IX Congreso de Instituciones Arbitrales organizado por el Colegio de Abogados de Madrid (22 de febrero de 2019)

El 22 de febrero de 2019, el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, a través de su Corte de Arbitraje, organizó la novena edición del Congreso de Instituciones Arbitrales, una cita imprescindible para los profesionales que deseasen profundizar en el arbitraje como método alternativo para la resolución de conflictos y avanzar en su desarrollo. Con ello el ICAM tomó el testigo de la serie de Congresos que se iniciaron en Barcelona en septiembre de 2009 y que contaron con continuidad regular en las sucesivas sesiones de Sevilla, Madrid, Toledo, Valencia, Barcelona, Málaga y Vizcaya. El objetivo de estos Congresos es doble. De un lado, promocionar el arbitraje en España y analizar la práctica del arbitraje institucional y, de otro lado, incidir en los problemas que dicha práctica suscita, apuntado las eventuales vías para solucionarlos. Se articulan, de esta suerte, como un foro de debate que permita transmitir a los operadores económicos, a las administraciones públicas y a la comunidad jurídica en general, las inquietudes de los profesionales comprometidos con la actividad arbitral.

El decano José María Alonso y la presidenta de la Corte de Arbitraje del ICAM, Begoña Castro, inauguraron el encuentro acompañados por la consejera de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola de la Fuente; el presidente en funciones del Tribunal Superior de Justicia en Comunidad de Madrid, Juan Pedro Quintana Carretero; y el secretario general del Ministerio de Justicia, Antonio Viejo Llorente.

El denominador común que ha caracterizado a esta nueva edición del Congreso es el respeto a una competencia leal eficaz entre instituciones arbitrales, insistiéndose en cuatro aspectos de especial relevancia: las cuestiones derivadas del funcionamiento de las instituciones de arbitraje, las posibilidades que ofrece el desarrollo normal del arbitraje con otros mecanismos de arreglo, los problemas derivados de las relaciones jueces árbitros, y la consideración de reformas de la normativa española donde se refuerce la “dimensión interna” del arbitraje y el papel de las instituciones administradoras del mismo. Estas cuestiones se desarrollaron a través de cuatro mesas redondas que contaron con la participación de profesionales de alto prestigio en esta materia. La pretensión de dichas mesas ha sido aclarar el actual panorama del arbitraje en España tras cuarenta años de singladura, dando un impulso a las instituciones más sólidas y experimentadas, como paradigma de neutralidad y reforzando su labor al servicio de la sociedad, poniendo al efecto a disposición de los ciudadanos valores de imparcialidad, profesionalidad y eficacia en la gestión de las controversias con total transparencia y ausencia de conflictos de intereses.

Folleto informativo y galería de fotos

V Congreso Nacional de Instituciones Arbitrales Corporativas ( Toledo, 3 diciembre 2012)

VI Congreso de Instituciones Arbitrales Corporativas (Barcelona, 3 octubre 2014)

 

Un comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta