Categoría: Orden público…
La tutela judicial efectiva que predica el art. 24.1º CE no es exigible en el procedimiento arbitral, tan solo, ex post, podrá invocarse en cuanto al examen que pueda realizar un Tribunal Superior de Justicia (STSJ Madrid CP 1ª 15 diciembre 2022)
Las Cortes Arbitrales, como administradoras de un sistema de resolución de conflictos deben prestar un servicio de arbitraje de calidad, eficiente y eficaz, para lo que dependen, en buena medida, de la calidad y profesionalidad de los árbitros (STSJ Madrid CP 1ª 16 diciembre 2022)
Una denuncia tan grave debe venir acompañada de un principio de prueba lo suficientemente sólido, que permita hacer nacer una duda razonable de la imparcialidad del árbitro , lo que no ocurre en el caso presente (STSJ Madrid CP 1ª 20 diciembre 2022)
Se anula el laudo de consumo pues, contraviniendo el principio de audiencia bilateral derivado del derecho a la tutela judicial efectiva sin indefensión, la Junta Arbitral no dio audiencia a la empresa demandada (STSJ Baleares CP 1ª 12 diciembre 2022)
El hecho de que el árbitro impartiera docencia en el Grado de Derecho en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, junto con otro elenco de profesores, entre los que se encontraba la Letrada de la parte demandada, no supone, siquiera, un «fumus» de parcialidad del árbitro (STJ Cataluña CP 1ª 20 julio 2022)
El árbitro actuó conforme al Reglamento de la Corte Cvil y Mercantil de Arbitraje que le vinculaba y razonó de forma conforme a la Ley de Arbitraje su decisión denegatoria de la exhibición documental (STSJ Madrid CP 1ª 2 noviembre 2022)
La valoración de la prueba efectuada por el árbitro, que no es ilógica o absurda, lo que podría dar lugar a la anulación del laudo de ser lo contrario, pero para ello sería preciso asumir una interpretación voluntarista, indeterminada y propia de un self service personalizado para cada caso (STSJ Madrid CP 1ª 2 noviembre 2022)
La motivación de los laudos no está prevista en la Constitución ni se integra en un derecho fundamental ( art. 24 CE), sino que es una obligación de configuración legal de la que bien podría prescindir el legislador sin alterar la naturaleza del sistema arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 13 julio 2022)
El convenio arbitral existe y es válido pues no depende del contrato principal en que se encuentra incluido (STSJ Aragón CP 1ª 11 octubre 2022)
Si la resolución arbitral no puede tacharse de arbitraria, ilógica, absurda o irracional, no cabe declarar su nulidad amparándose en la noción de orden público (STSJ Aragón CP 1ª 5 octubre 2022)
El control que ha de realizar el TSJ respecto a la causal del art. 41.1 f) LA, cuando se invoca suspensión del procedimiento arbitral por prejudicialidad penal, no alcanza a la revisión del fondo de la decisión adoptada (STSJ Extremadura CP 1ª 20 octubre 2022)
El laudo aplicó la normativa de un transporte multimodal regido por el Convenio CMR y no la alegada por la demandante de nulidad, valorándose las pruebas realizadas atendiendo a dicha normativa internacional (STSJ Madrid CP 1ª 11 octubre 2022)
Cuando la acción de anulaciónse funda en la falta de procedimiento arbitral, el plazo de caducidad ha de computarse desde el momento en que el actor tiene conocimiento de la existencia de haberse dictado laudo arbitral (STSJ Castilla La Mancha CP 1ª 14 octubre 2022)
No se aprecian errores «in procedendo» por falta de motivación del laudo o por la valoración de la prueba llevada a cabo por el tribunal arbitral (STSJ Baleares CP 1ª 6 octubre 2022)
Si la resolución arbitral no puede tacharse de arbitraria, ilógica, absurda o irracional, no cabe declarar su nulidad amparándose en la noción de orden público (STSJ Madrid CP 1ª 28 septiembre 2022)
