Categoría: Reglamento (UE) nº 650/2012
Inscripción de una escritura de aceptación y adjudicación de herencia de causante alemán, pues no existe en la normativa interna una exigencia de aportar certificado distinto al español (Res. DGSJFP 26 octubre 2022)
Negativa de la registradora de la propiedad a inscribir una escritura de herencia sujeta al Derecho sucesorio del Estado de Florida (Estados Unidos). (Res. DGSJFP 5 septiembre 2022)
Causante nacional de un Estado miembro que tiene bienes en ese Estado miembro: obligación del tribunal de dicho Estado para conocer del asunto de examinar de oficio los criterios de su competencia subsidiaria (STJ 5ª 7 abril 2022, as. C-645/20: V.A., Z.A. y T.P.)
La ley de Florida, conforme a la cual se otorgó el testamento de 2017, rige para la disposición de los bienes personales (muebles), mientras que para los inmuebles se aplicará la ley del lugar donde estén sitos (SAP Tenerife 4ª 31 mayo 2022)
En el caso de personas de nacionalidad española y residencia en Francia cuyo único bien integrante de sus herencias, es una vivienda en Algeciras, la Ley aplicable a su sucesión es la Ley Española al ser la Ley del Estado cuya nacionalidad poseían (SAP Cádiz 2ª 22 febrero 2022)
Si la ley aplicable a su régimen económico-matrimonial es una ley extranjera, seposibilitará que de acuerdo con el art. 92 del Reglamento Hipotecario la finca se inscriba con sujeción al régimen matrimonial de esa ley nacional, sin necesidad de especificar cuál sea aquél (Res. DGSJFP 11 mayo 2022)
La sentencia ha vulnerado la imposibilidad de revisar en cuanto al fondo la sentencia del Tribunal de Apelación de París, y ello determina la revocación de aquella resolución con la consiguiente declaración de nulidad de la escritura de aceptación del legado otorgada por la demandada (SAP Pontevedra 1ª 13 enero 2022)
El Reglamento 650/2012 establece que es necesaria una solicitud de persona con interés legítimo, esto es : heredero, legatario con derecho directo en la herencia o ejecutor testamentario o administrador (SAP Málaga 4ª 30 diciembre 2021)
Abstención de los Tribunales españoles para conocer del asunto sucesorio al carecer de competencia internacional por corresponderle a los Tribunales de la Federación Rusa (AAP Málaga 5ª 30 noviembre 2021)
Al ser necesario ostentar vecindad civil gallega para que el otorgante se sujete a la ley gallega, y siendo la vecindad civil una cualidad reservada a españoles, no procede, en este caso, el otorgamiento de pacto sucesorio de mejora (Res. DGSJFP 20 enero 2022)
Conferencia de Sixto Sánchez Lorenzo: «Las sucesiones en el nuevo Derecho europeo: problemas prácticos», en la Real Academá de Jurisprudencia y Legislación de Granada (26 enero 2022)
La Ley: Unión Europea, nº 98, diciembre 2021
Doctrina sobre la noción de «residencia habitual» a propósito de un divorcio keniata (Auto AP Lleida 2ª 9 septiembre 2021)
Confirmación de la calificación del registrador en cuanto es precisa la presentación de copia autentica, apostillada, en su caso, traducida, del título sucesorio, sin prejuzgar su contenido, validez ni cualquier otro defecto que pueda ser observado (Res. DGSJFP 3 noviembre 2021)
En virtud del reenvío previsto en el art. 12.2º Cc , la unidad legal de la sucesión litigiosa en España queda garantizada mediante la aplicación de la ley española, con la que además la sucesión guarda una conexión más estrecha (SAP Málaga 4ª 8 junio 2021)
Sobre la necesidad de presentación de un certificado sucesorio europeo o en su defecto la aportación de certificado del Registro de Testamentos Alemán (Res. DGSJFP 25 agosto 2021)
Ley aplicable a un contrato por el que se transmite la propiedad mortis causa (STJ 1ª 9 septiembre 2021, as. C-277/20)
Control por parte del tribunal al que se somete un asunto sucesorio en segundo lugar (STJ 6ª 9 septiembre 2021, as. C-422/20)
La «professio iuris» es esencial en la liquidación de la herencia, en cuanto establece la ley aplicable, que es la base de la sucesión (Res. DGSJFP 30 julio 2021)
El divorcio, causa de la liquidación de un régimen de comunidad conforme a la Ley de matrimonios de la República Popular China de 1990, debe ser justificado e inscrito en el Registro Civil (Res. DGSJFP 6 julio 2021)
Aplicación de la Compilación del Derecho Civil de Baleares, a la escritura de donación con definición de legítima otorgada por la actora, de nacionalidad francesa (STSJ Baleares CP 1ª 14 mayo 2021)
La heredera, conforme a la ley española con base en la propiedad sucesoria (Reglamento (UE) n.º 650/2012) podrá por sí sola completar los procedimientos exigidos por la ley española para obtener la plena titularidad de los bienes hereditarios (Res. DGSJFP 15 junio 2021)
Aplicación del art. 50 de la Compilación del Derecho Civil de Baleares a la escritura de donación con definición de legítima otorgada por la actora, de nacionalidad francesa (SAP Palma de Mallorca 3ª 30 diciembre 2020)
