Categoría: Tribunal Arbitral de Barcelona
Competencia de los Tribunales españoles sobre las medidas de responsabilidad parental de los hijos menores del matrimonio, pero no para el divorcio y los alimentos de los hijos menores (AAP Barcelona 19ª 21 octubre 2022)
La Ley: Mediación y arbitraje, nº 12, julio-septiembre 2022
El Tribunal Arbitral de Barcelona renueva su junta directiva y elige a Frederic Munné como nuevo presidente ( 10 mayo 2022)
No se acredita que el Tribunal Arbitral de Barcelona haya incurrido en falta de imparcialidad o de independencia en la designación del árbitro y en la administración del presente arbitraje (STSJ CP 1ª 18 enero 2022)
En una modélica resolución de una acción de anulación el TSJ de Cataluña considera no parece serio cuestionar la imparcialidad del TAB en la elección del árbitro y administración del arbitraje objeto de la demanda (STSJ Cataluña CP 1ª 18 febrero 2022)
Se desestima una declinatoria arbitral por la situación que provocaría la continuación de dos procedimientos , uno ordinario y otro arbitral, sobre una misma actuación que, si bien pudiera resultar individualizable, también pudiera resultar solidaria (AAP Barcelona 19ª 13 octubre 2021)
La Ley: Mediación y arbitraje, nº 9, octubre – diciembre 2021
No está previsto el procedimiento de declinatoria ante los tribunales españoles para hacer valer su competencia y jurisdicción respecto de un tribunal extranjero (AAP 18ª 24 febrero 2021)
En vista del fracaso del intento de mediación se comunicó a las partes que remitía las actuaciones a un árbitro externo (STSJ CP Cataluña 1ª 13 octubre 2020)
Conferencia on-line: «Arbitraje post-Covid-19: una vía alternativa, rápida y adaptable a la nueva realidad» (22 mayo 2020)
Aunque los estatutos de la sociedad no prevén el sometimiento a arbitraje es de aplicación el pacto parasocial por cuanto se trata de una controversia entre socios derivada del cumplimiento del acuerdo global (AAP Barcelona 10 enero 2020)
Anulación de un laudo porque la argumentación del árbitro para apreciar las excepciones de prescripción y de caducidad de las pretensiones sometidas a su decisión es insuficiente y arbitraria (STSJ Cataluña 23 mayo 2019)
El laudo debe ser anulado por cuanto incurre en vulneración del orden público al privar al demandante de nulidad de su derecho a obtener un pronunciamiento que examine el fondo de su reclamación (STSJ Cataluña 14 enero 2019)
La alusión relativa a ‘… sense perjuici de la seva clàusula arbitral…’ no deja sin efecto la arbitraje, sino establece la sumisión a los Juzgados para los supuestos en que no resulte de aplicación dicha cláusula (AAP Barcelona 7 febrero 2019)
No cabe la impugnación ante el TSJ de un acuerdo dictado por una entidad administradora del arbitraje a la que ambas partes se sometieron en su día, por la que decide no inhibirse de la administración del arbitraje (ATSJ Cataluña 3 diciembre 2018)
IX Congreso de Instituciones Arbitrales organizado por el Colegio de Abogados de Madrid (22 de febrero de 2019)
Un auto estimatorio de una declinatoria arbitral no es recurrible ante el Tribunal Supremo a través del recurso extraordinario por infracción procesal (STS 1ª 23 enero 2019)
La decisión del árbitro en materia de costas en absoluto resulta arbitraria o absurda ni tampoco contraria al orden público (STSJ Cataluña 17 mayo 2018)
Los términos de la cláusula arbitral no pueden ser interpretados en sentido restrictivo porque la interpretación del contrato se extiende al análisis de los requisitos de su validez
La petición incidental de suspensión del procedimiento por prejudicialidad penal fue oportunamente sustanciada y respondida por el árbitro
Posibilidad de recurrir en apelación el auto que desestima la oposición a la ejecución de un laudo arbitral por motivos formales
El cuestionamiento de los aspectos de fondo del laudo arbitral está vedado en el proceso de ejecución
El Tribunal Arbitral del Colegio de la Abogacía de Barcelona no ha sido creado para un sector o supuesto específico, a los efectos del art. 90.1º LGDCU
No puede admitirse que se apliquen al procedimiento arbitral los trámites procesales, el principio de preclusión y el régimen de recursos establecido en la LEC 1/2000 (STSJ Cataluña 23 marzo 2017)
Nueva anulación de un laudo arbitral por el Tribunal Superior de Madrid: suma y sigue
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%