Categoría: Indefensión
El TSJ de Madrid confirma un laudo CIMA declarando que en absoluto procede anularlo, pues satisface las exigencias establecidas por la doctrina constitucional en relación con el canon de la arbitrariedad y el error patente (STSJ Madrid CP 1ª 24 mayo 2022)
No se aprecia una falta de notificación eficaz de la citación para la vista en el procedimiento arbitral, lo que le habría causado indefensión (STSJ Andalucía CP 1ª 25 octubre 2021)
No se ha producido indefensión por no haber suspendido la vista, al no haber esgrimido el reclamante causas de fuerza mayor de carácter puntual para su inasistencia ante la Junta Arbitral (STSJ Andalucía CP 1ª 29 julio 2021)
La alegación referida a la infracción del turno de designación de árbitros aparece huérfana de toda prueba, más allá de la afirmación que hace la parte demandante, de que todos los asuntos han sido turnados a la misma persona (STSJ Madrid CP 1ª 6 julio 2021)
El grado de indefensión provocado por el árbitro a la parte que ahora impugna el laudo alcanza la naturaleza material, al negar el acceso al procedimiento conduciendo a la anulación del laudo (STSJ Madrid CP 1ª 27 abril 2021)
No puede entenderse propuesta la prueba testifical en un procedimiento arbitral por el hecho de acompañar junto a la pretensión inicial dos nombres acompañados de sus correspondientes teléfonos móviles (STSJ Galicia 19 noviembre 2019)
El TSJ del País Vasco vuelve a desestimar una acción de anulación basada en vulneración del público económico e insuficiencia de motivación en un arbitraje de equidad (STSJ País Vasco 11 diciembre 2019)
Las sentencias extranjeras que condenan a pagar daños punitivos deben ser reconocidas y ejecutadas en España, salvo que se den, de forma cumulativa, una serie de circunstancias (AAP Barcelona 4 octubre 2019)
El contenido del laudo no es revisable judicialmente al tratarse de un proceso especial ajeno a la jurisdicción ordinaria (AAP Valencia 5 junio 2019)
Ante el allanamiento de la demandada en un proceso de anulación de un laudo arbitral procede dictar Sentencia en los términos interesados por ambas partes sobre el fondo del asunto (STSJ Castilla La Mancha 16 abril 2019)
No basta para la nulidad de un laudo el simple incumplimiento formal de las normas procesales establecidas para la garantía de esos derechos, sino que es imprescindible la efectiva conculcación de un derecho fundamental (STSJ Castilla-La Mancha 14 diciembre 2018)
El Tribunal Supremo sueco deniega el reconocimiento y la ejecución de un laudo arbitral pronunciado en Moscú
El TSJ de Madrid anula un laudo arbitral por no haberse practicado las notificaciones de conformidad con lo dispuesto en la cláusula arbitral
El TSJ de Madrid anula un laudo arbitral al acreditarse que los demandantes no pudieron hacer valer sus derechos en el procedimiento arbitral
Tras una exhaustiva valoración del fondo del asunto el TSJ de Madrid decide rechazar una acción de anulación frente a un laudo de equidad
Otra anulación de un laudo por haber sido dictado con imprudente premura, a lo que se añade que una de las partes tiene una evidente conexión con la Corte llamada a administrar el arbitraje
Laudo anulado por haber sido dictado con imprudente premura, sin haber expirado aún el plazo que fue concedido a la demandada para alegar y proponer prueba
En un proceso de execuátur de un laudo extranjero no resulta procedente que dentro del concepto de orden público se pueda hacer valer como motivo de oposición cualquier infracción que se haya producido al motivar su condena
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%