Según informa «El Confidencial»: la guerra por la herencia de los Larios decide el futuro del arbitraje en España

Nuevo capítulo en la millonaria guerra por la herencia del marqués de Paúl. Hace unos días, el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso de amparo presentado por Bárbara Kalachnikoff, viuda del marqués de Paúl, para blindar el arbitraje ganado a Carlos Gutierrez-Maturana-Larios Altuna, primogénito del marqués, por el reparto de una herencia que supera los 600 millones de euros, según apuntan fuentes próximas al tribunal. El recurso fue presentado hace más de un año.

La admisión a trámite de este recurso tiene una especial relevancia, no solo porque ayudará a dirimir el reparto de la disputada herencia sino porque además establecerá el papel de la Justicia ordinaria en la anulación de arbitrajes, uno de los grandes quebraderos de cabeza del sector por la inseguridad jurídica que genera.

Actualmente, tras dictarse un laudo arbitral, la ley permite que una de las dos partes (o las dos) presente un recurso de nulidad ante la Justicia ordinaria, más concretamente ante los tribunales superiores de Justicia (TSJ). El problema radica en que los TSJ en general y el de Madrid en particular entran al fondo del asunto de los laudos y los valoran como si fueran sentencias revisables y no como decisiones finales.

Esto se debe a que los tribunales ubican el arbitraje dentro del art. 24 de la Constitución española (derecho de tutela judicial) en vez del art. 10 (autonomía de voluntad), lo que en opinión del mundo del arbitraje sería más adecuado y que es lo que ahora reclaman Kalachnikoff y sus dos hijas, también personadas en el proceso. Las tres están asesoradas por Bernardo Cremades.

Leer más

Vid. STSJ Madrid CP 1ª 8 enero 2018

 

 

Un comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta