Categoría: Orden púb.
No existe una relación personal y profesional entre el árbitro y el letrado de la demandada, que motiva la anulación del laudo por falta de imparcialidad (STSJ País Vasco 15 noviembre 2019)
Anulación de un laudo arbitral porque la decisión de la árbitra de fijar una indemnización es apodíctica, voluntarista y no fundada en razón alguna (STSJ Aragón 8 noviembre 2019)
EL TSJ de Madrid desestima un incidente de nulidad de actuaciones formulado contra una Sentencia de dicho Tribunal que anuló un laudo CCI (ATSJ Madrid 5 marzo 2019)
El TSJ de Madrid anula un laudo por considerar que la contradicción entre la intensidad del hecho probado nuclear y su discurso argumental es contraria a las exigencias de la motivación razonable (STSJ Madrid 2 julio 2019)
Denegación del reconocimiento de un laudo dictado en Londres por falta de fundamentación y de motivación (ATSJ Madrid 20 diciembre 2018)
No basta para la nulidad de un laudo el simple incumplimiento formal de las normas procesales establecidas para la garantía de esos derechos, sino que es imprescindible la efectiva conculcación de un derecho fundamental (STSJ Castilla-La Mancha 14 diciembre 2018)
Valoración de la extensión del convenio arbitral a un tercero que no lo ha suscrito, en el marco del execuátur de un laudo CCI (ATSJ País Vasco 7 noviembre 2018)
Reconocimiento en España de un laudo pronunciado en Bogotá en el marco de un arbitraje administrado por Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de esta localidad
La Cour de cassation francesa confirma que la lucha contra la corrupción en el arbitraje es un objetivo prioritario
La eficacia del arbitraje internacional requiere, como uno de los principios esenciales, el respeto de las reglas, normas y prácticas fijadas en el país en el que se desarrolla el arbitraje
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%