El Blog de José Carlos Fernández Rozas

El Blog de José Carlos Fernández Rozas

Aparte de las secciones informativas, el blog cubre con regularidad diaria cinco importantes sectores vinculados con la actividad profesional y académica de su autor: el Derecho internacional privado, el Derecho de los negocios internacionales, el Derecho económico internacional, el Derecho de la Unión Europea y el arbitraje comercial y de inversiones. Las entradas abarcan las novedades legislativas, jurisprudenciales, bibliográficas y de la práctica en los sectores indicados. Dentro de estas entradas el blog incluye, a medida que van apareciendo, todas las decisiones de los tribunales españoles en materia de Derecho internacional privado y de arbitraje, desde finales del año 2016.

Menú Saltar al contenido
  • Disertaciones
  • Antología
  • Artículos de prensa
  • Buenas compañías
  • Entrevistas
  • Curriculum
  • Congresos
  • Derecho internacional privado
  • Jurisprudencia
  • Unión Europea
  • Arbitraje
    • Arbitraje de inversiones
  • Publicaciones
  • Extranjería
  • Derecho de los negocios internacionales
  • América latina
  • Cursos
  • Facebook
  • linkedin
7 abril, 20227 abril, 2022 Administrador

Convenio entre el Reino de España y el Reino de Marruecos sobre cooperación en materia de seguridad y de lucha contra la delincuencia (7 abril 2022)

7 abril, 20227 abril, 2022 Administrador

La sentencia ha vulnerado la imposibilidad de revisar en cuanto al fondo la sentencia del Tribunal de Apelación de París, y ello determina la revocación de aquella resolución con la consiguiente declaración de nulidad de la escritura de aceptación del legado otorgada por la demandada (SAP Pontevedra 1ª 13 enero 2022)

7 abril, 20227 abril, 2022 Administrador

El Reglamento 650/2012 establece que es necesaria una solicitud de persona con interés legítimo, esto es : heredero, legatario con derecho directo en la herencia o ejecutor testamentario o administrador (SAP Málaga 4ª 30 diciembre 2021)

7 abril, 20227 abril, 2022 Administrador

España y Países Bajos impulsan la reforma de las reglas fiscales europeas (4 abril 2022)

6 abril, 20226 abril, 2022 Administrador

Criterios para la aplicación del Convenio de nacionalidad entre el Reino de España y la República Francesa (Instrucción DGSJFP 15 marzo 2022)

6 abril, 20226 abril, 2022 Administrador

De nuevo sobre la paridad de los Trinunales arbitrales de transportes (STSJ País Vasco CP 1ª 3 marzo 2022)

6 abril, 20226 abril, 2022 Administrador

El conflicto por competencia desleal de la arrendataria es una controversia funcionalmente conectada a la vigencia y contenido del contrato de arrendamiento de negocio, razón por la cual está abarcada por el convenio arbitral (STSJ País Vasco CP 1ª 27 diciembre de 2021)

5 abril, 202216 mayo, 2022 Administrador

El Tribunal Supremo considera que una gestación por sustitución practicada en México vulnera los derechos de madres gestantes y niños (STS Pleno 31 marzo 2022)

5 abril, 20225 abril, 2022 Administrador

De acuerdo con la ley española, a salvo disposición estatutaria en contrario, el traslado de la sucursal de una sociedad es competencia del órgano de administración de la propia sociedad y no de su junta general ni de la representación permanente de la sucursal (Res. DGSJFP 14 marzo 2022)

5 abril, 20225 abril, 2022 Administrador

Sistema de acogida en materia de protección internacional (30 marzo 2022)

5 abril, 20225 abril, 2022 Administrador

Lo que realmente subyace en la pretensión de la demandante es un intento de sustituir el contenido de la resolución arbitral, bajo el amparo de un error en la decisión, lo que queda al margen del presente procedimiento (STSJ Galicia CP 1ª 23 febrero 2022)