Del informe de detectives que se acompaña en la demanda se desprende que, pese a las exhaustivas investigaciones realizadas, no pudo hallarse ninguna vinculación del árbitro con la parte demandada (STSJ Cataluña CP 1ª 3 octubre 2022)
La Ley de arbitraje establece su propia regulación del procedimiento y no es aplicable con carácter supletorio la Ley de Enjuiciamiento Civil en un supuesto de desahucio (STSJ Madrid CP 1ª 14 septiembre 2022)
El laudo ha sido adoptado tras el análisis de las posturas de las partes y la prueba sometida a su apreciación, y no supone infracción del tan manido orden público (STSJ País Vasco CP 1ª 1 junio 2022)
Siendo este proceso de anulación de laudo arbitral un proceso civil es obvio que es posible su finalización mediante el desistimiento y también por allanamiento, aunque en este caso se rechaza (STSJ País Vasco CP 1ª 12 septiembre 2022)
La incongruencia extra petita en relación con el principio de iura novit curia ha de aplicarse con mayor razón en el caso de los laudos arbitrales en consideración al principio de flexibilidad que inspira el procedimiento arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 6 septiembre 2022)
En aplicación de la doctrina emanada del Tribunal Constitucional, el laudo no infringe el orden público por no haber apreciado la compensación de deudas y está suficientemente motivado (STSJ Andalucía CP 1ª 4 mayo 2022)
El Derecho a una audiencia oral en virtud de la Ley de Arbitraje de Suecia es tecnológicamente neutral y permite audiencias remotas (Sentencia del Tribunal de Apelación de Svea 30 junio 2022)
No se aprecia la falta de imparcialidad del árbitro designado al no alcanzar los parámetros fijados por las reglas de la IBA (STSJ Madrid CP 1ª 12 julio 2022)
No es contrario al orden público un laudo arbitral en un litigio sobre accionistas de una Sociedad Anónima cuyo objeto social es una Agrupación Deportiva para la práctica del Golf (STSJ País Vasco CP 1ª 20 julio 2022)
Es meridianamente claro que no se ha producido un error in procedendo en el sentido a que se refiere el art. 24 Ley de Arbitraje, habiéndose respetado la igualdad de las partes (STSJ País Vasco CP 1ª 20 julio 2022)
El TSJ de Madrid declara que cuando un laudo anula la modificación del órgano de administración de una sociedad y el nombramiento de los administradores solidarios acordados en la Junta General no vulnera el orden público ex art. 41.1.f) LA (STSJ Madrid CP 1ª 13 julio 2022)
Desborda el marco de aplicación de la acción de anulación de un laudo la pretensión de revisión de la cuestión litigiosa en cuanto a la imposición de costas por el principio del vencimiento objetivo (STSJ Madrid CP 1ª 11 julio 2022)
El criterio seguido en el laudo arbitral podrá ser discutible caso por caso, pero no comporta indefensión ni, desde luego, vulneración del orden público (STSJ Andalucía CP 1ª 17 enero 2022)
Ninguna indefensión se le ha ocasionado a la parte demandante en la tramitación del procedimiento arbitral, por el hecho de que el Comité Jurisdiccional de la Real Federación Española de Fútbol procedió a practicar la prueba propuesta (STSJ Madrid CP 1ª 22 marzo 2022)
En orden a la imposición de costas el laudo hace aplicación del criterio estrictamente supletorio (principio del vencimiento), lo que ha de calificarse de arbitrario o irracional anulándose este apartado (STSJ Cataluña CP 1ª 7 abril 2022)
La falta de imparcialidad de carácter subjetivo del árbitro no fue advertida por quien ahora la alega y resulta sospechoso que esta denuncia de parcialidad se concrete cuando se conoce que laudo y es contrario a los propios intereses (STSJ Asturias CP 1ª 17 mayo 2022)
El TSJ de Madrid confirma un laudo dictado en el seno de la Corte de Arbitraje del ICAM descartando que carecía de motivación (por ser arbitraria), vulneraba el principio de contradicción, e incurría en incongruencia extra petita (STSJ Madrid CP 1ª 10 mayo 2022)
