Categoría: Ausencia de motivación
En aplicación de la doctrina emanada del Tribunal Constitucional, el laudo no infringe el orden público por no haber apreciado la compensación de deudas y está suficientemente motivado (STSJ Andalucía CP 1ª 4 mayo 2022)
El TSJ de Madrid confirma un laudo dictado en el seno de la Corte de Arbitraje del ICAM descartando que carecía de motivación (por ser arbitraria), vulneraba el principio de contradicción, e incurría en incongruencia extra petita (STSJ Madrid CP 1ª 10 mayo 2022)
Se constata de manera palmaria que la excepción de caducidad no ha recibido ninguna respuesta argumentada, por lo que el laudo se anula al carecer de toda motivación (STSJ Andalucía CP 1ª 15 noviembre 2021)
Cumplidos que han sido los parámetros arbitrales de motivación, ha de desestimarse la demanda de anulación formulada frente al laudo arbitral dictado por la Junta Arbitral de Transporte de Valencia (STSJ Valencia CP 1ª 29 noviembre 2021)
Se anula el laudo pues las «decisiones» adoptadas por el arbitro respecto de cada una de las cuestiones sometidas a arbitraje, carecen de la mínima motivación que permitan conocer las razones y el fundamento de las mismas (STSJ Asturias CP 1ª 21 octubre 2021)
No nos hallamos ante el acceso a la jurisdicción como vertiente de la tutela judicial efectiva sino ante la exigencia del cumplimiento milimétrico de los plazos en el seno del procedimiento arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 7 septiembre 2021)
No procede anular el laudo, pues no se ha argumentado la lesión material que pudo sufrir la empresa vendedora por el hecho de que una misma árbitro resolviese diferentes arbitrajes (STSJ Madrid CP 1ª 25 mayo 2021)
El TSJ de Madrid da nueva redacción a una sentencia de 1 de octubre de 2019, que había declarado la nulidad de un laudo arbitral, tras admitir la STC 15 marzo 2021 un recurso de amparo (STSJ Madrid CP 1ª 21 abril 2021)
The High Court of Justice of Madrid confirms the Spanish capital as the seat of arbitration, following the new doctrine of the Constitutional Court
El órgano judicial de control del laudo arbitral no puede examinar la idoneidad, suficiencia o la adecuación de la motivación, sino únicamente comprobar su existencia (STSJ Madrid CP 1ª 21 abril 2021)
La acción de anulación sólo puede tener como objeto el análisis de los posibles errores procesales referidos al cumplimiento de las garantías fundamentales (STSJ Madrid CP 1ª 23 marzo 2021)
Se deniega una acción de anulación por relacionarse de forma extensiva con la arbitrariedad o la falta de motivación una simple discrepancia con la aplicación de las reglas de la carga de la prueba aplicables al arbitraje (STSJ Castilla-La Mancha 1ª 4 enero 2021)
El error en la valoración de la prueba que pudiese justificar la anulación de un laudo no puede ser un error cualquiera sino un error «manifiesto o evidente” (STSJ País Vasco CP 1ª 25 septiembre 2020)
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación contra un laudo CCI aprovechando para resumir su doctrina en la materia (STSJ Madrid 8 enero 2020)
Improcedencia de la anulación de un laudo por estar perfectamente incluido el objeto del procedimiento arbitral en el sistema arbitral de consumo de Aragón (STSJ Aragón 16 abril 2019)
El TSJ del País Vasco vuelve a desestimar una acción de anulación basada en vulneración del público económico e insuficiencia de motivación en un arbitraje de equidad (STSJ País Vasco 11 diciembre 2019)
El TSJ del País Vasco desestima una acción de anulación basada en vulneración del público económico e insuficiencia de motivación en un arbitraje de equidad (STSJ País Vasco 9 diciembre 2019)
EL TSJ de Madrid coincide con el árbitro en que el Acta de Misión no equivale a un convenio arbitral, ni entraña per se un acto de imprescindible renovación del consentimiento expresado en aquél (STSJ Madrid 12 septiembre 2019)
Hasta donde puede llegar la función de control del TSJ para conocer del recurso de nulidad de los laudos arbitrales, el laudo cuestionado se construye sobre una motivación minuciosa y exhaustiva (STSJ Madrid 12 septiembre 2019)
Según informa «El Confidencial»: la guerra por la herencia de los Larios decide el futuro del arbitraje en España
