en tal motivo de anulación (STSJ Castilla-La Mancha CP 1ª 21 marzo 2021)
No aprecia el TSJ de Madrid infracción de los principios que deben regir el procedimiento arbitral, singularmente el derecho a ser oídas las partes, a proponer las pruebas que estimen oportunas (STSJ Madrids CP 1ª 3 marzo 2022)
El TSJ de Madrid reitera la posibilidad de terminación anticipada del proceso de anulación reconociendo virtualidad al allanamiento de acuerdo a la STC 46/2020 (STSJ Madrid CP 1ª 3 mazo 2022)
El Tribunal Constitucional estima un recurso de amparo en relación con un procedimiento arbitral descartando la existencia de prejudicialidad penal (STC 2ª 4 abril 2022)
No se acredita que el Tribunal Arbitral de Barcelona haya incurrido en falta de imparcialidad o de independencia en la designación del árbitro y en la administración del presente arbitraje (STSJ CP 1ª 18 enero 2022)
De nuevo sobre la paridad de los Trinunales arbitrales de transportes (STSJ País Vasco CP 1ª 3 marzo 2022)
Lo que realmente subyace en la pretensión de la demandante es un intento de sustituir el contenido de la resolución arbitral, bajo el amparo de un error en la decisión, lo que queda al margen del presente procedimiento (STSJ Galicia CP 1ª 23 febrero 2022)
Debe rechazarse la afirmación de la demanda de vulneración del orden público por el hecho de que, según su particular e indeterminada visión, el laudo no respete la jurisprudencia en torno a la resolución contractual de mutuo acuerdo (STSJ Madrid CP 1ª 2 marzo 2022)
La demandada fue perfectamente emplazada para la audiencia que tuvo lugar de modo que no puede ahora sostener esa falta de notificación de las diligencias propias del procedimiento arbitral (STSJ Galicia CP 1ª 23 febrero 2022)
Anulación de un laudo de transporte por infracción de las normas procesales imperativas relativas a la capacidad y representación procesal de las partes, que vicia de nulidad el procedimiento arbitral (STSJ Murcia CP 1ª 17 febrero 2022)
El TSJ de Madrid desestima un incidente de nulidad contra su Sentencia de 22 de octubre de 2021 (que anuló parcialmente un laudo arbitral) con el voto particular de su Presidente (ATSJ Madrid CP 1ª 11 enero 2022)
De cómo una decisión que rechaza una acción de anulación puede contribuir a la didáctica del arbitraje: nota de J.C. Fernández Rozas (30 marzo 2022)
Teniendo en cuenta que en la demanda arbitral se acumularon dos acciones plenamente separables, es posible declarar la nulidad parcial del laudo ex art. 41.3º LA (STSJ Cataluña CP 1ª 31 enero 2022)
En una modélica resolución de una acción de anulación el TSJ de Cataluña considera no parece serio cuestionar la imparcialidad del TAB en la elección del árbitro y administración del arbitraje objeto de la demanda (STSJ Cataluña CP 1ª 18 febrero 2022)
Existió acuerdo entre las partes en la forma en que la Corte arbitral de Almería ‘administró’, tal y como le mandata el convenio arbitral (STSJ Almería CP 1ª 2 diciembre 2021)
Improcedencia de la anulación de un laudo arbitral pues no cabe por la vía del orden público entrar en la cuestión de fondo que se ha debatido en la vía arbitral (STSJ Cataluña CP 1ª 27 diciembre 2021)
Desestimación de una acción de anulación en arbitraje de transportes basada en seis causas de nulidad (STAJ Cataluña CP 1ª 27 diciembre 2021)
El TSJ de Cataluña anula un laudo de transporte por vulnerar los principios básicos de igualdad y contradicción y producir indefensión a la demandante de nulidad, con vulneración del orden público procesal (STSJ Cataluña CP 1ª 20 diciembre 2021)
Con eventual contravención de la doctrina del Tribunal Constitucional el TSJ anula un laudo en relación con el impacto de las normas de orden público derivadas del Derecho de la UE de la Europeo de la competencia (STSJ Madrid CP 1ª 22 octubre 2021)
Se anula un laudo de transportes porque se han conculcado las normas procesales que garantizan el trámite de audiencia (STSJ Castilla y León CP 1ª 23 diciembre 2021)
El TSJ de Madrid confirma un laudo CAM, pues el contenido del Laudo responde directamente a los puntos controvertidos y admitidos en el proceso, no introduciendo hechos nuevos, y no otorga más de lo que se pidió en la demanda (STSJ Madrid CP 1ª 21 diciembre 2021)
El TSJ de Madrid confirma un laudo CIMA considerando que árbitro ha desarrollado un esquema argumental claro y secuenciado (STSJ Madrid CP 1ª 17 diciembre 2021)
El TSJ Madrid confirma el laudo dictado por el Comité Jurisdiccional de la Real Federación Española de Fútbol que condenó al Villarreal CF SAD al pago de de 300.000 € al Real Sporting de Gijón SAD por la cancelación de licencia del jugador Rogelio (STSJ Madrid CP 1ª 10 diciembre 2021)
No procede la anulación del laudo pues el convenio arbitral no supone una modificacion de los Estatutos y, por ende, no precisa de ser objeto de inscripcion registral (STSJ Canarias CP 1ª 17 noviembre 2021)