5 abril, 20225 abril, 2022 Administrador

Debe rechazarse la afirmación de la demanda de vulneración del orden público por el hecho de que, según su particular e indeterminada visión, el laudo no respete la jurisprudencia en torno a la resolución contractual de mutuo acuerdo (STSJ Madrid CP 1ª 2 marzo 2022)

5 abril, 20225 abril, 2022 Administrador

Inadmisión a trámite de un demanda de revisión de un laudo arbitral por fuera de plazo (ATS Civ 1ª 18 marzo 2022)

4 abril, 20224 abril, 2022 Administrador

Convenio de nacionalidad entre el Reino de España y la República Francesa, hecho en Montauban el 15 de marzo de 2021 (29 marzo 2022)

4 abril, 20224 abril, 2022 Administrador

No existe falta de motivación del laudo, cuestión diferente es el acuerdo que genere esta y así el propio recurrente afirma su discrepancia con la ratio decidendi (STSJ Galicia CP 1ª 23 febrero 2022)

4 abril, 20224 abril, 2022 Administrador

La demandada fue perfectamente emplazada para la audiencia que tuvo lugar de modo que no puede ahora sostener esa falta de notificación de las diligencias propias del procedimiento arbitral (STSJ Galicia CP 1ª 23 febrero 2022)

3 abril, 20224 abril, 2022 Administrador

Anulación de un laudo de transporte por infracción de las normas procesales imperativas relativas a la capacidad y representación procesal de las partes, que vicia de nulidad el procedimiento arbitral (STSJ Murcia CP 1ª 17 febrero 2022)

3 abril, 20223 abril, 2022 Administrador

Marco transatlántico de privacidad de datos (25 marzo 2022)  

3 abril, 20223 abril, 2022 Administrador

Normativa nacional que contempla, para el caso de situación irregular, la imposición de una multa que lleva aparejada la obligación de abandonar el territorio (STJ 3ª 3 marzo 2022, as. C-409/20: UN y Subdelegación del Gobierno en Pontevedra)

2 abril, 20222 abril, 2022 Administrador

Aunque estuviésemos en un contrato de adhesión, que no es el caso, pues hubo negociación previa y se aceptó el reconocimiento de deuda y la cláusula arbitral, la misma también tendría validez (STSJ Galicia CP 1ª 16 febrero 2022)

2 abril, 20222 abril, 2022 Administrador

El TSJ de Madrid desestima un incidente de nulidad contra su Sentencia de 22 de octubre de 2021 (que anuló parcialmente un laudo arbitral) con el voto particular de su Presidente (ATSJ Madrid CP 1ª 11 enero 2022)

1 abril, 20221 abril, 2022 Administrador

La Ley: Unión Europea, nº 101, marzo 2022

31 marzo, 202231 marzo, 2022 Administrador

De cómo una decisión que rechaza una acción de anulación puede contribuir a la didáctica del arbitraje: nota de J.C. Fernández Rozas (30 marzo 2022)

30 marzo, 202230 marzo, 2022 Administrador

La Audiencia Granada acuerda suspender la pena de prisión a Juana Rivas condenada por sustracción de menores con la condición de que participe en programas de parentalidad positiva (30 marzo 22

30 marzo, 202230 marzo, 2022 Administrador

La Audiencia Nacional pregunta al TJUE la pauta a seguir en las extradiciones de ciudadanos británicos a terceros países tras el Brexit (30 marzo 2022)

30 marzo, 202230 marzo, 2022 Administrador

Teniendo ambos cónyuges la nacionalidad española los órganos judiciales españoles son competentes para entender de un divorcio en aplicación del art. 3.1º.b) Reglamento Bruselas II (AAP Pontevedra 6ª 21 febrero 2022)

29 marzo, 202229 marzo, 2022 Administrador

Responsabilidad de la entidad transportista demandada y condena a la indemnización de conformidad con las reglas del Convenio CMR apreciarse la existencia de dolo eventual en las circunstancias que concurrieron en el robo de la mercancía (SAP Madrid 28ª 24 enero 2022)