Anulación de un laudo porque la argumentación del árbitro para apreciar las excepciones de prescripción y de caducidad de las pretensiones sometidas a su decisión es insuficiente y arbitraria (STSJ Cataluña 23 mayo 2019)
EL TJS de Madrid desestima una acción de anulación contra un laudo arbitral con un resumen de los argumentos de la Sala en la materia (STSJ Madrid 19 julio 2019)
A pesar de que en la Ley de Arbitraje no se menciona de forma expresa la excepción de cosa juzgada, ésta debe tener en sede arbitral el mismo tratamiento que en la LEC por analogía y lógica jurídica (STSJ País Vasco 10 abril 2019)
Sin perjuicio del acierto en la resolución y de la disconformidad palmaria que con ella muestra el demandante, el árbitro da respuesta a la controversia planteada (STSJ Castilla La Mancha 24 mayo 2019)
El TSJ desestima una acción de anulación realizando consideraciones de interés en orden a la validez de la cláusula de arbitraje, ala indefensión y a la motivación del laudo (STSJ Madrid 18 febrero 2019)
Denegación del reconocimiento de un laudo dictado en Londres por falta de fundamentación y de motivación (ATSJ Madrid 20 diciembre 2018)
No hay interés legítimo que justifique la suspensión del procedimiento, y por tanto la anulación del laudo, desde la perspectiva de la prejudicialidad penal porque esta es inexistente (STSJ Galicia 7 diciembre 2018)
Estamos ante un laudo CIMA más que sobradamente motivado pues permite conocer de manera más que suficiente el porqué de su fallo, su «ratio decidendi» o el canon de la mínima motivación constitucionalmente exigible (STSJ Galicia 22 noviembre 2018)
El árbitro puede resolver cuestiones que sean consecuencia lógica de las que se le han planteado en el litigio (STSJ Madrid 13 noviembre 2018)
La Universidad de Coimbra organiza un Seminario de Verano sobre «Decisión judicial y fundamentación jurídica» (10 a 12 de julio de 2018)
Una mera discrepancia con la resolución dictada por el árbitro, discutiendo el fondo de la cuestión planteada no supone infracción del orden público
Aplicación del Derecho extranjero por el árbitro
La denunciada falta de motivación no es sino la manifestación de disconformidad con los argumentos en que se basa la decisión arbitral
Un Comité del CIADI desestima la solicitud de anulación en el asunto Venoklim Holding B.V. c. República Bolivariana de Venezuela
La anulación de los laudos arbitrales por insuficiencia de motivación: Spain is different
La mayor o menor corrección jurídica de los argumentos empleados por el árbitro, no apreciándose error patente alguno no supone infracción alguna del orden público
No puede pretender la demandante, ni siquiera de manera sibilina, que el TSJ resuelva sobre la acción de nulidad de un laudo arbitral entablada como si no se hubiese excluido a la Jurisdicción para resolver el conflicto
La acción de anulación no es una segunda instancia en que se pueda examinar la valoración en la apreciación de la prueba, pues ello queda fuera del orden público basado en la patente arbitrariedad o irracionalidad
El TSJ de Madrid anula un laudo en equidad por considerar que la motivación del laudo es arbitraria por falta de motivación suficiente y contraria al orden público
Es consustancial al arbitraje la mínima intervención de los órganos jurisdiccionales por virtud y a favor de la autonomía de la voluntad de las partes
Se desestima una acción de anulación por verificarse la racionalidad y falta de arbitrariedad en la motivación de los árbitros
EL TSJ de Madrid reitera que el Tribunal de anulación puede fiscalizar, desde la perspectiva del control del orden público, la motivación, en general, y la valoración probatoria, en particular, contenidas en el Laudo
El TSJ de Madrid no aprecia el menor atisbo de la sinrazón que justificaría la anulación de un laudo por falta de motivación
No puede indentificarse la falta de motivación o las supuestas incongruencias del laudo arbitral con la motivación desfavorable a los intereses de la demandante en anulación
Desestimación de una acción de anulación al pretender la actora que se acepte su disconformidad con el laudo emitido como si de una apelación al mismo se tratase
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%