Categoría: Sucesiones
Carácter inscribible de una escritura de adjudicación de herencia (a la que se aplica la ley alemana) y compraventa autorizada por un notario alemán (Res. DGSJFP 20 octubre 2023)
La ratio de la «professio iuris» consiste en evitar que, por muertes no esperadas en lugares no previstos, se aplique la ley del lugar de residencia habitual (que es la regla general del Reglamento Sucesorio Europeo (Res. DGSJFP 24 julio 2023)
Norma de competencia subsidiaria del Reglamento (UE) n.º 650/2012 en materia de sucesiones y creación de un certificado sucesorio europeo (ATJ 10ª 17 julio 2023, as. C-55/23: PA)
De la escritura que se presenta como título sucesorio no resulta acreditado lo que exige la legislación española (Res. DGSJFP 10 mayo 2023)
Declaración relativa a la renuncia a una herencia efectuada por un heredero ante el tribunal del Estado miembro de su residencia habitual (STJ 10ª 30 Mar. 2023, as. C‑651/21: М. Ya. M.)
En atención a la nacionalidad de la testadora al momento de su fallecimiento y a la ley aplicable, debe estarse a la validez del último de los dos testamentos, esto es al otorgado el Italia (SAP Tenerife 3ª 21 diciembre 2022)
Del análisis conjunto de la pruebase puede concluir que el causante al tiempo de su fallecimiento tenía su residencia habitual en España, con vocación de permanencia en nuestro país (SAP Alicante 6ª 18 noviembre 2022)
Los documentos públicos notariales extranjeros podrán ser inscritos en los registros de la propiedad españoles si cumplen una serie de requisitos (Res. DGSJFP 12 enero 2022)
Inscripción de una escritura de aceptación y adjudicación de herencia de causante alemán, pues no existe en la normativa interna una exigencia de aportar certificado distinto al español (Res. DGSJFP 26 octubre 2022)
Negativa de la registradora de la propiedad a inscribir una escritura de herencia sujeta al Derecho sucesorio del Estado de Florida (Estados Unidos). (Res. DGSJFP 5 septiembre 2022)
Causante nacional de un Estado miembro que tiene bienes en ese Estado miembro: obligación del tribunal de dicho Estado para conocer del asunto de examinar de oficio los criterios de su competencia subsidiaria (STJ 5ª 7 abril 2022, as. C-645/20: V.A., Z.A. y T.P.)
En el caso de personas de nacionalidad española y residencia en Francia cuyo único bien integrante de sus herencias, es una vivienda en Algeciras, la Ley aplicable a su sucesión es la Ley Española al ser la Ley del Estado cuya nacionalidad poseían (SAP Cádiz 2ª 22 febrero 2022)
La sentencia panameña, en la que se declara la improcedencia para suceder del demandado por causa de indignidad, no es contraria al orden público (SAP A Coruña 6º 30 septiembre 2021)
Al ser necesario ostentar vecindad civil gallega para que el otorgante se sujete a la ley gallega, y siendo la vecindad civil una cualidad reservada a españoles, no procede, en este caso, el otorgamiento de pacto sucesorio de mejora (Res. DGSJFP 20 enero 2022)
El art. 9.8º Cc establece es que la sucesión se ha de regir por la ley nacional pero no que un testamento otorgado ante un notario por un extranjero carezca de validez (SAP Toledo 1ª 20 mayo 2021)
Ley aplicable a un contrato por el que se transmite la propiedad mortis causa (STJ 1ª 9 septiembre 2021, as. C-277/20)
Control por parte del tribunal al que se somete un asunto sucesorio en segundo lugar (STJ 6ª 9 septiembre 2021, as. C-422/20)
La heredera, conforme a la ley española con base en la propiedad sucesoria (Reglamento (UE) n.º 650/2012) podrá por sí sola completar los procedimientos exigidos por la ley española para obtener la plena titularidad de los bienes hereditarios (Res. DGSJFP 15 junio 2021)
Aplicación del art. 50 de la Compilación del Derecho Civil de Baleares a la escritura de donación con definición de legítima otorgada por la actora, de nacionalidad francesa (SAP Palma de Mallorca 3ª 30 diciembre 2020)
Debe estimarse la posibilidad de que el notario autorice la adjudicación de la herencia conforme a las normas españolas y con el título sucesorio abintestato generado en su caso en Eslovaquia (Res. DGSJFP 10 febrero 2021)
Ninguna duda cabe de que es la ley española y no la noruega la aplicable al proceso de inventario de activo y pasivo hereditario al tratarse de una sucesión intestada (SAP Gran Canaria 3ª 15 julio 2020)
Lo que se discute en esta litis no es la validez de la donación, sino simplemente la incidencia de la sucesión, es decir si la donación se computa en la sucesión mortis causa (SAP Gran Canaria 3ª 15 julio 2020)
Negativa a del Registrador a inscribir una escritura de herencia internacional, siendo el causante de nacionalidad francesa y residencia habitual en España (Res. DGSJFP 28 agosto 2020)
Calificación negativa de una escritura de pacto sucesorio con entrega de bienes por donante extranjero, al amparo del Derecho Civil de las Islas Baleares (Res. DGSJFP 10 agosto 2020)
Al ser aplicable la Ley alemana es necesaria la presentación de certificado expedido por el registro testamentario alemán para la inscripción de una escritura de liquidación de sociedad conyugal y adjudicación de herencia (Res DGSJFP 28 julio 2020)
Es la ley residencia habitual, la compilación Derecho civil balear, la que limita la posibilidad de aceptar la donación con pacto de definición a los descendientes, legitimarios y emancipados (AAP Palma de Mallorca 31 octubre 2019)
Problemas con la inscripción de escritura de toma de posesión de legado, derivado del testamento otorgado por una inglesa (SAP Tenerife 3 diciembre 2019)
La aplicación de la ley extranjera, máxime de un tercer Estado no europeo a la sucesión «mortis causa», no solo es compatible con el art. 28 de la Ley Hipotecaria, sino que refuerza su objetivo y finalidad (Res. DGRN 4 septiembre 2019)
En virtud del reenvío previsto en el art. 12.2º del Código civil, la unidad legal de la sucesión litigiosa en España queda garantizada mediante la aplicación de la ley española (STS 8 octubre 2019)
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%