28 marzo, 202230 marzo, 2022 Administrador

Un español en la Corte Permanente de Justicia Internacional de la Haya Rafael Altamira (1921-1930). Más allá del partidismo (29 de marzo de 2022)

28 marzo, 202228 marzo, 2022 Administrador

Denegación de entrada en España de una ciudadana rusa por la agresividad mostrada contra los agentes en el preceptivo control de pasaportes (STS CA 5ª 14 febrero 2022)

28 marzo, 202228 marzo, 2022 Administrador

El Consejo Administrativo del CIADI aprueba un conjunto completo de enmiendas a sus normas fundamentales (21 marzo 2022)

26 marzo, 202226 marzo, 2022 Administrador

Prohibición de salida del menor de territorio nacional, salvo autorización judicial previa; y de expedición de pasaporte del menor o retirada del mismo si ya se hubiera expedido (SAP Salamanca 1ª 19 noviembre 2021)

26 marzo, 202226 marzo, 2022 Administrador

Recurso contra resolución denegatoria de la nacionalidad solicitada por el actor por parte del Consulado Español en La Habana (AAP Madrid 13ª 17 noviembre 2021)

25 marzo, 202225 marzo, 2022 Administrador

Denegación de la nacionalidad española con base en el art. 18 Cc, porque no acreditaron los requisitos de posesión y utilización continuada de la nacionalidad (SAP Sevilla 6ª 16 noviembre 2021)

24 marzo, 202224 marzo, 2022 Administrador

No consta acreditada la concertación de pacto alguno en cuanto al lugar y forma en que habría de efectuarse el pago, de modo que la competencia no podría corresponder a los tribunales españoles porque la demandada tiene su domicilio en Catar (AAP Barcelon 16ª 1 diciembre 2021)

24 marzo, 202224 marzo, 2022 Administrador

Las personas físicas que carezcan de la nacionalidad española deberán solicitar a la Administración Tributaria la asignación de un número de identificación fiscal cuando vayan a realizar operaciones de naturaleza o con trascendencia tributaria (Res. DGSJFP 2 marzo 2022)

24 marzo, 202224 marzo, 2022 Administrador

Posición adoptada por la Unión Europea en el Consejo Administrativo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) (17 marzo 2022)

24 marzo, 202224 marzo, 2022 Administrador

España supera las 10.000 protecciones a refugiados por la guerra en Ucrania: Información para desplazados ucranianos (21 marzo 2022)

23 marzo, 202223 marzo, 2022 Administrador

Competencia de los Tribunales españoles al establecerse un pacto de sumisión no exclusiva a los tribunales ingleses considerándoseamparados los demandantes consumidores en lo dispuesto en el art. 63 del Reglamento Bruselas 1215/2012 (AAP Málaga 5ª 15 septiembre 2021)

23 marzo, 202223 marzo, 2022 Administrador

En el ámbito internacional, se reserva al juez del concurso el conocimiento de las acciones estrictamente concursales, permaneciendo el foro ordinario para las demás competencias (AAP Málaga 5ª 15 septiembre 2021)

23 marzo, 202223 marzo, 2022 Administrador

Comunicación por un periodista de cierta información relativa a la publicación inminente de un artículo de prensa que recoge rumores sobre sociedades cotizadas en bolsa (STJ GS 15 marzo 2022, as. C-302/20: Autorité des marchés financiers)

22 marzo, 202223 marzo, 2022 Administrador

La inadmisión de la demanda de solicitud de execuátur está bien acordada, al no haberse aportado los documentos acreditativos de la existencia del proceso en que se dictó la sentencia cuyo reconocimiento se postula (STS Civ 1ª 14 marzo 2022)

21 marzo, 202221 marzo, 2022 Administrador

Resolución alternativa de litigios de los usuarios de transporte aéreo en el ámbito de la Unión Europea en materia de compensación y asistencia en caso de denegación de embarque y otros (17 marzo 2022)

20 marzo, 202220 marzo, 2022 Administrador

La misión del TSJ no es verificar lo adecuado a Derecho de las decisiones que toman los árbitros, sino que estas respeten lo más íntimo de nuestro sistema constitucional (STSJ País Vasco CP 1ª 21 febrero 2022