El TSJ de Madrid desestimar una acción de anulación al no apreciar que el Laudo contenga una irracional valoración de la prueba lesiva del orden público, ni que concurre déficit de motivación relevante (STSJ Madrd CP 1ª 18 abril 2022)
Se pretende que bajo el motivo del «orden público» se entre a valorar los hechos aportados por las partes y el Derecho aplicado en el laudo arbitral, lo que no es función de este Tribunal (STSJ Cataluña CP 1ª 24 marzo 2022)
No puede admitirse un paralelismo controlable en torno a la motivación entre la jurisdicción y el arbitraje, ni mucho menos aceptar planteamientos que den pie a cuestionar la motivación de los laudos sobre bases maximalistas (STSJ Madrid CP 1ª 5 abril 2022)
La parte puede discrepar de la motivación y de la decisión, pero en modo alguno puede pretender que por tal razón se anule el laudo, porque este resulta congruente con las pretensiones deducidas y no infringe normas imperativas (STSJ Canarias CP 1ª 3 marzo 2022)
En el arbitraje de equidad, aunque no se excluye la posibilidad de que los árbitros refuercen «su saber y entender» con conocimientos jurídicos, pueden prescindir de las normas jurídicas y recurrir a un razonamiento diferente al que se desprende de su aplicación (STSJ Castilla La Mancha 1ª 31 marzo 2022)
No se aprecia, ni en la tramitación del procedimiento arbitral ni en el Laudo mismo, vulneración alguna del orden público procesal, pues se han respetado los principios de igualdad de partes, contradicción y defensa, de forma escrupulosa (STSJ Asturias CP 1ª 7 abril 2022)
No existe un error claro y manifiesto en la valoración de la prueba que pudiese suponer la existencia de una infracción del orden público en dicha valoración (STSJ País Vasco CP 1ª 11 enero 2022)
Respecto a la motivación de los laudos ha de aclararse que tan siquiera se requiere una argumentación exhaustiva y pormenorizada de todos los aspectos y perspectivas que las partes puedan tener de la cuestión (STSJ País Vasco CP 1ª 4 abril 2022)
El TSJ de Madrid consolida su doctrina en orden a la anulación de laudos arbitrales a través de una modélica y didáctica decisión (STSJ Madrid 1ª 24 marzo 2022)
Carácter meramente formal de la alegación de vulneración del orden público que simplemente se enuncia en el encabezamiento de la demanda, sin que se expliquen las razones por las que considera que el laudo arbitral incurre en tal motivo de anulación (STSJ Castilla-La Mancha CP 1ª 21 marzo 2022)
No aprecia el TSJ de Madrid infracción de los principios que deben regir el procedimiento arbitral, singularmente el derecho a ser oídas las partes, a proponer las pruebas que estimen oportunas (STSJ Madrids CP 1ª 3 marzo 2022)
El TSJ de Madrid reitera la posibilidad de terminación anticipada del proceso de anulación reconociendo virtualidad al allanamiento de acuerdo a la STC 46/2020 (STSJ Madrid CP 1ª 3 mazo 2022)
El Tribunal Constitucional estima un recurso de amparo en relación con un procedimiento arbitral descartando la existencia de prejudicialidad penal (STC 2ª 4 abril 2022)
No se acredita que el Tribunal Arbitral de Barcelona haya incurrido en falta de imparcialidad o de independencia en la designación del árbitro y en la administración del presente arbitraje (STSJ CP 1ª 18 enero 2022)
De nuevo sobre la paridad de los Trinunales arbitrales de transportes (STSJ País Vasco CP 1ª 3 marzo 2022)
Lo que realmente subyace en la pretensión de la demandante es un intento de sustituir el contenido de la resolución arbitral, bajo el amparo de un error en la decisión, lo que queda al margen del presente procedimiento (STSJ Galicia CP 1ª 23 febrero 2022)
Debe rechazarse la afirmación de la demanda de vulneración del orden público por el hecho de que, según su particular e indeterminada visión, el laudo no respete la jurisprudencia en torno a la resolución contractual de mutuo acuerdo (STSJ Madrid CP 1ª 2 marzo 2022)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%