Debe estimarse la posibilidad de que el notario autorice la adjudicación de la herencia conforme a las normas españolas y con el título sucesorio abintestato generado en su caso en Eslovaquia (Res. DGSJFP 10 febrero 2021)
Ninguna duda cabe de que es la ley española y no la noruega la aplicable al proceso de inventario de activo y pasivo hereditario al tratarse de una sucesión intestada (SAP Gran Canaria 3ª 15 julio 2020)
Lo que se discute en esta litis no es la validez de la donación, sino simplemente la incidencia de la sucesión, es decir si la donación se computa en la sucesión mortis causa (SAP Gran Canaria 3ª 15 julio 2020)
Exigencia en una sucesión sujeta a Derecho británico del acompañamiento de la resolución, expedida por el «Probate Service» («Grant of Representation») (Res. DGSJFP 1 octubre 2020)
Calificación negativa de una escritura de pacto sucesorio con entrega de bienes por donante extranjero, al amparo del Derecho Civil de las Islas Baleares (Res. DGSJFP 10 agosto 2020)
Dado que el causante no era español, sino francés y no consta que Francia no sea competente, la competencia para el ejercicio de la acción de adición de su herencia corresponde a los tribunales franceses (AAP Alicante 9 junio 2020)
Inscripción de una escritura de aceptación y adjudicación de herencia sujeta al Derecho suizo (Res. DGSJFP 28 julio 2020)
Al ser aplicable la Ley alemana es necesaria la presentación de certificado expedido por el registro testamentario alemán para la inscripción de una escritura de liquidación de sociedad conyugal y adjudicación de herencia (Res DGSJFP 28 julio 2020)
Denegada la inscripción de un documento, otorgado ante notario francés, de partición de herencia entre la madre del difunto, legitimaria y heredera legal, y el legatario universal de los bienes (Res. DGSJFP 6 marzo 2020)
Es la ley residencia habitual, la compilación Derecho civil balear, la que limita la posibilidad de aceptar la donación con pacto de definición a los descendientes, legitimarios y emancipados (AAP Palma de Mallorca 31 octubre 2019)
Problemas con la inscripción de escritura de toma de posesión de legado, derivado del testamento otorgado por una inglesa (SAP Tenerife 3 diciembre 2019)
Denegación de la inscripción de un «certificado de sucesión» francés, a modo de testimonio en relación en el Derecho español, que sin apostillar ni establecer juicio de ley alguno, acompaña un documento de partición de bienes (Res. DGRN 17 septiembre 2019).
En este caso el único inmueble propiedad de la causante inglesa está en territorio español y su último domicilio se encontraba en España, por lo que en virtud del reenvío es de aplicación a toda la sucesión la ley española (SAP Girona 4 octubre 2019)
La aplicación de la ley extranjera, máxime de un tercer Estado no europeo a la sucesión «mortis causa», no solo es compatible con el art. 28 de la Ley Hipotecaria, sino que refuerza su objetivo y finalidad (Res. DGRN 4 septiembre 2019)
En virtud del reenvío previsto en el art. 12.2º del Código civil, la unidad legal de la sucesión litigiosa en España queda garantizada mediante la aplicación de la ley española (STS 8 octubre 2019)
Competencia judicial y ley aplicable al régimen económico matrimonial (SAP Alicante 3 abril 2019)
Coordinación del Reglamento (UE) nº 650/2012 con instituciones forales españolas que exigen cualidad subjetiva foral y que por tanto son distintas de las incluidas en dicho instrumento (Res. DGRN 24 mayo 2019)
Calificación jurídica del certificado de título sucesorio nacional cuando el Estado miembro no ha realizado la notificación de los notarios como autoridades no judiciales que ejercen funciones jurisdiccionales en condiciones iguales a las de los tribunales (STJ 23 mayo 2019)
La voluntad del causante queda perfectamente salvaguardada, al adquirir la herencia, según lo planificado por el testador conforme a la ley aplicable, en los términos de la escritura pública calificada (Res. DGRN 14 febrero 2019)
El art. 12.2º Cc no excluye el reenvío por el hecho de que el causante haya elegido la ley aplicable a su sucesión, a diferencia de lo que resulta de los arts. 34 y 22 del Reglamento 650/2012, de sucesiones (STS 15 enero 2019)
Carácter obligatorio o facultativo del formulario establecido en el Reglamento de Ejecución nº 1329/2014 para la solicitud de certificado sucesorio europeo (STJ 17 enero 2019)
Los tribunales españoles no pueden entrar a valorar la validez o no del certificado sucesorio europeo dictado en otro Estado miembro (AAP Barcelona 5 julio 2018)
Certificado sucesorio europeo: competencia general de un tribunal de un Estado miembro para resolver sobre la totalidad de una sucesión
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%