20 marzo, 202220 marzo, 2022 Administrador

Teniendo en cuenta que en la demanda arbitral se acumularon dos acciones plenamente separables, es posible declarar la nulidad parcial del laudo ex art. 41.3º LA (STSJ Cataluña CP 1ª 31 enero 2022)

20 marzo, 202220 marzo, 2022 Administrador

Validez de la cláusula de arbitraje, máxime cuando, no estamos ante un consumidor sino ante un contrato entre empresarios, apareciendo la cláusula incorporada al mismo de forma legible y redactada de forma igualmente comprensible (STSJ Galicia CP 1ª 28 enero 2022)

19 marzo, 202219 marzo, 2022 Administrador

En una modélica resolución de una acción de anulación el TSJ de Cataluña considera no parece serio cuestionar la imparcialidad del TAB en la elección del árbitro y administración del arbitraje objeto de la demanda (STSJ Cataluña CP 1ª 18 febrero 2022)

19 marzo, 202219 marzo, 2022 Administrador

Alcance de la oferta unilateral de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo determinado por el laudo arbitral objeto de anulación (STSJ Galicia CP 1ª 18 enero 2022)

19 marzo, 202219 marzo, 2022 Administrador

El TSJ de Galicia exije el previo agotamiento del ámbito arbitral antes de acudir a la vía jurisdiccional (STSJ Galicia CP 1ª 13 enero 2022)

19 marzo, 202219 marzo, 2022 Administrador

Remisión de la Petición de España al fiscal de la Corte Penal Internacional para que investigue si se han cometido crímenes bajo jurisdicción de la Corte en Ucrania (15 de marzo de 2022)

19 marzo, 202219 marzo, 2022 Administrador

Comunicados del Palacio Real de Marruecos y del Ministerio de Asuntos Exteriores (18 marzo 2022)

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

José Carlos Fernández Rozas

  • Catedrático de Derecho internacional privado
  • Miembro del Institut de Droit International

Entradas recientes

  • En el arbitraje de equidad, aunque no se excluye la posibilidad de que los árbitros refuercen «su saber y entender» con conocimientos jurídicos, pueden prescindir de las normas jurídicas y recurrir a un razonamiento diferente al que se desprende de su aplicación (STSJ Castilla La Mancha 1ª 31 marzo 2022)
  • Los árbitros pueden adoptar las medidas cautelares que estimen necesarias, pero no pueden proceder a su ejecución y sus decisiones quedan sujetas a las normas sobre anulación y ejecución forzosa de los laudos (SAP Girona 2ª 4 marzo 2022)
  • La apreciación de oficio de la falta de jurisdicción no cabe en el caso de sometimiento a arbitraje, pues el art. 38 LEC sólo la establece en el caso de falta de competencia internacional, o de jurisdicción por pertenecer el asunto a otro orden jurisdiccional (SAP Madrid 11ª 10 febrero 2022)
  • No se aprecia, ni en la tramitación del procedimiento arbitral ni en el Laudo mismo, vulneración alguna del orden público procesal, pues se han respetado los principios de igualdad de partes, contradicción y defensa, de forma escrupulosa (STSJ Asturias CP 1ª 7 abril 2022)
  • El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la eficacia de cosa juzgada de un laudo pronunciado en un arbitraje testamentario de equidad y contener pronunciamientos decisorios que nunca podrían haber sido pedidos ni obtenidos en Derecho (STS Civ Pleno 27 abril 2022)

Visitas

  • 5.982.404 visitas

Archivos

Categorías

Sitios de interés

  • Anuario español de Derecho internacional privado
  • Arbitraje: Revista de arbitraje comercial y de inversiones
  • Conflictus Legum
  • El Blog de Alberto J. Tapia Hermida
  • El blog de Sánchez Calero
  • Global, Politics and Law

 RSS: Entradas

WordPress.com. Tema: Apostrophe 2 por WordPress.com.
%%footer%%