La posibilidad de solicitar la nulidad del convenio arbitral viene abocada al fracaso, desde el momento en que es el propio árbitro el que considera que no existe convenio arbitral válido (SAP Madrid CP 1ª 22 junio 2021)
En una didáctica Sentencia el TSJ de Cataluña no aprecia parcialidad sobrevenida del árbitro, infracción del orden público por motivación arbitraria e irracional del laudo o incongruencia extra petita (STSJ Cataluña CP 1ª 30 noviembre 2021)
La exigencia de que el laudo deberá ser siempre motivado no significa que el árbitro deba decidir sobre todos los argumentos presentados por las partes, como tampoco que deba indicar las pruebas en las que se ha basado (STSJ Madrid CP 1ª 18 noviembre 2021)
El árbitro que ha dictado el Laudo impugnado fue elegido de entre una lista de CIMA que se ofreció a las partes, sin que en ese momento la demandante pusiera objeción alguna por razón de la edad de elegido (STSJ Madrid CP 1ª 18 noviembre 2021)
No procede anular el laudo pues aún en el caso de que nos halláramos ante un contrato de adhesión, que no resulta probado en el presente caso, no implica, por sí sólo, su carácter abusivo (STSJ Madrid CP 1ª 10 noviembre 2021)
EL TSJ de Madrid confirma un laudo arbitral sobre competencia por no concurrir el requisito de la nacionalidad francesa para ser considerado «inversor» a los efectos de un APPRI (STSJ Madrid CP 1ª 10 noviembre 2021)
Para determinar si se ha cumplido con el deber de motivación basta con comprobar que el laudo contiene razones, aunque sean consideradas incorrectas por el juez que debe resolver su impugnación (STSJ Madrid CP 1ª 10 noviembre 2021)
Cuando un parte se subroga en un contrato no es necesario que expresamente declare que se adhiere también al convenio arbitral que dicho contrato contenga (STSJ Madrid CP 1ª 26 octubre 2021)
No se aprecia ni irracionalidad ni quiebra de la lógica en la argumentación utilizada sino únicamente la discrepancia de la parte con la resolución de la controversia arbitral por cuestiones de fondo (STSJ Cataluña CP 1ª 14 octubre 2021)
EL TSJ de Madrid desestima otra acción de anulación basada en la vulneración del deber de imparcialidad e indeperndencia de la árbitra (STSJ Madrid CP 1ª 13 octubre 2021)
Se anula el laudo pues las «decisiones» adoptadas por el arbitro respecto de cada una de las cuestiones sometidas a arbitraje, carecen de la mínima motivación que permitan conocer las razones y el fundamento de las mismas (STSJ Asturias CP 1ª 21 octubre 2021)
En el procedimiento del laudo impugnado no se respetaron las exigencias del orden público por lo que procede declarar la nulidad del laudo, retrotayendo las actuaciones para que la Junta Arbitral acuerde de oficio la práctica de la prueba (STSJ Andalucía CP 1ª 30 julio 2021)
Que el arbitraje sea de equidad o de derecho no es cuestión que afecte al «procedimiento», sino al laudo, por lo que no cabe apreciar quebrantamiento del procedimiento pactado (STS Andalucía CP 1ª 28 junio 2021)
Improcedencia de la acción de anulación, pues la correcta interpretación del procedimiento arbitral regulado no puede de ningún modo alcanzar la consideración de «orden público» (STSJ Andalucía CP 1ª 27 julio 2021)
La Ley: Mediación y arbitraje, nº 9, octubre – diciembre 2021
No puede reclamarse la sujeción del arbitraje a los preceptos de la LEC, pues entonces se estaría judicializando sin más el procedimiento arbitral y convirtiéndolo en un auténtico ejercicio contra natura (STSJ Madrid CP 1ª 10 diciembre 2021)
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación en un arbitraje de la Corte del ICAM en un asunto de reclamación de la devolución de honorarios (STSJ Madrid CP 1ª 6 julio 2021)
La cuestión es arbitrable pues versa sobre el cumplimiento por un comercializador de energía eléctrica de ciertas obligaciones legales en el marco de un contrato de suministro (STSJ Cataluña CP 1ª 22 julio 2021)
La respuesta arbitral no puede tacharse de arbitraria, ilógica, absurda o irracional por lo que no procede declarar su nulidad al amparo del orden público (STSJ Madrid CP 1ª 9 septiembre 2021)
No nos hallamos ante el acceso a la jurisdicción como vertiente de la tutela judicial efectiva sino ante la exigencia del cumplimiento milimétrico de los plazos en el seno del procedimiento arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 7 septiembre 2021)
No se acredita la infracción en la designación del turno de reparto, ni se apunta de qué manera supone la vulneración del deber de imparcialidad e independencia del árbitro (STSJ Madrid CP 1ª 20 julio 2021)
No se ha probado que la árbitro que intervino en todos estos asuntos fuese objeto de recusación, lo que hubiese sido propio si se advirtiese en ella el riesgo de quiebra de las obligaciones derivadas de su debida neutralidad (STSJ Madrid CP 1ª 20 julio 2021)
EL TSJ rechaza los motivos de anulación contra un laudo pronunciado por el Tribunal Arbitral del Fútbol (STSJ Madrid CP 1ª 20 julio 2021)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%