Categoría: Tribunal Superior de Justicia de Canarias
El TSJ rechazar las objeciones formuladas por la parte solicitante de la nulidad del laudo arbitral a la hora de resolver sobre la materia de costas (STSJ Canarias CP 1ª 22 diciembre 2022)
Junta General Extraordinaria de la comunidad de propietarios acordó someter a arbitraje la resolución de los conflictos que se plantearan en dicha Comunidad para la reclamación de las cuotas impagadas (STSJ Canarias CP 1ª 7 julio 2022)
Se anula un laudo de consumo pues la restricción a la función revisora judicial deja intacto el orden público procesal: no se trata de revalorar la prueba sino de la irregular atribución de la carga de la prueba (STSJ Canarias CP 1ª 26 mayo 2022)
La sumisión a arbitraje entra dentro de las competencias de la asamblea de propietarios (STSJ Canarias CP 1ª 18 mayo 2022)
Desestimación de una acción de anulación de un laudo arbitral dictado por el denominado «Tribunal Central, Sección 1ª, de la Corte Nacional de Arbitraje Civil, Mercantil y Marítimo (ANJAR)» con un razonamiento que no responde a la valoración de los motivos previstos en el art. 40 LA (STSJ Canarias CP 1ª 29 marzo 2022)
No procede la anulación del laudo pues el convenio arbitral no supone una modificacion de los Estatutos y, por ende, no precisa de ser objeto de inscripcion registral (STSJ Canarias CP 1ª 17 noviembre 2021)
El TSJ de Canarias aplica la doctrina emanada por la STC 15 febrero 2021 aunque convendría que «aggiornara» su discurso sobre la acción de anulación del laudo (STSJ Canarias CP 1ª 2 marzo 2021)
Un Secretario Arbitral no es un Árbitro, por tanto, cada uno tiene su función y son funciones diferentes, con cometidos diferentes (STSJ Canarias CP 1ª 8 abril 2020)
Cualquier intento de convertir el elenco de supuestos fijados en el art. 41.1º LA en vía adecuada para eliminar supuestas injusticias formales o de fondo contenidas en el laudo dictado está llamado al fracaso (STSJ Canarias 25 marzo 2020)
Parece clara la voluntad de las partes de someterse a arbitraje, procediendo, por ende, el nombramiento judicial de árbitro conforme al principio de conservación del negocio jurídico arbitral (STSJ Canarias 13 diciembre 2019)
En la competencia que legalmente tiene atribuida el TSJ para el nombramiento de árbitros, se ha de entender comprendida la facultad de designación de la institución arbitral que haya de llevar a cabo el arbitraje (STSJ Canarias 6 febrero 2020)
El TSJ de Canarias procede por insaculación al nombramiento judicial de un árbitro (STSJ Canarias 30 octubre 2019)
Competencia de la jurisdicción social española en una demanda basada en que la prestación de servicios se realizaba habitualmente en «su base», dónde comienza y termina el vuelo, esto es, Tenerife Sur (STSJ Canarias 2 septiembre 2019)
Desestimación de una acción de anulación contra un laudo arbitral por deficiente notificación para contestar a la demanda y formar parte del procedimiento arbitral (STSJ Canarias 28 mayo 2019)
A los efectos del nombramiento judicial de árbitros el «favor arbitri» resulta determinante cuando aparece clara la voluntad de sometimiento al arbitraje (STSJ Canarias 30 abril 2019)
Aún cuando la vista se celebró antes de ser recibida la notificación, es lo cierto que la hoy parte demandante nunca acudió a Correos a retirarla, por lo que se rechaza la acción de anulación del laudo (STSJ Canarias 28 mayo 2019)
Ante la existencia de una cláusula estatutaria de la que resulta expresamente la sumisión de las partes al arbitraje, el Tribunal debe proceder a la formalización judicial del mismo (STSJ Canarias 26 septiembre 2018)
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%